Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En 1995, los periodistas Ernesto Lucero y Jorge Fernández Costa
00:19realizaron un homenaje a Gardel al cumplirse 60 años de su fallecimiento.
00:24Junto a grandes referentes de la cultura y el deporte nacional,
00:27intentaban dar respuesta a preguntas que aún hoy no seguimos haciendo.
00:32¿Quién es Gardel? ¿Qué lugar ocupa su figura siempre viva en nuestra memoria personal y colectiva?
00:39Esto es una continuación de aquel documental que hubo del 60 aniversario de la muerte de Gardel,
00:46donde participaron Juan Alberto Badía, Alberto Cortés, Caloy, Chico Nobarro,
00:53y hoy con relatos de algunas personas que se han sumado, como Alejandro Dolina en este caso.
01:04Así que bueno, va a ser como esta memoria de siempre de este gran cantor de tango que fue Carlos Gardel.
01:12Allí donde está Gardel estamos todos, estamos los argentinos, está la argentinidad,
01:21y está lo mejor de la argentinidad, que es quizá nuestro arte, nuestra creatividad.
01:30Cuando empiezo a cantar es en una orquesta típica, con lo cual no era Gardel, era una orquesta típica.
01:36Y entré en el repertorio de los cantores del 40, y que por supuesto todos admiraban a Gardel,
01:40o sea, por donde entres al tango, siempre la piedra fundacional de todo es Gardel.
01:48Quien no lo entienda así, no es de este planeta.
01:50Después ya como cantor de tango, conscientemente empezás a transitar esas huellas que fue dejando Gardel.
02:02Y mientras más uno se prepara, y mientras más se estudia, y mientras más cree que mejora,
02:09te parece en un momento que Gardel es alguien cercano, alguien humano.
02:13Y cuando pensás que te estás acercando, es un espejismo.
02:19Gardel es inalcanzable, no es comparable, para mí al menos, no es comparable con nadie,
02:26con ninguna conjunción artística, no hay nada igual.
02:31Hay gente que nosotros inventamos, los argentinos.
02:36Existen, son, pero si no vienen a existir, ¿qué es lo que tienen que inventar?
02:40Símbolos, personajes.
02:43Y Gardel creo que en algún momento lo diseñamos.
02:47¿Alguien escribió alguna vez, Gardel es un sueño colectivo?
02:51Y de algún modo lo que nosotros quisimos es que Juan, ese fanático,
02:57que se pasea por Buenos Aires con un enorme grabador,
03:01escuchando la música del Morocho del Abasto, la voz del Morocho del Abasto,
03:04nos mire un poco a todos nosotros y nos deje que el mundo se mire a través de él.
03:13Yo no tengo un disfrute mítico con Gardel,
03:18sino un disfrute concreto.
03:23Yo escucho a Gardel, no, para convocar mi pasado,
03:27para acordarme de mi abuelo o para un homenaje patrio, por decirlo así.
03:35Escucho a Gardel porque me gusta cómo canta, me gusta cómo canta.
03:39Hablamos mucho de Gardel con mis amigos,
03:42hablamos de Gardel porque nos gusta cómo cantaba.
03:47Y entonces hablamos de sus virtudes,
03:51hablamos de lo que podemos aprender de él,
03:54y les juro que es mucho.
03:57Y hablamos de cómo todos los grandes cantores tienen algo
04:03y qué es ese algo que tienen.
04:07Y siempre entre esos grandes cantores aparece Gardel.
04:11Y soy admirador de los grandes cantantes de la historia,
04:15desde Tony Bennett y Fran Sinatra a Rubén Juárez, por ejemplo.
04:20Pero Gardel siempre es otra cosa,
04:22en cómo hizo su vida, en cómo manejó su carrera artística,
04:26en cómo manejó su imagen, en cómo manejó su intimidad,
04:30en cómo se encargó él, él como gran productor que fue,
04:35creo que fue tan productor a la altura como cantante y como compositor.
04:39Son tres cosas que son de un nivel muy alto y de mucha inteligencia
04:43para haber hecho eso.
04:46Gardel es comparable con nadie.
04:48Por eso no hay un sinónimo similar a Gardel.
04:52Vos decís Gardel y ya está, no hay otra cosa.
04:55Gardel, con su austeridad,
04:59Gardel, con su voz maravillosa,
05:02pero también con el control que tiene de sus recursos artísticos,
05:08es un hombre que siempre está controlado.
05:10No, nada, ni una sola nota sale que sea impensada por él.
05:20No, todo está siempre en orden.
05:25Y esa musicalidad natural de Gardel
05:28hace que el control sea por un lado decidido
05:32y por el otro natural.
05:34Qué cantante, Juan Alberto, qué cantante.
05:38Es increíble, lo afinada, la afinación de Gardel es una cosa impresionante.
05:43Me sigue asombrando hoy en día.
05:46Y como compositor, yo creo que se habla mucho del Gardel cantor,
05:50se habla mucho del mito Gardel, se habla mucho del bronce Gardel,
05:54pero se habla poco del Gardel compositor.
05:56Yo creo que el Gardel anterior, a 1924, 1925,
06:02no presenta mucho interés.
06:05No presenta mucho interés.
06:07Pero en algún momento sucedió algo.
06:11Sucedió algo.
06:14Y entonces, el Gardel mágico,
06:19yo creo que va desde 1928, 1929,
06:22pero especialmente desde 1930 hasta 1935,
06:28los últimos años de su vida
06:30y también los años más llenos de trabajo y de creatividad de su vida.
06:36Pero es que ahí nace otro cantor.
06:39Si uno escucha al cantor de 1924,
06:44Milonga Fina, por ejemplo,
06:46pero bueno, es un tenorino afinado.
06:52Es cierto, los métodos de grabación tampoco eran muy buenos.
06:59Pero ese no es tan interesante.
07:01Gardel ha sido un fenómeno
07:03tan importante como ha sido Viteac en Francia,
07:10por ejemplo,
07:12cantores de cosas populares,
07:17pero alcanzan su máximo poder y esplendor
07:22cuando ejecutan o cantan tangos
07:27que tienen que ver mucho más con la esencia del tango.
07:32El tango nació de la inmigración,
07:35de la salida de los inmigrantes.
07:37Nació en el prostituto, como el jazz,
07:39en el lugar de reunión.
07:42El tango fue una canción
07:45de sus mejores traducciones.
07:47es una canción
07:49no solamente nostálgica,
07:52la nostálgica de mi gran para terrible,
07:55sino también podemos llamar metafísica,
07:58porque son los problemas
07:59del tiempo que pasa para no volver.
