- hace 3 meses
OnlyFans ha logrado convertir el contenido para adultos, que tradicionalmente se ha encontrado en internet de forma gratuita, en una fuente de ingresos millonaria a través de pagos directos entre creadores y usuarios. En este video te contamos cómo una plataforma polémica, sin presencia en la App Store ni Google Play, logró facturar más de 6.600 millones de dólares en 2023.
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00OnlyFans ha logrado lo que pocas plataformas digitales han conseguido,
00:04convertir el contenido para adultos, que tradicionalmente se ha encontrado en internet
00:09de forma gratuita, en una fuente de ingresos millonaria a través de pagos directos entre
00:16creadores y usuarios. En tan solo unos años ha transformado un modelo de negocio históricamente
00:22informal, incluso estigmatizado, en un sistema profesionalizado y rentable, facturando en
00:272023 la sorprendente cifra de 6.600 millones de dólares. Todo ello sin depender de la App Store
00:36ni de la Google Play Store, que son las dos principales tiendas de aplicaciones a nivel
00:42mundial. Y esto es un hecho que la distingue radicalmente de otras grandes plataformas de
00:48contenido. La historia de cómo OnlyFans ha llegado a ser la gigante que conocemos es increíble. Así
00:57que coge palomitas y bebida, que comenzamos. El acceso gratuito al contenido sexual ha sido,
01:07desde los inicios de internet, un pilar de la red. La fotografía masiva en línea, alimentada por los
01:14modelos basados en publicidad y visitas, estableció durante años la idea de que este tipo de contenido
01:20no tenía valor económico directo para el usuario. Pero ese paradigma comenzó a cambiar con la aparición
01:26de los modelos de suscripción.
01:29OnlyFans no fue la primera en introducir el concepto de pago por contenido exclusivo,
01:35pero sí supo encontrar una combinación de timing, tecnología y contexto cultural que disparó su adopción.
01:42En plena expansión de la llamada economía de los creadores, la plataforma ofrecía algo más que
01:49imágenes explícitas. Ofrecía interacción, personalización y exclusividad. Lo curioso es que
01:55OnlyFans comenzó siendo un Patreon, una plataforma para apoyar proyectos de cualquier índole. De hecho,
02:03hicimos un vídeo sobre todos los detalles de OnlyFans que te dejo en la cajita de la descripción.
02:08A diferencia de otras redes sociales como Instagram, Facebook o TikTok, que basan su
02:14modelo de negocio en la publicidad y, por tanto, en mantener la atención del usuario el mayor tiempo
02:19posible, OnlyFans funciona sin anuncios. Su fuente de ingresos proviene directamente de los pagos que
02:25los usuarios hacen a los creadores. La plataforma se queda con el 20% de lo que generan los creadores,
02:32quienes pueden establecer sus propias tarifas, desde suscripciones mensuales que pueden llegar a los
02:3850 dólares hasta contenido bajo demanda, propinas, mensajes privados de pago o emisiones en directo.
02:45Este modelo supone una estructura empresarial más simple y transparente. Si un creador gana dinero,
02:51la plataforma también lo hace. Si no, ambas partes pierden. No existen algoritmos que condicionen la
02:58visibilidad, ni se depende del rendimiento publicitario o de audiencias masivas. Todo se
03:03centra en la relación entre creador y fan. Desde su creación en 2016, OnlyFans ha pagado más de 20.000
03:13millones de dólares a sus creadores. Para ponerlo en perspectiva, eso es más de cuatro veces lo que
03:20ha pagado Patreon. En paralelo, la plataforma ha diversificado sus herramientas para facilitar nuevas
03:26formas de monetización. Ahora, los creadores pueden ofrecer contenido en formato de vídeo,
03:33audio, imágenes, mensajes personalizados, transmisiones en vivo y mucho más. Esta
03:40variedad de opciones permite microtransacciones que, en conjunto, generan más ingresos que las
03:46suscripciones mensuales. Una de las decisiones más llamativas y sin duda más arriesgadas que tomó
03:53OnlyFans fue permanecer fuera de las grandes tiendas de aplicaciones móviles. En un mundo
04:00donde casi todas las plataformas luchan por tener presencia en la App Store y en la Google Play Store,
04:05OnlyFans ha decidido conscientemente mantenerse al margen. Y esta elección no fue un accidente,
04:12sino una estrategia empresarial diseñada para proteger la sostenibilidad de su modelo económico.
