Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/6/2025
Ayuso afirma que quiere que "Madrid sea la capital de la cultura en español".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00para conectar a los alumnos con el mercado de trabajo de una manera aún más eficaz y rápida,
00:06para detectar nuevas oportunidades, para fomentar la formación continua
00:09y también el reciclaje laboral a lo largo de toda la vida laboral de una persona.
00:14Y también fomentar esa inserción para el empleo de los alumnos y el intercambio de profesores,
00:19que ya sucede, pero que aún tiene el largo recorrido y queremos potenciar.
00:24Y también que se tenga un modelo estable de financiación que permita a cada universidad
00:28crecer en base a sus propios proyectos, el potencial de un investigador,
00:33la calidad de sus publicaciones, entre otros muchos parámetros.
00:37En definitiva, lo que traemos hoy aquí es un mensaje de ilusión, de apertura, de alianzas.
00:45Quienes ya lo conozcan, quienes ya conocen Madrid y España, saben que no les estoy exagerando en nada.
00:52Desde luego, es uno de los mejores lugares del mundo para vivir, para emprender y para estudiar
00:56y eso es lo que queríamos recordarles con nuestra visita.
01:01Que les esperamos allí, en su casa, para que puedan comprobarlo de primera mano
01:06y también para que puedan sembrar allí nuevos proyectos laborales y educativos.
01:11Lo van a hacer en un entorno alegre, seguro y, sobre todo, como siempre decimos, libre,
01:15que es lo más importante.
01:17La Comunidad de Madrid está viviendo, como todos sabrán, uno de sus mejores momentos.
01:21Cada vez se habla más de nosotros, fuera de nuestras fronteras.
01:26No queremos que esto sea flor de un día, sino que redunde en nuevas carreras universitarias,
01:31nuevos grados, investigaciones que salven vidas, proyectos empresariales que mejoren la vida de los demás,
01:37nuevas familias de todas las edades, condiciones, en un lugar tan plural y lleno de contrastes.
01:43Y, en definitiva, que juntos hagamos a los dos lados del Atlántico,
01:47de este un mejor lugar para vivir, un mejor mundo para todos.
01:52Así que, nada más, nos vemos en Madrid.
01:53Muchísimas gracias por su atención.
01:54Bueno, en realidad, lo que estamos comentando es que Madrid sea capital no del español,
02:15sino de la cultura en español, puesto que hay otras cunas dentro de nuestro país.
02:21Y, para ello, lo que hacemos es trabajar en distintas áreas para que seamos esa casa de todos
02:27y el lugar donde el sector audiovisual, donde el sector de la gastronomía,
02:36toda la cultura en general sepa que tiene su casa en Madrid.
02:39Lo hacemos en distintas consejerías, por ejemplo, a través de Educación
02:43o a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, de muchas maneras.
02:49Por ejemplo, hemos puesto en marcha el nuevo ballet español de la Comunidad de Madrid,
02:53que hasta entonces no se tenía, yo creo, tanto en las agendas culturales,
02:59el flamenco y la danza española,
03:01o el llevar la propia danza a los colegios como asignatura,
03:04que es algo que antes no sucedía.
03:05Cuando éramos más pequeños teníamos la asignatura de música,
03:09teníamos la de gimnasia, educación física, pero la danza como tal no lo era.
03:13Es una forma también de conocernos a nosotros mismos.
03:16Hemos reforzado el sistema bilingüe en la Comunidad de Madrid,
03:19de manera que conozcamos nuestra propia historia en español,
03:23pero reforcemos el bilingüismo con nuevas asignaturas que permitan, por ejemplo,
03:27hacer análisis de texto, estudiar y repasar periódicos y medios de comunicación convencionales
03:34que hoy las nuevas generaciones los tienen un poco más alejados,
03:37radio en los colegios, es decir, que el bilingüismo lo reforzamos de otras maneras,
03:41pero también el aprendizaje en español.