08:02El tango que tuntase literalmente esa letra, ¿no?
08:05Yo adivino el parpadeo
08:07de las luces que a lo lejos van marcando mi retorno.
08:12Son las mismas que alumbraron
08:14con sus pálidos reflejos
08:16hondas horas de dolor.
08:19Y aunque no quise el regreso,
08:21siempre se vuelve
08:23al primer amor.
08:27Hablando de eso.
08:28Sí.
08:29Hace falta que te...
08:31Hablando de eso, chico.
08:34Yo creo que te...
08:35Hola, Jorge.
08:37¿Cómo va?
08:38Hola, ¿qué tal, Jorge?
08:40Maestro Valdivies.
08:41¡Qué fuerte!
08:42¡Qué emoción!
08:44¿Cómo va bien?
08:46A propósito, ¿no tiene algún dato para...
08:49Este...
08:50Algo como, por ejemplo,
08:53al 8 en la cuarta,
08:55en San Isidro.
08:56¿Puede ser?
08:57Sí.
08:57Hablamos después.
08:59¿Viste lo que es escuchar a Gardel?
09:01Se te pone en la piel de gallina.
09:03Es un placer escucharlo.
09:04Y eso me hace recordar
09:06en Palermo, entre Gardel y Carrera,
09:09cuando pasaban los discos de Gardel.
09:11De ese, ¿te acordarás?
09:12Claro, sí que me acuerdo.
09:13Y cuando...
09:15Este...
09:15Por él le preguntábamos a Leguizamo,
09:17lo que era,
09:17y él se ponía un poco triste,
09:19¿te acordás?
09:19Se emocionaba un poco.
09:20Se emocionaba un poco.
09:20¿Quién mejor que Leguizamo
09:21para dar una reseña de Gardel,
09:24¿no es cierto?
09:25Que escuchamos a Gardel y...
09:26Cada...
09:27Siempre lo escuchamos que canta
09:29un poquito mejor, ¿no?
09:30Claro.
09:31Así que...
09:31Y los mayores que van inculcando...
09:34Y que cada vez canta mejor.
09:36Eso se nota en los hijos nuestros,
09:38también, que pregunta,
09:39¿quién es Gardel?
09:40Y bueno, Gardel fue una historia,
09:42nuestro tango.
09:43Escuchalo, a ver qué te parece.
09:45Y los chicos lo ven,
09:45se canta muy bien.
09:47Por supuesto,
09:48escuchando a los cantores de ahora también,
09:50pero él podía cantar tranquilamente
09:51con todo hasta...
09:53Digo, sí,
09:53probablemente podía cantar tranquilamente.
09:55Por eso es el maestro.
09:56Por eso es el...
09:57Fue grande,
09:58por eso fue grande.
09:59Yo considero que él,
10:01este, se adelantó a la época.
10:03Así es, así es.
10:05Siempre pensé,
10:06hablando con Leguizamo,
10:08que si hubiera vivido Gardel,
10:12¿cuántos tangos se podía haber hecho
10:14con un hidratasto?
10:15A lo mejor si no lo hubiera conocido a Leguizamo,
10:18no hubiera comprado caballos de patera,
10:20¿no?
10:22Pero como lo conoció,
10:24compró y tuvo aquel.
10:25Famosos lunáticos,
10:27y tuvo algunos más que,
10:32bueno, no han sido,
10:33pero han ganado.
10:34Por una cabeza
10:36de un noble potrillo,
10:38que justo en las razas afloja al llegar,
10:42y que al regresar,
10:44parece decir,
10:46no olvides, hermano,
10:48no sabes,
10:48no hay que mudar.
10:50Por una cabeza,
10:51un metejón de un día,
10:54de aquella coqueta y risueña mujer.
10:56Lo primero que recuerdo de Gardel es a mi mamá ensayando en la calle Independencia,
11:03mi mamá Adriana Oviedo,
11:04cantante de folclore,
11:05y un día yo estaba haciendo mi vida como hacía siempre,
11:09mientras ella ensayaba a la tarde,
11:11escucho algo que me gustó mucho.
11:13Entonces voy y le digo,
11:15mamá,
11:15¿qué es esto?
11:16¿Qué lindo este tema?
11:17No sé qué.
11:18Y me dice,
11:19¿cómo?
11:20Es de Gardel.
11:22Y yo era la primera vez que se lo escuchaba a ella.
11:24Y después terminó siendo como el tango por el cual yo entro a ese mundo de Gardel.
11:31Y era el tango Soledad,
11:32y me dijo Soledad, de Gardel.
11:34Y era la primera vez que yo escuchaba a mi mamá cantando un tango,
11:38un tango canción.
11:39Y el Gardel de los primeros momentos,
11:43gracias a mi viejo,
11:44que él me hizo conocer a muchos cantantes de tango,
11:49y él era muy, muy admirador de Carlos Gardel.
11:53Y de hecho,
11:54allá por el sesenta y pico,
11:57había un ciclo de películas de Gardel,
12:00creo que era Canal 9,
12:02y lo mirábamos con mi viejo,
12:04y ahí vimos Cuesta Abajo,
12:06El Día Que Me Quieras,
12:08bueno,
12:08todas las películas.
12:09Y de esas cosas tengo flashes de él,
12:13cantando por una cabeza,
12:15por ejemplo,
12:16con Tito Luciardo al lado,
12:18sus ojos se cerraron,
12:21y un montón de recuerdos,
12:24de El Día Que Me Quieras también,
12:26en su momento,
12:27ahí cantándole a su amada,
12:30en ese momento de la película.
12:31Bueno,
12:33de Carlos Gardel,
12:34se pueden decir muchas cosas,
12:36y ya se han dicho muchas cosas.
12:38Yo lo escuchaba de chico,
12:39me lo hicieron escuchar mucho mis padres,
12:41y sobre todo mi madre,
12:42que cantaba insistentemente,
12:45uno busca lleno de esperanza,
12:47y bueno,
12:49y era muy,
12:50muy impresionante.
12:51¿Por dónde andará el alma de este Gardel?
12:54Que transcurre por mis venas,
12:57y por mis células,
12:58desde el principio,
13:00desde aquel amanecer,
13:01en que mi madre,
13:03me acunaba con sus canciones.
13:06En este barrio de vivir,
13:07Carlos Gardel,
13:09es algo así,
13:11como,
13:12un estallido del espíritu,
13:13siempre.
