- 25/6/2025
Con ayuda de Diego Sánchez de la Cruz analizamos los efectos del exceso de intervencionismo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00¿Qué tal amigos? Muy bienvenidos un día más a Con Ánimo de Lucro, ya lo saben, un programa de información y análisis económico de confianza,
00:00:08un oasis para la economía entendida desde el lado correcto de la historia, desde la defensa de la libertad, la prosperidad y el respeto a la búsqueda de la felicidad.
00:00:18Hoy en Con Ánimo de Lucro tenemos uno de esos programas especiales que hacemos, que tanto nos gustan, de entrevistas en profundidad, largo y tendido,
00:00:26casi como si estuviéramos en una tertulia de café, con un invitado muy importante, que yo tenía muchas ganas de que estuviera aquí.
00:00:34Es colaborador de este programa y además es el director de estudios del Instituto Juan de Mariana, además de otras muchas cosas,
00:00:43especialista económico y autor de varios libros como los que aquí nos acompañan. Puedo saludar ya a Diego Sánchez de la Cruz. Diego, ¿cómo estás?
00:00:50Encantado, muy feliz de estar aquí. Cuando entro por teléfono siempre es un placer, pero vernos en persona siempre es una alegría.
00:00:56Bueno, pues placer y alegría por partida doble. Arrancamos ya.
00:01:02Y hoy con Diego Sánchez de la Cruz. Diego, ¿qué tal? Muy bienvenido.
00:01:06Pues feliz, feliz de estar aquí contigo porque al fin y al cabo, al margen de la amistad que nos une.
00:01:11Es verdad que este programa y esta emisora son un oasis porque a diario nos oprime toda esta propaganda que nos dice cómo hay que controlar, regular, intervenir, la economía, nuestras vidas, etc.
00:01:28Y poder hablar, además con calma, como vamos a hacer hoy, siempre es un privilegio, porque ese es otro de los problemas.
00:01:34Incluso cuando cuentan contigo en una televisión, en una radio, pues esa idea de dímelo todo en 20 segundos, en 30 segundos, necesitamos subir un poquito el nivel.
00:01:43Y yo creo que uno de los aciertos de un programa como este es que subes el nivel y mucho.
00:01:46Bueno, lo subo, yo no, lo subéis los colaboradores que como tú intervenís cada día, cada semana para tratar.
00:01:55Y la audiencia, la audiencia que nos escucha, claro.
00:01:57Por supuesto. Y para tratar los asuntos de actualidad.
00:02:00Hoy te propongo que nos salgamos un poco de la actualidad.
00:02:04Mejor.
00:02:05Aunque todo lo que vamos a tratar va a estar de actualidad.
00:02:08Es curioso cómo en esta legislatura, en esta doble legislatura de Pedro Sánchez, o triple, ya no recuerdo cuántas van en este caso,
00:02:19si es cierto que se ha avanzado mucho, pero no tanto en derechos, como le gusta decir al gobierno,
00:02:27como en quitarnos cada vez más espacios de libertad.
00:02:31¿Han aumentado la regulación? ¿Han aumentado los impuestos? ¿Han aumentado las presiones sociales sobre medios de comunicación, personas?
00:02:44¿Tenemos un país menos libre del que teníamos en 2018?
00:02:49Yo me acuerdo que cuando empezó el gobierno de Sánchez, cuando echó a andar,
00:02:54estuve presente en una reunión donde estaban representadas algunas de las principales empresas de nuestro país
00:03:02y vinieron a decir algo así.
00:03:06Nos van a crujir con el BOE.
00:03:08Tenían claro que parte del intervencionismo que iban a sufrir en los años subsiguientes
00:03:14no iba a ser solamente por la vía de los impuestos,
00:03:17sino que también iba a tener mucho que ver con esa regulación sobre regulación sobre regulación
00:03:25que se ha venido implementando en España.
00:03:27Y efectivamente, han crujido a las grandes, a las medianas y a las pequeñas empresas
00:03:33con capas y capas de más y más obligaciones que en la práctica usurpan la función del empresario
00:03:39le convierten casi en un gestor de riesgos, en vez de en el operador de un proyecto mercantil
00:03:46que busca obtener un beneficio y ordenar unos recursos para servir a sus clientes.
00:03:51Aquí hay, yo no sé si recuerdas, que en el mes de marzo, creo que fue el día 17 de marzo,
00:03:57me planteé a las puertas del Congreso de los Diputados con el primer monumento contra la burocracia.
00:04:02Era un monumento que básicamente era una montaña de papeles.
00:04:06Tenía cinco metros de altura conjunta, tres torres.
00:04:09De papeles.
00:04:11Y lo que venían a simbolizar era que solamente en los dos primeros meses del año,
00:04:17solamente en enero y febrero, y solamente en España a nivel nacional,
00:04:22es decir, sin meter aquí todo lo que son las comunidades autónomas,
00:04:25se habían aprobado el equivalente a 40.000 páginas de nuevas regulaciones, leyes, decretos,
00:04:34órdenes, normas, estándares, etcétera, por parte del Gobierno Nacional.
00:04:3940.000 folios en enero y febrero.
00:04:42¿Esto a qué equivale? Esto equivale a escribir 40 veces el Quijote solo en los dos primeros meses del año.
00:04:48Solo en los dos primeros meses del año. Es espectacular.
00:04:51A poner en orden, en fila, todos esos folios y llegar desde la Puerta de Sol al aeropuerto de Madrid Barajas.
00:04:58Esto equivale a que por cada página de la Biblia con el Nuevo y el Viejo Testamento, o antiguo, perdón,
00:05:06a que por cada página de las Sagradas Escrituras tú escribas 25 páginas de regulación.
00:05:12Y eso solamente es la regulación. Luego están los impuestos.
00:05:14En los dos primeros meses de un año. Es que imaginemos lo que es.
00:05:17Y luego están los impuestos. Es decir, los impuestos ya todos sabemos lo que ha pasado en esta legislatura.
00:05:22Que se han incrementado, lo contamos aquí en su momento, en el mes de abril.
00:05:28Hicimos un programa especial, recordarás, desgranando aquí los hallazgos del impuestómetro.
00:05:34Que es un informe que hacemos en el Instituto Juan de Mariana todos los años.
00:05:38Y que demuestra que el peso que tienen los impuestos sobre la renta de un español medio
00:05:44alcanza el 47% solamente si tomamos en cuenta cotizaciones IRPF e IVA.
00:05:51Y llega a cotas del 52% simplemente al sumarle el efecto de los impuestos municipales
00:05:58y el efecto diferido de emitir deuda para financiar el gasto.
00:06:03Entonces, claro, tenemos que por un lado un trabajador está pagando el 52% de su sueldo
00:06:08en impuestos y cotizaciones básicas. Tenemos que por la vía de la regulación
00:06:13se escriben 40 quijotes cada dos meses. Y evidentemente, pues con semejante carga
00:06:18es imposible hablar ya de una economía de mercado mínimamente sana y normal.
00:06:23Por eso, en el índice de libertad económica, que como sabes, también presentamos en estos micrófonos
00:06:28y del que yo me encargo de su difusión en España a través del Instituto de Estudios Económicos,
00:06:33en el índice de libertad económica, España viene cosechando los peores resultados en 30 años.
00:06:38Porque, obviamente, no podía ser de otra manera.
00:06:42Maniatando de esta forma la actividad del sector mercantil, del sector privado
00:06:45y también de los ciudadanos, pues es imposible hablar ya de una economía
00:06:49con capacidad de crecimiento dinámico.
00:06:52Por eso, pues más de la mitad del crecimiento de la economía española
00:06:54estos dos últimos años ha sido por efecto de gasto público.
00:06:57Diego, dices regulación, en la que quiero que entremos, pero casi antes te quiero proponer
00:07:05que hablemos de impuestos.
00:07:06Porque en el caso de los impuestos, yo no sé si tú tienes la misma sensación que yo
00:07:10de que ya no es solo la cantidad de impuestos que se cobran sobre cada vez más espacios de actividad.
00:07:19Siempre he dicho que la creatividad de la agencia tributaria para pensar bases imponibles
00:07:23tiende al infinito, es decir, son capaces de sacarte una base imponible donde no la hay
00:07:28y cobrarte siete veces por lo mismo, pero llamándolo de diferente forma o con diferente fórmula,
00:07:36sino la arbitrariedad de control de los impuestos que se cobran de la agencia tributaria.
00:07:41Y quiero decir, aquí tuvimos una entrevista a principios de año con Ignacio Ruiz Jarabo,
00:07:47que como bien sabes fue el director general de la agencia tributaria, tiene mucho escrito sobre el tema,
00:07:54y nos contaba cómo esa arbitrariedad de inspección de los impuestos que pagan los ciudadanos,
00:08:01en muchos casos es, insisto, arbitraria, pero lo es, además, rozando la prevaricación,
00:08:11porque lo que tienen los inspectores es todos los incentivos a, sea justa o injusta su reclamación,
00:08:17seguir con ella adelante ad eternum, y ningún incentivo a permitir que se respete el derecho
00:08:27a la presunción de inocencia del contribuyente. De modo y manera que hemos convertido a España
00:08:35en un infierno fiscal, pero un infierno fiscal en el que el contribuyente da igual que lo haga muy bien
00:08:42o muy mal, porque si a un inspector se le ocurre abrir una inspección y denunciar un hecho
00:08:49que en primera instancia el contribuyente demuestra con datos que es falso, al inspector no le cuesta nada decir
00:08:57sigo adelante y continúo recurriendo, porque además vas a tener tus bienes embargados
00:09:02y te voy a obligar a llegar a un acuerdo. Esto es matonismo de Hacienda,
00:09:09y a mí me parece que es hoy uno de los principales problemas del infierno fiscal en el que se ha convertido España.
00:09:15Ya no es que paguemos una barbaridad de impuestos, es que aunque decidamos pagarlos,
00:09:21aunque decidamos contratar a los mejores asesores para que no se escape un euro o un céntimo
00:09:26de los que tengo que pagar, si un día un inspector de agencia tributaria se fija en ti
00:09:31y quiere fastidiarte la vida, tiene todas las herramientas del mundo para hacerlo.
00:09:36Incluso aunque ganes el juicio, te has tirado 10, 15 años litigando, gastándote tus recursos,
00:09:43gastándote tus preocupaciones, noches sin dormir, familias rotas, incluso fallecimientos,
00:09:50a causa de esta persecución. Esto es lo que no se puede tolerar.
00:09:54Claro, porque no solo tenemos muchos impuestos, sino que además están, como bien dices,
00:09:59diseñados de tal manera que los derechos, por así decirlo, del contribuyente,
00:10:03pues ya a fecha de hoy están arrasados y pisoteados de mil maneras.
00:10:11Ha habido algunos casos que involucran a personalidades públicas que todos conocemos
00:10:16y que de alguna manera han ayudado a poner esto encima de la mesa
00:10:21y que haya cada vez más concienciación de que eso que a ti te pasa, a título particular,
00:10:26le pasa también a quienes más tienen.
00:10:28Es decir, que ni siquiera con millones en la cuenta de banco y con un ejército de abogados,
00:10:33tú, aun queriendo arreglar cualquier problema o habiendo hecho las cosas bien,
00:10:39vas a poder tener un trato justo por parte de la administración.
00:10:43Me vienen a la cabeza dos casos, el de Xavi Alonso y el de Shakira.
00:10:47El de Xavi Alonso es especialmente sangrante porque él realmente en todo momento decide
00:10:52y pone encima de la mesa un criterio muy firme de que ha respetado en todo momento las normas fiscales
00:11:01y a pesar de ello se le arrastra por el fango y el barro de tener que ganar hasta cinco veces en los tribunales
00:11:10la inocencia que siempre le correspondía por su comportamiento,
00:11:15a todas luces ejemplar, de acuerdo con esas cinco victorias judiciales ante Hacienda.
00:11:19Shakira hace poco le dedicaba a su expareja una canción en la que decía
00:11:24«Por ti me tuve que mudar a un país socialista».
00:11:27Socialista no ya normalizado, como está en España el término,
00:11:30sino con toda la carga que tiene hablar de un país socialista en Estados Unidos,
00:11:35que es donde ella hizo esas declaraciones o cantó esos versos,
00:11:39cambió la letra de una de sus canciones.
00:11:41Allí hablar de socialista es casi como hablar de comunista.
00:11:44Y eso dice mucho de cómo se fue también la cantante colombiana de España.
00:11:50Pero es que además a nivel internacional hay anuncios que se colocan a página entera
00:11:54en diarios como el Financial Times, el Wall Street Journal, etc.,
00:12:00en el que se retrata a la agencia tributaria española como unos pickpocketers,
00:12:05es decir, como unos ladrones, como unos carteristas es el término que usan,
00:12:11puesto que hay miles de contribuyentes afectados que han realizado inversiones
00:12:16o que han vivido en España parte de su vida reciente y que están sufriendo esa persecución.
00:12:22Tenemos sentencias de la justicia europea que también hemos ido relatando a lo largo del tiempo,
00:12:28y además han sido varios pronunciamientos en los últimos años,
00:12:31que tumban muchas de las obligaciones que intentó imponer la agencia tributaria
00:12:36ya en tiempos de Montoro y que ha continuado Montero,
00:12:39a quienes solo les separa una letra en el nombre,
00:12:42porque los dos comparten la misma ferocidad fiscal, desde luego.
00:12:47Y luego te doy algunos datos, por terminar una reflexión al respecto.
00:12:51Todos los años, ante los tribunales económicos administrativos,
00:12:54tanto centrales como autonómicos,
00:12:56los contribuyentes en España están presentando más de 200.000 reclamaciones.
00:13:00¿Al año?
00:13:01Cada año.
00:13:02Es decir, en un lustro tú tienes un millón de reclamaciones.
00:13:06Luego ya está la vía judicial, propiamente dicha.
00:13:09Pero es que hay 20.000 reclamaciones en primera instancia ante estos tribunales.
00:13:14Bien, de ellas, el 40% se resuelve en contra de la agencia tributaria y a favor de los contribuyentes.
00:13:20Es decir, que buena parte de las actuaciones, inspecciones,
00:13:24y cuatro de cada diez, casi la mitad, son improcedentes y como tal queda acreditado ya desde la primera instancia.
00:13:30O sea, que eso pone manifiesto que toda esa persecución no está volcada en detectar alguna posible infracción,
00:13:38sino que en muchos casos se trata de empezar casi a disparar, a ver si algo sale y a ver si algo queda.
00:13:43Y todo esto, además, con la vulneración de derechos fundamentales de distintos contribuyentes,
00:13:51a los que ahora, pues obviamente, algunos los conocemos de sobra.