04:20Las tiendas de aplicaciones imponen condiciones estrictas a todas las plataformas que desean
04:27distribuir sus servicios a través de sus sistemas operativos. Entre ellas, la más conocida es la
04:32comisión obligatoria que va del 15 al 30% sobre todas las transacciones realizadas dentro de las
04:39aplicaciones. Es decir, si un creador gana 100 dólares en una App, Apple o Google podrían quedarse
04:45con hasta 30 dólares de ese total, además de lo que retenga la propia plataforma.
04:51Para un modelo como el de OnlyFans, donde la plataforma ya se queda con un 20% de las ganancias
04:58del creador, ceder un 30% adicional a Apple o Google hubiera supuesto una pérdida insostenible
05:04de margen. Es decir, si la aplicación de OnlyFans funcionase a través de estas tiendas, la empresa
05:10tendría que repartir hasta un 50% de cada pago entre dos intermediarios, reduciendo drásticamente
05:16la parte que le corresponde y probablemente obligándola a subir precios o a reducir los
05:22ingresos de los creadores.
05:24Frente a este escenario, la decisión fue clara. Mantener el control total de su modelo económico,
05:30incluso a costa de la accesibilidad. No tener una aplicación descargable directamente en las
05:36tiendas puede parecer una barrera, pero en la práctica no ha supuesto un freno al crecimiento
05:41de la plataforma. La mayoría de los usuarios accede al sitio mediante navegadores móviles
05:46o de escritorio y, en muchos casos, llegan redirigidos desde otras redes sociales.
05:53Pero hay más chicha detrás de esta decisión. Las políticas de contenido de Apple y Google
05:58imponen límites estrictos al tipo de material que puede ofrecerse dentro de sus ecosistemas.
06:04Ambas compañías prohíben explícitamente la fotografía y el contenido sexual en sus
06:10tiendas de aplicaciones. Esto significa que OnlyFans tendría que eliminar buena parte de
06:14su contenido más rentable para cumplir con estas normas si quisiera estar presente en
06:19esos espacios. Esta independencia ha dado sus frutos. OnlyFans ha podido reservar su reparto
06:26de 80-20 con los creadores y evitar tener que rediseñar su plataforma para ajustarse a los
06:32controles de contenido de terceros. Esto les ha permitido mantenerse fieles a su mercado
06:37y a su comunidad sin sacrificar beneficios ni control creativo.
06:42Aunque OnlyFans ha construido su propio ecosistema y modelo económico, paradójicamente no podría
06:48haber alcanzado su escala actual sin el apoyo indirecto de otras plataformas. No se trata de
06:54colaboraciones formales, sino de un fenómeno más complejo y estratégico, la captación de usuarios
06:59a través de otras redes sociales. A diferencia de redes como Instagram, YouTube o TikTok,
07:05OnlyFans no cuenta con un algoritmo ni con un sistema de búsqueda eficaz o personalización
07:10basada en intereses. De hecho, según la propia empresa, estas funcionalidades han sido diseñadas
07:17con ciertas limitaciones intencionales, especialmente para evitar problemas legales asociados al descubrimiento
07:23de contenido sexual o de riesgo. El buscador de OnlyFans, por ejemplo, no muestra resultados
07:29generales como yoga o fitness con eficacia. Para encontrar un perfil concreto, normalmente
07:35es necesario conocer el nombre del usuario exacto. Aunque existe una página principal con cuentas
07:41destacadas, esta no está personalizada ni adaptada a las recomendaciones al historial de navegación del
07:47usuario. Como resultado, la gran mayoría del tráfico que recibe la plataforma no es orgánico,
07:51sino dirigido. Es decir, son los propios creadores quienes deben llevar sus seguidores hasta allí.
08:01Esta dependencia de las redes sociales también implica una vulnerabilidad importante. Si Instagram,
08:07TikTok o Twitter cambian sus políticas de moderación y censuran o restringen las cuentas de creadores
08:13de contenido para adultos, se pierde una parte vital del embudo de captación de clientes. Ya ha ocurrido,
08:20creadores han denunciado suspensiones, bloqueos de enlaces o limitaciones en el alcance de sus
08:26publicaciones. A pesar de su rentabilidad, OnlyFans ha enfrentado serios desafíos en el ámbito financiero
08:33debido al estigma que pesa sobre el contenido de adultos. Aunque el modelo de negocio es simple,
08:40operar en una industria catalogada como de alto riesgo ha dificultado la relación con bancos y
08:45procesadores de pago que imponen tarifas elevadas, condiciones restrictivas y en algunos casos se
08:51niegan a colaborar por raciones reputacionales. Esta tensión alcanzó su punto álgido en 2021 cuando
08:59la plataforma anunció la prohibición del contenido explícito obligada por presiones bancarias. La
09:05reacción masiva de usuarios y creadores forzó a OnlyFans a dar marcha atrás. A partir de ahí,
09:10reforzó sus controles de verificación, implementó sistemas biométricos para detectar a menores y
09:17diversificó sus socios financieros para reducir la dependencia. Pese a sus esfuerzos por profesionalizarse
09:23y reposicionarse como plataforma para todo tipo de creadores, el contenido sigue siendo su pilar
09:29económico y a la vez su mayor vulnerabilidad frente a los actores tradicionales del sistema financiero.