13:15En este barrio de vivir,
13:16Carlos Gardel,
13:18es parte de ese barrio,
13:21un barrio plateado por la luna,
13:24rumores de mil hongas,
13:26es toda tu fortuna,
13:28hay un fuelle que resonda,
13:31en la cortada mistonda,
13:35mientras que una pebeta,
13:38linda como una flor,
13:41espera coqueta,
13:43bajo la quieta luz de un farol,
13:46en el medio,
13:49entre Gardel y yo,
13:51está,
13:52inevitablemente,
13:53mi papá.
13:55Lo primero que yo recuerdo de Gardel,
13:59es,
14:00es a mi padre,
14:02tratando de convencerme,
14:05de que Antonio Tormo,
14:06era muy bueno,
14:07pero que Gardel,
14:08era mejor.
14:10Y finalmente me convenció.
14:13No sé si me convenció,
14:14mi papá,
14:15o si me convenció Gardel,
14:19efectivamente,
14:20Antonio Tormo,
14:21que era mi ídolo,
14:22de cuando yo tenía cinco años.
14:24Era un estupendo cantante,
14:27pero Gardel es el artista,
14:29es el artista.
14:30Usted sabe,
14:32don Carlos,
14:33el escucharlo me da una alegría,
14:36y una tranquilidad.
14:39Porque cuando yo era muy chico,
14:43cuando los discos eran de pasta,
14:44y me dijeron,
14:48el hombre ese que canta en la vitrola,
14:51se murió.
14:54¿Sabe cuál fue mi angustia?
14:57Dentro de la inocencia que hay en un niño,
15:00para no saber cosas que saben los grandes,
15:03es que,
15:03si se rompían todos los discos,
15:06nos íbamos a quedar sin Gardel.
15:08Esa fue la angustia del niño que,
15:11que pensó que con eso también se terminaban los Reyes Magos.
15:17Y no sabe la alegría que me da,
15:20de comprobar que después de 60 años,
15:24usted cada día canta mejor.
15:28Jugábamos al truco,
15:29tres generaciones,
15:30mi tío abuelo,
15:32mis tíos que eran imitadores de cantantes,
15:35o sea,
15:35hacían todos los cantantes de habla hispana,
15:38digamos.
15:39Y después estaba mi hermano y yo,
15:40que éramos la tercera generación,
15:42y jugábamos al truco.
15:45Entonces,
15:46en esas tenidas de truco,
15:48que eran los viernes de la noche,
15:49muy tarde,
15:50hasta el otro día,
15:51hasta el sábado,
15:52se escuchaba en un parlante grande de todo.
15:55Se escuchaba a Freddy Mercury,
15:57Mercedes Sosa,
15:58Víctor Heredia,
15:59León Gieco,
16:01Horacio Guaraní,
16:02Sandro,
16:03Palito Ortega,
16:04o sea,
16:05de todo.
16:06Y aparece la voz de Gardel,
16:08en la nada,
16:09mientras yo jugaba el truco,
16:10como una especie de rayo,
16:12que atravesaba todo.
16:13Y yo me acuerdo de esta cosa,
16:15de sentir como,
16:16cuando quedás asombrado de algo,
16:17como cuando ves un choque,
16:19o cuando ves algo,
16:20y que el cuerpo queda ahí,
16:21como tieso.
16:23Yo escuchaba a Gardel,
16:24y era como que ya no estaba acá,
16:25estaba ahí en esto.
16:27Y digo,
16:27claro.
16:28Y ahí fue como descubrir,
16:30por qué Gardel era Gardel,
16:31o por qué de Gardel decían lo que decían.
16:34Digo,
16:34claro,
16:35es Gardel.
16:36Le pedí en ese entonces,
16:37a mis tíos,
16:38ese CD,
16:39de Gardel.
16:40Es más,
16:41no sé si era CD o cassette,
16:43porque por la época puede haber sido un cassette,
16:45pero creo que ya era CD.
16:46Y me lo regalaron,
16:48y son los éxitos de Gardel.
16:50Y a partir de ahí,
16:52yo no es que decidí cantar tango,
16:54sino que decidí,
16:55o me vi en ese momento,
16:57como fanático o seguidor de Gardel.
16:59Que si Gardel hubiese sido un cantante de otra música,
17:02tal vez yo no hubiese tenido nada que ver con el tango,
17:04porque venía de una familia de imitadores y de folcloristas,
17:08sí,
17:08viviendo en Buenos Aires,
17:10pero Gardel,
17:11y quería ser un cantante lírico,
17:12o sea que el tango viene porque Gardel cantaba tango.
17:16Es lo que desaparece de Buenos Aires,
17:18todo lo que tuvimos que ver que rodea a Gardel,
17:21y que no está,
17:22o que fue destruido o anulado.
17:25Vos te referís,
17:26por ejemplo,
17:26a lo que quedó del café de los angelitos,
17:29a lo que pasa con el mercado del abasto,
17:32del territorio de Gardel,
17:35por excelencia,
17:35que está tan tremendamente destruido,
17:37y lleno de ratas,
17:38y abandonado desde hace tanto tiempo.
17:40O a que no haya una estatua de Gardel en Buenos Aires.
17:43O a lo que sucedió con el conventillo de la calle Uruguay,
17:46en 160,
17:46donde vivían,
17:48no solo Gardel,
17:48sino Tita Merelo,
17:49Luis Andrini,
17:51en fin,
17:52lugares que no tendrían que haber sido destruidos jamás.
17:55Mi nombre es Roberto Fats Fernández,
17:58y quiero hacerle un humilde homenaje
18:02a un gran compositor,
18:06un gran cantante,
18:09y un cantante muy libre,
18:15y como todo desarrollo de músico
18:18necesita una libertad interior,
18:21y exteriorizarla.
18:24Para el gran Carlos Gardel,
18:29nuevamente digo,
18:30un humilde músico de jazz y trompetista,
18:35te quiero hacer un homenaje con mi trompeta.
18:38¡Gracias!
18:39¡Gracias!
18:40¡Gracias!
18:41¡Gracias!
18:42¡Gracias!
18:43¡Gracias!
18:44¡Gracias!
18:45¡Gracias!
18:46¡Gracias!
18:47¡Gracias!
18:48¡Gracias!
18:49¡Gracias!
18:50¡Gracias!
18:51¡Gracias!
18:52¡Gracias!
18:53¡Gracias!
18:54¡Gracias!
18:55¡Gracias!
18:56¡Gracias!
18:57¡Gracias!
19:28¡Gracias!
19:29¡Gracias!
19:30¡Gracias!
