- 17/6/2025
En este emocionante documental, exploramos el audaz asalto a Osama Bin Laden, una de las operaciones más significativas en la historia reciente de Estados Unidos. A través de entrevistas exclusivas, imágenes de archivo y análisis detallados, desglosamos los eventos que llevaron al enfrentamiento final en Pakistán. Conoceremos a los protagonistas detrás de la misión, desde los miembros de los Navy SEALs que llevaron a cabo la operación hasta los estrategas que planearon cada detalle. Este documental no solo presenta la historia de la caza de Bin Laden, sino que también ofrece una mirada profunda a las implicaciones políticas y militares de esa noche del 2 de mayo de 2011. Acompáñanos en este viaje para entender no solo la historia de un hombre, sino también el impacto de su captura en el mundo. Desde la planificación meticulosa hasta la ejecución del asalto, cada aspecto se revela para proporcionar un panorama completo de cómo se llevó a cabo una de las misiones más esperadas de la era moderna. No te pierdas esta oportunidad de conocer los entresijos de la operación que cambió el curso de la lucha contra el terrorismo.
#AsaltoABinLaden, #DocumentalMilitar, #HistoriaContemporanea
Comandante en jefe, asalto a Bin Laden, documental sobre Bin Laden, Navy SEALs, operación militar, historia de terrorismo, captura de Bin Laden, estrategia militar, eventos históricos, análisis político.
#AsaltoABinLaden, #DocumentalMilitar, #HistoriaContemporanea
Comandante en jefe, asalto a Bin Laden, documental sobre Bin Laden, Navy SEALs, operación militar, historia de terrorismo, captura de Bin Laden, estrategia militar, eventos históricos, análisis político.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:001 de mayo de 2011. El presidente Barack Obama está a punto de asumir su mayor riesgo desde
00:06que se convirtió en el comandante en jefe de Estados Unidos. Él sabía que aquella
00:11noche era especial. Aquella noche se iba a llevar a cabo el asalto para detener a Osama
00:15Bin Laden. Sin pruebas contundentes, el presidente envía
00:20una fuerza de operaciones especiales, equipo 6 de los Navy SEAL, en el asalto encubierto
00:25más audaz de Estados Unidos. Podría estar allí, podría no estar.
00:30Una misión de alto riesgo. El resultado descansa directamente sobre los hombros del comandante
00:35en jefe. Nadie debería subestimar lo dura que fue la decisión.
00:38Una gran apuesta en la que se ponían vidas en peligro. ¿Fue como quiere arriesgarse,
00:43poner su dinero en la mesa y tirar los dados, señor presidente?
00:47A continuación, estaremos en la sala de situaciones mientras se fraguaba el asalto al complejo residencial
00:53de Osama Bin Laden, con la gente que estuvo allí.
00:56La espera fue horrible. Los segundos parecían horas.
01:01Revelaremos nuevos detalles operativos, la misión para acabar con Osama Bin Laden, como
01:07nunca han tenido ocasión de contemplar.
01:09En cada presidencia, llega un momento en el que hay que traspasar una línea, tomar una
01:20decisión, cuando el hombre elegido presidente se convierte en el comandante en jefe en el
01:27despacho oval.
01:281 de mayo de 2011. En algún lugar de Pakistán, dos helicópteros furtivos Black Hawk vuelan
01:40a baja altura y a gran velocidad. En su interior, la atmósfera es sofocante. Estos son los comandos
01:50de operaciones especiales de élite de Estados Unidos, equipo 6 de los Navy SEAL, en la misión
01:55más importante de sus vidas. Una cosa es evidente para todo el mundo involucrado en
02:01la operación. Solo se va a intentar una vez.
02:06Mientras se aproximan a su objetivo, se produce un desastre.
02:10A 11.000 kilómetros de distancia, el presidente Barack Obama y sus asesores observan con impotencia
02:21como el Black Hawk empieza a girar en espiral, pierde el control y se estrella contra el suelo.
02:26El presidente sabía que aquello iba a pesar sobre sus hombros y a cuestionar su reputación
02:32como comandante en jefe.
02:34Así es como se pierden vidas. Poderosas naciones son humilladas y presidencias destruidas.
