Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/6/2025
"Es una guerra de presión y desgaste." Aboud Onji (
@AboudOnji
), analista geopolítico y especialista en Medio Oriente, habla del ataque de #EstadosUnidos a plantas nucleares de #Irán. ¿Caerá el régimen iraní?, ¿qué pasará si #Irán cierra el estrecho de Ormuz?, ¿se avecina la #TerceraGuerraMundial?

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y pues bueno, apenas el viernes estábamos platicando precisamente de todo lo que se ha generado y qué puede venir después de este ataque o de este, pues sí, de que se ha unido ya los Estados Unidos a la intención de Israel de atacar a Irán, que sigue en este conflicto que ya está causando tensión mundial durante el fin de semana.
00:17Y precisamente le agradezco otra vez que esté con nosotros Miquel Aboud Onji, que es analista geopolítico y especialista en Medio Oriente. Miquel Aboud, pues estábamos apenas empezando a ver cuáles eran los diferentes escenarios cuando viene ya esta participación de los Estados Unidos, en donde dice y anuncia el presidente Trump que esto fue un éxito impresionante.
00:39Y por otro lado, el régimen iraní dice que no, que su planta madre o su planta joya de la corona no ha sufrido daños.
00:47Uno de los problemas que creo que tenemos en este asunto es la falta de certeza en las declaraciones ahora de los dos regímenes.
00:53Antes los Estados Unidos creo que había cierta fiabilidad en la información. Ahora creo que no es el caso.
00:59Sí, hay que ver siempre en la comunicación política a quién se dirige el mensaje, porque es muy común que sale un presidente y dice algo supuestamente dirigido al enemigo, pero realmente está dirigido a su pueblo.
01:14Y en el caso de ambos discursos, desde mi punto de vista, están dirigidos a los pueblos.
01:19Es decir, Irán está diciendo no, no hay ataques, no pasó nada, pero eso no lo está diciendo a Estados Unidos, lo está diciendo a su gente.
01:25Y Estados Unidos lo mismo, hicimos mucho daño, es un discurso dirigido al interior de Estados Unidos para que se sientan bien.
01:33Ahora, es evidente ahí, si revisamos todo el escenario, que no fue sorpresa porque había mucho movimiento militar que cuesta mucho dinero que se hizo.
01:43Y ese tipo de movimiento no se hace para hacer show, nada más. Es decir, hay algo que va a suceder.
01:49El mismo tiempo, Trump, en la noche que se hacen los ataques, va a New Jersey, haciendo como que va a una zona turística.
01:58Entonces, hace muchos movimientos justo para esconder ese ataque.
02:03Ahora, Irán dice, bueno, nosotros ya movimos el material radioactivo.
02:08Pues evidentemente, Estados Unidos sabía que el material no está ahí, porque sería una locura atacar centros nucleares con uranio activo ahí.
02:17Es decir, el ataque se hizo a instalaciones y eso no quita que el daño es mucho, es mayor.
02:24Es decir, a ver, enriquecer el uranio no se hace a través de equipos que tú puedes meter en una maleta y evacuarse.
02:32Hay instalaciones que llevan muchos años de trabajo y es lo que atacó Trump.
02:37Tampoco el tema es el material radioactivo.
02:40Sí, porque el material radioactivo lo tienes que poner en una ojiva, lo tienes que transportar y tienes un proceso.
02:45Ahora, me llama la atención una entrevista de J.D. Vance, en donde dice,
02:49nuestros aviones jamás despegaron de ninguna parte continental en Asia, ninguna parte en África, despegaron de los Estados Unidos.
02:54Volaron 30 horas continuas, se repostaron de combustible en el aire, bombardearon y regresaron a las bases en los Estados Unidos.
03:01¿Por qué?
03:02Pues yo creo que para no involucrar, una de dos.
03:04La primera es que ese tipo de aviones, ese tipo de bombas es muy especial.
03:11Israel no tiene esta tecnología.
03:14Las bases militares estadounidenses que están en la región probablemente no tienen la preparación para recibir ese tipo de aviones.
03:21Al mismo tiempo yo vi que decían que ese tipo de aviones, después de hacer un ataque, necesitan 120 horas de mantenimiento.
03:30Es decir, muy particulares.
03:33Probablemente podría ser la razón.
03:35Ahora, insisto, no todo lo que dice es real.
03:39Es lo que dijo el vicepresidente de Estados Unidos.
03:43¿Hay evidencia que realmente los aviones salieron de Estados Unidos?
03:46No.
03:46Entonces, sí, es un tema de comunicación política, de estrategia militar al mismo tiempo, pero al final creo que Estados Unidos lo que está apostando es que se caiga régimen porque está generando mucha presión interna.
04:03Es decir, a los iraníes hoy en día que ven toda esa guerra mediática de que años que están trabajando, invirtiendo dinero en un programa nuclear, de repente en unos minutos se va a la basura, pues eso va a generar una presión, una olla de presión dentro de la sociedad iraní.
04:21Porque para ellos lo platicábamos el otro día, ¿no?
04:23Mahmoud Akmedineyad lo dio como si fuera una fiesta nacional.
04:26Exacto.
04:27Ahora, tú dices la presión al régimen interno y lo platicábamos el viernes.