19:31¡Gracias!
19:32¡Gracias!
19:33¡Gracias!
19:34¡Gracias!
19:43¡Gracias!
19:44¡Gracias!
19:45Finalmente, fue Incharrácia.
19:46Sabías que era Incharrácia.
19:47Pero Básica también, ¿no?
19:48Sí, claro.
19:49Por eso te lo estoy diciendo...
19:50Si hubiera vivido en estos días,
19:51lo que estaría sufriendo,
19:53o lo que estaríamos sufriendo.
19:54No, pero vos, como él,
19:56pertenece a una academia que va más allá
19:58tiene idioma universal
19:59nada más de dar los resultados, la música
20:01así es, así es
20:02Hijo, en una oportunidad
20:23cuando yo concreto un gol muy importante
20:26donde salimos campeones del mundo
20:28jugando contra el Celtic de Escocia
20:30y tuve la suerte de concretar
20:31un hincha de Racing se acerca y me dice
20:34de hoy en más
20:35sos Gardel
20:51Oscar
20:52vamos a permitir que nuestras cámaras
20:54registren la vuelta olímpica del campeón del mundo
20:58el Racing Club de Avellaneda
21:00sabes que vos fuiste mi ídolo en lo futbolístico
21:03te agradezco
21:04Gardel era mi ídolo en los cantores
21:06y mío para que te cuento
21:08bueno, vos posiblemente en Colombia
21:11que fuiste también ídolo en Colombia
21:13yo no jugué nunca en Colombia
21:14jugué con un partido que en otro
21:16con Boca Juniors
21:17pero allá donde
21:19en Medellín donde
21:21procesiona ese accidente de Gardel
21:22vos debes tener recuerdos
21:25buenos de los que has visto en Colombia
21:26lo que pasa con Gardel ahí
21:29es una cosa que
21:30vos no te imaginás que fueran tan
21:32tan fanáticos
21:34tan fanáticos de Gardel
21:35como eran Medellín
21:37Pipo, creo que todos tenemos algo
21:39que llevemos adentro de Gardel
21:40los argentinos
21:41y también el que no es argentino
21:44yo recuerdo
21:44que luego de debutar en primera
21:46con 19 años
21:47me pude comprar el primer
21:49pasadisco
21:51y el primer disco
21:52fue uno de Gardel
21:54y el segundo fue de Rufino
21:56así que yo tenía 19 años
21:59en ese entonces
21:59y lo recuerdo
22:01viste
22:01como una anécdota
22:02luego de
22:03¿cómo no se va a recordar
22:04a una cosa como Gardel?
22:06que no sé
22:07uno no la conoció
22:09pero por fortuna
22:11estuvo siempre
22:12nombrándolo por todos lados
22:15en Colombia
22:16que eso
22:16parece que
22:17fuera una cosa
22:18ya fuera lugar
22:19y es
22:20yo creo que es
22:21una gran realidad
22:22no sé quién fue
22:23el inventor de esa frase
22:24que cada día canta mejor
22:25creo que es muy cierta
22:26¿no?
22:26ah sí
22:27cada día canta mejor
22:28cada día canta mejor
22:29y ya hace 60 años
22:30de su muerte
22:31
22:31para nosotros más todavía
22:33cada vez que lo escuchamos
22:34nos entusiasmamos más
22:35te emocionas
22:36si estás fuera del país
22:37más todavía
22:38más
22:38más te entra
22:40no sé
22:40por la sangre
22:41te corre eso
22:43de Gardel
22:43de argentino
22:45
22:46de los años
22:47que estudiaron
22:48los dos
22:49Gardel
22:50poco tiempo
22:51dos años
22:52el primer año
22:53fue artesano
22:55pasó por tres talleres
22:57el segundo año
22:59ya pasó a la sección
23:00estudiantes
23:01que es un bachillerato
23:03ahí mejoró mucho
23:05iba bien Gardel
23:07ya el segundo año
23:08lamentablemente
23:09al final del año
23:11sale vacaciones
23:12y se perdió
23:14muchos de los dos
23:15tenemos que partir
23:16de la base
23:16de que nadie sabía
23:18lo que iba a hacer Gardel
23:19de un chico
23:21como tantos otros
23:22en el colegio
23:23¿no?
23:24también el padre
23:25José Spadadecchia
23:26que fue
23:27el que
23:29manejaba la música
23:30en el colegio
23:31y tuvo en el coro
23:33Gardel
23:33con Soferino
23:34¿los dos cantaban juntos?
23:36los dos cantaban juntos
23:38en el coro
23:39porque están los nombres
23:41de todos los componentes
23:43del coro
23:44y ahí están los dos
23:45Soferino tenía
23:47una hermosa voz
23:48de soprano
23:49Gardel
23:50era más bien
23:51baritonal
23:52una relación
23:54de chicos
23:55que están
23:56más o menos juntos
23:57hasta que aparece
23:58el Gardel
23:59que todos conocemos
24:00con su registro
24:02de barítono brillante
24:03y con una cantidad
24:05de recursos
24:05que en 1924
24:07no tenía
24:08alguien posiblemente
24:10su maestro de canto
24:11Eduardo Bonessi
24:12le dijo algunas cosas
24:14y él
24:16fue descubriendo
24:17en sí mismo
24:18algunas cosas
24:19que lo convirtieron
24:20en el Gardel
24:22de los últimos años
24:23en el Gardel
24:25de sus ojos
24:26se cerraron
24:27de cuando tú no estás
24:28de sueño
24:30de juventud
24:31o incluso
24:32en el Gardel
24:33atorrante
24:34de
24:35hágame el favor
24:37de tangos
24:38el que atrasó
24:39el reloj
24:40tangos graciosos
24:41que también
24:42y algunos
24:43están interesados
24:45en escuchar
24:45ese Gardel
24:46juvenil
24:47y yo no
24:48y yo no
24:50a mí me interesa
24:51el otro
24:51y me parece
24:53un verdadero milagro
24:54que casi
24:56de un año
24:56para otro
24:57el tipo
24:58haya
24:59cambiado
25:00absolutamente
25:01en sus
25:02maneras
25:03y haya empezado
25:07con una etapa
25:08de creatividad
25:08que duró
25:09hasta su muerte
25:10lo que
25:10quedamos todos
25:11extrañando
25:12es lo que
25:14podría haber hecho
25:15artísticamente
25:16Gardel