02:49Ocho meses antes. En la cadena de mando, jóvenes analistas de la sede central de la CIA están
02:56estudiando la imagen de satélite de un complejo residencial en Abotabak, Pakistán. Esta es
03:02la fotografía que podría constituir su primera pista sólida en 10 años sobre Osama Bin Laden,
03:07el hombre responsable de la muerte de miles de personas el 11 de septiembre.
03:13El equipo se da cuenta de que tiene algo. En ese momento, el analista jefe sube caminando
03:18al séptimo piso, entra y dice, jefe, creo que podríamos tener una pista verdaderamente
03:25fiable sobre Bin Laden.
03:31El director de la CIA, Leon Panetta, solicita una reunión de urgencia con el presidente
03:35Barack Obama y sus principales consejeros de seguridad.
03:38Todo el mundo se sienta. El presidente, la secretaria de Estado, Hillary Clinton, Bob Gates, secretario
03:47de Defensa, Mike Mullen, presidente del Estado Mayor Conjunto, el consejero de Seguridad
03:53Nacional, Tom Donilon.
03:55Panetta distribuye la fotografía de vigilancia de alto secreto. Muestra un complejo residencial
04:01amurallado, una residencia de tres plantas, una casa de invitados, unos cuantos animales
04:06en el jardín y un jeep. Nada inusual. Hasta que Panetta señala las pistas que sus analistas
04:16han descubierto.
04:18No es un complejo residencial multifamiliar normal. Está en una parte del mundo donde los
04:24veranos son muy calientes. ¿Quién construye muros de dos metros frente a sus balcones alrededor
04:29de sus habitaciones cuando el propósito de esas ventanas es que corra el aire? Eso no
04:33es habitual.
04:35El jeep que aparece en la fotografía es clave. Pertenece a un mensajero de Al-Qaeda al que
04:40han estado siguiendo durante meses, Ahmed Al-Kubaiti, la cuerda de salvamento de Bin Laden hacia
04:46el mundo exterior.
04:49Bin Laden no utiliza comunicaciones telefónicas. Habla con su organización por medio de cintas
04:57y vídeos. Envía mensajes a través de una serie de mensajeros. Y hacen eso por la sencilla
05:07razón de que saben que él es el ser humano más buscado del planeta.
05:14Unas semanas más tarde se lleva a cabo una reunión de alto secreto en la Casa Blanca.
05:19Solo los consejeros de seguridad nacional de más alto nivel de Obama saben que la CIA
05:24puede tener una pista sobre el terrorista más buscado del mundo. El viceconsejero de
05:28seguridad nacional, Ben Rhodes, es el hombre clave del presidente en la búsqueda de Bin
05:33Laden.
05:33Trabajé con el presidente en una serie de discursos en los que dijo, mataremos a Bin
05:38Laden y aplastaremos a Al-Qaeda. Esa es nuestra prioridad de seguridad nacional. Se comprometió
05:44como candidato a que iría a Pakistán y tomaría medidas si teníamos información sobre el paradero
05:49de Bin Laden.
05:51El presidente Obama toma su primera decisión importante, ordenando al director de la CIA,
05:56Panetta, lanzar la mayor operación de vigilancia en la historia de Estados Unidos. Un gran esfuerzo
06:02de recogida de información para averiguar todo lo que puedan acerca de los ocupantes
06:07de ese complejo residencial. En el otro extremo del mundo, un ejército de agentes encubiertos
06:14converge en Abotabad. Instalaron puestos de observación en las colinas y en el terreno
06:21alrededor del complejo residencial de Abotabad. A 16 kilómetros de altura, satélites y drones
06:28furtivos de alta tecnología prueban poderosas lentes sobre el complejo residencial.
06:35Vigilaban desde el dron furtivo RQ-170, que estaba sobrevolando a Abotabad, pero no podía
06:42ser detectado por los radares pakistaníes.
06:45Al cabo de varias semanas, la CIA realiza su primer hallazgo importante. El dron recoge
06:54imágenes de un misterioso hombre que vive en el tercer piso de la residencia. Cada día
07:00da un paseo por este patio, pero nunca va más allá de los muros del complejo residencial.
