Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025
La guerra en Medio Oriente escaló este fin de semana tras la intervención directa de Estados Unidos, que bombardeó tres instalaciones nucleares en Irán. Aunque Trump anunció un alto al fuego, el conflicto continúa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hay que recordar, es que apenas este fin de semana, la guerra en Medio Oriente de la que estamos hablando adquirió nuevas dimensiones.
00:08¿Por qué? Porque Estados Unidos participó de manera directa bombardeando tres plantas nucleares en Irán durante la noche del sábado.
00:16Y es por eso que todo esto creció y ahora pretendía detenerlo Donald Trump, pero no se ha podido.
00:22Otra de las medidas que había adoptado también Irán en respuesta a esos ataques de los que le acabo de hablar por parte de Estados Unidos del sábado,
00:30habría sido el cierre del Estrecho de Hormuz. Lo hemos platicado en este espacio, fue después de la aprobación del Congreso iraní, era uno de los grandes miedos.
00:38¿Cuál es la importancia de esta decisión? Le platico, a través del Estrecho de Hormuz, fluye alrededor del 20 o 30% de la demanda mundial de petróleo y de gas.
00:49De ese tamaño es la amenaza. De acuerdo con información de la Administración de Información Energética de Estados Unidos,
00:56durante los primeros meses del 2025, cerca de 20.1 millones de barriles de crudo cruzaron ese estrecho.
01:04Otro dato importante, relevante, es que esta es la única vía que permite conectar el Golfo Pérsico con los demás océanos del mundo.
01:13De acuerdo con el Washington Post, cerrar por completo este estrecho, que ha sido la amenaza desde el principio por parte de Irán,
01:20podría generar eso, la caída de entre el 20 y el 30% del suministro mundial de petróleo.

Recomendada