25:16inmediatamente
25:17después
25:17porque
25:18un tipo
25:20que en un solo año
25:21había compuesto
25:22tangos
25:22como
25:23Volver
25:24Sus Ocos
25:25Se Cerraron
25:26Cuesta Bajo
25:28Soledad
25:29ese tango
25:30que yo le escuché
25:31a mi mamá
25:31era Soledad
25:33cuando pasa el tiempo
25:36y yo voy al boliche
25:37de Roberto
25:37y me veo
25:38como
25:38contra la pared
25:39que me dicen
25:40no sabes un tango
25:41digo
25:42si
25:42sé uno
25:43era Soledad
25:44de Gardel
25:45Yo no quiero
25:47que nadie
25:48a mi me diga
25:49que de tu dulce vida
25:52vos ya me has arrancado
25:54mi corazón
25:56una mentira pide
25:58al esperar
26:00tu imposible llamado
26:02yo no quiero
26:05que nadie
26:06se imagine
26:07como es de amarga
26:09y onda
26:10mi eterna soledad
26:13pasan las horas
26:15y el minutero
26:16vuele
26:17la pesadilla
26:19de su lento
26:21titán
26:22en la doliente
26:24sombra
26:25de mi cuarto
26:26al esperar
26:27sus pasos
26:29que quizás
26:30no volverán
26:32a veces
26:33me parece
26:34que ellos
26:35detienen su andar
26:36sin atreverse
26:38luego a enterar
26:40pero no hay
26:41nadie
26:43y ella
26:43no viene
26:44es un fantasma
26:47que crea
26:48mi ilusión
26:49que al desvanecer
26:52se va dejando
26:53su visión
26:54cenizas
26:56en mi corazón
26:58Gardel
27:00yo llegué al país
27:05en el 47
27:06tenía 10 años
27:09y en ese momento
27:11Gardel
27:12no estaba de moda
27:14recién accedí
27:16a Gardel
27:16a los 20 años
27:17que grande
27:20Gardel
27:20como lamento
27:23haberme perdido
27:2520 años
27:26de no escucharlo
27:30que grande
27:33Carlitos
27:33el viejo tango
27:38golondrina
27:41de un solo velado
27:43con ansias
27:44constantes
27:46de cielo
27:46lejano
27:47alma
27:49criolla
27:49guerrara
27:50y viajera
27:51querer detenerla
27:53no es una quimera
27:55golondrina
27:57con fiebre
27:59enlazada
27:59peregrina
28:02alborralla de emoción
28:04siempre sueña
28:06con otros caminos
28:08la brújula loca
28:10de tu corazón
28:11había compuesto
28:1410 o 12 tangos
28:15en un año de trabajo
28:18y había encontrado
28:21unas maneras
28:23que no tenía antes
28:24esto en los dos últimos años
28:26con Tere y Tucci
28:28con Alberto Castellano
28:29con esos músicos
28:30que tenía
28:32y naturalmente
28:34con Lepera
28:35naturalmente
28:36con Lepera
28:36nos perdimos
28:39lo que venía después
28:42que vaya a saber
28:43lo que sería
28:44la cosa
28:47de haberlo sentido
28:48más impresionante
28:49que me temblaban
28:50las piernas
28:51y todo el cuerpo
28:52fue cuando
28:52me tocó ir a
28:54a Medellín
28:55en una gira
28:56y cantar
28:57casualmente
28:59en el lugar
28:59donde él había muerto
29:00y esa noche
29:01la Negra Sosa
29:03me dice
29:03cantabos
29:05las primeras estrofas
29:06del tema
29:07cuando no estás
29:09brilla la esperanza
29:11si tú te vas
29:14se va mi ilusión
29:17y por ejemplo
29:18en ese momento
29:18realmente se me hacía
29:19un nudo en la garganta
29:20y brotó
29:21un aplauso
29:23inolvidable
29:23de la gente
29:24porque estábamos
29:25exactamente
29:25en un lugar
29:26muy potente
29:27el lugar donde
29:28se había ido Carlito
29:29pero Carlito
29:29no se fue
29:30nace la aurora
29:34resplandeciente
29:37clara mañana
29:41bello rosa
29:44brilla la estrella
29:50canta la fuente
29:53ríe la vida
29:58porque tú estás
30:03cuando no estás
30:11la flor no perfuma
30:16si tú te vas
30:22me envuelve la bruma
30:26el sol es la fuerte
30:32y las estrellas
30:35pierde para mí
30:38su seducción
30:41cuando no estás
30:45muere mi esperanza
30:48si tú te vas
30:51si tú te vas
30:51se va mi ilusión
30:54me lamenta
31:00que el corazón
31:02vivo al viento
31:05todo el soror
31:10cuando tú no estás
31:13muy bien
31:16muy bien
31:17muy bien
31:17muy bien
31:17siga
31:17siga
31:18tal
31:19fuerte
31:21precisamente
31:23nos queda
31:25como
31:26un dato
31:28muy pero muy
31:28importante
31:29y triste
31:30obviamente
31:31la última carta
31:33la última carta
31:34que Gardel
31:35le escribe
31:36a Armando de Fino
31:37que debe haber sido
31:38probablemente
31:38una de sus últimas cartas
31:40antes de ese
31:41trágico accidente
31:42en el que falleció
31:44en Colombia
31:44en Medellín
31:45fíjate
31:46los últimos párrafos
31:47de la carta
31:49que Gardel
31:50le manda
31:51de Fino
31:51decían
31:52ahora la vamos
31:54viajando
31:54en avión
31:55y ya te imaginarás
31:57el fierrito
31:57de los guitarristas
31:58elogian la comodidad
32:01y la rapidez
32:01del avión
32:02pero no ven
32:03la hora de largar
32:04hay que ver
32:05las risas
32:06de conejo
32:06de todo el personal
32:07cuando se meten
32:08en los trimotores
32:08saludame a todos
32:10los tuyos
32:10a los buenos amigos
32:12antes de salir
32:13de Panamá
32:14te escribiré
32:15otra vez
32:16espero noticias
32:17tuyas en Cuba
32:18un gran abrazo
32:20querido viejo
32:21firmado Carlos
32:23que premonitorio
32:24como un anticipo
32:26de algo
32:26así es
32:28de veras
32:29que fue un anticipo
32:29un anticipo
32:30de ese
32:31insisto
32:32trágico
32:33brutal final
32:35de la vida
32:36de Carlos Gardel
32:36pero que fue
32:38tal vez
32:40y a juzgar
32:40por todo lo que
32:41aquí ha pasado