07:05Los analistas de vigilancia le llaman el paseante. Sabíamos que Bin Laden tenía un horario
07:14muy estricto, un compromiso muy fuerte con el ejercicio habitual, y que caminaba o paseaba
07:20con frecuencia, dondequiera que estuviera. Al tomar tanta relevancia la identificación
07:28de El Paseante, el presidente insta a Panetta y a sus agentes a ser creativos. La operación
07:33de vigilancia conlleva enormes riesgos.
07:37Quieres más tiempo para estar seguro, pero no tienes demasiado porque puedes perder la oportunidad.
07:43Saben que cuanto más se acerquen, más posibilidades tienen de revelar sus cartas y alertar a los
07:48ocupantes. Y sin embargo, solo hay una manera de que Panetta pueda estar seguro, introduciendo
07:53a alguien en el complejo residencial. El presidente Obama autoriza a Panetta a tomar el riesgo más
08:03alto hasta el momento. Tenían un agente, un médico pakistaní, que estaba dirigiendo
08:11un programa real de vacunación en el barrio. La idea era intentar acceder al interior del
08:17complejo residencial, vacunar a todos los ocupantes y utilizar el ADN que se extrajera para
08:23confirmar que realmente era quien pensaban que era.
08:30Cuando el médico llega se le prohíbe de inmediato la entrada. El arriesgado intento de infiltrarse
08:36en el complejo residencial falla. La frustración de la CIA y del comandante en jefe aumenta
08:43y el tiempo sigue corriendo. Cinco meses después del inicio de la misión de vigilancia sobre
08:52el complejo residencial, Panetta comunica al presidente que sus agentes han llegado todo
08:57lo lejos que pueden. Si continúan corren el riesgo de desvelar la operación y perder
09:02a los ocupantes del complejo residencial. Ha llegado la hora de que el presidente empiece
09:07a planificar un asalto al complejo residencial de Abotabad. Hicieron una evaluación. Se la
09:15llevaron al presidente y al Consejo de Seguridad Nacional y dijeron, bueno chicos, esto es lo
09:21que tenemos. Creemos que hay un objetivo muy valioso y es muy probable que se trate de Osama
09:29Bin Laden, que reside en esa casa, donde lleva residiendo varios años. Solo 18 meses después
09:40de llegar a su joven presidencia, Barack Obama se enfrenta a una de las decisiones más difíciles
09:45para cualquier comandante en jefe. Si lanza un ataque sobre el complejo residencial y Bin
09:51Laden no está allí, será el friasco más humillante desde la invasión de Bahía Cochinos.
09:56Un desastre que podría costar vidas estadounidenses y sentenciar la presidencia de Obama. Si continúa
10:07solicitando más información, el terrorista más buscado del mundo podría sospechar y
10:13escabullirse durante otros 10 años. Un fracaso épico en la lucha contra el terrorismo.
10:18Todos los ojos están puestos en el presidente. Ha llegado para él la hora de actuar, la hora
10:26de tomar una decisión que le empujará a él y a todos los que están en su cadena de
10:30mando hasta el límite.
10:34Marzo de 2011, Pakistán.
10:38La gran operación de vigilancia de la CIA se concentra en el complejo residencial que
10:43podría ser, o no, el escondite de Osama Bin Laden. En Estados Unidos, un comandante
10:50en jefe que aún no ha sido puesto a prueba, da sus primeros pasos cautelosos en la guerra
10:55contra el terrorismo.
11:00Hay que asumir que cuando Barack Obama se convirtió en presidente, la CIA y el Pentágono eran muy
11:06escépticos, respetó a aquel senador de Illinois con un historial muy progresista, sin experiencia
11:13en política internacional y observaban con atención lo que hacía.
11:19El presidente Obama necesita opciones, múltiples escenarios de ataque contra el complejo residencial.
11:27El comandante en jefe da al director de la CIA, Leon Panetta, la orden de alto secreto de
11:32elaborar una serie de diferentes planes de batalla. Panetta nombra comandante de la misión
11:37al vicealmirante William McRaven, comandante del mando conjunto de operaciones especiales
11:42conocido como J-SOC.
11:48La discreción es crucial. McRaven establece una sala de guerra en una oficina sin marcar en
11:54el sótano de la sede central de la CIA.
