Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/6/2025
#Lluvias #Cihuatlán
Las intensas lluvias registradas desde la noche del miércoles 19 de junio hasta el viernes provocaron diversas afectaciones en el municipio de Cihuatlán, de acuerdo con información oficial presentada por el Consejo Municipal de Protección Civil durante una sesión extraordinaria.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las intensas lluvias registradas desde la noche del miércoles 19 de junio hasta el pasado sábado
00:05provocaron diversas afectaciones en el municipio de Cihuatlán,
00:09de acuerdo con información oficial presentada por el Consejo Municipal de Protección Civil
00:13durante una sesión extraordinaria.
00:16Según los datos de la Estación Meteorológica de la Cabecera Municipal,
00:19se acumularon aproximadamente 220 milímetros de lluvia
00:23entre las 8 de la noche del 19 de junio y las 3 de la tarde del día siguiente.
00:28Las precipitaciones provocaron inundaciones en al menos 6 viviendas
00:33ubicadas en el camino hacia la colonia conocida como el Pinal Villa,
00:36con niveles de agua que alcanzaron entre 60 y 100 centímetros,
00:41causando daños a enseres domésticos como camas, estufas, refrigeradores y aparatos electrónicos.
00:48Durante los recorridos de la supervisión, monitoreo realizado por el personal de Protección Civil,
00:52Obras Públicas, Maquinaria Municipal y otras instituciones,
00:55se ha identificado las siguientes afectaciones.
00:57También tenemos daños a la infraestructura vial.
00:59Se reportan afectaciones en puentes que comunican a la gente Villa Bregón y la colonia El Pinal.
01:05En la delegación de San Patricio Malaque, estas zonas presentan inundaciones,
01:08daños en vialidades que obstruyen el paso y limitan el tránsito seguro a la población.
01:13Las estructuras presentan poquedades y posibles daños estructurales por el arrastre del agua y sedimentos.
01:18También tenemos acumulación considerable de arena, lodo y vialidades principales y secundarias de la cabecera municipal y otros sectores,
01:26generando bloqueo parcial de accesos y dificultades en la movilidad vehicular y peatronal.
01:32En unas estructuras afectadas, se han identificado oquedades en vialidades, banquetas,
01:37así como agrietamientos, socavones en zonas de arrastre, principalmente en puntos de derecha pluvial insuficiente.
01:43Como medida preventiva, se ordenó la apertura de la boca de la laguna del Tule
01:48para evitar mayores afectaciones por acumulación de agua en las localidades de Jaluco y Villa Obregón.
01:55Además, se registraron daños en la playa incluyente de Cuastecomates,
01:59donde el andador resultó severamente afectado por las corrientes.
02:03También se reportaron afectaciones en los puentes que conectan Villa Obregón y la colonia El Pinal,
02:08los cuales presentan oquedades y posibles daños estructurales debido al arrastre del agua y sedimentos.
02:15Se tiene reporte de inundación en varios misiles particulares, principalmente en zonas bajas o pendientes desfavorables,
02:21donde el sistema de desagüe fue superado por la intensidad de la precipitación.
02:25Hacemos algunas recomendaciones.
02:26Recomendaciones iniciales.
02:28Se recomienda la restricción de tránsito vehicular en puentes afectados y zonas con oquedades visibles
02:33hasta que se realice una valoración estructural detallada.
02:36Iniciar de forma inmediata la limpieza, desasorbe y retirar la arena,
02:41se inicia acumulados tanto como viabilidades y causas naturales del arroyo del muerto.
02:46Mantener activo el Comité Extraordinario de Protección Civil
02:49y continuar con recorridos técnicos para agilizar los diagnósticos de todos los daños.
02:53La acumulación de arena y lodo en las viabilidades principales y secundarias de la cabecera municipal
02:58complica la movilidad vehicular y peatonal.
03:00El arroyo del muerto se encuentra asolvado,
03:04lo que reduce su capacidad de desafogue y representa un riesgo de desbordamiento en futuras lluvias.
03:09El alcalde refirió que se está valorando una declaratoria de emergencia municipal,
03:13pero que lo inmediato es limpiar, desasolvar y proteger a la población afectada.
03:18Cabe destacar que fue el mismo alcalde quien encabezó los trabajos de evaluación
03:22junto a personal de obras públicas, protección civil y elementos del ejército mexicano.
03:27El municipio cuenta con 11 refugios temporales disponibles
03:30y el sistema DIFA estatal ya está enviando kits de emergencia.
03:35Finalmente, se acordó mantener activo el Comité de Protección Civil
03:38y continuar con recorridos técnicos para evaluar a detalle los daños en infraestructura urbana,
03:44vialidades y viviendas.
03:46Para UDGTV Canal 44, desde Radio Universidad de Guadalajara, en Autlán, David Mejía.

Recomendada