32:42en esta noche
32:43y por todo lo que pasa
32:44de tanto tiempo
32:45en la Argentina
32:45quizá
32:47solo un modo
32:49de irse
32:50para quedarse
32:52entre nosotros
32:52por siempre
32:54por tanto
32:55tanto tiempo
32:56más
32:56cuando decido
32:58empezar a producir
32:59mis discos
33:00yo dije
33:00yo le quiero hacer
33:01un homenaje
33:02Gardel
33:02y estaba de gira
33:04en Medellín
33:05y voy al aeropuerto
33:07o la yerrera
33:08y yo quería ver
33:10el lugar
33:11donde había sido
33:11el accidente
33:12y la directora
33:13del festival
33:14me estaba haciendo
33:15como una especie
33:15de guía
33:16donde me mostraba
33:18unos vidrios
33:19un vitral
33:20que había un águila
33:21un pájaro
33:22y unas esculturas
33:24y bueno
33:25la ansiedad mía
33:26por supuesto
33:26yo le decía
33:27quiero ver
33:28lo de Gardel
33:29donde fue
33:30el
33:30entonces en un momento
33:32medio como
33:33como ofuscada
33:34ella
33:34como que yo
33:35estaba desechando
33:36la historia
33:36del aeropuerto
33:38que además
33:39el aeropuerto
33:40no existía
33:40cuando fue el accidente
33:41el aeropuerto
33:42se construyó después
33:43pero si estaba
33:45la playa esa
33:47me dice
33:48bueno fue acá
33:49pero es un
33:49esto es un lugar
33:50de solamente
33:52se hacen vuelos diurnos
33:53y no se podría
33:55señalizar
33:55porque todavía
33:57está en actividad
33:57el aeropuerto
33:58y le digo bueno
33:58pero
33:58y me dice
33:59nosotros tenemos
33:59otra historia
34:00y le digo
34:00si está bien
34:01pero quiero que sepa
34:02que para el mundo
34:03la historia
34:04de Medellín
34:05es a través
34:06de Gardel
34:06bueno y ahí quedó
34:08entonces le dije
34:08bueno cuando usted
34:09me permita
34:09yo quiero hacer
34:10un homenaje
34:11acá en el aeropuerto
34:12y le dije
34:13quiero hacer
34:13un homenaje
34:14sinfónico
34:15y me dijeron que sí
34:16y claro
34:17ahora yo lo pienso
34:18digo
34:19y es muy difícil
34:20decirle que no a Gardel
34:21no me estaban diciendo
34:22que no a mí
34:22entonces
34:23al avalarme
34:24mi proyecto
34:24era un sí
34:25a Gardel
34:25en Medellín
34:26ensayamos
34:27con la orquesta
34:29fue realmente un sueño
34:31con la filarmónica
34:32de Medellín
34:32porque ahí descubrimos
34:34que había chicos
34:34que tenían 20 años
34:35y tenían fascinación
34:36por Gardel
34:37sin haberlo conocido
34:39pero la música
34:40y habían heredado
34:41ese espíritu
34:42del respeto
34:44y de la admiración
34:45por la música de Gardel
34:46y cuando llegó
34:48el día del show
34:48voy a la prueba
34:50de sonido
34:51y miraba el cielo
34:53y pensaba
34:54digo
34:54este es el último cielo
34:55que vio Gardel
34:56y yo decía
34:58no puedo pensar en esto
35:00cuando cante
35:01porque voy a llorar
35:02no voy a poder cantar
35:03se me hacía
35:04el nudo
35:04que se me está haciendo ahora
35:05pero era
35:07era realmente
35:08pensar en eso
35:10en que
35:10este hombre
35:11se despidió acá
35:13ahí están las fotos
35:15y digo
35:15fue el último cielo
35:16que vio
35:16y bueno
35:18fui al hotel
35:19y dije
35:19no voy a pensar en eso
35:20no voy a pensar en eso
35:21y el espectáculo
35:22tiene
35:23unas imágenes
35:25que cuando termina
35:27el último tema
35:28que es volver
35:28yo digo unas palabras
35:31diciendo que para mí
35:32ese avión
35:33si voló
35:35y que la gente
35:36se lo imagine
35:37al avión despegando
35:38y que eso es el tango
35:40y que es la imagen
35:40de Gardel
35:41para todos
35:42volver
35:44con la frente
35:48marchita
35:49las nieves del tiempo
35:52platearon
35:53mi cielo
35:54sentir
35:57que es un sombra
36:01la vida
36:02que veinte años
36:05no es nada
36:06que es pebril
36:07la mirada
36:08derrante
36:10en la sombra
36:11te busca
36:12y te nombra
36:14vivir
36:16con el alma
36:20cerrada
36:21a un dulce
36:23recuerdo
36:24que hoy
36:25lloro
36:26otra vez
36:28volver
36:35volver
36:36yo digo
36:52claro
36:53no soy músico
36:54y tengo otra sensación
36:56pero digo
36:56morocho
36:58bien
36:59con una sonrisa
37:01que vos le dibujas
37:02la sonrisa
37:02y ya es Gardel
37:03no hace falta
37:04poner el resto
37:04es irrepetible
37:06quizás no tengamos
37:07más esa sonrisa
37:07nosotros
37:08tengo una música
37:08más irónica
37:09o la carcajada
37:10esa sonrisa
37:11esa
37:12parece que
37:13pertenecer a otra época
37:14yo digo
37:15se lo dibujamos
37:16y un creador
37:17lo puso en la tierra
37:19y fue nuestro
37:20más allá
37:20de como cantaba
37:22y como componía
37:23ese es otro
37:24otro personaje
37:25un carisma
37:25esta es otra cosa
37:27esta es una necesidad nuestra
37:28Gardel
37:29con el respeto a Gardel
37:30de Gardel
37:32que cosa de nuevo
37:33se puede decir
37:34se dijo todo
37:35es cierto
37:36pero sin embargo
37:37valdría la pena
37:38Ernesto
37:38rescatar lo que dijo
37:39Perón
37:40cuando señaló
37:41que el día que aparezca
37:42un presidente
37:43que tenga la sonrisa
37:44de Gardel
37:44se meta el pueblo
37:45en el bolsillo
37:45es cierto
37:46¿sabés a quién se lo dijo?
37:48al cantor Eduardo Adrián
37:49en diciembre de 1943
37:51cuando Perón
37:52todavía no era presidente
37:53una frase que
37:55al parecer dijo
37:56Juan Perón
37:57¿no?