11:56McRaven diseñará el plan. Es un artista consumado. McRaven estudia un modelo del complejo
12:06residencial, trabajando todos los escenarios posibles y preparándose para cualquier contingencia.
12:12La característica más emblemática de McRaven es el detalle y su trabajo rezuma elegancia.
12:19En dos meses esta meticulosa preparación salvará a la misión de estar al borde del fracaso total.
12:26La sala de situaciones. Solo el presidente y sus principales consejeros están presentes.
12:39El almirante McRaven presenta sus opciones sobre el asalto al complejo residencial al comandante
12:44en jefe. Opción 1. Un bombardeo masivo desde el aire.
12:50Opción 2. El lanzamiento de un misil guiado por láser que solo impacte en el paseante.
12:56Más preciso pero no probado en combate.
13:01Opción 3. Un asalto conjunto con Pakistán.
13:07Hubo una discusión muy importante acerca de si se llevaba a cabo el asalto en cooperación
13:13con Pakistán o unilateralmente.
13:16No había nadie en el equipo del presidente que pensara que podías contárselo a los pakistaníes
13:24y estar seguro de que Bin Laden no sería avisado.
13:27Entonces, McRaven presenta una cuarta opción.
13:33Excluir a los pakistaníes y actuar en solitario.
13:36Enviar un equipo de operaciones especiales, el equipo 6 de los Navy SEAL, es la única manera
13:43de que el presidente pueda estar totalmente seguro de que Osama Bin Laden será asesinado.
13:48Pero ello significaría que está autorizando el asalto de un comando en un país soberano
13:53que posee armas nucleares.
13:55La invasión de un país que es oficialmente un aliado, pero en una alianza caracterizada
14:00por la tensión y la sospecha.
14:03La decisión se tomó en un momento de profunda desconfianza entre Estados Unidos y Pakistán.
14:10De momento, como mínimo, tenías que asumir que podía estallar un conflicto en el momento
14:16del asalto que podía conducir a un tiroteo accidental.
14:21El tiempo corre.
14:30El presidente actúa con cautela e indeciso acerca de qué opción escoger.
14:34Pero para los que le rodean, su objetivo principal está perfectamente claro.
14:39Eliminar al líder de Al Qaeda antes de que un acontecimiento violento pueda volver a repetirse.
14:44Durante casi dos décadas, Osama Bin Laden ha estado en guerra con Estados Unidos.
14:55El ataque al World Trade Center en 1993.
15:01Los atentados con bomba en embajadas estadounidenses en África.
15:06Y el USS Cole.
15:11Bin Laden tenía un objetivo político muy claro.
15:14Y quería ver a Estados Unidos expulsado del mundo musulmán.
15:22Pero el 11 de septiembre de 2001, Osama Bin Laden impactará al mundo
15:27con el ataque terrorista más brutal jamás llevado a cabo en territorio estadounidense.
15:39Barack Obama, un joven abogado y senador estatal de Illinois,
15:43vio cómo se fraguaban los terribles actos desde su despacho en Chicago.
15:53Ahora el presidente Obama está decidido a no repetir los errores del pasado.
15:5929 de marzo de 2011.
16:01El despacho Oval.
16:02Una reunión de alto secreto.
16:04El presidente Obama convoca a sus asesores principales para debatir las opciones militares.
16:10El almirante McRaven muestra al presidente y a su equipo los diferentes escenarios de ataque.
16:15La subsecretaria de defensa, Michelle Flourney, estaba en aquella reunión.
16:19Había tres opciones principales.
16:21Todas fueron totalmente desarrolladas, presentadas y debatidas.
16:24Y al final del día, el Consejo de Seguridad Nacional seguía dividido.
16:31El comandante en jefe es bombardeado con consejos contradictorios.
16:36El secretario de defensa, Robert Gates, y el vicepresidente Joe Biden recomiendan el bombardeo masivo.
16:45Argumentan ante el presidente que una gran operación conlleva demasiados riesgos.
16:49Obama sabía que había un gran riesgo político.
16:55Fue decisión mía intentar llevar a cabo la operación de rescate.
17:00En 1980, el presidente Jimmy Carter intentó rescatar a rehenes estadounidenses retenidos en Irán.