03:43Celebramos todos los años el Festival de la Hispanidad,
03:46aunque lo celebramos en realidad durante todo el año de muchas maneras,
03:49pero durante esos días, digamos que ahora que se había perdido mucho la celebración
03:55de todo lo que nos une a esta comunidad de 600 millones,
03:58nosotros hemos seguido en sentido contrario con amplias celebraciones
04:02a lo largo de estos días que van desde muestras gastronómicas
04:06que pueden llegar a cualquier colegio de Madrid para que sepan que un niño
04:08que ha nacido o sus padres son de Venezuela,
04:14no son extranjeros ni turistas en Madrid, están en su casa,
04:17lo mismo niño americano y lo mismo niño de cualquier parte del continente.
04:21Y hacemos durante esos días muestras en la calle,
04:24antes el Columbus Day se celebraba y ahora en muchos lugares se ha perdido,
04:31nosotros lo hemos multiplicado, invitando cada año a un país especial,
04:36aunque los 22 hispanos forman parte de ello,
04:41a través también de conciertos en la calle,
04:44a través de este festival que empezó reuniendo a unas 150.000 personas
04:49y lleva por las 650.000 y ya son durante 10-12 días los días en los que celebramos la hispanidad.
04:56Pero insisto que luego se hace a lo largo de todo el año
04:59cuando grandes empresas como puede ser Netflix la pasada semana
05:04u otras grandes empresas del sector quieren seguir yendo a Madrid a rodar
05:08y a grabar sus producciones y cada vez cuentan más con un canal hispano
05:13si se fijan en esas plataformas.
05:14En realidad lo que hacemos es, no somos la cuna del español,
05:19pero sí de la cultura en español y más ahora,
05:22con todo lo que estamos realizando,
05:24así como con los distintos programas en las universidades,
05:27con la Cátedra del Español,
05:29que permite también conocer nuestra historia de siglos
05:33y por tanto conocernos a nosotros un poco mejor.
05:38En definitiva lo hacemos en realidad a lo largo de todas las consejerías,
05:41pero estos son algunos de los proyectos.
05:44Gracias, presidenta.
05:45En segundo lugar, usted ha mencionado que está haciendo una aposta
05:48por la capacitación de estudiantes.
05:50¿Qué ofrece Madrid, no solo a los estudiantes,
05:52sino en el futuro también a su familia?
05:54¿Y cómo está Madrid compitiendo para atraer ese talento
05:57de todas partes del mundo y en especial de Estados Unidos?
06:00A ver, es verdad que nosotros somos un gobierno autonómico
06:03y por tanto hay una serie de normativas y de burocracia
06:06que siendo estatales hacen que nosotros tengamos unos márgenes determinados,
06:11pero sí que nos permite ser, por ejemplo,
06:13la única región sin impuestos propios,
06:15donde es más fácil emprender, contratar, ampliar una familia,
06:19desarrollar proyectos incluso rurales en los municipios
06:22más alejados de Madrid para que nuevas familias
06:24empiecen desde cero una forma de vida diferente
06:28y que Madrid pueda crecer un poco en equilibrio,
06:30puesto que ahora está muy de moda
06:31y estamos hablando de entre 100 y 120.000 personas al año
06:35las que empiezan a vivir allí,
06:37más la reversión del interno demográfico
06:40que estamos consiguiendo por tercer año consecutivo
06:42y el número de nacimientos está siendo positivo,
06:45un fenómeno al que en Occidente nos tenemos que enfrentar
06:48y que vamos solventando poco a poco.
06:52Lo que hacemos cuando le pedimos a inversores
06:55y, por tanto, a sus hijos y a sus familias
06:57o directamente a estudiantes que vengan a Madrid
06:59es decirles que van a ir a un lugar de contrastes.
07:03Siempre lo digo de broma, pero es cierto,
07:04somos una de las regiones del mundo
07:06donde hay mayor esperanza de vida
07:08y la mejor vida nocturna.
07:10Y digo, yo y lo dejo,
07:12pero sí que creo mucho en la comunidad,
07:15en la vida popular, en la vida callejera,
07:17en tenernos en cuenta unos a otros
07:19a la hora de tener comercios locales, comercios de barrio,
07:23el saber que uno durante el día
07:25puede ir a cualquier multinacional
07:26o cualquier tipo de empresa,
07:28pero vuelve al barrio
07:29y tiene a alguien que le está esperando,
07:31que le cuida, que se saben unos de otros.