00:13:55Pero todo esto empieza cuando, por cálculos políticos, dentro del propio Partido Popular,
00:14:00alguien considera oportuno filtrar la declaración del impuesto sobre la renta de Esperanza Aguirre.
00:14:06De acuerdo a aquello del fuego amigo, nunca fue más cierto como cuando bajo gobierno de Rajoy
00:14:11y con Montoro en el Ministerio de Hacienda, se filtra la declaración de impuesto sobre la renta de Esperanza Aguirre
00:14:19por aquello de, bueno, torpedear lo que era una victoria segura,
00:14:22y acabó siendo una victoria, pues un par de concejales por debajo de la absoluta, en aquellas municipales.
00:14:28Y esto se ha vuelto a repetir con la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid,
00:14:34que hasta donde yo sé, no deja de ser un novio, no es un marido, no comparten, digamos, bienes
00:14:40ni una relación judicialmente vinculante, es una pareja, tiene un problema con Hacienda
00:14:46antes de conocer a la presidenta de Madrid, es decir, otra circunstancia que lo hace aún más irrelevante,
00:14:52y que además, pues bueno, en el caso concreto que ocupa este señor, que es Alberto Gómez Amador,
00:15:00fíjate, al final a mí lo que me importa la vida por esta gente, que su nombre me lo sé,
00:15:04pues por insistencia de los de siempre, que insisten en sacar asuntos privados
00:15:10para intentar hacer daño a quien no han podido hacer daño de otra manera, que es la presidenta de Madrid.
00:15:14Y este señor, el señor Amador, como bien dices, ha reconocido ahí unos hechos,
00:15:19o sea, ha pagado una multa y luego lo está intentando, digamos, hacer valer su criterio.
00:15:26Pero se te trata como un apestado.
00:15:27Que además, fíjate, aquí Jarabo, precisamente sobre ese caso, dijo, no reconoce la culpa.
00:15:35Sí, de hecho, de hecho.
00:15:36No reconoce la culpa porque solamente en el momento en el que quieres,
00:15:40muestras la voluntad de alcanzar un acuerdo, la primera condición es que tienes que reconocer la culpa,
00:15:45con lo cual no es un reconocimiento explícito de la culpa, sino implícito en la voluntad de llegar a un acuerdo para zanjar.
00:15:54Oye, yo no he hecho nada, pero no quiero tirarme 10 años litigando contigo, gastarme todos mis recursos,
00:16:00prefiero pagarte ahora menos de lo que me estás reclamando, aunque sea injusto, pero prefiero pagar y olvidarme.
00:16:06Entonces, ahí te dice Hacienda, vale, pues, ¿qué es lo que hace siempre?
00:16:10Esto ahora hay que explicarlo.
00:16:12Entonces, tú pagas y te dice, venga, pues borrón y cuenta nueva, me voy a por el siguiente.
00:16:16Entonces, al siguiente le abres un expediente.
00:16:19Tenga razón o no para abrirlo.
00:16:20¿Por qué? Pues porque como tiene presunción de veracidad por ser un funcionario,
00:16:24lo que se hace es que tú, contribuyente, tienes que demostrar tu inocencia.
00:16:30A la agencia tributaria no le hace falta demostrar tu culpabilidad.
00:16:34Con acusarte de que cree que has hecho esto...
00:16:37Culpable hasta que demuestres lo contrario.
00:16:38Es culpable, pero es que no solo eres culpable hasta que se demuestre lo contrario,
00:16:41sino que te embargan las cuentas, te paralizan la actividad, no te deja, te bloquean todos tus bienes
00:16:48y no te dejan prosperar.
00:16:50Es que no te dejan ni siquiera sacar de tus propios recursos para pagarte los procedimientos judiciales.
00:16:55Todo con una sola intención.
00:16:56Tenga o no razón la agencia tributaria, reconozca o no que puede demostrar tu culpabilidad
00:17:02o que no la puede demostrar a ti, te está diciendo.
00:17:05Yo voy a seguir para adelante con todo.
00:17:07Tú verás si quieres aguantarme el pulso.
00:17:10Y arriesgarte, en última instancia, a penas de cárcel.
00:17:13Arriesgarte a penas de cárcel y a dilapidar una cantidad de recursos brutales
00:17:18a los que no tiene acceso muchísima gente durante 10 o 15 años.
00:17:22Mira, Xavi Alonso, has puesto tú el ejemplo, ¿no?
00:17:24Tantos años. Y arriesgarte a que, por lo que sea, un tribunal le dé por no darte la razón.
00:17:30Porque estas cosas no siempre...
00:17:31Pero, claro, a ti la agencia tributaria, bueno, pues lleguemos a un acuerdo.
00:17:35Entonces, lo primero que hace la agencia tributaria es, cuando te ofrece el acuerdo,
00:17:38es, te voy a dejar que pagándome esto, yo cierro el expediente.
00:17:42Pero tienes que reconocer que eres culpable.
00:17:44Eso es coacción.
00:17:46Y, por lo tanto, no es un reconocimiento explícito de que de verdad consideras que has cometido un delito.
00:17:53Y esto, esta forma, este modus operandi, está alimentado por un sistema según el cual
00:18:00el inspector tiene incentivos económicos para abrirte un procedimiento,
00:18:07incentivos administrativos para abrirlo, o normativos si quieres,
00:18:11porque ni siquiera tiene que demostrar que eres culpable para abrírtelo,
00:18:15para meterte en problemas, abrirte la paralela,
00:18:18como dicen ahora los anuncios de los asesores fiscales, estos por redes sociales,
00:18:22o te manda la cartita, y no tiene ningún asidero de salvación el contribuyente,
00:18:31en muchos casos, más que ceder al chantaje.
00:18:33Totalmente.
00:18:33Pero es que esto no es un estado de derecho.
00:18:36Esto es un estado de persecución.
00:18:38Y viene apuntalado, Luis Fernando, también por una cultura impulsada, ¿no?,
00:18:46desde el poder político, desarrollada a través del poder mediático,
00:18:49en la cual el señalamiento a cualquier tipo de resistencia
00:18:55ante la voracidad fiscal del Estado se trata como la de un auténtico y verdadero paria.
00:18:59Eso es otro.
00:19:00Tenemos asesinos, violadores, etc., a los cuales se le dedican menos minutos de telediario
00:19:08que a personas acusadas de una infracción fiscal,
00:19:10que en muchos países de nuestro entorno sería un delito administrativo.
00:19:15Bueno, perdona, o incluso legal en otros países, sí.
00:19:18De acuerdo. Y luego tenemos, se normalizan cosas como, por ejemplo,
00:19:21en esta España nuestra, en la cual nos toca firmar 100.000 formularios
00:19:27de ley orgánica de protección de datos, o sea, lo tienes en todas partes,
00:19:31el consentimiento, la privacidad de datos, etc.
00:19:34Sin embargo, se divulga alegremente una lista de supuestos morosos fiscales
00:19:38para manchar, vulnerar el honor, el buen nombre de estas personas,
00:19:45hacer un escarnio, quemar en plaza pública, en la hoguera de la vanidad
00:19:50de los políticos socialistas que desean que eso sea el centro hacia el que se dirige
00:19:57la ira de la opinión pública.
00:19:58Y ni así es suficiente, porque este año se han anunciado campañas de Hacienda
00:20:04por más de 10 millones de euros para sensibilizar sobre los impuestos
00:20:09y concienciar sobre los impuestos, es decir, mantener la misma matraca
00:20:13que luego te permite seguir sosteniendo en público esa ficción
00:20:17según la cual todo ese dinero que pasa en impuestos va a pagar la educación y la sanidad.
00:20:23Cuando todos sabemos que sí, puede ir a pagar la educación y la sanidad.
00:20:27También sabemos que puede ir a pagar, me perdonas, las putas de los políticos
00:20:32del Partido Socialista.
00:20:33Entonces, visto lo visto, pues esa es la moral de quienes defienden ese infierno fiscal.
00:20:40Y luego ya está el total desborde de la capacidad del contribuyente,
00:20:43lo cual supuestamente está protegido por la Constitución.
00:20:47La Constitución hace una referencia explícita a la capacidad del contribuyente
00:20:52para pagar un impuesto. Pues en España tenemos, por ejemplo, la plusvanía municipal
00:20:56que tuvo que ser básicamente derogada por la justicia, por el Supremo y por el Constitucional
00:21:02porque básicamente se le estaba pidiendo el pago de una supuesta ganancia
00:21:08con la venta de un inmueble a quienes en muchos casos lo que habían tenido es una pérdida
00:21:13y tal y como estaba diseñado el impuesto y hasta que la justicia no lo revirtió
00:21:17se generaba, se revisaba el catastro al alza sin importar que el valor del inmueble,
00:21:22especialmente con la caída de valor que ha habido en España para quienes compraron
00:21:26en la burbuja y vendieron después, quedase reflejado.
00:21:30Y otro ejemplo claro y muy, muy llamativo es el del impuesto sobre patrimonio
00:21:34porque en la práctica el impuesto sobre patrimonio puede suponer un gravamen
00:21:38del 150, del 250% de las ganancias generadas por un patrimonio
00:21:43porque lo de ser rico en activos suena bien pero eso no tiene por qué estar generando
00:21:49una ganancia. Si la genera, esa ganancia ya ha tributado una, dos, tres y hasta cuatro veces
00:21:53pero es que además, aunque la genere y habiendo tributado tres, cuatro veces incluso
00:21:58en algunos casos, puede ser y de hecho es que el impuesto sobre patrimonio
00:22:02acaba confiscando toda esa ganancia. Ejemplo muy claro, si tú tienes un millón
00:22:07de euros en el banco, consigues que te lo remuneren a un 3,5% por un producto sencillo
00:22:13de renta fija, por ejemplo, y el impuesto sobre patrimonio en tu comunidad es del 3,5%,
00:22:18si vivías de la renta de ese millón de euros que tenías, 100% de lo que has ganado
00:22:21se lo ha quedado Hacienda.
00:22:23Es que es tremendo, es que vivimos en un estado que nos oprime cada vez más
00:22:29desde el punto de vista fiscal y desde el punto de vista normativo.
00:22:33Vamos, todo lo que acabamos de contar de Hacienda no nos hemos inventado
00:22:36absolutamente nada. Estuvo Ruiz Jarabo, ahí están las pruebas, ahí están los datos
00:22:40y yo creo que muchos de nuestros oyentes y telespectadores que han sufrido
00:22:45una inspección de Hacienda saben a lo que nos referimos.
00:22:48Esto de, no, no, que se han equivocado ustedes, señores de Hacienda, miren, le mando
00:22:53una carta con todas las pruebas que demuestran que de esto de lo que me están acusando
00:22:57es un error. No le dices, están mintiendo, dicen, no, se han equivocado, es un error.
00:23:02Miren ustedes, ven, aquí está el contrato, aquí está la tasación, aquí está el comprador,
00:23:09el vendedor, el registro, el notario, todo, y tú se lo mandas y te dicen, bueno, vale.
00:23:17Bueno, incluso le dices, y mire, y aquí vienen las sentencias del Supremo del año pasado
00:23:21que le impiden a usted requerirme esto. ¿Qué te dice Hacienda? Sigue, si te atreves,
00:23:27que yo voy a recurrir. Págate hasta Supremo un abogado y derrota al Estado con toda su maquinaria.
00:23:32Eso es, es terrorífico. Y luego, tema normativo. Y fíjate, yo aquí quiero felicitarte, Diego,
00:23:40por el trabajo que haces desde la dirección de estudios del Instituto Juan de Mariana.
00:23:47Sé que trabajas para la divulgación de este tipo de injusticias, de este tipo de realidades,
00:23:52y luego además de las ideas de la libertad en todos los ámbitos en los que trabajas,
00:23:57casi se nos, el que nos esté oyendo, es que se nos caía uno de los libros que tenemos aquí
00:24:02para quienes nos estén viendo. Tenemos algunas de las obras más representativas
00:24:07de las que ya tiene publicadas Diego Sánchez de la Cruz, digo, de las que tiene publicadas
00:24:11con su nombre, porque traducciones tienes unas cuantas hechas ya, ¿eh?
00:24:15Pues yo he hecho, mira, a fecha de hoy, 32 traducciones de libros.
00:24:19¿32? Se dice pronto.
00:24:21Desde el año 2017, además, tampoco desde hace tanto tiempo. Estoy particularmente orgulloso
00:24:26de que hoy en día, pues hay muchos autores a los que hemos podido traer a España
00:24:31gracias a esa faceta. Principalmente la he desarrollado con el Grupo Planeta
00:24:35en su editorial Deusto, pero bueno, también en algún otro proyecto editorial.
00:24:40Pero hay autores como Johan Norberg, hay libros como Superabundancia,
00:24:45que hay autores como Artur Laffer, y se les está leyendo y releyendo otra vez en España
00:24:50gracias a esas traducciones. O sea, que sí que estoy orgulloso también.
00:24:53Hombre, por eso te doy la...
00:24:54Pero bueno, los que están aquí son...
00:24:56Vamos a recordarlo. Liberalismo a la madrileña.
00:25:00Este es el libro perfecto para responder a todas las críticas que se dirigen hacia Madrid
00:25:05y defender que lo que ha hecho Madrid, con más de 140 rebajas de impuestos desde 2003,
00:25:11con más de 300 medidas de regulación desde 2019, y con una política sanitaria de apertura
00:25:18y no de confinamiento en la pandemia, todo eso, más la colaboración privada
00:25:22en servicios públicos, es un gran acierto y que le iría mucho mejor a España
00:25:26con políticas como las que puso en marcha Esperanza Aguirre
00:25:29y las que luego continuó Isabel Díaz Ayuso.
00:25:32Entonces, el libro se llama Liberalismo a la madrileña
00:25:34y te avanzo que este año sale en inglés.
00:25:38O sea, traduces a la inversa también.
00:25:39Bueno, me lo traduce en este caso, ¿no?
00:25:41Porque, bueno, por cuestión de tiempo, ¿no?
00:25:43Pero el libro se llama, en inglés se llama The Capital of Capitalism,
00:25:46que significa la capital del capitalismo, ¿no?
00:25:49Y se va a publicar en Estados Unidos este año.
00:25:51Y luego hay otro libro que está aquí también, este es de 2017,
00:25:56que se llama ¿Por qué soy liberal?
00:25:58Este estuve yo, ¿lo presentaste en la Rafael del Pino, puede ser?
00:26:00Los dos libros se presentaron en la Fundación Rafael del Pino.
00:26:02Pues yo estuve en la presentación, este no pude asistir, pero el de...
00:26:06Tenía labores familiares, ¿no?
00:26:07Sí, sí, sí, sí, sí.
00:26:08Pero a este sí que acudí.