17:09Uno de los helicópteros se estrelló y murieron ocho soldados de operaciones especiales,
17:14sentenciando la presidencia de Carter.
17:19A pesar del enorme riesgo, el director de la CIA, Leon Panetta,
17:23la secretaria de Estado, Hillary Clinton,
17:26y el presidente del Estado Mayor Conjunto, Mike Mullen,
17:29presionan a favor de la opción del asalto.
17:32Para el presidente, un asalto de operaciones especiales combina los elementos clave que está buscando,
17:38sigilo y daños colaterales mínimos.
17:40El presidente Obama llegó a la conclusión
17:45de que un asalto con soldados sobre el terreno
17:50era la mejor forma de llevar a cabo el plan.
17:56Es posible que en ese edificio haya un tesoro oculto de información confidencial
18:00y también te permite obtener pruebas forenses mucho mejores,
18:04de manera que podrás estar seguro de que tienes a Bin Laden.
18:08Para el comandante en jefe, la capacidad de identificar a Bin Laden es crucial.
18:16El presidente Obama se inclina ahora por el asalto.
18:19Pero antes de firmar el plan de batalla de McRaven,
18:22el presidente insiste en un detalle operativo trascendental.
18:26Se niega a enviar fuerzas estadounidenses
18:31a una situación de riesgo sin un apoyo adecuado.
18:36El presidente Obama insistió de hecho en que se enviaran dos helicópteros de apoyo,
18:41fácilmente accesibles en caso de que el equipo SEAL necesitara ser evacuado.
18:47Ni McRaven ni Obama saben entonces que la insistencia del presidente en el apoyo
18:52demostrará ser crucial para el éxito de la misión.
18:5618 de abril de 2011
19:00En el interior del desierto de Nevada,
19:04dos helicópteros furtivos de última generación
19:07sobrevuelan una réplica de tamaño natural del complejo residencial de Pakistán.
19:12Dos equipos SEAL de la marina bajan rápidamente por cuerda de los helicópteros.
19:16Son los comandos de operaciones especiales
19:19equipo 6 de los Navy SEAL cuidadosamente seleccionados de McRaven,
19:23los mejores de los mejores.
19:25Ensayan el asalto centenares de veces en un emplazamiento que reproduce el clima y la altitud de Pakistán.
19:32Los equipos SEAL creen en el entrenamiento constante.
19:36Eran todos comandos experimentados que habían pasado por el entrenamiento militar más exigente del mundo.
19:41Seleccionados para formar esencialmente parte de lo que podría llamarse el equipo All-Star de operaciones especiales.
19:47De modo que el almirante McRaven sabía que podía tener plena confianza en aquel equipo.
19:5219 de abril de 2011 McRaven envía al presidente las últimas imágenes de satélite y mapas del tiempo.
20:04Muestran un cielo nocturno sin luna en Abbottabad 11 días después.
20:08Las condiciones ideales para un asalto encubierto.
20:11Después la próxima oportunidad no llegará hasta dentro de un mes.
20:16El presidente da a McRaven su autorización condicional para la misión.
20:20El comandante en jefe está concentrado al máximo.
20:28Su objetivo es claro.
20:30Pero su siguiente decisión podría llevar la misión a un punto muerto.
20:3723 de abril de 2011.
20:39Ocho días antes del asalto más audaz en la historia militar de Estados Unidos.
20:43El presidente sigue buscando una prueba definitiva que confirme que Osama Bin Laden está escondido en el complejo residencial pakistaní.
20:50que vigilan desde hace meses.
20:53Seguía sin estar claro que aquel individuo era Bin Laden.
20:59No había sido identificado.
21:01No le habían tomado muestras de ADN.
21:03Nadie le había hecho una fotografía.
21:06El individuo era alto.
21:08Se le había visto a partir de imágenes de satélite en el patio.
21:12Pero no había sido identificado.
21:1623 de abril de 2011.
21:18El ala oeste.
21:19El presidente organiza una reunión de emergencia para Michael Leiter, director del Centro Nacional Antiterrorista.
21:28Leiter oye por primera vez hablar del complejo residencial de Abbottabad.
21:33De inmediato tiene dudas de que Bin Laden pueda siquiera estar allí.
21:38Leiter sugiere que traigan a un equipo rojo.