07:34La vida es, en Madrid, al ser tan libre,
07:37se puede articular en base a las preferencias de cada uno,
07:40quien tiene una familia,
07:41quien tiene unas orientaciones u otras.
07:43Permite que, por tanto,
07:44uno pueda configurar de la mañana a la noche
07:46cómo quiere vivir, dónde quiere vivir,
07:48en base a qué expectativas.
07:49Y, además, lo hacen en un entorno muy seguro
07:51y eso es algo que es muy importante
07:53para las personas que, a otros lados,
07:54por ejemplo, al otro lado del Atlántico
07:56o en otros lugares del mundo,
07:58tienen que despedirse de sus hijos
07:59porque empiezan una vida nueva,
08:01en la etapa universitaria,
08:02y saben que lo van a hacer en un lugar
08:05que, a pesar de salir, de vivir,
08:07de estar en las calles,
08:08van a volver a casa, seguros.
08:11Van a poder conocer gente
08:12de otros rincones de España y del mundo,
08:14van a estar en las tendencias,
08:17porque el gran premio de Fórmula 1,
08:19la NFL, dentro de poco el Eurobasket,
08:21los grandes eventos deportivos y culturales,
08:23allí se dan cita.
08:25Pero, después de haberlo vivido todo,
08:26con esa intensidad,
08:27sabes que vuelves a tu casa
08:28y que puedes volver de noche
08:29y que puedes volver andando
08:30por una calle segura,
08:32de igual a edad que tengas,
08:34de igual que seas hombre o mujer.
08:35Y eso, para muchos padres,
08:36es una alegría,
08:38una satisfacción el saber
08:39que van a poder vivir
08:40sin necesidad de vivir
08:41o en una jaula de oro,
08:42protegidos o con esos miedos.
08:45Por tanto, sobre todo,
08:46lo que ofrece Madrid
08:46es la cantidad de contrastes
08:48a todos los niveles.
08:50Contrastes a la hora
08:50de configurar uno a tu propia vida
08:52o a la hora de relacionarte
08:53con los demás.
08:54Y en un ambiente
08:55más internacional que nunca.
08:56Por tanto,
08:57te permite conocer
08:58a personas de todos los rincones
09:00en tu empresa
09:00y luego, como digo,
09:02volver a tu barrio de siempre,
09:03donde se da ese cuidado
09:05por el de al lado,
09:07que a mí me parece fundamental.
09:08Y, de hecho,
09:09cuando los españoles
09:10viajamos a otros lugares,
09:11nos damos cuenta,
09:11por ejemplo,
09:12a través de nuestro sistema sanitario,
09:14lo que protege
09:15a nuestros servicios públicos
09:16y lo que tienen en cuenta
09:17a cada uno.
09:18Entonces,
09:18el saberse parte de una comunidad,
09:20pero a la vez saberse libre,
09:21me parece que es una combinación
09:22maravillosa
09:23para que todo el mundo
09:25pueda llevar la vida
09:25que ella quiera,
09:27pero saber que no es un número
09:29o que alguien te pasa
09:29por delante
09:30sin que importes,
09:31como si fueras transparente.
09:33Esa desazón,
09:34muchas veces,
09:35nos ocurre a los españoles
09:36cuando estamos
09:36en otros lugares
09:37y allí no.
09:38Allí te sabes en casa
09:39y, además,
09:40quien va a vivir a Madrid
09:41desde el primer día
09:42es uno más.
09:43Y es sorprendente
09:44porque no hay
09:45esos fuertes contrastes.
09:47Hay una gran clase media
09:48que permite
09:49que todo el mundo
09:49en igualdad de condiciones
09:50acceda a un hospital
09:51o a una plaza
09:53en un colegio.
09:54Y el tener esa igualdad
09:56de oportunidades
09:57y ante la ley
09:57creo que también
09:59nos hace
09:59ser diferentes
10:01y a pesar,
10:02como digo,
10:02de no tener
10:03del 100%
10:04de la normativa
10:05que yo quisiera
10:06porque yo liberalizaría
10:07mucho más
10:07licencias,
10:09burocracia
10:10e impuestos,
10:11sí que es un lugar
10:13que es muy atractivo
10:14para emprender eso.
10:16Una familia,
10:17un negocio,
10:18unos estudios
10:19para reiniciarse.

Recomendada