00:26:10Pues el ¿Por qué soy liberal? es un libro de 2017,
00:26:13ya ha ido cumpliendo años, es uno de los libros sobre el liberalismo
00:26:16más vendidos en España de la última década.
00:26:19Y es un libro donde se responde a todos los mitos que se suelen dirigir
00:26:24contra la idea de la economía y mercado.
00:26:26Se habla de sanidad, se habla de educación, se habla de renta, se habla de desigualdad.
00:26:31Entonces, son dos libros que yo creo que están bien para tener...
00:26:34Yo creo que son buenos manuales, ¿no?
00:26:37Para hablar de lo que es el liberalismo en la práctica.
00:26:40Tenemos muy buenos teóricos también de liberalismo.
00:26:44En España tenemos de los mejores, diría yo.
00:26:46Y yo como soy un poquito más volcado en lo que es llevarlo a la práctica,
00:26:50pues son dos libros que te ayudan a encajar esas ideas con datos y con cifras.
00:26:55Aterrizarlas.
00:26:56Aterrizarlas un poquito más, ¿no?
00:26:58Perfecto.
00:26:59¿Por qué tiene...
00:27:00Mira, ahora que comentas esto, ¿por qué crees que sigue teniendo mala prensa
00:27:05las ideas de la libertad, las ideas liberales?
00:27:08Y pese a que...
00:27:10Que esto es a mí lo que más me alucina.
00:27:12O sea, es impresionante.
00:27:13O sea, tú miras las ideas keynesianas, las ideas socialistas.
00:27:16Digo keynesianas las más suaves, las socialistas directamente las más gruesas.
00:27:22Todas las aplicaciones que ha habido de este tipo de políticas han sido un desastre.
00:27:26Y ha sido un desastre social, económico, generadores de pobreza.
00:27:30Son máquinas perfectas de generar pobres.
00:27:33O sea, es una cosa exagerada lo que pasa en estos países, ¿no?
00:27:36Ahí tienes el ejemplo de Venezuela.
00:27:38Que hablar de los extremos de Corea del Norte o Cuba, ¿no?
00:27:43Pero ahí tienes el experimento de Venezuela.
00:27:46Y en cambio, las...
00:27:49Bueno, o España mismo.
00:27:50Cómo nos hemos empobrecido en los últimos ocho años.
00:27:53Es espectacular.
00:27:54El informe que publicabais en marzo, ¿no?
00:27:56Cómo quedaba claro, negro sobre blanco,
00:27:58que gracias a la aplicación de todas estas políticas,
00:28:00de las que tan orgulloso se sentía el gobierno en aquel momento,
00:28:03lo que habían hecho ha sido disparar el número de pobres
00:28:08y disparar y además generalizar el empobrecimiento de todos los ciudadanos de España
00:28:12de una manera sistemática, que es lo que hace el socialismo.
00:28:16Sin embargo, aquellos ejemplos de buena gestión,
00:28:21de gestión en la que penetran las ideas de la libertad
00:28:24y favorecen el desarrollo social, la innovación, el crecimiento,
00:28:29el enriquecimiento de la población,
00:28:31la capacidad de esa población de salir del agujero,
00:28:34como está haciendo Javier Milay en Argentina,
00:28:37que ya hasta el más crítico tiene que reconocer
00:28:40que lo que está haciendo Javier Milay en Argentina
00:28:42es erradicar de una manera brutal la pobreza,
00:28:47pues siguen teniendo mala prensa.
00:28:49Se consideran extremistas.
00:28:51Nos consideran extremistas.
00:28:53Somos extremistas.
00:28:55Bueno, es verdad que hay un gran complejo
00:28:58de opinión socialista
00:29:02que no se sustentaría sin la teta del Estado.
00:29:09Entonces, lo que hay que hacer es cortar ese grifo,
00:29:12acabar con todas esas mamandurrias.
00:29:14El que quiera socialismo, que se lo pague.
00:29:18Pero a fecha de hoy,
00:29:19la propaganda socialista, estatista, intervencionista,
00:29:25está en el gobierno con el mayor gasto en publicidad
00:29:28y propaganda de la historia de la democracia de España
00:29:31está en los medios de comunicación públicos
00:29:36y en otros donde, a través del accionariado
00:29:39de empresas privadas,
00:29:41ya se empieza a introducir otra vez
00:29:42ese mismo modelo de propaganda.
00:29:45Está en las universidades,
00:29:48está en el cine, en las series y demás.
00:29:51Pero el denominador común
00:29:52es que detrás de todos esos socialistas
00:29:55que todos los días nos machacan,
00:29:58siempre hay dinero público.
00:29:59Tú rastréalo.
00:30:00No hay un solo opinador, divulgador,
00:30:03o muy pocos, vamos,
00:30:06que estén propagando estas ideas,
00:30:08días y días también,
00:30:09y que no estén en última instancia
00:30:10soportados por el dinero
00:30:11de los que no piensan como ellos
00:30:13y nos vemos obligados a financiarles la fiesta.
00:30:17Uno de los grandes aciertos de Javier Milei
00:30:19ha sido cortar de raíz
00:30:21con todo ese complejo
00:30:23de creación de opinión y de propaganda.
00:30:26Lo segundo que ha hecho muy bien también Javier Milei allí
00:30:29es dar una batalla clara,
00:30:32que es algo que aquí muchas veces
00:30:33no han hecho las fuerzas
00:30:34del centro a la derecha
00:30:36y que normalmente se han puesto de perfil
00:30:39a la hora de defender estos principios.
00:30:41Por ejemplo,
00:30:43huelgas generales.
00:30:44Ha tenido ya que lidiar con varias Javier Milei
00:30:47y la violencia sindical
00:30:49alcanza cotas salvajes
00:30:51en algunos casos en Argentina,
00:30:53también lo hemos visto algunas veces en España.
00:30:55¿Qué ha hecho Javier Milei?
00:30:57Lo primero es que ha puesto
00:30:58fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado
00:31:00en la calle
00:31:01a defender el orden
00:31:02y defender la libertad de los trabajadores
00:31:05para que no se vulnere el derecho
00:31:07de esos millones que son mayoría
00:31:08y que no quieren que les cierren las puertas.
00:31:12Solo eso.
00:31:13Es que me acuerdo perfectamente
00:31:14de que además señalaban públicamente
00:31:16a los culpables de esos paros.
00:31:19En las estaciones de tren.
00:31:20Eso es.
00:31:21Eso es brutal.
00:31:22Megafonía.
00:31:22A ese segundo punto iba.
00:31:24No solo el orden,
00:31:25sino también el discurso,
00:31:26el relato,
00:31:27la narrativa de lo que se estaba jugando.
00:31:28La batalla de las ideas.
00:31:29En las estaciones de metro,
00:31:32de trenes,
00:31:34de buses,
00:31:35en las calles,
00:31:36altavoces difundiendo
00:31:39los derechos reconocidos al trabajo
00:31:41para que no fuesen vulnerados,
00:31:43las penas que se imponen
00:31:44a quienes cometan actos de violencia
00:31:46y además cambios legislativos
00:31:49orientados a secar de financiación
00:31:51a cualquier organización
00:31:52que participase en protestas violentas.
00:31:55Cosa que efectivamente ha sucedido.
00:31:57¿Qué ha pasado en el año,
00:31:59en el primer año de gobierno de mi ley?
00:32:01Que no solo se ha asestado un golpe letal
00:32:04a toda esa propaganda financiada por el Estado
00:32:08que cultivaba y esparcía continuamente
00:32:11esas ideas entre la sociedad,
00:32:13sino que es que además
00:32:13ha bajado la conflictividad laboral.
00:32:16Estas huelgas tan publicitadas que,
00:32:18bueno, publicitadas aquí
00:32:19por los medios de izquierdas
00:32:20que ya no saben qué hacer
00:32:21para intentar decirnos
00:32:22que las cosas han ido a peor en Argentina.
00:32:24Las huelgas han ido a menos,
00:32:26han ido al menor nivel
00:32:27de conflictividad laboral
00:32:28de la última década
00:32:30en el año 2024,
00:32:31en el año pasado.
00:32:32Y este 2025 los datos son iguales.
00:32:35Entonces, evidentemente,
00:32:37lo que hay que hacer
00:32:37es tener un terreno de juego equilibrado
00:32:41y no podemos tener un debate
00:32:43de ideas equilibrado
00:32:45si por un lado hay una inmensa
00:32:47opinión pública subvencionada
00:32:49desde el poder
00:32:50dedicada a día sí, día también
00:32:52a propagar todo tipo de machacona propaganda
00:32:55anticapitalista, antimercado,
00:32:58antirricos, etcétera.
00:32:59Eso por un lado.
00:33:00Y por otro lado,
00:33:01que cuando tú estás en la oposición
00:33:02o tú estás en el poder
00:33:04o das esa defensa
00:33:05y defiendes la economía de mercado
00:33:07con todo lo que supone,
00:33:09con ese sistema moral
00:33:10que tiene detrás
00:33:11y que empodera
00:33:12a las personas
00:33:13y a los individuos,
00:33:14les otorga autonomía,
00:33:15libertad,
00:33:16capacidad de decisión
00:33:17sobre su propia vida,
00:33:18o haces eso
00:33:19o obviamente estás perdiendo.
00:33:21Y en España,
00:33:21cuando han gobernado
00:33:22quienes están del centro a la derecha,
00:33:25ni han cortado el grifo
00:33:26ni han dado esa batalla.
00:33:28Entonces,
00:33:29pues lógicamente
00:33:29la consecuencia es esa.
00:33:31Porque probablemente
00:33:31ni siquiera se lo creían,
00:33:33que es lo que me parece más grave.
00:33:35Porque efectivamente,
00:33:36Diego,
00:33:36yo estoy contigo
00:33:37en que la izquierda
00:33:38lo maneja absolutamente todo
00:33:40y tiene una...
00:33:41No es que sepa comunicar.
00:33:43A mí me hace mucha gracia esto.
00:33:44Se me enoje la derecha,
00:33:45no sabe comunicar
00:33:46y la izquierda sí.
00:33:47O sea,
00:33:47ya no es que sepa comunicar.
00:33:48Es que la izquierda
00:33:50únicamente se dedica a eso.
00:33:52O sea,
00:33:53la izquierda sí regula,
00:33:55súper regula,
00:33:56sabla impuestos
00:33:57a todos los ciudadanos,
00:33:59nos impone las reglas
00:34:00con las que nos tenemos que mover,
00:34:01nos amenaza de persecución,
00:34:04pero todo lo hace
00:34:05al mismo tiempo
00:34:06que crea un estado de opinión,
00:34:08lo has dicho tú muy bien,
00:34:09en las universidades,
00:34:10en los colegios.
00:34:11Es que el diseño
00:34:12de propaganda
00:34:12es total.
00:34:14Es centralizado y total.
00:34:16El Partido Popular
00:34:18solo aspira
00:34:18a que el día
00:34:19que han dicho algo,
00:34:20saber contestar
00:34:21con cierto a cierto.
00:34:22pero ni tiene
00:34:24una estructura
00:34:25de medios de comunicación
00:34:27regados,
00:34:28ni digo que lo tenga
00:34:28que tener,
00:34:29pero digo que
00:34:30lo que está haciendo
00:34:31el Partido Socialista
00:34:33sistemáticamente
00:34:34en España,
00:34:36en España
00:34:37y la izquierda,
00:34:37en todo el mundo,
00:34:38es generar
00:34:40un terreno
00:34:42de cultivo
00:34:42en el que siempre
00:34:43van a ganar.
00:34:44Se le ha dado ya
00:34:45en llamar últimamente
00:34:46el equipo de opinión
00:34:47sincronizada,
00:34:48¿no?
00:34:48Es el tablero inclinado.
00:34:50Has conseguido
00:34:51tú crear
00:34:52el propio tablero
00:34:53en el que vais a jugar
00:34:54y lo inclinas a tu favor
00:34:55y ahí colocas
00:34:56al adversario.
00:34:57Te fijas como
00:34:58quizá en redes sociales
00:34:59es el único sitio
00:35:00donde no tienen
00:35:01esa hegemonía
00:35:01y están rabiosos.
00:35:02donde no pueden
00:35:03inclinar
00:35:04el terreno.
00:35:05Y lo quieren controlar.
00:35:06Efectivamente.
00:35:07Entonces,
00:35:07a mí hay un ejemplo,
00:35:09puede parecer anecdótico
00:35:10lo que voy a decir,
00:35:10no lo es.
00:35:12La izquierda
00:35:13también se ha asegurado
00:35:14incluso
00:35:14de vendernos cosas
00:35:16que nadie les compraría
00:35:17de forma tal machacona
00:35:19que se terminan
00:35:19aceptando
00:35:20auténticas ridiculeces.
00:35:22Te pongo dos ejemplos.
00:35:23Hay dos
00:35:24cómicos
00:35:25en horario
00:35:27de máxima audiencia
00:35:28en las televisiones
00:35:30españolas.
00:35:32Uno de ellos
00:35:32es Marc Giró
00:35:33que tiene un programa
00:35:35en la 1
00:35:36y otro de ellos
00:35:37es el Gran Wyoming
00:35:38que tiene un programa
00:35:40en la 6ª.
00:35:41Ninguno de ellos
00:35:42estaría ahí
00:35:42sin las maniobras
00:35:43del gobierno
00:35:44porque todos sabemos
00:35:44cómo se apuntaló
00:35:46la 6ª
00:35:46y se evitó su quiebra
00:35:47y el otro directamente
00:35:48trabaja en la televisión pública.
00:35:50Yo no tengo ningún problema
00:35:51con las ideas
00:35:52que tienen estos señores
00:35:53más allá
00:35:53que estoy totalmente
00:35:54en las antípodas.
00:35:56Pero no me voy a referir
00:35:57a eso
00:35:57porque la gente izquierda
00:35:59y derecha
00:35:59faltaría más.
00:36:00Liberales,
00:36:00socialistas...
00:36:01El problema es que
00:36:02se les ha catalogado
00:36:03como cómicos.
00:36:05Estos dos señores
00:36:06no hacen ninguna gracia.
00:36:08No son graciosos.
00:36:10El programa
00:36:11de Gran Wyoming
00:36:12tiene ahí unas risas...
00:36:14Enlatadas.
00:36:15Enlatadas, básicamente.
00:36:16Lo mismo este Marguiro.
00:36:18Tú le escuchas hablar
00:36:19y yo le escuché
00:36:20en marzo, por ejemplo,
00:36:21un monólogo
00:36:22sobre el idioma
00:36:23en la comunidad valenciana
00:36:26y dices
00:36:27pero esto es un programa
00:36:28de humor.
00:36:29Yo me río
00:36:30con humoristas de izquierda
00:36:31en Estados Unidos,
00:36:32por ejemplo,
00:36:32que hay muchos
00:36:32y los hay muy buenos.