37:58el día que aparezca
37:59un presidente
38:00con la sonrisa
38:01de Gardel
38:02se va a meter
38:03al pueblo
38:03en el bolsillo
38:04y bueno
38:06algunos piensan
38:07que ese presidente
38:08fue él justamente
38:09pero
38:10quien compartía
38:12ese dictamen
38:14era nada menos
38:15que Borges
38:16Borges decía
38:18que Gardel
38:20y Perón
38:20tenían la misma sonrisa
38:21y por eso
38:23y por algunas
38:24otras cosas
38:25Borges
38:26odiaba
38:27a Gardel
38:28con un odio
38:30serril
38:31con un odio
38:32serril
38:33que no le hace
38:34ningún favor
38:35a nuestro querido
38:37Borges
38:37se lo dice
38:38el más
38:39borgeano
38:40de la cuadra
38:41las cosas
38:43que ha dicho
38:43Borges de Gardel
38:44lo mismo que
38:45Astor Piazzola
38:46son imperdonables
38:48son imperdonables
38:49porque son
38:50propias
38:51de una persona
38:51ignorante
38:52ignorante
38:54¿en qué?
38:54en música
38:54en música
38:56Borges
38:59ha dicho
38:59que
39:00que Piazzola
39:02era un burro
39:03se estaba
39:05refiriendo
39:06a la música
39:06que Piazzola
39:07le había puesto
39:08a los versos
39:10de Borges
39:12a Borges
39:14no le gustaba
39:15esa música
39:16a mí
39:17posiblemente
39:17tampoco
39:18pero
39:21a vos puede
39:22no gustarte
39:23una melodía
39:24o no parecerte
39:25adecuada
39:25a tu verso
39:26pero no podés
39:28decir
39:28que un hombre
39:29que sabía
39:30todo lo que hay
39:31que saber
39:32de la música
39:32como Piazzola
39:33era un ignorante
39:35ahí claro
39:36que había un ignorante
39:38en asuntos musicales
39:40y no era Piazzola
39:42ni era Gardel
39:44ni era Gardel
39:45de Gardel
39:48llegó a decir
39:49que tenía cara
39:49de estúpido
39:50bueno
39:51no parece
39:54un argumento
39:56digno
39:57de una persona
39:58que pensaba
39:58con la claridad
39:59con que pensaba
40:01Borges
40:01pero Borges
40:02tenía eso
40:03también
40:03tenía
40:04esos odios
40:05yo creo
40:07que para él
40:08Gardel
40:08era un advenerizo
40:10¿por qué?
40:11a él le gustaban
40:12los tangos
40:13del 900
40:13le gustaban
40:16los tangos
40:16del 900
40:17y Gardel
40:17vino a terminar
40:18con esos tangos
40:19inventó
40:21el tango canción
40:21inventó
40:22otra cosa
40:22y para él
40:24como para
40:25para muchas
40:26personas grandes
40:27que ven
40:28a aparecer
40:28el rock and roll
40:29bueno
40:30esto viene
40:31a destruir
40:32mi mundo
40:32que es otra cosa
40:34y se generan
40:37esas clases
40:37de desencuentros
40:39generacionales
40:40para él
40:41Gardel
40:41era el nuevo
40:42y el Gardel
40:44que a mí
40:45me queda
40:46es ese
40:47audiovisual
40:49de las películas
40:50más allá
40:51de las grabaciones
40:53y técnicamente
40:56hablando
40:57de
40:57de mi
40:58de aquella
40:59profesora de canto
41:01que tenía
41:01que siempre me hablaba
41:02de la sonrisa
41:03de Gardel
41:03que tenía que ver
41:04con una manera
41:05de cantar
41:06según ella
41:07él utilizaba
41:09la técnica
41:09de ver el canto
41:10y que la sonrisa
41:12era parte
41:12de la interpretación
41:13contra lo que
41:14muchos piensan
41:15de que Gardel
41:16era
41:17era un tipo
41:18tanguero en el mal sentido
41:20como se
41:21se malentiende
41:22el tango
41:22como un tipo amargo
41:23como un tipo
41:24de resentimiento
41:26de
41:26fijate que
41:28era un tipo
41:29de enorme humor
41:30humor
41:31la imagen
41:32y de humor
41:33que es lo más famoso
41:35de Gardel
41:36la sonrisa
41:37sin duda
41:38el tipo que sonríe
41:39es porque está pensando
41:40algo bueno
41:42algo humorístico
41:42algo
41:43y yo creo que la sonrisa
41:44de Gardel
41:45es lo que
41:45lo identifica
41:47y el humor
41:48de Gardel
41:48es lo que
41:49lo identifica
41:50Gardel ciertamente
41:51estaba vinculado
41:52con el humor
41:53porque él era un hombre
41:54cachador
41:57diría él
41:58era un hombre
41:59irónico
42:00que tenía una forma
42:02de hablar
42:03llena de metáforas
42:06llena de alusiones
42:08y como artista
42:11grabó un montón
42:12de tangos
42:12que son muy graciosos
42:14enfundar la mandolina
42:15el ya mencionado
42:19el que atrasó
42:20el reloj
42:21Che Bartolo
42:22son tangos
42:23él le llamaba
42:24tangos cachadores
42:25hizo tangos graciosos
42:27hizo tangos
42:28han desaparecido
42:32o no son tan frecuentes
42:35en el repertorio
42:37de los cantores
42:37de tango
42:38desde luego
42:41el humor
42:43más amargo
42:45de las letras
42:47de tango
42:47está en Dicépolo
42:48y Gardel
42:50grabó tangos
42:51de Dicépolo
42:51y grabó
42:52muchos tangos
42:53que tienen
42:53tienen
42:55ese humor
42:57que consiste
42:57en reírse
42:58de la condición
43:00trágica
43:00de la existencia
43:01chungada
43:02Enrique
43:04¿Cómo te va?
43:05¿Viene a ti?
43:05Decime Enrique
43:06¿Qué has querido hacer
43:07con el tango
43:08Gira Gira?
43:09¿Con Gira Gira?
43:10Eso es
43:11Una canción
43:12de soledad
43:13y desesperanza
43:14Hombre
43:15así lo he comprendido
43:16yo
43:16Por eso es que
43:17lo cantas
43:17de una manera
43:18admirable
43:18Pero el personaje
43:19es un hombre bueno
43:20¿Verdad?
43:21
43:22Es un hombre
43:23que ha vivido
43:24la bella esperanza
43:25de la fraternidad
43:26durante 40 años
43:28y de pronto
43:30un día
43:31a los 40 años
43:32se desayuna
43:33con que los hombres
43:34son una fiera
43:35Pero
43:36dice cosas amaras
43:37Carlos
43:38¿No pretenderás
43:40que diga cosas divertidas
43:41un hombre
43:42que ha esperado
43:4340 años
43:44para desayunarse?