21:40Un término empleado en la comunidad de servicios de inteligencia para denominar a los analistas independientes que no saben nada acerca de este tipo de operaciones para obtener una evaluación totalmente objetiva.
21:52El Centro Antiterrorista Nacional presenta el caso a un grupo de analistas que no saben nada del tema y ellos dan su propia evaluación en la que se muestran bastante convencidos de que Bin Laden está en ese complejo residencial de Abbottabad.
22:06El presidente da al equipo 48 horas para estudiar los datos de los servicios de inteligencia y dar una respuesta.
22:14¿Se trata de Bin Laden o no?
22:16¿Cuáles eran las otras teorías?
22:19¿Se trataba de un príncipe de Dubái que estaba ocultando sus operaciones financieras?
22:23¿Qué escondía a su novia?
22:25¿Quién sabía qué ocultaba?
22:26¿Era una residencia que Bin Laden había utilizado anteriormente?
22:30¿La utilizaba periódicamente?
22:32No había garantía de que estaría allí en el momento del asalto.
22:3528 de abril de 2011, sala de situaciones.
22:39Con los preparativos finales para el asalto, el equipo rojo deja caer una bomba.
22:43El equipo rojo concluyó que había un 40 o 50% de probabilidades de que la persona que vivía en el complejo residencial fuera Bin Laden.
22:5340% supone un descenso dramático en su grado de certidumbre.
22:57En informes previos había llegado hasta un 90%.
23:00El presidente y sus asesores están desconcertados.
23:03¿Podría estar o podría no estar allí?
23:06¿Era como, quiere arriesgarse, poner su dinero en la mesa y tirar los dados, señor presidente?
23:13La cuenta atrás para el asalto ha comenzado.
23:17El almirante McRaven y el equipo de operaciones especiales están en Yalalabad, esperando la señal para actuar.
23:23¿Debería el presidente cancelar la operación?
23:26En medio de la reunión, el presidente quiso poner fin a la discusión sobre los porcentajes y dijo,
23:32en última instancia hay un 50% de posibilidades de que Bin Laden esté allí.
23:36Para los expertos en seguridad nacional del país, se trata de la última oportunidad para influir en su decisión.
23:43El presidente dijo, ¿cuál es la recomendación de todo el mundo?
23:46Fuimos a la sala y todos, incluido su equipo de expertos en seguridad nacional, expresaron su opinión.
23:53En la sala todavía no hay consenso.
23:55Las opiniones permanecen profundamente divididas.
23:58El 50% de los presentes en la sala quería seguir adelante con el asalto y el otro 50% quería recabar más información de inteligencia.
24:08El director de la CIA, Leon Panetta, comunica al comandante en jefe que ha llegado el momento de decidir.
24:15El director Panetta le dijo, no vamos a conseguir pruebas adicionales, habrá que decidir basándonos en la información de la que disponemos ahora.
24:23Justo antes de las 7 de la tarde, el presidente Obama da las gracias a sus consejeros y les dice que les comunicará su decisión por la mañana.
24:33Entonces sube las escaleras hacia su residencia privada situada en el segundo piso de la Casa Blanca.
24:40A solas, en la llamada sala de los tratados, sigue meditando una decisión que pondrá en peligro la vida de ciudadanos estadounidenses.
24:47Una jugada arriesgada que podría definir su presidencia o destruirla.
24:578 y 20 de la mañana.
24:59Los asesores del presidente esperan ansiosamente su decisión.
25:07Mientras el Marine One espera en el Jardín Sur, Obama se reúne brevemente con cuatro miembros de su equipo de seguridad nacional.
25:17Los reunió en la sala diplomática y les dijo, he decidido hacerlo, redactad las órdenes.
25:27El presidente considera que los beneficios superan con creces los posibles riesgos.
25:33Está decidido a intentar acabar con Osama Bin Laden.
25:36En cuanto el presidente da su visto bueno, de repente todo se hace realidad.
25:44Lo tienes ahí delante.
25:46Sabes que durante las próximas 48 a 72 horas vas a lanzar una multioperación militar muy ambiciosa y potencialmente arriesgada.
25:55Las malas condiciones climatológicas en Pakistán provocan un retraso de 24 horas.
