00:07En Instagram tengo privado, por si acaso me siga alguien raro.
00:11Tengo todo privado.
00:12Privado.
00:13Privados.
00:14En Instagram privado y en TikTok público.
00:17¿Tenéis a vuestros padres o adultos de referencia en redes sociales o no los tenéis?
00:22Sí.
00:23Son en TikTok.
00:24¿Y por qué no los tienes?
00:25Porque les sale lo que subo a las historias.
00:28Prefiero tener a mi familia alejada de mis redes sociales.
00:34¿Para qué creéis que se utilizan las redes sociales?
00:36Para cosas.
00:36Para cosas.
00:37¿Qué tipo de comentarios habéis visto?
00:39Los emojis.
00:42Donde los boomers solo ven una carita de enamorado, las nuevas generaciones han encontrado en este
00:47y en otros emojis una forma nueva de comunicarse, a veces indescifrable.
00:52Un nuevo código que sirve para ocultar la persona que te gusta, pero otras veces para
00:57esconder realidades como el ciberacoso, el cibersexo o las autolesiones.
01:02Vamos a hacer tres grupos.
01:07Vamos a dar unas tarjetitas y con emojis tenemos que crear una conversación.
01:15Lo rotamos y luego cada grupo tendrá que interpretarlo del otro grupo.
01:18¿Hijic una tarjeta?
01:22¿De cocinar, silencio, dos, tres?
01:25Eh, no.
01:27Estamos hablando de autolesiones.
01:31Igual os ha tocado.
01:33A ver.
01:34Buscando una compañera de viajes que me pueda acercarme.
01:39Con todo pagado, ¿no?
01:40Es muy interesante.
01:41La gente que hace esto saluda.
01:44Hola, bebesito.
01:45Yo sí.
01:45Muy bien.
01:47Eso, hay que imaginarse cómo es esa conversación.
01:49No, no sé, yo la he hecho, si no la he hecho.
01:51¿Qué?
01:52Y estas conversaciones ya se teñido ya.
01:54También.
01:54Sí, yo también.
01:55¿Con qué tipo de emoticono podríais asociar el ciberacoso?
01:58Pues con la berenjena, las gotitas, el melocotón.
02:04Sería o el fueguito o el de la baba.
02:08O una banana, una berenjena, unas gotas.
02:13Una cara de diablo.
02:15Una cara de vergüenza.
02:18El beso.
02:19Que es así como los mofletitos rojos.
02:21Mi mamá lo usa como sorpresa, pero yo lo utilizo como algo pervertido, ¿sabes?
02:27Como coqueteando.
02:28Claro.
02:29El de la sonrisita al lado para mí es algo pervertido, pero para mi mamá es como algo
02:32bueno.
02:32O sea, como que le están diciendo algo bueno que a ella le gusta.
02:35Por aquí ya lo tenéis, ¿no, chicas?
02:37Sí.
02:37Perfecto.
02:38¿Por aquí?
02:39Por aquí.
02:40Vale.
02:41Esta conversación para acá, esta para allá y la vuestra para este grupo.
02:45¿Cómo es?
02:46No.
02:47El mulli que está en la parte de abajo es que la vergüenza.
02:52Vale.
02:54¿Por qué te ríes?
02:54Porque no tiene nada que ver.
02:55No tiene nada que ver.
02:57A ver, ¿por qué?
02:57A ver, enseña la tarjeta.
02:59Dice situación.
03:01No estaré escribiendo varias personas por eso que se tome el sugar mamá o por el sugar
03:06¿A quién le ha pasado esto, esta situación?
03:09¿Quién la ha vivido?
03:10Bueno, yo también la no.
03:12O sea, que es bastante común.
03:14Sí.
03:14¿Y normalmente qué te escribe?
03:16¿Gente, chicos, chicas de vuestra edad?
03:18No.
03:19Nada.
03:20¿De qué edad?
03:21Sí.
03:22Sí.
03:22Porque, para que quieras ser en el sugar mamá o sea, te pasan.
03:28Más mayores, ¿no?
03:29Bastante más mayores, además.
03:30Y normalmente te piden consentimiento para escribirte, simplemente.
03:36A ver, es que hay veces que cuando esto se va de madre se convierte en un delito.
03:40O sea, si hay una persona que nos está acosando, eso es un delito.
03:43¿Se lo contaríais o se lo habéis contado a vuestros padres?
03:47No.
03:47No, pero a mí yo no sabía.
03:48A las flores, sí.
03:50¿Qué cosas, si fuera madre o padre, no sabría detectar en las aplicaciones que utilizáis?
03:55Por ejemplo, lo de archivar o restringir un chat en WhatsApp.
04:02Mis padres no lo saben.
04:03Tipo, en TikTok se pueden silenciar y ocultarlos.
04:09Entonces, ellos eso no lo saben.
04:11Por ejemplo, si mi madre me está viendo que estoy hablando por el móvil y yo estoy como así y empiezo a mirar más,
04:17yo empiezo a hablar con ella por fotos que se ven solo una vez y no puede ver ya si me revisa el móvil, claro.
04:24Yo a veces le pongo a las personas nombre de frutas, como para que no sepan quién es.
04:28Yo digo, mira, ahí está manzana o esta pera.
04:31Pones el melocotón y pones, pues, ha estado con manzana, ¿sabes?
04:37¿Y la gente comparte este código?
04:39Sí.
04:39Sí.
04:40Lo que queríamos hacer un poco con esta sesión es abrir el melón, nunca mejor dicho,
04:47sobre qué uso hacemos de los emojis y sobre todo con qué intención.
04:53Es otra forma de comunicación los emoticonos.
04:55Desde la imagen, pues bueno, que sepa que hay unos riesgos, primero, que se pueden malinterpretar.
05:01Esos emojis.
05:02De hecho, lo hemos visto en las conversaciones, que yo quiero decir una cosa y una persona totalmente ajena interpreta a otra.
05:08Que eso muchas veces lo usamos como aliado, el anonimato.
05:12Si yo uso emojis, pues igual las personas adultas no se están enterando de lo que está pasando.
05:16¿No?
05:17Tengo ahí como ese código secreto.
05:20Y esto pasa con el peso, pasa con las relaciones sociales que tenemos, pasa con el tema de las autolesiones y pasa con más temas.
05:28Vemos que son diferentes problemáticas a las que estáis como adolescentes expuestos y que es importante hablar de ello.
05:35Y sobre todo, que si me pasa, siempre hay recursos de ayuda más allá que contárselo a un amigo o a una amiga, contárselo a un profe o a nuestros padres.
05:44O sea, al final, por ejemplo, Ana y yo trabajamos en una asociación donde, si se da algún tipo de problema de este tipo,
05:50que se está dando por redes sociales, pues podéis acudir a nosotros y activamos una serie de protocolos para ayudaros.