00:36:34Pero en estos tíos,
00:36:37estos tíos no tienen ni gracia.
00:36:39O sea,
00:36:39ni siquiera los...
00:36:40Hay una que iba a voces
00:36:42en la gala de los Goya
00:36:43de presidente...
00:36:45Ah, sí, sí, sí.
00:36:46No sé ni cómo se llama.
00:36:46Inés Hernández.
00:36:48Sí, algo así.
00:36:49No sé cómo se llama.
00:36:50La de...
00:36:51Eres un icono,
00:36:52eres mi ídolo.
00:36:53Eso es gracioso.
00:36:55La otra,
00:36:57la Enar,
00:36:58no sé qué,
00:36:59es una de las que
00:36:59básicamente
00:37:00todo bromas escatológicas.
00:37:02Personajes sin gracia,
00:37:03básicamente.
00:37:04Personajes sin gracia
00:37:04y al final te hacen creer
00:37:06que un director,
00:37:09o sea,
00:37:10que dos directores
00:37:12sensibilizados políticamente
00:37:16tienen algo...
00:37:16Si el actor de Aida este,
00:37:18el que abre la boca continuamente
00:37:21para pedir subvenciones...
00:37:22Ah, sí, sí, sí.
00:37:22O sea,
00:37:23este tipo de personajes
00:37:24no llegan ni a la vuelta de la esquina
00:37:26si tienen que depender
00:37:27de su talento.
00:37:28El problema está en el grifo.
00:37:29Entonces hay que cortar el grifo
00:37:30y como no se corta el grifo,
00:37:32ahí seguirá
00:37:33ese terreno de juego inclinado.
00:37:34Pero te pongo ese ejemplo
00:37:35para que veas
00:37:36como en el ámbito de la comedia,
00:37:38la cultura, etcétera,
00:37:40tienes ejemplos claros
00:37:41de cómo, pues bueno,
00:37:42te dicen
00:37:42este es un cómico
00:37:43y te tiene que hacer risa.
00:37:44Pues no,
00:37:44no le hace gracia a nadie.
00:37:47¿Cómo conseguimos
00:37:48que penetren
00:37:49las ideas de la libertad?
00:37:50Porque cuando tú le explicas
00:37:52a alguien,
00:37:52fíjate yo,
00:37:53cuando discuto
00:37:53con gente de izquierda
00:37:55sobre estas cosas,
00:37:56muchas veces le digo
00:37:57vamos a ver
00:37:58si tú y yo
00:37:59queremos llegar al mismo sitio.
00:38:00Si tú qué quieres,
00:38:01que la gente viva
00:38:02cada vez mejor,
00:38:03que tenga mejores
00:38:04casas,
00:38:05que tenga mejor trabajo,
00:38:06que tenga un mejor nivel de vida,
00:38:08que tenga acceso
00:38:09a una sanidad buena,
00:38:10que no tenga que esperar
00:38:11listas de espera,
00:38:12que, en fin,
00:38:13tú y yo
00:38:14tenemos una idea
00:38:15de lo que es la prosperidad
00:38:16que querríamos para nosotros
00:38:17muy similar.
00:38:19El problema
00:38:20es que el camino
00:38:21que tú,
00:38:23a ti te gusta
00:38:23para llegar ahí
00:38:24a ese fin
00:38:25está equivocado
00:38:27y nunca llega,
00:38:28sino que te vas alejando
00:38:29cada vez más
00:38:29de ese fin
00:38:30que persigues.
00:38:32En cambio,
00:38:34el otro camino,
00:38:35el camino correcto,
00:38:37el camino
00:38:38bueno
00:38:39de la historia,
00:38:40el camino
00:38:40de las ideas
00:38:41de la libertad,
00:38:42garantiza
00:38:43que llegas
00:38:44al final.
00:38:45Y es muy curioso
00:38:46que hay como
00:38:47una especie
00:38:48de cerrazón,
00:38:49de no,
00:38:50no, no,
00:38:50no,
00:38:50porque no,
00:38:50hasta que un día
00:38:51lo ven,
00:38:52claro.
00:38:53Hasta que algunos
00:38:54rompen a leer,
00:38:55por ejemplo,
00:38:55mira el caso
00:38:55del Gincho.
00:38:56Bueno,
00:38:56pero está el caso
00:38:57yo creo
00:38:57de la Comunidad Madrid,
00:38:58por eso escribe
00:38:59el libro
00:38:59Liberalismo a la Madrileña,
00:39:00donde aquí hay
00:39:01una hegemonía cultural
00:39:02claramente escorada
00:39:03a la derecha
00:39:04y claramente escorada
00:39:05hacia el liberalismo.
00:39:06La gente es
00:39:07predominantemente
00:39:08de derechas
00:39:08en Madrid
00:39:09y predominantemente
00:39:10liberal
00:39:11dentro de lo que sería
00:39:11el espectro de ideas
00:39:12característico
00:39:13de la derecha.
00:39:14Y esto no es casualidad,
00:39:15durante más de 20 años
00:39:17has tenido un discurso
00:39:18comprometido
00:39:19con esas ideas
00:39:20y has aplicado
00:39:21unas políticas
00:39:21comprometidas
00:39:22con esas ideas.
00:39:23En total,
00:39:24en Madrid
00:39:24se han aprobado
00:39:25más de 140 rebajas
00:39:26de impuestos,
00:39:26antes lo dije.
00:39:27Se han aprobado
00:39:29más de 300 medidas
00:39:30de desregulación.
00:39:31En Madrid
00:39:31tú puedes elegir
00:39:32el médico,
00:39:33puedes elegir
00:39:33el colegio
00:39:34dentro de la red pública,
00:39:35tienes hospitales
00:39:36y colegios concertados,
00:39:38hospitales privados
00:39:38y colegios concertados
00:39:39dentro de lo que son
00:39:40las redes de educación
00:39:41y de sanidad
00:39:42que favorece
00:39:43de una manera u otra
00:39:44el gobierno.
00:39:45Eso le da al individuo
00:39:46la capacidad
00:39:47de elegir,
00:39:48por un lado,
00:39:49de tener más dinero
00:39:49en su bolsillo.
00:39:50Las rebajas de impuestos
00:39:51en Madrid
00:39:51han supuesto
00:39:52un ahorro medio
00:39:53de 20.000 euros
00:39:53por contribuyente
00:39:54a lo largo de los últimos
00:39:55años en que se han aplicado
00:39:57y evidentemente
00:39:58todo eso al final
00:39:59tiene un efecto.
00:40:00En Madrid
00:40:01uno de cada dos trabajadores
00:40:02viene de otros lugares
00:40:04de España
00:40:04y eso también
00:40:05ha creado
00:40:05un caldo de cultivo
00:40:07muy propicio
00:40:08para la defensa
00:40:10de esas ideas
00:40:10porque cuando
00:40:11uno de cada dos trabajadores
00:40:13con la mitad
00:40:13de tu población
00:40:14activa,
00:40:15ocupada
00:40:15de tus trabajadores,
00:40:17de tus asalariados
00:40:18con un empleo
00:40:19vienen o de otras partes
00:40:20de España
00:40:20o de otras partes
00:40:21del mundo
00:40:21pues evidentemente
00:40:22eso
00:40:23genera un marco
00:40:24de incentivos
00:40:25muy positivo
00:40:26como el que hay en Madrid.
00:40:27Por cierto,
00:40:27fíjate lo distinta
00:40:28que ha sido
00:40:29la asimilación cultural
00:40:30de inmigrantes
00:40:31en Madrid
00:40:31que en Cataluña.
00:40:33En Madrid
00:40:33se apuesta
00:40:34por la libertad económica,
00:40:36por el empleo,
00:40:37por salir adelante
00:40:38y toda esa llegada
00:40:40de trabajadores
00:40:41de otras partes
00:40:42de España
00:40:42y también
00:40:43la entrada de inmigrantes
00:40:44de distintas partes
00:40:45del mundo
00:40:45se ha canalizado
00:40:47pues sin problemas
00:40:47aparentes
00:40:48con retos
00:40:50pero sin problemas
00:40:51aparentes.
00:40:52En Cataluña
00:40:52sin embargo
00:40:53como se ha cultivado
00:40:54un sistema económico
00:40:55cada vez más socialista
00:40:57más intervencionista
00:40:58un sistema social
00:40:59cada vez más excluyente
00:41:01más sectario
00:41:02en esa forma
00:41:03de promover
00:41:03el separatismo
00:41:04pues obviamente
00:41:05el resultado
00:41:05es el opuesto.
00:41:06Entonces tienes
00:41:06una sociedad
00:41:07abierta, plural
00:41:08que ha multiplicado
00:41:09su peso
00:41:09sobre la economía
00:41:10española
00:41:11y otra
00:41:12un modelo de sociedad
00:41:13cada vez más cerrado
00:41:14en el plano económico
00:41:15y social
00:41:16que reduce su peso
00:41:17y que obviamente
00:41:18plantea cada vez más problemas
00:41:19desde inclusión
00:41:20como es el de Cataluña.
00:41:21Y se ha convertido
00:41:22en un exportador
00:41:23neto de empresas
00:41:24porque ninguna quiere
00:41:25que sea...
00:41:26Pero le debe mucho
00:41:27Madrid económicamente
00:41:28a Cataluña
00:41:29por contraste
00:41:31claro
00:41:32por contraste
00:41:32porque es que
00:41:33miras una cosa y la otra
00:41:34y no hay color.
00:41:35Comparándolo con el fútbol
00:41:36sería
00:41:38pues eso
00:41:38en lugar de querer competir
00:41:41cuando la época
00:41:42de Cristiano
00:41:42y Messi
00:41:43es como si el Barça
00:41:44en aquel momento
00:41:45hubiera decidido
00:41:47expulsar a Messi
00:41:48del equipo
00:41:48y quedarse
00:41:50por ejemplo
00:41:50solo con jugadores
00:41:51catalanes.
00:41:52Entonces no hubiera
00:41:52podido competir
00:41:53con el Madrid
00:41:54en aquella época
00:41:55de oro
00:41:56del fútbol.
00:41:58Pero mira
00:41:58fíjate en el fútbol
00:41:59y obviamente
00:42:00respetando todas
00:42:02las sensibilidades
00:42:02pero es evidente
00:42:03que en los últimos
00:42:04diez años
00:42:04se ha alterado
00:42:06notablemente ya
00:42:07distintas dinámicas
00:42:08que se veían
00:42:09en el fútbol español.
00:42:10Por un lado
00:42:10han salido a la luz
00:42:11algunos casos
00:42:11de corrupción
00:42:12que sí que afectaban
00:42:13directamente
00:42:13al Barcelona
00:42:14con todo lo que
00:42:15supone como club
00:42:16o más que un club.
00:42:17La vergüenza
00:42:18del caso de Nereira
00:42:19y que haya pasado
00:42:20sin pena ni gloria
00:42:21que no haya tenido
00:42:23sus consecuencias
00:42:24me parece.
00:42:25Y luego está
00:42:25pero luego está
00:42:26más allá de esto
00:42:27que sería un asunto
00:42:28ya más de corrupción
00:42:29y demás
00:42:29está lo que es la gestión
00:42:30y la cultura económica
00:42:32de un club u otro
00:42:33y ahí también
00:42:34emergen situaciones
00:42:35muy diferentes
00:42:36es que no es lo mismo
00:42:37un estadio
00:42:39ya construido
00:42:40financiado
00:42:41como ha hecho
00:42:43el Real Madrid
00:42:43con el Bernabéu
00:42:44que todas las dificultades
00:42:45que está teniendo
00:42:45el Barcelona
00:42:46para encajar
00:42:47las cuentas
00:42:47de su nuevo estadio
00:42:48es que no es lo mismo
00:42:49también el bagaje
00:42:51económico
00:42:52de incremento
00:42:53de ventas
00:42:53incremento de márgenes
00:42:55contención de costes
00:42:56que ha tenido
00:42:56en estos últimos años
00:42:57el Real Madrid
00:42:58que lo que ha tenido
00:42:59el Barcelona
00:42:59con una estructura
00:43:00compleja
00:43:01expansiva en gasto
00:43:02y hay que decir
00:43:03que esta temporada
00:43:04el desempeño del Barcelona
00:43:05deportivamente
00:43:05ha subido obviamente mucho
00:43:07y que probablemente
00:43:07deportivamente
00:43:08Laporta
00:43:10les aporta
00:43:10perdón
00:43:11casi la redundancia
00:43:12más que sus antecesores
00:43:14pero luego está otra cosa
00:43:16que es la gestión
00:43:17incluso la imagen institucional
00:43:18es que no tiene nada que ver
00:43:19pues un forofo
00:43:20como Laporta
00:43:21haciendo cortes de manga
00:43:22y comportándose
00:43:24como un hooligan
00:43:25que Florentino Pérez
00:43:26que al fin y al cabo
00:43:26pues es su señor
00:43:27los habíamos tenido
00:43:28hasta en la federación
00:43:29ahí tenemos a Rubiales
00:43:31yo soy de Madrid
00:43:31y no quiero perder
00:43:33oyentes ni lectores
00:43:34que sean del Barça
00:43:35o sea que
00:43:35lo vamos a dejar ahí
00:43:37desde luego que sí
00:43:38¿quiénes son tus autores
00:43:40no sé
00:43:42tus mentores intelectuales
00:43:44dentro del mundo liberal?
00:43:45pues le debo mucho
00:43:46a Pedro Schwartz
00:43:48que celebro
00:43:49su 90 cumpleaños
00:43:50este año
00:43:51en enero
00:43:52le hicimos un bonito homenaje
00:43:53yo acudí a sus seminarios
00:43:56y ahí también conocí
00:43:57a otras personas
00:43:59yo creo imprescindibles
00:44:00para el liberalismo
00:44:01en España
00:44:01y especialmente
00:44:03el profesor Carlos Rodríguez Brown
00:44:04que siempre fue una persona
00:44:06muy generosa conmigo
00:44:08¿no?
00:44:08y que ha jugado también
00:44:10ese papel
00:44:10un poco de
00:44:11en cierto sentido
00:44:12mentoría
00:44:12¿no?
00:44:13Manuel Llamas
00:44:14es alguien
00:44:15con quien
00:44:16claro
00:44:16me une
00:44:1715 años de amistad
00:44:19pero que él me encontró
00:44:20básicamente
00:44:21escribiendo
00:44:21en lo que entonces
00:44:22eran los blogs
00:44:23que era la
00:44:24pues hoy se describe
00:44:25en Substack
00:44:26¿no?