43:47¡Pum!
43:48¡Pum!
44:18No tengas ni fe
44:19ni ser valiente
44:21sacándose al sol
44:24Cuando rajé los tamangos
44:27buscó el de ese mango
44:28que te haga por paz
44:31La diferencia del mundo
44:33el sordo y el mudo
44:35recién se le tirá
44:38Verás que todo es mentira
44:41Y no era que nada
44:43de ese amor
44:45Y que al mundo
44:46nada le importa
44:48Gira
44:50Gira
44:52Aunque te quiebre la vida
44:55Aunque te muerda un dolor
44:59No es nunca la ayuda
45:02De una mano
45:04De un favor
45:06Cuando esté en secas la fila
45:10Te toca a ti
45:12Para el segundo apartar
45:14Buscando un pecho
45:17para hacerlo
45:18Para morir a barajar
45:22Cuando te regentirá
45:25Después de sinchar
45:26Lo mismo que a mí
45:28Cuando un pancheque a tu lado
45:32Se polvo en la ropa
45:33Le vas a dejar
45:36Te acordará el vestuario
45:39Que un día cansado
45:40Se pulmonadrá
45:42Por otra parte
45:44Está la sonrisa
45:46De Gardel
45:47Que no tiene que ver
45:49Con el humor
45:50Sino tiene que ver
45:51Con la alegría
45:52De ser artista
45:55Con la alegría
45:56De estar cantando
45:57Uno cuando
45:57Oye cantar a Gardel
45:59Ve que feliz
46:02Después
46:03Está la enunciación
46:05De una letra
46:07De un argumento trágico
46:08Pero el tipo
46:09Que está cantando
46:10Es feliz
46:12La felicidad de cantar
46:14Él mismo lo decía
46:15Que no tiene que ver
46:17Con el contenido de la letra
46:20La felicidad de cantar
46:22Es lo mismo
46:24Que la felicidad
46:25De poder escribir poemas
46:28Aunque estos poemas
46:29Sean trágicos
46:30Esa felicidad artística
46:34Es evidentísima en Gardel
46:36Hablando con mis hijas
46:37Con el tema de los tatuajes
46:39Que se pusieron de moda
46:41Y ya hace algunos años
46:42Me decían
46:43Vos tenés que hacerte
46:44Un tatuaje
46:44Y digo
46:45La verdad que
46:45No me tatuaría nada
46:48Le digo
46:48Pero si me tatúo algo
46:49Tiene que ser algo
46:50Muy representativo para mí
46:52Y que yo
46:52No me arrepienta
46:53Por el resto de mi vida
46:54Entonces me dice
46:55¿Y Gardel?
46:57Y le digo
46:57Claro
46:58Porque en mi casa
46:59Hay fotos de Gardel
47:00Yo cuando termino
47:01Vocalizar
47:02Antes de ir a cantar
47:03Saludo
47:03Una foto de Gardel
47:04Entonces hablé
47:06Con una tatuadora
47:07Y le dije
47:07Quiero hacerme
47:08La firma de Gardel
47:09Y bueno
47:10Acá está
47:10Y lo que simboliza Gardel
47:12Es un sorzal en vuelo
47:15Que para mí
47:16Sería como un sorzal
47:17Cantando
47:17Que bordó
47:19La firma de Gardel
47:21Y lo significativo
47:23Es de lo que es Gardel
47:24Para mí
47:24Que es un lucero
47:26Que está siempre ahí
47:27Como alumbrando
47:28Todo lo que uno hace
47:30Desde que canto
47:31Y cuando no canto
47:32También
47:33Así que este es
47:35Mi primer tatuaje
47:36Que ya tengo
47:38Hace algunos años
47:39El de Gardel
47:39¿Se ve?
47:41¿Se ve bien ahí?
47:43Si el ferido
47:44Si es por la piedad popular
47:46Ya está canonizado
47:47Y Gardel también
47:50En Colombia
47:52Hay gente
47:53Que le pide gracias
47:54En el día
47:55Más o menos
47:56Que se recuerda
47:57La fecha
47:58De su
47:59Deceso
48:00Y su entierro
48:01Así que
48:02Si es por sentir popular
48:05Los dos son santos
48:06Suele decirse
48:08¿No?
48:08Que Gardel
48:08Cada día canta mejor
48:10Aludiendo
48:11A que es nuestra percepción
48:13La que lo hace cantar mejor
48:16Por eso canta mejor
48:17Porque a nosotros
48:18Nos parece
48:19Que cada día cantara mejor
48:21En ese sentido
48:23Me gusta
48:24Como lo dijo Piazzolla
48:25Piazzolla dijo
48:27Que los discos de Gardel
48:29Ensayaban a la noche
48:30Y por eso
48:33Cada vez
48:34Resultaban
48:35Más
48:36Más
48:37Perfectos
48:37Caminito que el tiempo
48:47Ha borrado
48:48Que juntos un día
48:50Nos viste pasar
48:51He venido por última vez
48:56He venido a contarte mi mar
48:59Caminito que entonces
49:02Estabas
49:03Por el dedo de Terebol
49:05Y junto a ese filón
49:08Una sombra ya pronto será
49:11Una sombra lo mismo que esa
49:15Desde que se fue
49:25Seguiré
49:26Tiriste vivo yo
49:28Caminito adiós
49:30Caminito amigo
49:32Caminito amigo
49:33Yo también me voy
49:37Desde que se fue
49:41Nunca más volvió
49:45Seguiré sus pasos
49:49Caminito adiós
49:53Caminito que todas las tardes
49:56Feliz recorría cantando mi amor
50:00No le digas si vuelve a pasar
50:04Que en mi llanto tu suelo regó
50:08Caminito cubierto de cargo
50:11La mano del tiempo tu huella borró
50:15Yo a tu lado quisiera caer
50:19Y que el tiempo nos maté a los dos
50:24Desde que se fue
50:33Tiriste vivo yo
50:38Caminito adiós
50:41Caminito adiós
50:42Caminito adiós
50:43Yo también me voy
50:46Desde que se fue
50:49Nunca más volvió
50:53Seguiré sus pasos
50:57Caminito adiós
51:01Caminito adiós
51:06Caminito adiós
51:10Caminito adiós
51:14Caminito adiós
51:16Caminito adiós

Recomendada

3:38
Próximamente