Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025
En entrevista con Exitosa, el jugador Erick Azcurra y arquero Jhonnatan López, ambos de la selección peruana de fútbol de amputados piden ayuda para viajar a eliminatorias en Sao Paulo, Brasil. Esto abre la oportunidad de participar en el Mundial de Costa Rica 2026.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ese es el requisito ahorita principal que nos han puesto incluso los organizadores de Brasil.
00:08Hasta el día 30 tenemos que...
00:11Hasta el 30 de junio hay plazo, pero lo que tienes que hacer es enseñar, por si acaso,
00:15es en serio, voy a ir a las eliminatorias de Sao Paulo.
00:21Ellos son parte de la selección peruana de fútbol de amputados.
00:26Bienvenidos.
00:27Muchas gracias, señor Nicolás, por la oportunidad de expresarnos acá en su medio de prensa, compañero Erick.
00:35Buenos días, don Nicolás. Gracias por su espacio.
00:38Ustedes, es decir, hay en el mundo, para la gente que no lo conoce,
00:42una federación internacional de fútbol de amputados.
00:46El primer mundial de fútbol de amputados se va a realizar el próximo año, fines de julio, principios de agosto, en Costa Rica.
00:52El primer mundial va a haber representados 24 equipos, creo que son no sé cuántos países, va a ser una cosa bárbara.
01:00Va a haber eliminatorias sudamericanas en Sao Paulo ahorita, a fines de agosto.
01:06Y el Perú tiene un equipo, tiene una selección que quiere ir a esas eliminatorias y quiere ir a ese mundial a hacer lo que nuestra selección oficial no pudo hacer, lamentablemente.
01:19Ustedes están en eso, ¿no es cierto?
01:20Pero cuéntenos un poco cómo es esto del fútbol de amputados.
01:23Bueno, esto ya nace hace ya un cierto tiempo, ¿no?
01:28Hay delegaciones que hay también departamentales, en Chiclayo, nosotros somos de Chiclayo.
01:33Hay en Lima, Huánuco, y todo esto ha ido creciendo favorablemente al fútbol de amputados en el sistema deportivo, para nosotros, ¿no?
01:41Para no tener este inconveniente de la vida social, que siempre nos discrimina, nos dejan de nada.
01:47Nos excluye, claro.
01:49Y, sin embargo, nosotros tenemos toda la fuerza, la voluntad de ir a participar el 25 al 31 de agosto en Brasil, pelear un cupo, que todavía tenemos las opciones, no como la selección, que ya no hay nada.
02:04Ya estamos fuera, ya.
02:06Ahora es matemáticamente imposible.
02:08Bueno, nosotros somos amputados, el arquero es amputado de brazo.
02:13Claro, hay requisitos, ¿no es cierto?
02:15Primero tienes que tener algún tipo de amputación, ¿no es cierto?
02:19Para ser arquero, tienes que...
02:22No tienes que tener un membro superior.
02:24O sea, te tiene que faltar un brazo, digamos.
02:27Y para ser futbolista...
02:28Tiene que faltar un pie.
02:30Un pie o una pierna.
02:31O una pierna.
02:32Usted tocó el tema de...
02:34O sea, se llama la UAP.
02:36UAP es, como se dice, la madre de todo el fútbol de amputado, ¿no?
02:39Que se encarga de ser eliminatorias, mundial.
02:43Este fútbol amputado ya viene desde el 2.090.
02:49Desde el 1.990, ya o sea, en todo el mundo, ¿no?
02:52Y acá en Perú comenzamos desde el 2014, pero todavía no era de amputados.
03:00Estaba todo tipo de discapacidad, ¿no?
03:02Que era talla baja, de todo.
03:05Era un...
03:06Invidentes.
03:07Ajá.
03:07Es más, hay un equipo de fútbol paraolímpico, donde participa un compañero acá de exitosa, ¿no?
03:14JP.