00:44:26pero antes de Substack
00:44:27ya tuvimos Blogspots
00:44:28y todas aquellas plataformas
00:44:30que estaban muy de moda
00:44:31hace 15 años
00:44:32entonces en redes sociales
00:44:33y en blogs
00:44:34donde yo escribía
00:44:35ahí llegó
00:44:36Manuel Llamas
00:44:37y me dio la oportunidad
00:44:39de publicar
00:44:39aquí
00:44:40y no he parado
00:44:41desde entonces
00:44:41son 15 años
00:44:42con este grupo
00:44:43entonces también
00:44:43obviamente
00:44:44por lo que supone
00:44:45su figura
00:44:46y sin haber tenido
00:44:47digamos un trato tan directo
00:44:49con él
00:44:49le debo mucho
00:44:49a Federico Jiménez
00:44:51de los Santos
00:44:51¿no?
00:44:51por ser presidente de la casa
00:44:52que me ha dado
00:44:53un espacio en el que escribir
00:44:54y unos micrófonos
00:44:55en los que hablar
00:44:56durante tres lustros
00:44:57ya ¿no?
00:44:58yo soy joven
00:44:58tengo 36
00:44:59pero es que empecé muy joven
00:45:01también con ello ¿no?
00:45:02entonces ya es una trayectoria
00:45:03razonablemente larga
00:45:04y luego también
00:45:05Carlos Cuesta
00:45:06que ahora forma parte
00:45:07de nuestro grupo
00:45:08me abrió mucho
00:45:09las puertas
00:45:10de los distintos espacios
00:45:12que él tuvo
00:45:13en distintas televisiones
00:45:14a lo largo de los años
00:45:14siempre con el mismo éxito
00:45:16que está teniendo aquí ¿no?
00:45:17y eso me permitió
00:45:19también llegar
00:45:19a mucha gente
00:45:20y luego pues
00:45:21liberalismo madrileña
00:45:22también recoge
00:45:23como en el ámbito
00:45:24de la política
00:45:24siempre he tenido
00:45:26un trato cercano
00:45:28tanto con Esperanza Aguirre
00:45:29como con Isabel Díaz Ayuso
00:45:31con Esperanza nos separa
00:45:32la edad
00:45:33pero nos unen
00:45:34tremendamente
00:45:34los principios
00:45:35y con Isabel
00:45:36con quien guardo
00:45:36menos distancia
00:45:37en términos de edad
00:45:38pues me conocí
00:45:38precisamente
00:45:39en los problemas
00:45:39de Carlos Cuesta
00:45:40cuando los dos
00:45:41acudíamos allí
00:45:42al igual que hacías tú
00:45:43y bueno pues
00:45:44debatíamos entre otros
00:45:45con Juan Lobato
00:45:46¿no?
00:45:46que luego fue rival
00:45:47político de Isabel
00:45:48entonces
00:45:49esas son las personas
00:45:51un poco que me vienen
00:45:52a la cabeza
00:45:52pero si hablamos
00:45:53estrictamente en términos
00:45:55intelectuales
00:45:55Pedro y Carlos
00:45:56son dos referentes
00:45:58y obviamente Manuel
00:45:59ha sido tanto un referente
00:46:00como un acompañante
00:46:01en ese proceso
00:46:02y luego hay una figura
00:46:03esencial para el liberalismo
00:46:04en España
00:46:05en los últimos 25 años
00:46:06si no más
00:46:08que es Javier Fernández
00:46:09Laschetti
00:46:09y él pues
00:46:10en un rol o en otro
00:46:12pues al final
00:46:12ha sido una persona
00:46:13con la que ha tenido
00:46:14esa víctima
00:46:14¿no suele salir
00:46:15Javier
00:46:16en las quinielas
00:46:18de los grandes nombres
00:46:21del liberalismo
00:46:21en España
00:46:22al menos de su difusión
00:46:24pero sin embargo
00:46:24ha sido uno de los
00:46:25que más ha trabajado
00:46:26desde los hechos
00:46:27decías tú
00:46:28que tú te dedicas
00:46:29a aterrizar
00:46:30las ideas liberales
00:46:31a los números
00:46:31él no las aterrizaba
00:46:33a los números
00:46:34los aterrizaba
00:46:34a políticas reales
00:46:35¿no?
00:46:36él es uno
00:46:36de los grandes artífices
00:46:37del éxito
00:46:38de las grandes políticas
00:46:40liberales
00:46:40que se han
00:46:42puesto en marcha
00:46:43en España
00:46:44y porque no le dejaron
00:46:46ser el que
00:46:47condujera a Pablo Casado
00:46:48hacia el bien
00:46:49y no hacia el mal
00:46:50¿no?
00:46:50es una lástima
00:46:51lo mal aconsejado
00:46:52que demostró estar Pablo
00:46:54cuando él realmente
00:46:55se formó
00:46:57en la FAES
00:46:58de Laschetti
00:47:00pero bueno
00:47:00en fin
00:47:00pero sí
00:47:01Laschetti
00:47:01no aparece nunca
00:47:03pero ha sido
00:47:04uno de los grandes hombres
00:47:05¿no?
00:47:05para el liberalismo
00:47:06en España
00:47:06desde luego
00:47:07además es que su huella está
00:47:08fíjate
00:47:09realmente
00:47:09¿qué políticas liberales
00:47:12se han implementado
00:47:13en España
00:47:13de forma sostenida
00:47:15comprometida
00:47:16y demás
00:47:17a lo largo
00:47:18de los últimos
00:47:1830 años?
00:47:20uno
00:47:21la Comunidad de Madrid
00:47:22con Aguirre
00:47:24dos
00:47:24la Comunidad de Madrid
00:47:25con Ayuso
00:47:26y tres
00:47:27los gobiernos de Aznar
00:47:28¿quién ha sido
00:47:30consejero
00:47:30de las dos primeras
00:47:32y uno de los
00:47:34jefes de gabinete
00:47:35y demás
00:47:35hombres clave
00:47:37de los gobiernos
00:47:38de Aznar
00:47:39Javier Fernández
00:47:40de Laschetti
00:47:41entonces
00:47:41aparte de ser
00:47:42una bellísima persona
00:47:44y alguien
00:47:44que ha hecho
00:47:46luego mucho
00:47:46por promover
00:47:48el liberalismo
00:47:49a través de universidades
00:47:50y de distintos
00:47:52foros
00:47:53yo creo que
00:47:54es un
00:47:55siempre con discreción
00:47:56y humildad
00:47:57lo tiene todo
00:47:58Javier
00:47:59reconozco
00:47:59que lo tiene todo
00:48:00un saludo
00:48:01Javier
00:48:02vaya desde aquí
00:48:03espero también
00:48:04poderte sentar
00:48:05donde está Diego
00:48:05algún día
00:48:06y mantener
00:48:07una charla larga
00:48:08ha habido consumidor
00:48:09Javier
00:48:10también de libros
00:48:11artículos de prensa
00:48:12podcast
00:48:13programas de radio
00:48:14es decir
00:48:14Javier lo lee todo
00:48:15lo escucha todo
00:48:16y es una figura
00:48:18esencial
00:48:19de liberalismo
00:48:20en España
00:48:20en las últimas décadas
00:48:21y a mí también
00:48:21me ha influido
00:48:22y me ha ayudado
00:48:23en ese sentido
00:48:23y lo también
00:48:24claro
00:48:25Daniel Acalle
00:48:26también ha ejercido
00:48:27un papel
00:48:27yo creo
00:48:28de mucha influencia
00:48:29en los últimos años
00:48:29Juan Ramón Rayo
00:48:31que empezó
00:48:31más o menos
00:48:31cuando lo hacía
00:48:33yo un poquito antes
00:48:34y tal
00:48:34pero también
00:48:35esa vinculación
00:48:36a la relación
00:48:37ha sido muy fructífera
00:48:37todos vosotros
00:48:38aquí realmente
00:48:39tú, Domingo
00:48:41Soriano
00:48:42Beatriz García
00:48:43toda esa familia
00:48:45que somos
00:48:47en libre mercado
00:48:48entonces
00:48:48padres intelectuales
00:48:50sí
00:48:50obviamente
00:48:51los decanos
00:48:52para mí
00:48:52Pedro Sbar
00:48:53Carlos Rodríguez Brown
00:48:56pero luego
00:48:57también
00:48:57quería rendir
00:48:58ese tributo
00:48:59a esas figuras
00:49:00luego también
00:49:01fíjate
00:49:02que me ha influido
00:49:04mucho en mi forma
00:49:05de pensar
00:49:05y he tenido
00:49:06mucho trato
00:49:06con él
00:49:07con Arthur Laffer
00:49:08que dice
00:49:09claro
00:49:10es muy famoso
00:49:11el de la curva
00:49:12el niño de la curva
00:49:14el señor de la curva
00:49:15bueno
00:49:15te cuento una broma
00:49:16que un día
00:49:17ahora está muy delgado
00:49:19pero hace algunos años
00:49:20no tanto
00:49:21un día se abrió
00:49:22la chaqueta
00:49:23así
00:49:23me enseñó
00:49:23la panza
00:49:24la panza que tenía
00:49:25entonces me dijo
00:49:26lo que la gente no sabe
00:49:27es que esta es la verdadera
00:49:29curva de la fer
00:49:31y bueno
00:49:32hace poco
00:49:32tuve una anécdota bonita
00:49:33con él
00:49:33que es que me llamó
00:49:34desde Argentina
00:49:35estaba con Javier Milei
00:49:36y bueno
00:49:37imagínate lo que es eso
00:49:39coger el teléfono
00:49:39me llamó
00:49:40de hecho su asesor
00:49:41y estaban allí
00:49:42estaban de reuniones
00:49:43con el presidente de Argentina
00:49:45y bueno
00:49:45fue especial y bonito
00:49:46pero me uné
00:49:47una amistad
00:49:48con él
00:49:49porque vino a España
00:49:51pues
00:49:51hace 15 años
00:49:53o así
00:49:53y dio una entrevista
00:49:55en el diario El Mundo
00:49:55en la que dijo
00:49:57que claro
00:49:58que se puede equilibrar
00:49:59un presupuesto
00:49:59y que si le daban
00:50:00un lápiz rojo
00:50:01él lo equilibraba
00:50:02en un minuto
00:50:03entonces
00:50:03yo creo que
00:50:04si la gente busca
00:50:05Diego Sánchez La Cruz
00:50:06Artur Laffer
00:50:06lápiz rojo
00:50:07va a encontrar enseguida
00:50:08una noticia mía
00:50:09en la cual
00:50:09publicada aquí
00:50:10en Librio Mercado
00:50:11una entrevista con él
00:50:12en la que le hice entrega
00:50:13de un lápiz rojo gigante
00:50:15como de un metro
00:50:16de tamaño
00:50:17y un grosor así
00:50:18como de una botella
00:50:19de dos litros
00:50:20y le dije
00:50:21sí
00:50:21con un lápiz rojo
00:50:22no me cabe duda
00:50:23de que equilibras
00:50:24el presupuesto
00:50:25pero como hay tanto
00:50:26espilfarro en España
00:50:27te traigo un lápiz
00:50:28el lápiz rojo
00:50:29más grande posible
00:50:30claro
00:50:30entonces bueno
00:50:30se estalló a reír
00:50:32y desde ahí
00:50:34hemos sido amigos
00:50:34ha ejercido
00:50:36una liderazgo intelectual
00:50:37conmigo
00:50:37a lo largo del tiempo
00:50:38de mentoría
00:50:39digamos
00:50:40y además
00:50:41he traducido libros suyos
00:50:42como
00:50:43los impuestos
00:50:44tienen consecuencias
00:50:45que es un librazo
00:50:46que está disponible
00:50:47en España
00:50:47desde hace
00:50:48un año
00:50:49y que vamos
00:50:50recomiendo a todo el mundo
00:50:52su lectura
00:50:53lo también
00:50:53me he olvidado
00:50:54pero quiero hablar
00:50:55de Gregorio Izquierdo
00:50:56que es uno de los mejores
00:50:58economistas de España
00:50:59en la actualidad
00:51:00secretario de Economía
00:51:01COE
00:51:01y director del
00:51:02Instituto de Estudios Económicos
00:51:03él fue el presidente
00:51:05que transformó el INE
00:51:06y también es otra figura
00:51:08que para mí ha sido
00:51:09crucial
00:51:09porque es un gran economista
00:51:11un gran empresario
00:51:12luego
00:51:12a nivel particular
00:51:14una gran persona
00:51:14y alguien que me ha ayudado
00:51:16¿Cómo contribuyen
00:51:18otros grandes tótems
00:51:19del liberalismo
00:51:20en España
00:51:20como Jesús Huerta
00:51:22como el profesor
00:51:23Bastos
00:51:24a difundir las ideas
00:51:27las ideas de la libertad
00:51:29¿Cuánto de culpa
00:51:30tienen Huerta
00:51:31Bastos
00:51:32Rayo
00:51:33de
00:51:34o Calzada
00:51:36en este caso
00:51:36aunque es menos mediático
00:51:38de que
00:51:39hayan empezado
00:51:40a arraigar
00:51:41y
00:51:41si bien nos encontramos
00:51:43quizá
00:51:44en el momento
00:51:45más
00:51:46negro
00:51:47más feo
00:51:48para las libertades
00:51:49reales en España
00:51:50para esas ideas
00:51:51de la libertad
00:51:51en España
00:51:52sí creo que
00:51:53atravesamos
00:51:53quizá uno de los momentos
00:51:54más dulces
00:51:55en lo que a penetración
00:51:56de las ideas
00:51:56de la libertad
00:51:57se refiere
00:51:58dentro de nuestro país
