Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025
Reino Unido es el único país que queda infectado. El director cuenta cómo se inspiró en el Brexit y el Covid para 28 años después.
Transcripción
00:00Gracias por la entrevista, es un placer poder entrevistarle por esta tercera entrega, una
00:09entrega espectacular. Es la primera que se desarrolla después de la pandemia, de una
00:14pandemia mundial, como fuera del COVID. ¿Cogió alguna idea? Porque muchas veces la realidad
00:18supera la ficción. Muchas gracias. De hecho, había dos factores que nos hicieron elegir
00:27volver a esta idea. La primera fue el COVID y el hecho de que empezamos a ver, bueno,
00:33vimos casi inmediatamente, la evidencia en las calles de lo que habíamos visto en la
00:37película del Londres desierto, en 28 días después. De repente, todas las capitales con
00:44el COVID estaban desiertas. Madrid, Melbourne, París, todo. Y de repente, el cambio instantáneo
00:51en la geografía. Este shock es como resetear de cómo sería un apocalipsis. Y es como un
00:57pico de seguridad, la sensación de volver a algo que iba a estar muy presente en la
01:01mentalidad colectiva. Pero también nos permitió ver cómo cambiaba la conducta con el tiempo.
01:09Inicialmente estábamos sorprendidos y llevábamos mascarillas, guantes, pero no se puede vivir
01:16así 28 años. Y poco a poco empiezas a correr más riesgos porque encuentras diferentes parámetros.
01:22Y sabes que el peligro sigue ahí. El COVID y sus variantes siguen con nosotros. Así
01:29que fue muy emocionante poder hacerlo.
01:35Y el otro factor fue el Brexit. Desde nuestro punto de vista, desde el punto de vista británico,
01:40que eligiéramos dar la espalda a Europa. Y por lo tanto, pensamos, en lugar de que el
01:45virus se mueva a París, como lo hizo al final de 28 semanas después de Juan Carlos Fresnadillo,
01:51hagamos que vuelva de nuevo al Reino Unido, a las Islas Británicas. Y que la OTAN, la
01:57ONU, la Unión Europea, nos dijeran, manténganse ahí y esperen a que se mueran. Pero por supuesto
02:03no se mueren, porque como los humanos aprenden a sobrevivir, el virus aprende a sobrevivir,
02:08cambia y muta y pone en riesgo las variantes. Cambia el comportamiento de las personas que
02:13se infectan con él.
02:14En las películas apocalípticas siempre vemos que reina el caos. Sin embargo, en 28 años
02:20después vemos la importancia de las normas. En una situación así, al final, las normas
02:24es lo que puede hacer sobrevivir al ser humano, ¿no?
02:27Sí, es verdad. La comunidad tiene reglas muy específicas y estrictas y se aplican con
02:35fuerza para mantener a su comunidad a salvo. Pero es muy... es muy estático. No puedes
02:43imaginar cómo van a avanzar con esas normas. Se siente como una comunidad estática, protegida,
02:51no solo contra los infectados, sino también contra cualquier otro extranjero que quiera
02:56entrar en su isla. Esa es la mentalidad del Brexit. Es muy protegida. Y de regreso a los
03:0450, cuando esta idea de que Inglaterra era fantástica y podría ser grande de nuevo. Y eso es todo lo
03:13del arco y las fechas con Enrique V. Ves imágenes de Enrique V y el gran discurso de
03:18Lawrence Olivier, inspirando a los ingleses a luchar a pesar de las pocas posibilidades. Así
03:26que el personaje de Aaron Taylor Johnson intenta educar a su hijo en eso. Pero no lo hacen con
03:34las chicas, solo con los chicos. Las chicas se quedan en casa. Así que regresan las barreras
03:41de género que empezamos a romper. Quieren ir hacia atrás y mirar hacia atrás, pero sí,
03:46las reglas son muy estrictas por eso. Por último, introduce un elemento en esta película
03:55muy sorprendente, como son los machos alfa y el aspecto visual que tiene. ¿Cómo surge
04:00esa idea de introducir este nuevo elemento?
04:07Queríamos que el virus cambiara y que los infectados fueran diferentes. Los infectados
04:13básicos que vimos en el primer film, 28 días después, están ahí, se alimentan y
04:18tienen que cazar, o si no, se mueren. Y para cazar los ciervos tienes que organizarte en
04:28manadas, igual que los perros, pero en manadas. Y de ahí surgen líderes. Como en cualquier
04:33grupo, hay líderes y estos son los alfas. El virus tiene un efecto como de esteroides en
04:42su tamaño y se ha convertido en líderes que tienen una tribu como familia. Y él les
04:51manda a la costa a cazar. Va a perseguir a los seres humanos y luego están los lentos,
04:56que son los que se arrastran por el suelo y se alimentan de vallas, de gusanos. Y ahí
05:05está todo el espectro de la evolución que quería mostrar. Por supuesto, llevaría cientos
05:13de años, pero lo comprimimos en 28 años. Y el proceso final de la evolución es el bebé
05:18que nace y muestra que están reproduciéndose, que están teniendo sexo y se quieren seguir
05:24reproduciendo. La naturaleza continuará reproduciéndose. Ahora, si eso es un bebé alfa, del alfa que
05:31ves y de alguien más, aún no lo sabemos.
05:33Muchísimas gracias, le deseo muchísima suerte con la película.

Recomendada