03:14JP es jugador, ¿no?
03:16La más piña se lesionó en los entrenamientos para los paraolímpicos, pero en fin.
03:23Pero él es parte de ese equipo, por eso algo conocemos.
03:26Pero esto es una cosa distinta.
03:27Esto es un fútbol solo de amputados.
03:30¿No es cierto?
03:31Y acá en el Perú ya justo en el 2018 ya comenzamos a llegar más amputados.
03:37En el 2017.
03:37En el 2018 ya se formó equipo de fútbol de amputados, donde a los arqueros les falta un brazo y a los jugadores les falta una pierna, ¿no?
03:46En el 2019 se formó todo.
03:49Comenzamos a participar en Colombia en el 2020, nuestro primero sudamericano.
03:54En el 2023 hemos participado también en Uruguay.
03:58Y este 2025 se viene esta eliminatoria Brasil, ¿no?
04:02Pero nosotros, lamentablemente, no tenemos apoyo de nada porque no estamos federados.
04:08El fútbol de amputados no estamos federados en ningún paralímpico, ni en la federación, nada.
04:15No son de la Asociación de Deportistas Paralímpicos, no están en la federación, pero no están en el Instituto Peruano del Deporte tampoco, ¿no es cierto?
04:22No lo consideran dentro de...
04:24Es un deporte que no reconoció pese a que el próximo año va a tener un mundial.
04:28Va a tener un mundial, exactamente, y que inclusive ahorita la Fundación FIFA está poniendo bastante interés a este deporte, ¿no?
04:37Pero no, lamentablemente acá en Perú no contamos con el apoyo.
04:41Ahora, yo he visto, es que estamos viendo algunas imágenes, porque ustedes tienen ya fútbol femenino también.
04:47Exactamente.
04:47Lo que es un paso adelante, ¿no?
04:50Exactamente.
04:50Nuestras damas también han ido recientemente a representar a Perú, en el cual quedaron un octavo lugar.
04:55Entonces, tenemos toda la actitud, pues, ¿no? De salir adelante.
05:00Ahora, fíjense que yo quiero ser bien directo en esto, ¿no?
05:04Lo que ocurre es que, es decir, esta gente extraordinaria no tiene recursos, no tiene medios, no tiene padrinos, no están reconocidos.
05:16Pero, pero ahí están, y están, y he visto los campeonatos que hacen, y tienen actividad todos los fines de semana.
05:23Ahorita nomás han tenido, ¿no?
05:24Sí, recientemente hemos tenido una...
05:25Este fin de semana, ¿no?
05:26Así es.
05:27En Chocica.
05:27En Chocica hemos tenido una, la práctica de la selección, de todos los seleccionados.
05:31Nosotros, venimos de diferentes partes, ¿no?
05:34Nosotros somos de Chiclayo, somos cuatro representantes de Chiclayo.
05:37Vienen de Piura, vienen de Huancayo, vienen de Huánuco.
05:41Y, bueno, concentramos en un solo lugar que también el profesor Raúl, que le hago mención al entrenador,
05:47también él busca el apoyo total de cualquier entidad o dentro de su localidad, ¿no?
05:52Esta vez ha sido Chocica, irnos hasta allá.
05:55Pero todo por el deporte, ¿no?
05:57Que es lo que más nos apasiona.
05:58Claro, ¿y de qué se trata?
06:00Se trata de que para participar en el Mundial hay que ir a las eliminatorias de Sao Paulo.
06:05Así es.
06:06Pero para ir a las eliminatorias de Sao Paulo, lo que se necesita es poder tener los boletos para ir a Sao Paulo.
06:14Y ustedes no tienen en este momento los boletos.
06:16Ese es el requisito ahorita principal que nos han puesto incluso...
06:21Los organizadores de Brasil.
06:22Los organizadores, claro.
06:24Hasta el día 30 tenemos que...