00:51:59Sí, ahí has tocado
00:52:00cuatro nombres fundamentales
00:52:01el primero de ellos
00:52:02al que me quería referir
00:52:04tres, perdona
00:52:04yo quería añadir un cuarto
00:52:05es el de Gabriel Calzada
00:52:07porque
00:52:07como hicisteis un programa
00:52:09muy bonito
00:52:09por el 20 aniversario
00:52:10del Juan de Mariana
00:52:12Gracias a ti por participar
00:52:14que además
00:52:14incluía
00:52:16o sea coincide
00:52:17básicamente
00:52:17con el 25 aniversario
00:52:19de libertad digital
00:52:20y claro
00:52:21la figura de Gabriel Calzada
00:52:22en ese sentido
00:52:23la podemos asemejar
00:52:24a la de Javier Fernández Laschetti
00:52:25porque a la hora de impulsar
00:52:27centros de estudios
00:52:28como el Instituto Juan de Mariana
00:52:29traer a España
00:52:30la actividad de universidades
00:52:32como la Francisco Marroquín
00:52:33poner en marcha
00:52:34su propia universidad
00:52:34ahora también
00:52:35la Universidad de las Esperides
00:52:36todo eso y mucho más
00:52:38que ha hecho Gabriel Calzada
00:52:39a lo largo de los años
00:52:39yo creo que es fundamental
00:52:40entonces ese papel
00:52:42asociativo
00:52:43organizativo
00:52:44ha sido crucial
00:52:45y luego
00:52:45que Gabriel Calzada
00:52:46ha puesto en valor
00:52:47la figura de los escolásticos
00:52:48y de las escuelas alamanca
00:52:49de la cual
00:52:50muchos intelectuales
00:52:52pues habían pasado
00:52:53puntillas por ella
00:52:53Federico sería
00:52:54una bonita excepción
00:52:56a ello
00:52:57y entonces
00:52:58a la hora de reivindicar eso
00:52:59yo creo que Gabriel
00:53:00ha sido fundamental
00:53:01y de poner en marcha
00:53:01instituciones
00:53:02porque las ideas
00:53:03necesitan vehículos
00:53:03a través de las que
00:53:04desarrollarse
00:53:06luego también
00:53:07has mencionado
00:53:08obviamente
00:53:08al profesor Jesús Huerta de Soto
00:53:09que tiene un magnetismo especial
00:53:12y que ha sido capaz
00:53:12de llegar
00:53:13a miles de personas
00:53:14a través de sus clases
00:53:15el hecho de que haya
00:53:17miles de personas
00:53:18enganchadas
00:53:19a ver clases en Youtube
00:53:20de un profesor de economía
00:53:21es algo
00:53:23es impensable
00:53:23es revolucionario
00:53:24es impensable
00:53:25pero el hecho de que
00:53:26por ejemplo
00:53:27a Javier Milei
00:53:28le conocimos en persona
00:53:29porque venía a España
00:53:31y quería
00:53:32pues eso
00:53:33pasar tiempo
00:53:34con su referente intelectual
00:53:35quería
00:53:37moverse
00:53:38en torno a Jesús Huerta de Soto
00:53:40entonces eso te da una idea
00:53:41de la impronta que ha tenido
00:53:42y curiosamente
00:53:43yo soy de Santiago Compostela
00:53:44donde imparte docencia
00:53:45Miguel Ancho Bastos
00:53:46pero no fue mi profesor
00:53:48porque yo estudié en Madrid
00:53:49y le he conocido después
00:53:50pero claro
00:53:51al final
00:53:52todas esas
00:53:53él es un
00:53:54gran
00:53:54estudioso
00:53:56de la historia
00:53:56un gran conocedor
00:53:58de libros
00:53:59casi oscuros
00:54:00del liberalismo
00:54:01que él ha explorado
00:54:02y que ha sacado a la luz
00:54:05y por lo tanto
00:54:06yo creo que es una figura
00:54:07es un pionero
00:54:08de las ideas
00:54:09de la libertad
00:54:09en España
00:54:09totalmente
00:54:10y la profundidad
00:54:11realmente
00:54:12yo creo que
00:54:13el problema
00:54:15que puede tener
00:54:15quizá
00:54:15Miguel Ancho
00:54:17es
00:54:17que una mente
00:54:18tan rica
00:54:19que quiere decir
00:54:20tantas cosas
00:54:21yo creo que
00:54:22él mismo
00:54:23siente
00:54:23que no puede
00:54:24que le faltan horas
00:54:27en el día
00:54:28porque de verdad
00:54:28que es una mente
00:54:29brillante
00:54:29la de Miguel Ancho
00:54:30y habría que sumar
00:54:31y quería citar
00:54:32también por ejemplo
00:54:32a Mario Vargas Llosa
00:54:33que en el ámbito
00:54:35de las ideas
00:54:36y de la cultura
00:54:38también no solo
00:54:38ha sido alguien
00:54:39que a nivel personal
00:54:40he podido tratar
00:54:41y demás
00:54:41sino que a nivel público
00:54:42ha sido una figura
00:54:43yo creo que
00:54:44tenemos que ser
00:54:44y luego
00:54:45me atrevería a decir
00:54:46que el pionero
00:54:47que se refiere
00:54:48a las grandes masas
00:54:49de las ideas
00:54:50de la libertad
00:54:51y que lleva
00:54:52décadas haciéndolo
00:54:53desde los micrófonos
00:54:54Federico Jiménez
00:54:55los Santos
00:54:56creo que es uno
00:54:56de los que ha librado
00:54:57la batalla
00:54:58con más ferocidad
00:54:59desde el principio
00:55:00y al quien le debemos
00:55:02que esas ideas
00:55:02de la libertad
00:55:03hayan encontrado
00:55:05terreno
00:55:06en el que germinar
00:55:07tenemos que hacer
00:55:08una pequeña pausa
00:55:09Diego
00:55:09vamos a escuchar
00:55:10los servicios informativos
00:55:11de radio
00:55:11el boleto de la una
00:55:12y volvemos después
00:55:13y seguimos
00:55:14te preguntaré
00:55:15quizá por cosas
00:55:16algo más personales
00:55:17bueno ya hemos hecho
00:55:19toda la actualización
00:55:20de noticias del día
00:55:21y les digo
00:55:21que sigo
00:55:22con Diego Sánchez de la Cruz
00:55:23aquí en el estudio
00:55:24con ánimo de lucro
00:55:25estamos pasando
00:55:26un rato extraordinario
00:55:27la verdad que
00:55:28les confieso
00:55:28que estas entrevistas
00:55:29las disfruto
00:55:30muy especialmente
00:55:31aparte que aprendo
00:55:32mucho con mis invitados
00:55:33pues como traigo
00:55:35a gente
00:55:35a la que conozco
00:55:37admiro
00:55:37y con las que me une
00:55:38en muchos casos
00:55:39una amistad
00:55:40y si no una amistad
00:55:41una admiración intelectual
00:55:43pues imagínense ustedes
00:55:44que el placer
00:55:44que significa
00:55:45bueno por cierto
00:55:47te has dejado
00:55:49a alguien en el tintero
00:55:50que estas cosas
00:55:50siempre son muy
00:55:51bueno seguro que sí
00:55:52en cuanto a tus referentes
00:55:53intelectuales
00:55:53seguro que sí
00:55:54antes del boletín
00:55:55iba a mencionar
00:55:56a José Piñeda
00:55:56que fue el artífice
00:55:57de la revolución liberal
00:56:00que vivió Chile
00:56:01que le permitió
00:56:02recuperar la economía
00:56:03de mercado
00:56:03recuperar la democracia
00:56:04y bueno
00:56:06que fue un genio
00:56:07básicamente
00:56:07instauró ese sistema
00:56:09de pensiones
00:56:10de capitalización individual
00:56:11que le ha dado
00:56:12a los chilenos
00:56:12tasas de rentabilidad
00:56:14real
00:56:14del 8,5%
00:56:15durante 40 años
00:56:16de manera que
00:56:18con solamente
00:56:1935 años cotizados
00:56:21ya te puedes retirar
00:56:22con el 100%
00:56:22del sueldo medio
00:56:23que percibiste
00:56:24sin tener al estado
00:56:25quebrado
00:56:26y cobrando un 20%
00:56:27más de tu sueldo
00:56:28porque allí
00:56:28la cotización
00:56:29es mucho más
00:56:29más baja
00:56:30y lo más importante
00:56:31va a tu hucha
00:56:32y eliges tú dónde
00:56:33entonces
00:56:33esas y otras reformas
00:56:35las puso en marcha
00:56:36José Piñera
00:56:36que luego
00:56:37es un gran admirador
00:56:39de Pablo Neruda
00:56:40que estarían
00:56:41las antípodas
00:56:42de sus ideas políticas
00:56:44pero no de sus sensibilidades
00:56:46estéticas
00:56:46y yo pues tengo
00:56:48me da la casualidad
00:56:50de que yo vivo
00:56:50en un edificio histórico
00:56:51de Madrid
00:56:52donde residió
00:56:52Pablo Neruda
00:56:53anda
00:56:53no sabía
00:56:54nos unen algunas otras cosas
00:56:56a Piñera y a mí
00:56:58y bueno
00:56:59que es aparte
00:57:00en mi opinión
00:57:01una mente privilegiada
00:57:02un hombre muy respetado
00:57:04en el liberalismo
00:57:05a nivel internacional
00:57:06de los liberales
00:57:07de habla hispana
00:57:07debe ser uno
00:57:08de los más prestigiosos
00:57:09y normal
00:57:10además de un excelente orador
00:57:12bellísima persona
00:57:13bueno
00:57:14un gran tipo
00:57:14José
00:57:15fíjate que llevamos
00:57:17más de una hora hablando
00:57:18no hemos hablado de toros
00:57:19todavía
00:57:20bueno
00:57:21se podría hablar
00:57:22de toros
00:57:23y toros con ánimo de lucro
00:57:25podría ser una sección
00:57:26bueno
00:57:26igual algunos oyentes
00:57:28si son aficionados
00:57:29pero quizás no lo saben
00:57:30yo tengo una cuenta
00:57:31de Twitter
00:57:32que se llama
00:57:32economía del toro
00:57:34donde tengo
00:57:35pues como unos 30.000 seguidores
00:57:36que un poquito menos
00:57:3828-29.000
00:57:39que les interesa
00:57:41los análisis
00:57:42que yo publico ahí
00:57:43de la economía
00:57:45y de la estadística
00:57:46del mundo del toro
00:57:47porque bueno
00:57:47del fútbol
00:57:48todo el mundo se lo sabe
00:57:49cuánto dinero
00:57:50gana Mbappé
00:57:51o cuánto dinero factura
00:57:53o luego las estadísticas
00:57:55igual
00:57:55a cuántos kilómetros
00:57:57me acuerdo
00:57:57en marzo
00:57:58cuando en la eliminatoria
00:57:59de Champions
00:58:00tan ajustada
00:58:01entre Madrid y Atlético
00:58:02te decían
00:58:03aquella carrera
00:58:04de Asensio
00:58:05cortando un valor
00:58:06fue a 35,8 kilómetros hora
00:58:09bueno
00:58:09ese tipo de datos
00:58:10yo los genero
00:58:11para los toros
00:58:12y los suelo publicar
00:58:13en arroba
00:58:13economía del toro
00:58:14entonces
00:58:15bueno
00:58:15es una faceta
00:58:16curiosa
00:58:17porque yo lo que soy
00:58:18de todos aficionados
00:58:19pero luego hago
00:58:20esas investigaciones
00:58:21de economía de toros
00:58:22siempre muy curioso
00:58:24lo que pasa es que
00:58:24nos daría para otra hora
00:58:25hablar de toros contigo
00:58:27y también
00:58:27te digo una cosa
00:58:28que estando aquí
00:58:29me acuerdo
00:58:29obviamente
00:58:30nuestra compañera
00:58:30Elia Rodríguez
00:58:31con cuyo programa
00:58:33es toros
00:58:33y en estos micrófonos
00:58:35y en esta casa
00:58:36pues hicimos muchas noches
00:58:37de tertulia
00:58:39y la echamos mucho de menos
00:58:40muchísimo
00:58:41un abrazo muy fuerte
00:58:43para él y toda su familia
00:58:45empezábamos el podcast
00:58:46bueno
00:58:48el programa de radio
00:58:48siempre con un paso doble
00:58:50que luego
00:58:50uno escucha en las plazas
00:58:52y a mí es que me
00:58:53no me voy a emocionar ahora
00:58:56pero sí que es cierto
00:58:57que me sacude mucho
00:58:59porque yo estoy
00:58:59estoy allí
00:59:00estoy pasándolo bien
00:59:01pero de repente
00:59:02ahí hay una sacudida
00:59:05otra cosa que se te da muy bien
00:59:06y que a mí me encanta
00:59:08¿sabes que me han dado
00:59:09varios premios
00:59:10de ensayo taurino?
00:59:11ah no
00:59:12eso no lo sabía
00:59:13tengo como 4 o 5 premios
00:59:15de ensayo taurino
00:59:16o sea
00:59:17con relativo prestigio
00:59:18en todo el mundillo
00:59:19o sea que
00:59:19que hasta entiendo
00:59:20un poco de toro
00:59:21¿sabes?
00:59:21hombre hombre
00:59:22yo creo que eres uno
00:59:23de los grandes
00:59:24eres uno de los grandes tapados
00:59:25¿no?