09:36Su éxito económico está claro, pero su estabilidad a largo plazo sigue condicionada por factores externos
09:43difíciles de controlar. Durante gran parte de su existencia, OnlyFans siempre ha sido sinónimo de
09:49contenido. Esta asociación, aunque comercialmente rentable, también ha limitado su reputación en el
09:56mundo empresarial y tecnológico. A pesar de sus cifras de ingresos, su impacto en la economía de los
10:02creadores y su innovación en monetización directa, la plataforma ha sido excluida sistemáticamente de
10:09los discursos dominantes sobre el futuro del contenido digital. Sin embargo, desde hace unos
10:14años la empresa está intentando cambiar esa percepción. El objetivo es el siguiente,
10:19convertirse en una plataforma mainstream de suscriptores y creadores al estilo de Patreon,
10:25como he comentado al principio, pero manteniendo su independencia estratégica y su ventaja
10:31económica. Una de las primeras iniciativas fue el lanzamiento de OnlyFans TV, una plataforma de
10:37vídeo apta para todos los públicos sin contenido para adultos, donde se puede encontrar desde
10:43programas de cocina hasta entrenamientos de yoga o entrevistas con influencers. Esta fue la carta
10:49de presentación con la que la empresa intentó introducirse en entornos donde su marca estaba
10:54vetada, como tiendas de aplicaciones, medios de comunicación generalistas o colaboraciones
10:59institucionales. Además, la plataforma ha empezado a reclutar activamente a creadores de contenido fuera
11:04del mundo adulto. Comediantes, deportistas, músicos, entrenadores personales y artistas visuales. En este
11:12nuevo enfoque, OnlyFans quiere posicionarse como un espacio donde cualquier creador con una comunidad
11:18fiel pueda monetizar su trabajo directamente sin intermediarios y con un control total sobre
11:24su contenido y sus ingresos. La empresa también ha reforzado su presencia institucional. Ha concedido
11:30entrevistas, participado en eventos de tecnología y ha hecho pública su intención de ser reconocida
11:36como una empresa de éxito más allá de la controversia que la rodea. En palabras de sus directivos,
11:42el mensaje es simple. OnlyFans es una herramienta legítima de empoderamiento económico para millones de
11:49personas y su modelo es tan válido como el de cualquier otra plataforma tecnológica. Sin embargo,
11:56esta transformación tiene sus límites. Aunque la plataforma esté abierta a todo tipo de creadores,
12:01el contenido sigue siendo el núcleo de su economía. La mayoría de los ingresos provienen de perfiles
12:07relacionados con la industria del entretenimiento para adultos y gran parte del público asocia a OnlyFans
12:13directamente con este tipo de contenido. De hecho, muchos creadores de otros sectores han mostrado
12:20reticencia a vincularse a la marca por miedo al estigma o al rechazo de sus propios patrocinadores.
12:27Este dilema refleja una tensión constante. Por un lado, OnlyFans quiere mantener la base que le ha
12:34llevado al éxito. Pero por otro lado, necesita diversificarse para asegurar su crecimiento a largo
12:39plazo y acceder a nuevas fuentes de financiación, inversión y legitimidad empresarial.
12:45La historia de OnlyFans es muy curiosa, desde cómo empezó siendo una plataforma como Patreon,
12:52pasando por ser la plataforma estrella para el consumo de la industria y queriendo renovarse
12:58como un sitio para todos los públicos. La verdad que lo tienen difícil, pero es innegable que el éxito
13:04que han tenido, pese a las dificultades por estar fuera de las tiendas de aplicaciones,
13:08ha sido rotundo. Shattaquero, ¿qué te parece OnlyFans? ¿Crees que en algún momento lograrán
13:16ser una empresa para todos los públicos? Déjame tu respuesta en los comentarios que
13:20estaré pendiente para leer tu opinión. Nos vemos en el siguiente vídeo. ¡Chao!
Recomendada
3:07
|
Próximamente
0:58
1:50
0:26
0:16
2:24
2:14
2:14
3:33
0:14
2:03
0:40
3:17
0:40
1:34
0:47
1:17
2:26
9:12
2:35
0:24
2:35
3:19
Sé la primera persona en añadir un comentario