06:26El 30 de junio hay plazo, pero lo que tienes que hacer es enseñar, por si acaso, es en serio, voy a ir a las eliminatorias de Sao Paulo.
06:33Acá están los boletos.
06:35Así es.
06:35El requisito principal que nos pide la Federación de Brasil es que ya el 30 nosotros tenemos que entregar nuestros tickets de confirmación porque ellos separan hospedaje, todo.
06:48Ellos los gastos corren allá.
06:49Ellos pagan ahí, por lo que entiendo, el hospedaje, la alimentación, los traslados, todo va por cuenta de la Federación Brasileña de Júdol.
06:55Sí, pero también, o sea, no es gratis porque nosotros cada año pagamos también una membresía, que es de 2.700 cada selección.
07:04Cada año participes o no participes.
07:07Entonces, nosotros pagamos 2.700 a la UAP y eso la UAP ya le da un poco a la Federación de Brasil que ahorita está organizando y ellos se encargan de darnos alimentación, hospedaje.
07:17Pero nosotros no tenemos pasajes para poder viajar.
07:20Yo me pregunto, yo me pregunto, ¿podemos, es decir, yo sé que hay mucha gente que sigue, que escucha este programa, ¿podemos hacer algo?
07:28Es decir, no ponemos a esperar que las autoridades, que el gobierno, no.
07:33¿Qué tal si nosotros nos ponemos a hacer algo?
07:35Yo hago una invocación acá a la gente, ¿qué líneas viajan?
07:39Latam viaja, Sky viaja, y hay agencias de viajes, y hay gente solidaria, ¿no?, que pueda apoyar a esto.
07:48Ustedes tienen un teléfono de la asociación, ¿no es cierto?, porque acá hay la Asociación Nacional de Fútbol Deputado, la UAP, ¿no es cierto?
07:55En este caso ahorita tengo yo mi número que estoy haciendo todas las coordinaciones con cualquier medio, con cualquier anfame de esa...
08:03¿Y podemos poner este teléfono, señora Magariño, por favor? ¿Cuál es el número? ¿Nos lo podrían dar, por favor?
08:11917.
08:12¡Exitosa!
08:13917.
08:15776.
08:16776.
08:17269.
08:18269. Lo tenemos anotado, señora Magariño.
08:21Bueno, ¿podemos ponerlo en pantalla, por favor, para los que nos ven por televisión y nos siguen por las redes, que son bastantes, ¿ah?
08:28Sí.
08:29Y para que quede más registrado el número ahí en la pantalla, ¿podemos repetir el número, por favor?
08:34917.
08:369... Un segundo que lo voy a cargar a mi teléfono de una vez para tenerlo yo directamente también.
08:42917.
08:43776.
08:45776.
08:46269.
08:47269.
08:47Ahí está.
08:51Y este es el número de Jonathan, y Jonathan va a contestar directamente, él es representante acreditado de la federación, por supuesto, de la asociación, pero la asociación, por si acaso, tiene una cuenta, acá no hay nada trucho, no hay nada tramposo, la asociación es una institución legalmente reconocida, cualquier dinero que se entregue irá a las cuentas de la asociación, y la asociación es la que se encarga de todo este procedimiento.
09:15Pero yo creo que podemos dar una muestra, ¿no? De llevar esta selección a las eliminatorias, y ustedes lo único que tienen que hacer es llevarnos a ese mundial.
09:22Exacto, eso es la consignación.
09:23Es devolvernos la esperanza.
09:24Es devolvernos la esperanza a nosotros, este, llegar a Costa Rica, ¿no? Con la selección peruana, a enfrentarnos a los demás países que ellos también, lógicamente, en otros países.
09:34Entonces, ¿qué es lo que dice el señor Amadriño? Me ha hablado muy bajo.
09:41Ah, ya, por supuesto que sí, por supuesto. Me dice que tenemos que ir terminando, pero tenemos un par de minutitos, no más rápidamente.