00:59:25no, no, no
00:59:26hay gente que sabe
00:59:27muchísimo más
00:59:27bueno aquí en esta casa
00:59:28que decir de
00:59:30de Andrés Amorós
00:59:32uno de los grandes maestros
00:59:34Federico
00:59:34yo no me pongo
00:59:36ni a la altura del betún
00:59:38pero es verdad
00:59:38que algún pinito he hecho
00:59:39no y que aportas
00:59:40oye mira
00:59:40por lo menos aportas
00:59:41el análisis del dato
00:59:42y relatos premiados
00:59:43que siempre está muy bien
00:59:44otra cosa que se te da muy bien
00:59:46pero esto yo creo que
00:59:47igual que lo de los toros
00:59:48igual podríamos hacer
00:59:49un programa especial algún día
00:59:50con la economía del toro
00:59:52o del toreo
00:59:53otro dato
00:59:54otra cosa que a ti
00:59:55se te da muy bien
00:59:56y que a mí me encanta
00:59:56y alguna vez
00:59:57he tenido la suerte
00:59:58de coincidir contigo
00:59:59y charlar de estos temas
01:00:00es cuando describes
01:00:03cómo han generado
01:00:04determinados personajes públicos
01:00:06sus propias fortunas
01:00:07y cómo te das cuenta
01:00:08de que deportistas
01:00:09el porcentaje
01:00:11o músicos
01:00:12que de la música
01:00:14solo han obtenido
01:00:15a lo largo de toda su vida
01:00:16un 5% de su fortuna
01:00:18porque el resto
01:00:18estás hablando de Julio Iglesias
01:00:20tiene que ver
01:00:21con las inversiones
01:00:22que han tenido
01:00:22y el éxito
01:00:23de esas propias inversiones
01:00:24me parece muy curioso
01:00:25y yo creo que algún día
01:00:26podríamos hablar de esto
01:00:28porque yo creo que
01:00:28le descubriríamos
01:00:29cosas interesantísimas
01:00:30hay otro asunto
01:00:31que también
01:00:32es verdad
01:00:32hablo de economía
01:00:33del deporte
01:00:34o a veces también
01:00:35del espectáculo
01:00:36pero es un tema
01:00:36que a veces
01:00:37puede ser interesante
01:00:37lo hago siempre
01:00:38eso sí que tenga
01:00:39como una lección
01:00:40más allá
01:00:41es decir
01:00:41no es el cotilleo
01:00:43no es decir
01:00:43oye que la mansión
01:00:44de no sé quién
01:00:44está valorada en tanto
01:00:45no
01:00:45pero que sí que puede ser
01:00:47curioso saber
01:00:47por ejemplo
01:00:47que tú ves a Julio Iglesias
01:00:49y te lo encuentras
01:00:50siempre en las listas
01:00:51de los artistas
01:00:52no perdón
01:00:53en las listas
01:00:54de los hombres
01:00:54y mujeres más ricos
01:00:55de España
01:00:56y entonces piensas
01:00:58que bueno
01:00:58claro ha vendido
01:00:59muchos discos
01:00:59pero luego te encuentras
01:01:00buceando las cuentas
01:01:01que sí
01:01:02ha vendido muchos discos
01:01:03claro que sí
01:01:03300 millones
01:01:04creo
01:01:04ha hecho millones
01:01:05de conciertos
01:01:06pero que luego
01:01:07que al final
01:01:07eso no te da
01:01:09para tener el tipo
01:01:09de fortuna
01:01:10que tiene Julio Iglesias
01:01:11te da para tener
01:01:12cientos de millones
01:01:12no para tener miles
01:01:13de millones
01:01:14y de dónde viene
01:01:14el patrimonio
01:01:15pues al final
01:01:15de muy buenas
01:01:16inversiones inmobiliarias
01:01:17en Punta Cana
01:01:18incluido su aeropuerto
01:01:20y de muy buenas
01:01:21inversiones inmobiliarias
01:01:21en Miami
01:01:22entonces a veces
01:01:23me salgo un poco
01:01:24de mis temas
01:01:24para hablar de historias
01:01:25un poco más curiosas
01:01:26porque yo soy
01:01:26bastante prolífico
01:01:28publico 7 artículos
01:01:29por semana
01:01:29y no siempre
01:01:31me da la cabeza
01:01:32para seguir hablando
01:01:32de María Jesús Montero
01:01:34y demás
01:01:34y los lectores
01:01:36suelen reaccionar bien
01:01:37a eso
01:01:37y lo suelen leer bien
01:01:38suelen ser temas
01:01:39más de fin de semana
01:01:40y luego también
01:01:41hay otro asunto
01:01:42que me interesa
01:01:43y al cual de vez en cuando
01:01:44le dedico algo de atención
01:01:45que es la
01:01:46la manera en la que
01:01:48se refleja la economía
01:01:49en obras de ficción
01:01:50principalmente
01:01:51películas de cine
01:01:53y series de televisión
01:01:54y yo esto
01:01:55lo he heredado
01:01:56de uno de mis
01:01:57digamos
01:01:57mentores para mí
01:01:58que ha sido
01:01:59Carlos Rodríguez Brown
01:01:59que tiene incluso
01:02:01un libro titulado
01:02:02Economía de los no economistas
01:02:03que es una auténtica delicia
01:02:04donde analiza
01:02:06incluso los mensajes económicos
01:02:07de los westerns
01:02:08de John Ford
01:02:08y yo he hecho lo mismo
01:02:10si los oyentes
01:02:11les apetece leer algo de eso
01:02:13pues que busquen
01:02:14por ejemplo
01:02:14este año he publicado
01:02:16sobre el pingüino
01:02:17el spin-off
01:02:19de Batman
01:02:20sobre Yellowstone
01:02:21la serie de Kevin Costner
01:02:23que es magnífica
01:02:24y tiene varios spin-offs
01:02:25también
01:02:26sobre Landman
01:02:27que es una serie
01:02:28de Billy Bob Thornton
01:02:29también muy recomendable
01:02:31sobre el talento
01:02:32de Mr. Ripley
01:02:33un remake
01:02:34que hizo Netflix
01:02:35de la película
01:02:37etcétera
01:02:38o sea que bueno
01:02:39yo creo que también
01:02:40es bonito eso
01:02:40hablar de la economía
01:02:42en la ficción
01:02:43precisamente por lo que
01:02:44hablábamos antes
01:02:45porque parte de nuestras
01:02:46opiniones
01:02:47de la economía
01:02:48están forjadas
01:02:49a través del cine
01:02:50de la música
01:02:51de la cultura popular
01:02:52y es un tema
01:02:53que me interesa
01:02:54y tengo
01:02:55alguna vez igual
01:02:56pensado en
01:02:58escribir un libro
01:02:59del tema
01:02:59oye pues mira
01:03:01aquí lo presentaremos
01:03:02si te decides
01:03:03Diego
01:03:06cuéntanos
01:03:08una cosa
01:03:09que sorprende
01:03:10tuya
01:03:11es que eres
01:03:11muy joven
01:03:12como decías tú
01:03:13empezaste muy joven
01:03:15bueno
01:03:16no te quejes
01:03:17que otros
01:03:17todavía te llevamos
01:03:19algunos añitos
01:03:19antes cuando iba
01:03:20a los platos
01:03:21eras el niño
01:03:22yo era el joven
01:03:22y luego empecé
01:03:24a coincidir con este
01:03:25Alan Barroso
01:03:26que obviamente
01:03:27en fin
01:03:29pero él es bastante
01:03:31más joven que yo
01:03:31y ahí ya me di cuenta
01:03:32que ya no
01:03:33es ahí
01:03:33y luego cuando me levanto
01:03:34por las mañanas
01:03:35ahí te das cuenta
01:03:35que ya no
01:03:36yo me doy cuenta
01:03:37cuando siempre digo
01:03:38he pasado de decir
01:03:40no
01:03:40en libertad digital
01:03:41es un medio fantástico
01:03:42hemos coincidido
01:03:43un montón de gente joven
01:03:44con muchas ganas
01:03:44ya no tan joven
01:03:46ya han pasado
01:03:4725 años
01:03:4820 en mi caso
01:03:49desde que entré
01:03:50aquí en esta
01:03:51en esta santa casa
01:03:52que tantas alegrías
01:03:54nos da
01:03:54pero Diego
01:03:55empezaste muy joven
01:03:57eres sin duda
01:03:59como dices
01:03:59uno de los
01:04:00divulgadores
01:04:02más prolíficos
01:04:03de las ideas
01:04:04de la libertad
01:04:04pero
01:04:05qué día
01:04:06y cómo
01:04:07te empiezas tú
01:04:08a interesar
01:04:09por estos temas
01:04:10porque
01:04:10me imagino
01:04:11que como yo
01:04:11siendo pequeño
01:04:12pues jugarías
01:04:13las canicas
01:04:14te gustaría
01:04:14los dibujos animados
01:04:15que se yo
01:04:16las series
01:04:18de adolescentes
01:04:19las niñas
01:04:20más o menos
01:04:21en el instituto
01:04:22no leía Wall Street Journal
01:04:22no
01:04:23o sea
01:04:24a la edad
01:04:25a la que yo leía
01:04:25los cómics
01:04:26tú no te leías
01:04:27todavía
01:04:27de Wall Street Journal
01:04:28o de Times
01:04:29en qué momento
01:04:30empiezas a despertarte
01:04:32a estas ideas
01:04:33y
01:04:34cómo
01:04:35de repente
01:04:36te atrapan
01:04:37y las conviertes
01:04:39casi en tu
01:04:39modo de vida
01:04:42pues
01:04:43hay varios
01:04:43momentos
01:04:45de la adolescencia
01:04:46que recuerdo
01:04:47que
01:04:47le hacen a uno
01:04:49empezar
01:04:49a hacer un clic
01:04:50y empezar a interesarse
01:04:51por asuntos de actualidad
01:04:52con algo más
01:04:53de curiosidad
01:04:55de lo que
01:04:56tenías
01:04:57pues cuando tenías
01:04:5713-14 años
01:04:58que prácticamente
01:04:59te da igual
01:04:59pero
01:05:00quizá con 15-16 años
01:05:02en Galicia
01:05:04gobiernan
01:05:05yo soy de Santiago de Compostela
01:05:07por si no se me nota
01:05:08soy de familia
01:05:09mi padre es de
01:05:10la Sierra de Gredos
01:05:10de Piedraíta
01:05:11mi madre
01:05:12es de Madrid
01:05:13luego tengo familia
01:05:14tengo ahí un bisabuelo portugués
01:05:16un abuelo conquense
01:05:18etcétera
01:05:19pero bueno
01:05:20esos son mis raíces
01:05:20mi padre
01:05:22trabajó desde los 12 años
01:05:23viene de esa zona
01:05:26de Ávila
01:05:26que estaba económicamente
01:05:27deprimida
01:05:28entonces claro
01:05:28él era un autónomo
01:05:29lo ha sido toda su vida
01:05:31entonces yo estoy acostumbrado
01:05:32a lo que es levantar una persiana
01:05:33sacar adelante un negocio
01:05:35poner sueldos
01:05:36en la mesa
01:05:38no solo de tu casa
01:05:41sino de tus trabajadores
01:05:42lidiar con una crisis
01:05:44salir adelante
01:05:45vivir periodos buenos
01:05:46otros no tanto
01:05:46y entonces
01:05:48si tenía una cierta admiración
01:05:49por la figura del empresario
01:05:50porque a mí
01:05:51lógicamente
01:05:52viendo ese ejemplo
01:05:52en mi casa
01:05:53pues no me van a poder contar
01:05:54que por ser empresario
01:05:55necesariamente eres malo
01:05:56eres un explotador
01:05:57y nada
01:05:58nada que ver
01:05:59de hecho todo lo contrario
01:06:00entonces eso
01:06:01me hizo siempre valorar
01:06:02un poco
01:06:03la cuestión
01:06:04luego como mi padre
01:06:04se dedicaba al sector textil
01:06:06pues y vivió
01:06:08una época
01:06:09de
01:06:10de expansión
01:06:12pues también uno podía ver
01:06:14ahí el poder transformador
01:06:15de los negocios
01:06:16para la vida de tanta gente
01:06:17es la historia
01:06:18de Amancio Ortega
01:06:19pero en pequeño
01:06:20de alguien que
01:06:20insisto
01:06:21desde los 12 años
01:06:22trabajando
01:06:23mi padre
01:06:24vivía una casa
01:06:25construida
01:06:26por él y sus hermanos
01:06:27con sus propias manos
01:06:28era la realidad
01:06:30de la España
01:06:30de entonces
01:06:31y eso a mí
01:06:33obviamente
01:06:34me generó
01:06:35mucha admiración
01:06:36y probablemente
01:06:38yo sí que estaba
01:06:38por esa experiencia personal
01:06:40blindado
01:06:40ante ese tipo
01:06:41de propaganda
01:06:42pero a mí
01:06:43lo que me repateó
01:06:45y lo que de verdad
01:06:46me molestó
01:06:46fue el sentir
01:06:47la imposición lingüística
01:06:49y la atmósfera opresiva
01:06:52que es capaz
01:06:53de generar
01:06:53el nacionalismo
01:06:54y el separatismo
01:06:55allí donde
01:06:56un todo
01:06:57colectivista
01:06:57se le pretende imponer
01:06:59de arriba abajo
01:07:00al individuo
01:07:01entonces
01:07:02yo hace poco
01:07:03he grabado un podcast
01:07:04en gallego
01:07:04para la radio gallega
01:07:06he hecho intervenciones
01:07:07para la televisión de Galicia
01:07:08me gusta hablar en gallego
01:07:10cuando estoy allí
01:07:10pero jamás
01:07:12y bajo ningún concepto
01:07:13voy a aceptar
01:07:14que la imposición
01:07:16sea
01:07:17un camino
01:07:18ni legítimo
01:07:20ni aceptable
01:07:20ni tolerable
01:07:21y empezaron a darse
01:07:23incluso a nivel
01:07:24familiar
01:07:24situaciones en las cuales
01:07:25tú veías
01:07:26que se querían poner
01:07:27multas a un comercio
01:07:28de tu padre
01:07:29porque una dependienta
01:07:30que ni siquiera era gallega
01:07:31pues le contestó
01:07:33en español
01:07:33a algún consumidor
01:07:35con mala uva
01:07:36de estos que mandan
01:07:37los separatistas
01:07:38a ver dónde
01:07:39te atienden en gallego
01:07:40y luego pues
01:07:41hacer ese señalamiento
01:07:42comisarios
01:07:42eso sí
01:07:43los comités de defensa
01:07:45de la revolución cubana
01:07:46en estas versiones
01:07:47patrias que tenemos
01:07:49en Cataluña
01:07:50en Galicia
01:07:51etcétera
01:07:52y aquello
01:07:52lógicamente
01:07:53coincide además
01:07:54en el tiempo
01:07:54con el
01:07:55nunca más
01:07:58y con la utilización
01:07:58política
01:07:59de todo aquello
01:08:00y eso
01:08:01instintivamente
01:08:01a mí
01:08:02me hace
01:08:02reaccionar
01:08:03frontalmente
01:08:04contra
01:08:05el separatismo
01:08:07y el nacionalismo
01:08:07por un lado
01:08:08y por otro lado
01:08:09el socialismo
01:08:10que le servía de muleta
01:08:11y que le daba amparo
01:08:12y que le daba cobertura
01:08:13porque en el fondo
01:08:14estaba en el mismo
01:08:15marco mental
01:08:16colectivista
01:08:17y de imposiciones
01:08:18unos por la vía económica
01:08:19y de control de la vida
01:08:20otros por la vía
01:08:21identitaria y cultural
01:08:22era lo mismo
01:08:23Tauriño
01:08:24y Ancho Quintana
01:08:25sí
01:08:25entonces
01:08:27ahí se produce
01:08:29ese despertar
01:08:29pero luego lo tienes que
01:08:30canalizar por algún lado
01:08:31y recuerdo
01:08:32sobre todo
01:08:32empezar a leer
01:08:33el periódico
01:08:33empezar a leer
01:08:36en internet
01:08:37libertad digital
01:08:39la ilustración liberal
01:08:40conocer a Federico
01:08:43antes incluso
01:08:44de la creación
01:08:44de radio
01:08:45claro está
01:08:45ya en los micrófonos
01:08:47de la mañana
01:08:48y todo eso
01:08:50pues digamos
01:08:51que te va empujando
01:08:52y el click definitivo
01:08:53es una historia
01:08:54que puede parecer
01:08:55que no tiene
01:08:55mucho que ver
01:08:56pero lo tiene
01:08:57yo tuve un problema
01:08:58de acné atroz
01:08:59cuando tenía 17 años
01:09:01y me tuve que quedar
01:09:02todo el verano en casa
01:09:02porque me hice un tratamiento
01:09:04muy agresivo
01:09:04y bueno
01:09:05de los tres meses
01:09:06que tienes de vacaciones
01:09:07dos estuve en mi casa
01:09:07fecha de hoy
01:09:08pues bueno
01:09:08más o menos
01:09:09esta es la cara
01:09:09que me ha quedado
01:09:10pero es la que hay
01:09:12mejor que esta
01:09:13no va a estar
01:09:14pero la tenía
01:09:15más granos
01:09:16que una paella
01:09:17y me tocó
01:09:18hacerme distintos
01:09:19tratamientos
01:09:20muy agresivos
01:09:20perdía pelo
01:09:21bueno
01:09:21en fin
01:09:22fue
01:09:22durillo
01:09:24y claro
01:09:25estaba yo allí
01:09:26en mi casa
01:09:27y como
01:09:27recordaba
01:09:28que a mí
01:09:29el nuevo liderazgo
01:09:31que iba teniendo
01:09:31la derecha
01:09:32con Rajoy
01:09:32no me parecía
01:09:33lo suyo
01:09:34y miraba
01:09:35con mayor simpatía
01:09:35la figura
01:09:36y el periplo
01:09:37de Aznar
01:09:37y la figura
01:09:38de Esperanza Aguirre
01:09:39en Madrid
01:09:39me di de alta
01:09:40de socio joven
01:09:42en la fundación
01:09:42FAES
01:09:43que por una cantidad
01:09:45simbólica
01:09:45creo que eran 50 euros
01:09:46y deducibles
01:09:47en el IRPF
01:09:48que para mis padres
01:09:49obviamente
01:09:50no yo
01:09:50yo tenía 17 años
01:09:52te mandaban
01:09:53todo
01:09:55y cuando digo todo
01:09:56es que llegó una caja allí
01:09:57todo lleno de papeles
01:09:59igual de grande
01:10:00que la mitad
01:10:01que esta mesa
01:10:01era enorme
01:10:02entonces
01:10:02claro
01:10:03ese verano
01:10:04que no podía
01:10:04ni salir
01:10:05al jardín
01:10:06pues
01:10:06Tocqueville
01:10:08Tocqueville
01:10:08Hayek
01:10:09Hayek
01:10:09Friedman
01:10:10Friedman
01:10:10Rebel
01:10:11entonces claro
01:10:12salí
01:10:13ya con una
01:10:14sin acné
01:10:15pero con la cabeza
01:10:16llena de ideas
01:10:17y esa básicamente
01:10:19fue un poco
01:10:19la historia
01:10:20y el momento
01:10:20en el cual
01:10:21también decidí
01:10:22que luego
01:10:22profesionalmente
01:10:22quería intentar
01:10:23vincular
01:10:23mi trayectoria
01:10:25a la difusión
01:10:26de ideas
01:10:27más allá de
01:10:27pues casi
01:10:28a la economía
01:10:29al periodismo
01:10:30a la consultoría
01:10:30yo hago bastante
01:10:31consultoría empresarial
01:10:32pero
01:10:33la vocación última
01:10:35era la de difundir ideas
01:10:36las ideas de la libertad
01:10:37económica
01:10:38personal
01:10:38política
01:10:39y esa sería un poco
01:10:40mi historia
01:10:41igual no tiene mucho glamour
01:10:42pero es la mía
01:10:43y estoy orgulloso
01:10:44pero está bien
01:10:45yo no la conocía
01:10:46no sabía los orígenes
01:10:47de tu familia
01:10:48de tus padres
01:10:49ni tampoco
01:10:50ese episodio
01:10:51de verano
01:10:52tan fructífero
01:10:53en lo intelectual
01:10:54y tan
01:10:55tan tedioso
01:10:56en lo físico
01:10:57y además
01:10:57conozco
01:10:58esos
01:10:58esos tratamientos
01:11:00por algún familiar
01:11:01y si sé que son durillos
01:11:02Diego
01:11:04te informas
01:11:06en las ideas liberales
01:11:07vinculas tu vida
01:11:09te conviertes
01:11:09en un autor muy prolífico
01:11:11antes de eso
01:11:12me dieron una beca
01:11:13para estudiar en Estados Unidos
01:11:14el tercer año
01:11:15en mi carrera
01:11:16y cuando viajé
01:11:18allí
01:11:18¿qué estudiaste por cierto?
