Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 meses
El español Jorge Garbajosa, presidente de FIBA Europa, habló acerca del desembarco de la NBA en el continente europeo

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00¿Qué es la Liga Nacional?
00:30El conjunto de NBA con FIBA es que va a darles espacio a las ligas nacionales. Va a permitir que proyectos como el de Luis o otros 600 proyectos que hay en Europa puedan aspirar con inversión y con buen trabajo a llegar a competir en el máximo nivel, cosa que en otros deportes se tiene super asumido y en baloncesto no.
00:46A parte de respetar el calendario de selecciones nacionales, a parte de respetar la elegibilidad, es decir, que el jugador nacional siempre tenga un protagonismo dentro de los clubes y de los equipos para desarrollarse.
00:56Pero lo más importante es que esta competición viene a ayudar a las ligas nacionales.
01:01Si empiezas a mirar disciplinas, los jóvenes por un lado, mujeres y hombres, el 3 contra 3, el baloncesto femenino profesional, el baloncesto masculino profesional,
01:12todo está en un momento de decisiones que van a marcar nuestro futuro en los próximos 25 años.
01:16Esto no es más un programa educativo, esto ya es una competición nueva, que compite en el mercado, oye, que el mercado es libre, pero no es un programa educativo más.
01:25Y es importante encontrar esa carta de libertad que haya que pagar por ella para que el club que ha formado al jugador, que ha invertido tiempo, que ha invertido dinero,
01:35tenga esa compensación para que las ruedas sigan funcionando.
01:37Algunas federaciones, no todas, lo ven como una oportunidad, lo ven como una oportunidad, que lo decía Luis, para que el jugador vaya allí,
01:43se desarrolle con las mejores condiciones posibles y vuelva convertido en un jugador a defender su campeonato nacional u otro y su selección nacional.
01:51O sea que muchas veces la visión de un deporte muy potente como es el español nos impide ver la globalidad de cómo está afectando esta situación a todo el baloncesto en Europa.
02:01La gente dice que es que la competición en NBA es una liga cerrada, y no es cierto.
02:04Probablemente es cerrada en cuanto a que no haya ascensos y descensos, sí, pero es que su modelo es otro.
02:09Pero probablemente es la competición más abierta en el mundo, lo estamos viendo, una final de NBA entre Oklahoma e Indiana no pasa en ninguna otra competición del mundo.
02:18¿Por qué? Porque tienes un salary cap serio y segundo, un draft que te permite que en dos años un equipo perdedor se convierta en un finalista de la competición.
02:26Eso en Europa no pasa.
02:28Cada partido conseguir títulos y ahora ha estado también trabajando muy de cerca con profesionales.
02:37También comparto con ustedes mi seguridad de que serán dos días, dos jornadas.
02:43Administrativa más de gestión y busqué un proyecto que se adapte.
02:47Pero que tiene que acabar bien por fuerza y poder ver si eso ayuda también a subir el nivel competitivo.
02:54Si uno mira por ejemplo la NBA está en un momento increíble, pero creo que en línea general mirando todo el espectro del básquet mundial está en un momento muy bueno.
03:05Está en un momento de crecimiento donde se juega más, se llega a más lugares, donde tiene más salud.
03:13Hay mucho camino por recorrer, pero me da la sensación de que estamos en un buen lugar y sobre todo de que están las bases bien armadas como para poder crecer para arriba.
03:23Me parece que vemos una estructura mucho más sólida.
03:26Este último acuerdo de FIBA con NBA, Jorge seguramente puede hablar de eso mucho mejor que yo,
03:31pero este último acuerdo que fue anunciado hace poco, a mi forma de ver, termina de cementar esas bases de crecimiento.
03:38Y no solo creo que estamos en un buen momento, sino que el futuro es mucho más próspero.
03:44Son cuatro años.
03:46No es como cuando un jugador se va a la NBA, se puede ir para el resto de la carrera.
03:49En cambio, un college termina y después tienen que ir a jugar al sistema.
03:54O sea que es un actor más que se tiene que incorporar y que se tiene que buscar un sistema justo.
03:59Me parece que el desarrollo de jugadores es quizás la parte que más creció el básquet en el último tiempo y es la clave del futuro.
04:08Nosotros invertimos muchísimo en todo lo que es el desarrollo del sector juvenil.
04:12Mientras el sistema sea el que es, es muy difícil que equipos incluso tan buenos como el Unicaja estén compitiendo a esa altura.
04:20Porque si hay otros equipos que gastan ilimitada cantidad de dinero, tarde o temprano van a ser mejores.
04:28Van a ir sacándole todos los jugadores a esos equipos y es una cuestión de tiempo que domina la competencia.
04:35Acá lo que tiene que ver, hablaba un poco Jorge de eso, del Salary Cup, de la NBA, que es un ejemplo para todos.
04:40La NBA consiguió un sistema muy, muy, muy ecuánime que genera oportunidades para todo el mundo y que es cíclico.
04:47¿Cuál es el impacto en Europa? ¿Cuál es el impacto? Bueno, ningún otro deporte.
04:52Aumentar mucho el espectáculo, sobre todo las audiencias.
04:55Yo creo que es el momento. Entonces es verdad que estuve tiempo en el sector financiero.
04:59Después entré en el mundo de las inversiones.
05:01La concejala delegada de deportes del Ayuntamiento de Madrid.
05:04Lo que es a nivel de sostenibilidad van muy avanzados respecto a nosotros.
05:09Y lo que no puedo poner en riesgo las pequeñas competiciones o competiciones locales que tienen que también...
05:14Gracias.

Recomendada