09:48Es decir, para repetir la información, ¿ya?
09:50Hay una federación internacional de fútbol de amputados, que está organizando en Costa Rica el próximo año, fines de julio, principio de agosto, el primer mundial de fútbol de amputados.
10:02En ese mundial, el Perú tiene una oportunidad de participar con el equipo que ya tenemos.
10:07¿Cuál es el problema? Que para ir a ese mundial hay que pasar primero por las eliminatorias sudamericanas que son en Sao Paulo, Brasil, ahorita, a fines de agosto de este año.
10:19Pero para poder estar en esa eliminatoria, el 30 de junio hay que mostrar que se tienen los boletos de la delegación adquiridos.
10:26¿Por qué? Porque en Brasil tienen que armar toda la logística para recibir a todas las delegaciones y necesitan saber con certeza cuáles son los equipos que van ahí.
10:36La pregunta que yo hago es, ¿podemos ayudar a que esta gente vaya o no podemos ayudar a que esta gente vaya a representarnos?
10:44A ver, si se solidarizan con nosotros.
10:46Pero por supuesto, por supuesto.
10:49Y a mí me parece extraordinario lo de ustedes, porque además no es el único problema.
10:54Yo he hablado con alguna gente, no tienen muletas, las muletas son muy...
10:58Por ejemplo, la tuya, por ejemplo, no sé si la puedes mostrar.
11:02No somos oficiales, ¿dónde lo...?
11:04Claro, no, ahí se está viendo.
11:06O sea, esa no es la...
11:07Esas no son oficiales, son de fierro que te hacen más débil y más pesado, ¿no?
11:11Claro, se necesitan esas muletas ligeras con las que puedas avanzar rápido, ¿no?
11:16Las canadienses.
11:18Exacto.
11:19Ahora...
11:19Con estas muletas juegas...
11:21Sí, son pesadas.
11:22O sea, tienes que cargar un peso...
11:23Pésalo, pésalo.
11:24O sea, miércoles.
11:25Y a pesar de eso, tenemos la agilidad de correr, ellos tienen la agilidad de correr.
11:32Yo, como arquero, me vendan el pequeño muñón que tengo y solamente con una sola mano...
11:37Y vuela por los aires, eso es.
11:39Como el gato.
11:42Galese me queda chiquito.
11:44Y bueno, Nicolás, quería aprovechar la oportunidad de agradecer también a un alcalde.
11:52A Pepe Lucho, Sipión.
11:53Pepe Lucho, Sipión, sí.
11:54Tremendo.
11:55Yo sé de lo que ustedes están haciendo, sinceramente, yo sé, por Pepe Lucho, Sipión, alcalde de Pacora.
12:02De Pacora, exacto.
12:02Que además me trajo de regalo un rosario bendito por el Papa León XIV.
12:07A nosotros también, ya nos tiene ahí separado, con la bendición de Dios, de que clasifiquemos al mundial.
12:13Y obviamente estamos orando todos los días que llegue el apoyo para nosotros para poder presentar ya nuestros tickets el día 30.
12:20Por supuesto.
12:20Y lo que habría que hacer es ir al mundial, ir a las eliminatorias, ganar la clasificación, prepararse para ir a ese mundial.
12:29Que una delegación, porque no creo que puede ir todo el equipo, vaya a Roma a recibir la bendición del Papa.
12:34Que además ha estado en Pacora.
12:36Ha estado con ustedes.
12:37Ha estado ahí.
12:38Ayudando a la gente en los peores momentos, ¿no?
12:40En los momentos de las inundaciones, la lluvia.
12:43Tenemos que terminar por hoy.
12:44Estamos comprometidos con ustedes, ¿ah?
12:46Estamos comprometidos sinceramente y espero que la gente acoja este llamado.
12:53Muchas gracias.
12:54Muchas gracias.

Recomendada