01:11:19periodismo
01:11:19y después hice
01:11:20relaciones internacionales
01:11:22pero
01:11:22cursando los estudios
01:11:23de periodismo
01:11:24viajé a California
01:11:25con una beca
01:11:27para estar en San Diego
01:11:27la beca
01:11:28en el convenio internacional
01:11:29y éramos uno
01:11:30de los alumnos elegidos
01:11:31ahí conocí a mi mujer
01:11:34por cierto
01:11:35y además
01:11:36en plena efervescencia
01:11:38de Ron Paul
01:11:39que fue un destacadísimo
01:11:41candidato
01:11:41presidencial
01:11:43creo en dos o en tres ocasiones
01:11:45pero sobre todo
01:11:45con fuerza en dos
01:11:46dentro del partido republicano
01:11:48pero un hombre
01:11:48tremendamente
01:11:49o sea
01:11:50firme
01:11:51en un discurso liberal
01:11:52libertario
01:11:53muy fuerte
01:11:54y yo viví todo aquello
01:11:56en un campus universitario
01:11:57donde
01:11:57era el año de Obama
01:11:59es cuando ganó Obama
01:12:00pero yo
01:12:00yo iba con Ron Paul
01:12:01hice campaña con Ron Paul
01:12:03vi actos de Ron Paul
01:12:05claro
01:12:06yo tenía el cartel
01:12:07de Ron Paul
01:12:08en nuestro
01:12:08donde vivía allí
01:12:10y claro
01:12:11eso para mí también
01:12:12fue influyente
01:12:14su hijo hoy en día
01:12:14es un senador
01:12:15muy importante
01:12:16Rand Paul
01:12:16sí sí sí
01:12:17desde luego que sí
01:12:18me acuerdo yo
01:12:19de aquella época
01:12:19madre mía
01:12:20no ha llovido ya
01:12:21estamos viejos ya
01:12:22yo estaba aquí
01:12:25creo
01:12:25si no recuerdo mal
01:12:26ya en aquella
01:12:27en aquella época
01:12:28Diego
01:12:30nos estamos quedando
01:12:31sin tiempo
01:12:31solo me falta
01:12:32preguntarte
01:12:33si crees
01:12:34que
01:12:35hay futuro
01:12:37para las ideas
01:12:37de la libertad
01:12:38en España
01:12:38claro que sí
01:12:39y el libro
01:12:40el liberalismo
01:12:40a la madrileña
01:12:41pues yo creo
01:12:42yo me siento
01:12:43partícipe
01:12:44de muchas de estas reformas
01:12:46porque salieron
01:12:46de ideas
01:12:48informes
01:12:48que al final
01:12:49se publican
01:12:50en medios como este
01:12:51se difunden
01:12:51en radios como esta
01:12:52llegan a los oídos
01:12:53de políticos
01:12:54como estos
01:12:55que hemos tenido en Madrid
01:12:56y luego pasan a la acción
01:12:58entonces como lo he vivido
01:12:59con mis propios ojos
01:13:00claro que creo
01:13:01si no
01:13:02yo no estoy en esto
01:13:03para perder
01:13:04yo estoy en esto
01:13:04para ganar
01:13:05yo creo que esa batalla
01:13:06la damos
01:13:07y que la ganamos
01:13:08cada vez que
01:13:08el terreno en juego
01:13:09está equilibrado
01:13:09por eso insistía
01:13:10tanto antes
01:13:11en eso
01:13:11si en las redes sociales
01:13:12¿por qué nos creemos
01:13:14que en las encuestas
01:13:16sesgadas
01:13:16de radio
01:13:18le pueden dar
01:13:18una emisión
01:13:19a más o menos peso
01:13:19pero luego
01:13:20cuando se miden
01:13:21los podcasts
01:13:22y las descargas
01:13:22en internet
01:13:23donde todo es horizontal
01:13:24y no hay barreras de entrada
01:13:25¿por qué nos creemos
01:13:27que de repente
01:13:27hay una que sale
01:13:29claramente beneficiada
01:13:30cuando lo miras
01:13:31en un terreno
01:13:32de juego equilibrado
01:13:33que es precisamente
01:13:34esta en la que estamos
01:13:35ahora mismo
01:13:35pues por eso
01:13:36porque lo que hay que hacer
01:13:37es terminar
01:13:38con esa sensación
01:13:38de que
01:13:39cuando te está hablando
01:13:40un intelectual
01:13:41te está hablando
01:13:42porque piensa eso
01:13:42te está hablando
01:13:43porque está subvencionado
01:13:45cuando vas a ver
01:13:45esa película
01:13:46o esa serie
01:13:47te están mandando un mensaje
01:13:49porque alguien quiere
01:13:50sí
01:13:50pero están pagados
01:13:51para ello
01:13:52además ahora
01:13:52los cineastas
01:13:53están haciendo películas
01:13:54muy novedosas
01:13:55sobre la guerra civil
01:13:56y luego
01:13:58vas a la universidad
01:14:00y te quedas así
01:14:01pero la universidad
01:14:01funciona así
01:14:03hasta que se tolera
01:14:04que funciona así
01:14:04¿por qué
01:14:05han abusado
01:14:06su poder
01:14:08de tantas
01:14:08y tan obscenas maneras
01:14:09el núcleo
01:14:10de académicos
01:14:12que fundaron Podemos?
01:14:13¿por qué tenían?
01:14:14pues que se les ha permitido
01:14:15con el dinero de todos
01:14:16formar ahí
01:14:17montar
01:14:17levantar un territorio
01:14:18comanche
01:14:19en universidades públicas
01:14:20donde luego resulta
01:14:21que no se podían
01:14:22ni reunir
01:14:22con las alumnas
01:14:23con la puerta
01:14:24cerrada
01:14:24porque lo que eran
01:14:25era depredadores
01:14:26de lo público
01:14:26y depredadores sexuales
01:14:27por los hechos
01:14:28que hemos ido
01:14:28conociendo después
01:14:29entonces
01:14:30obviamente
01:14:30lo que tenemos
01:14:32que seguir haciendo
01:14:32es dar esta batalla
01:14:34a las ideas
01:14:34pero muy importante
01:14:36cortar el grifo
01:14:37de dinero público
01:14:38que distorsiona
01:14:39el debate
01:14:39de las ideas
01:14:40eso es fundamental
01:14:40mientras tanto
01:14:41pues aquí seguimos
01:14:42¿y cuáles son los pasos?
01:14:45seguir dando
01:14:46desde cada uno
01:14:46desde su enfoque
01:14:48nosotros desde los medios
01:14:49de comunicación
01:14:50los académicos
01:14:51desde las universidades
01:14:52cada vez más universidades
01:14:55y
01:14:55y Youtube
01:14:57en Youtube
01:15:00oye
01:15:00gente como
01:15:01Wall Street Wolverine
01:15:02como Pedro
01:15:02Werbaum
01:15:03incluso algunos
01:15:03sin saberlo
01:15:04como el propio
01:15:05José Elías
01:15:06están
01:15:07viéndose obligados
01:15:08a tener discursos
01:15:09cada vez más orientados
01:15:10a algunos muy convencidos
01:15:12como el caso de Wolverine
01:15:13por ejemplo
01:15:14pero José Elías
01:15:15que no se ha definido
01:15:17nunca
01:15:17ideológicamente
01:15:19es este empresario
01:15:20que se ha
01:15:21un empresarión
01:15:23en este caso
01:15:24y que en cambio
01:15:26cada vez que se asoma
01:15:27un micrófono
01:15:27pues defiende ideas
01:15:29para él sensatas
01:15:30que coinciden
01:15:31con las ideas
01:15:31de la ley
01:15:31claro
01:15:32claro
01:15:32y esa
01:15:33esa trayectoria
01:15:35yo creo que
01:15:35la va
01:15:36recorriendo
01:15:37cada vez más gente
01:15:38entonces todo eso
01:15:39es fundamental
01:15:40que se siga produciendo
01:15:42porque al fin y al cabo
01:15:43bueno
01:15:44pues vamos
01:15:45por ese camino
01:15:46yo creo que
01:15:47estamos en un punto
01:15:48en el que no deberíamos
01:15:49quedarnos callados
01:15:50ante todo lo que está pasando
01:15:51en España
01:15:51sino que hay que ser
01:15:52lo más activistas
01:15:53que sea posible
01:15:54este año fíjate
01:15:55he empezado hasta a grabar
01:15:56un podcast en inglés
01:15:56que se emite básicamente
01:15:57para el mercado internacional
01:15:59porque me di cuenta
01:16:01de la cantidad
01:16:03de bulos
01:16:04mentiras
01:16:04y distorsiones
01:16:06que se cuentan
01:16:07de España
01:16:07en el extranjero
01:16:08entonces
01:16:09todo
01:16:09todo el ponerte
01:16:11echarte a espaldas
01:16:13todo lo que puedas hacer
01:16:14es poco
01:16:15entonces
01:16:15claro
01:16:16en Instituto Juan de Mariana
01:16:18pues ahí tenemos
01:16:18a cientos de socios
01:16:19estamos creciendo
01:16:20pues cada socio
01:16:21aporta
01:16:22no solo una donación
01:16:24sino capital humano
01:16:25y difusión
01:16:26cada oyente
01:16:27de esta emisora
01:16:29cada lector
01:16:30de este medio
01:16:30eso es fundamental
01:16:32lector de estos libros
01:16:33pero luego hay que evangelizar
01:16:35con ello
01:16:35luego hay que
01:16:36mandar el podcast
01:16:37mandar el programa
01:16:37mandar los links
01:16:38dar argumentos
01:16:39aquí en Con Ánimo de Lucro
01:16:41tratamos siempre
01:16:41de darlos
01:16:42que nunca te falten
01:16:43argumentos
01:16:44cuando tengas que defenderlo
01:16:45frente a tanto colectivista
01:16:47que regado con dinero público
01:16:49va a defender lo suyo
01:16:50pero la batalla
01:16:51merece la pena
01:16:52y la vamos a ganar
01:16:54desde luego
01:16:54de eso que no le quepa duda
01:16:55a nadie
01:16:56lo que hemos hecho
01:16:56ha sido un programa
01:16:57extraordinario
01:16:58Diego
01:16:59te agradezco muchísimo
01:17:00de verdad
01:17:00que hayas dedicado
01:17:02esta horita y media
01:17:03que se dice pronto
01:17:04a Con Ánimo de Lucro
01:17:05y que la hayas querido
01:17:06compartir conmigo
01:17:07para mí
01:17:07un verdadero lujo
01:17:08conmigo
01:17:09y con todos nuestros oyentes
01:17:10y telespectadores
01:17:11a través también
01:17:12de YouTube
01:17:13muchas gracias a todos
01:17:14por estar ahí
01:17:15un día más
01:17:16espero que lo hayan disfrutado
01:17:17tanto como yo
01:17:18hasta mañana amigos
01:17:19chau
01:17:20chau
01:17:21chau
01:17:21chau
01:17:21chau
01:17:22chau
01:17:22chau
Recomendada
1:14:56
|
Próximamente