26:01Eso significa que el presidente y sus expertos asistirán a la cena anual de corresponsales de la Casa Blanca,
26:07con el asalto presente en sus mentes a cada instante.
26:12Si hubiese dependido de la Casa Blanca la fecha de la cena de corresponsales, hubiesen preferido trasladarla.
26:18Pero no querían que el presidente ni sus asesores cancelaran su asistencia, para no levantar sospechas.
26:24Para el presidente debería ser una noche de diversión, para relajarse y burlarse de sus adversarios políticos y de sí mismo.
26:33Solo un puñado de personas en la sala sabe lo que pasa por su mente.
26:37A pesar de la enorme presión, el presidente Obama debe hacer todo lo posible por actuar con naturalidad.
26:43Y su actuación resulta impresionante, especialmente cuando el humorista Seth Meyers menciona al líder de Al Qaeda.
26:49La gente cree que Bin Laden se esconde en el Indukus, pero ¿sabían que todos los días presenta un programa en el canal C-SPAN?
27:00El día del asalto. Durante ocho meses ha sido el secreto mejor guardado desde el día D.
27:07La Casa Blanca llega hasta el límite para mantener un secreto absoluto.
27:11Se cancelan todos los tours y se deniega la entrada a nuevos visitantes.
27:15Ninguno de los asesores del presidente conduce por sí mismo hasta la Casa Blanca,
27:20para que sus coches aparcados no sean un indicio de que algo importante está sucediendo.
27:25Un solo desliz, por sutil que sea, podría hacer fracasar toda la operación.
27:29El equipo de seguridad nacional se reúne en la sala de situaciones.
27:33El estado de ánimo era muy serio, casi sombrío.
27:37Existe la inquietante sensación de que están a punto de cometer un error de proporciones épicas.
27:43Hay vidas en peligro.
27:44La seguridad de una nación está en juego.
27:46Y para el presidente, su papel como comandante en jefe está a punto de ser sometido a la prueba definitiva.
27:52La espera fue terrible. Los segundos parecían horas.
27:56El almirante McRaven supervisa la misión desde la base aérea de Yalalabad, en Afganistán,
28:01e informa al presidente a través de comunicaciones seguras.
28:05El almirante McRaven nos informaba de todo lo que ocurría durante el asalto
28:09y en especial de los momentos más importantes paso a paso.
28:14La incursión está a punto de comenzar, cuando el presidente Obama se dirige directamente a la sala de situaciones.
28:22Ya no era una discusión hipotética.
28:25Los helicópteros aguardan en la pista de Afganistán cargados, llenos de combustible y listos para despegar.
28:311 de mayo de 2011, 2 de la tarde.
28:36Ha llegado el día del asalto al que todos esperan que sea el complejo residencial de Osama Bin Laden en Pakistán.
28:42El presidente reúne a sus asesores militares y de inteligencia en la sala de situaciones.
28:47Faltan unos minutos para poner en marcha una de las misiones encubiertas más audaces de la historia.
28:52En la base aérea de Yalalabad, en Afganistán, dos helicópteros Black Hawk UD-60 especialmente modificados
28:58aguardan en la pista, equipados con una tecnología secreta para el vuelo furtivo
29:03que los hace invisibles a los radares pakistaníes.
29:07Sus pilotos pertenecen al 160 Regimiento de Aviación para Operaciones Especiales,
29:12más conocidos como Night Stalkers, los acechadores nocturnos.
29:15La fuerza de asalto, el equipo 6 de los Navy Seed, lo forman 23 comandos,
29:21un técnico en explosivos, un intérprete y un perro encrenado llamado Cairo.
29:25Siguiendo las órdenes del presidente, dos helicópteros Chinook CH-47 cargados con tropas de refuerzo y combustible extra
29:32aguardan listos para responder si es preciso.
29:35Uno permanecerá en Afganistán junto a la frontera con Pakistán,
29:38el otro justo al norte de Abotabad en territorio pakistaní.
29:41A las 11 en punto de la noche, 9 horas antes, en el horario de Washington,
29:46el equipo de asalto despega.
29:48La misión está oficialmente en marcha.
29:52Deberían tardar 90 minutos en llegar a Abotabad.
