Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/6/2025
El coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional mencionó que esperan que la tormenta tropical ‘Erick’ alcance la categoría 1 a más tardar mañana y después se espera categoría 2

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este mismo tema, la Comisión Nacional del Agua ofreció una conferencia de prensa en donde se informó sobre los primeros efectos ya de la tormenta tropical, Eric.
00:08Y precisamente vamos con nuestra compañera Fanny Miranda que nos tiene los detalles.
00:11¿Cómo estás Fanny? Buenas tardes.
00:15Gracias, muy buenas tardes. Nos encontramos en el Servicio Meteorológico Nacional donde esta mañana su coordinador general Fabián Vázquez
00:20de conocer el pronóstico oficial sobre la trayectoria de la ahora tormenta tropical, Eric, que se prevé toque tierra entre la madrugada del miércoles y jueves como un huracán de categoría 2.
00:32Ese es el pronóstico oficial. Sin embargo, alertó que podría tocar tierra como un huracán de mayor intensidad.
00:38Así es, ¿qué tal Fanny? ¿Cómo estás? Muy buenas tardes. Pues sí, invitada a la población a que esté muy atenta a la información meteorológica que estemos emitiendo
00:45porque el pronóstico oficial, como bien comentas, se va a estar intensificando, Eric, en las próximas horas.
00:50Estamos esperando que alcance la categoría 1 en el transcurso del día de mañana, más tardar.
00:54Después se va a intensificar a categoría 2 con vientos de 175 kilómetros por hora y rachas de 125.
01:01Con eso oficialmente estaría tocando tierra en los límites de los estados de Oaxaca y de Guerrero.
01:06Sin embargo, hemos estado advirtiendo porque tanto el Centro Nacional de Huracanes como los análisis que se han estado haciendo en el Servicio Meteorológico Nacional
01:12nos indican que hay un escenario de posible rápida intensificación.
01:16¿Qué quiere decir esto? Que los vientos del ciclón tropical pueden aumentar de manera mucho más acelerada en un periodo de 24 horas.
01:24Esto se da por las temperaturas de la superficie del mar, por el contenido de vapor y porque hay pocos vientos en altura.
01:29Entonces, bajo este escenario, nosotros no estamos descartando en este momento que pudiera tocar tierra en la noche del miércoles y primeras horas del jueves
01:38como un huracán mayor, es decir, un categoría 3, 4, 5, dependiendo qué tanto se vaya intensificando.
01:44Entonces, es necesario que la población esté preparada ante un escenario un poco más adverso de lo que actualmente está indicando el pronóstico hasta ahorita, que es categoría 2.
01:53Esta información se da para que no nos sorprenda cómo ocurrió con el huracán Otis hace dos años.
01:57Es correcto. La clave es la prevención, recordemos.
02:00Si nosotros estamos previniendo las condiciones meteorológicas que pudieran ocurrir, tenemos en consideración que pudiéramos tener un escenario de un huracán más intenso de lo que se está pronosticando hasta ahorita en el momento,
02:10porque eso es lo que se ve en el panorama, podemos estar una capa, digamos, extra de protección para que todos estemos conscientes del verdadero escenario que podemos tener,
02:18no solo por viento, no solo por lluvias, sino también el oleaje y la marea de tormenta que se va a estar generando en la región.
02:25Recordemos que es un área que ha estado muy afectada por lluvias en los últimos días.
02:28Las lluvias van a empezar desde el día de hoy, los máximos se están esperando durante el miércoles y jueves con precipitaciones intensas a torrenciales en buena parte de la costa de Oaxaca y también el extremo oriental del estado de Guerrero.
02:41Así que es muy importante que esté la población atenta.
02:44El radio de afectación nos decía son más de 100 kilómetros y oleaje hasta de 8 metros de altura.
02:48Así es, cerca de donde vaya a tocar tierra, el oleaje generalmente del lado derecho de donde toca tierra se presenta hasta 6 a 8 metros de altura significante de las olas.
02:57Las embarcaciones marinas deben estar bajo resguardo en los puertos por protección y también los efectos de lluvia que se van a extender hacia toda la parte de la sierra porque pudiera haber deslaves en las zonas, en las cordilleras, por lo cual es muy importante estar atento a esta información.
03:13Bien, entonces nos decía también Protección Civil, son 22 municipios en Oaxaca los que se verán afectados, 10 municipios en Guerrero, pero el llamado es a que la población no deje de estar pendiente de sus avisos meteorológicos.
03:23Claro, recordemos que esta información es dinámica.
03:26Cada seis horas estamos teniendo una actualización del Centro Nacional de Huracanes.
03:30El día de mañana vamos a tener ya un sobrevuelo del avión Casa de Huracanes de acuerdo en coordinación con el Centro de Miami.
03:35Y esta trayectoria puede irse ajustando.
03:37Y conforme se vaya moviendo, los municipios que pudieran ser potencialmente afectados van a ir cambiando.
03:43Por eso es necesario que estén siempre pendientes de las actualizaciones de todas las redes sociales, de las fuentes oficiales, porque ese es un tema, ¿no?
03:51Que hay mucho aficionado a la meteorología y tenemos que estar conscientes de que la fuente oficial de información en México para temas de meteorología es el servicio meteorológico.
03:59Y tienen que estar pendientes de cómo vaya evolucionando, no solo la intensidad, sino también la trayectoria.
04:05De acuerdo.
04:05Coordinador Fabián Vázquez, muchísimas gracias por esta información y nosotros seguiremos muy pendientes de la trayectoria de Erick.
04:11Hasta aquí mi reporte.
04:13Muchísimas gracias a nuestra compañera Fanny Miranda por este tan oportuno reporte.

Recomendada