04:31Entonces, precisamente ya apareció, incluso en Fox News, que es un aleado natural de Donald Trump, Mohammed Reza Paley, heredero, el príncipe heredero de Irán, y dice, además de todo en su cuenta de ex, que este régimen ya cayó, que él va a regresar muy pronto.
04:47Y también tienes otra retórica nueva, ¿no?
04:49El señor Donald Trump diciendo vamos a hacer Irán grande otra vez y necesitamos cambiar un régimen.
04:55No es muy sutil, ¿no?
04:56No, no, realmente no, no, no es común, o sea, no es común ver que un país que tenía una monarquía, cae a la monarquía y luego regresa a la misma monarquía, pues no es algo muy común, pero puede suceder.
05:10Porque en Irán no hay tantas opciones, o sea, la República Islámica estableció un régimen bastante fuerte, que no hay oposición, no estamos hablando de partidos políticos internos que pueden llevar la contra.
05:24El único que está llevando a la contra es este señor que estaba en el olvido.
05:28Y está en Nueva York, ¿no? Además.
05:29Y lo regresaron de repente, ¿no? Ese es el tema.
05:32Ahora, hay algo, un punto demasiado importante y grave aquí.
05:36¿Qué puede hacer Irán?
05:38Uno puede atacar bases militares estadounidenses porque nunca van a llegar los misiles iraníes a Estados Unidos.
05:45No hay forma por la distancia geográfica.
05:48Podríamos ver ataques terroristas, espero que no, pero eso existe.
05:52Eso sí es viable, ¿no?
05:53Pero ataque así de un país a otro, directo a Estados Unidos, no va a suceder.
05:57Pueden atacar bases militares estadounidenses, como en Bahrein, por ejemplo.
06:02La otra es el tema del Estrecho de Hormuz.
06:05Y ahí un punto, creo que hay que verlo desde otra perspectiva.
06:11A ver, ya decimos que pasa por ahí el 20% del petróleo del mundo.
06:15Ahora, ¿de quién es ese petróleo y a dónde va?
06:18Que lo compra, claro.
06:19Exactamente.
06:19¿De quién es?
06:20Ya sabemos.
06:21De Irán, en primer lugar.
06:23Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Kuwait, Irak.
06:26Estos países son los que lo producen ahí.
06:28Sale del Estrecho de Hormuz.
06:29¿A dónde va?
06:31El país número uno que compra ese 20% es China.
06:34Irán, después India, después Japón, después Corea del Sur.
06:40Es decir, si Irán cierra este Estrecho, estaría afectando en primer lugar a los supuestos aliados.
06:47A su gran aliado.
06:48Sí.
06:48Y estaría haciendo un favor a Rusia.
06:51Sí.
06:51Porque China ya no va a comprar gas natural de ahí, lo va a comprar más de Rusia.
06:56Ahora es darse un elazo en el pie, porque tú necesitas dos ingresos precisamente para soportar una guerra tan compleja como esta, ¿no?
07:02Sí. Ese es un tema de quién aguanta más.
07:07Y yo veo que el régimen de Irán está mucho más débil en el escenario actual y probablemente cae primero.
07:14Dos preguntas. Esa es la primera.
07:16¿Va a caer este régimen? ¿Puede haber un cambio?
07:18Sí sería entonces la opción Reza Palevi, el heredero al trono.
07:23Y segundo, obviamente lo que se maneja en redes sociales, a veces incluso como una broma.
07:28¿Habrá una tercera guerra mundial?
07:29Tú ya lo decías el viernes, China y Rusia la verdad es que no se van a meter.
07:33Su queja fue ante la ONU, que la verdad es que tampoco sirve para nada y para lo mismo, ¿no?
07:37Pero ¿qué es lo que va a seguir en los próximos días?
07:40Yo creo que, como dije hace rato, es una guerra de presión y de desgaste.
07:45Es decir, Israel está haciendo ciertos ataques estratégicos, precisos.
07:51Irán no tiene información.
07:54Está lanzando misiles por cantidades.
07:56Está atacando probablemente ataque, como dije, bases militares estadounidenses.
08:02Pero realmente no tiene información.
08:04Es decir, se está desgastando sus fuerzas militares mucho más rápido de lo que está haciendo Estados Unidos e Israel.
08:11¿Quién le va a apoyar?
08:13Yo no veo que Rusia va a entrar al conflicto.
08:16Está negociado el tema con...
08:18La moneda de cambio es Ucrania.
08:21Tampoco China va a entrar a este conflicto.
08:24Tiene tres monedas de cambio con Estados Unidos.
08:28Taiwán, India al lado.
08:30El tema económico.
08:31Y peor aún, si se pone en juego el tema del Estrecho de Ormus.
08:35Realmente, ahora regresa el hijo del Shah.
08:38No sabemos.
08:40Parece ser una estrategia muy común de Estados Unidos.
08:45Cambiar los actores.
08:46Es un juego de ajedrez.
08:48Tengo que perder algunas piezas, pero ya voy a cambiar otras.
08:52Probablemente está apostando por Rida Bahlawi, que es el hijo del Shah.
08:56Probablemente no.
08:57Pero definitivamente el objetivo no es nada más el programa nuclear, sino cambiar el régimen de Irán.
09:04Pues, Obud, como siempre, es un gusto.
09:06Encantado.
09:07Muchísimas gracias.