Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, habla sobre las medidas preventivas que tomaron durante el Consejo Regional de Protección Civil ante la llegada de la tormenta tropical ‘Erick’.
00:00Como decíamos, estaba ya conectando el gobernador Salomón Jara.
00:03Gobernador, ¿cómo está? Buenas tardes. ¿Están? ¿Cómo están? ¿Preocupados por lo que viene?
00:09Muy buenas tardes, Roberto. Qué gusto saludarte, gusto saludarlos.
00:13Efectivamente, nos estamos preparando en la llegada de la tormenta tropical Erick.
00:19El día de hoy se nos informó que ya es huracán nivel 2.
00:23Y entonces nosotros estamos preparándonos. El día de hoy estuve en Puerto Escondido para llevar a cabo el Consejo Regional de Protección Civil con todas las autoridades municipales, presidentes municipales de la región de la costa de Oaxaca, desde Huatulco, Pochutla, Puerto Escondido, así como Pinotepa Nacional.
00:50Son aproximadamente 22 municipios los que colindan en la región de la costa.
00:57Y como pues tienen ya conocimiento, se aproxima esta tormenta tropical y tendrá pues ya en unas 40 horas aproximadamente su llegada a las costas tanto de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
01:14Senador, escuchábamos a nuestro compañero corresponsal que nos decía que aún no se han decretado la suspensión de clases, que es una de las cosas más importantes cuando vienen este tipo de cosas.
01:26¿Se prevé ya para mañana o hasta cuándo van a aguantar?
01:29No, vamos a esperar, vamos a esperar todavía.
01:32Nos han comentado que el día jueves ya tendríamos ya más información en virtud de que la tormenta tropical, Eric, pues siempre tiene sus variables.
01:45Recuerda que el huracán John tenía en un principio el inicio de la entrada hacia Oaxaca, posteriormente llegó hasta por Arcapulco, Guerrero.
02:00Y entonces tiene siempre algunas variables estas tormentas tropicales.
02:05Bien, sí, es importante lo que menciona, gobernador, porque estas tormentas todavía tenemos que ver un poquito su trayectoria.
02:16Al final del día se da un pronóstico, pero así como puede impactar menos, puede impactar más, pero nunca está de más la advertencia y que estén alerta a lo que digan las autoridades.
02:25¿Ustedes tienen ya algunos puntos preparados de ser necesario para el desalojo de algunas personas?
02:30Sí, hoy nos preparamos desde el día de ayer, hoy me tocó estar en la costa y efectivamente platicando con los presidentes municipales de la costa, ya tenemos refugios, albergues para cualquier contingencia que así se presente.
02:52También hemos ya enviado medicamentos, medicinas a todas las clínicas y a todos los hospitales de la región de la costa, lo mismo que ya tengo allí a la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones con equipo para cualquier contingencia.
03:13Estamos preparándonos para cualquier acontecimiento que pueda ocurrir, ya no nos confiamos, hemos estado informando a todos los municipios de la costa, de la Sierra Sur y del Istmo de Tehuantepec.
03:29De tal manera que creemos ahora que Protección Civil y Gobierno del Estado estamos caminando mucho más efectivo en las comunidades.
03:43Gobernador, ¿desde dónde va usted a seguir, a monitorear la llegada, si ocurriera, del huracán en tierra, ahí en su estado? ¿Desde la capital o se dirigirá a la costa?
03:52No voy a estar en la costa, voy a estar en los municipios de Pochutla, de Tonameca, de Colotepec, de San Pedro Mixtepec, Tututepec, toda la costa y una parte del Istmo también que vamos a estar pendientes.
04:12Voy a estar desde el día jueves ya en estas comunidades.
04:16Muy bien, gobernador, pues mucha suerte para usted, mucha suerte para todos los paisanos oaxaqueños allá, que salga lo mejor posible enfrentar este fenómeno. Muchísimas gracias.
04:27Muchas gracias, Roberto, muchas gracias, Silvia. Un gusto saludarlos.