29:55En Washington, lo único que el presidente y sus asesores pueden hacer es esperar.
30:03Obama se retira al despacho Oval.
30:05El presidente quiso estar informado de todo lo que ocurría, tanto como fuera posible.
30:15Pero al mismo tiempo, deseaba disfrutar de su propio espacio.
30:18Mientras los helicópteros volaban hacia Abotabad, estuvo solo en el despacho Oval.
30:24Obama se lo ha jugado todo a que el hombre que vive en el complejo residencial es Osama Bin Laden.
30:30Ya no hay vuelta atrás.
30:313.55 de la tarde.
30:40A medida que los Black Hawks se aproximan a Abotabad,
30:44el presidente traslada su equipo a una pequeña sala de conferencias,
30:48desde la cual pueden ver las imágenes en vivo desde Pakistán.
30:54A 3 kilómetros de altitud, un dron centinela RQ-170 captura las imágenes del asalto.
31:00En un segundo monitor, Leon Panetta y el almirante McRaven aparecen en una pantalla dividida,
31:06listos para transmitir paso a paso en tiempo real el desarrollo de la misión.
31:11En una operación así, el presidente además es el comandante en jefe.
31:16En él recae toda la responsabilidad y tiene un control operativo sobre lo que sucede en el lugar del asalto.
31:22Puede en cualquier momento dar la orden de cambiar el curso de la operación.
31:27El primer Black Hawk aparece en las imágenes proporcionadas por el dron que sobrevuela el complejo residencial.
31:33El plan original tenía previsto el aterrizaje de un helicóptero en la azotea del edificio principal y otro en el patio.
31:42Después los comandos debían abrirse paso desde la azotea y la planta baja para encontrarse a mitad de camino.
31:47De repente uno de los helicópteros empieza a perder altura.
31:53La cola bascula bruscamente hacia la derecha y golpea con fuerza el muro del recinto.
31:59El presidente y su equipo contemplan horrorizados como el Black Hawk, de última generación, cae al suelo como una piedra.
32:06En Washington debieron quedarse horrorizados ante semejante visión.
32:28Uno no estrella un helicóptero de combate y sale caminando como si tal cosa.
32:33Todo el mundo ha visto la foto de la señora Clinton con una mano tapándose la boca y con cara de estar pensando,
32:42Dios mío, que no vuelva a sucedernos otra vez.
32:46El recuerdo de la operación Desierto 1, el desastroso intento de Jimmy Carter para rescatar a los rehenes estadounidenses en Irán,
32:54pasa por la mente de aquellos que aconsejaron al presidente que no intentara un asalto con helicópteros.
32:59El vicepresidente Biden, que había advertido que los helicópteros crearon entonces la ley de Murphy,
33:05miró a su alrededor y dijo, Murphy acaba de aparecer.
33:08El piloto, extraordinariamente bien entrenado y rápido de pensamiento, que había perdido el control del helicóptero,
33:17realizó un aterrizaje de emergencia controlado e inclinando hacia abajo el morro del helicóptero,
33:22logró que ningún pasajero resultara herido.
33:26El Black Hawk queda en el suelo, pero sus rotores siguen girando con fuerza.
33:30El presidente y sus consejeros no pueden hacer otra cosa que esperar las palabras del almirante McRaven.
33:35Y entonces, a través de las imágenes, se oyó la voz del comandante de la operación.
33:43McRaven está preparado para cualquier inconveniente que pueda surgir en la misión.
33:47Le dice al presidente, modificamos inmediatamente la misión.
33:51Mis hombres están preparados para esta contingencia y sabrán manejar la situación.
33:55McRaven mantuvo una actitud tranquila, fría y serena en todo momento,
33:59y aseguró que se activaba el plan B y la misión seguía en marcha.
34:04El desastre total se ha evitado.
34:07La planificación exhaustiva de McRaven recibe el visto bueno para seguir adelante.
34:11Pero el accidente le ha costado a los Navy SEAL el elemento vital de la sorpresa.
34:16Si los ocupantes del complejo no sabían nada acerca de la misión, ahora ya lo saben.
34:201 de mayo de 2011.
34:23Una de las misiones encubiertas más audaces de la historia militar de Estados Unidos está en marcha.
34:28Y ya se ha producido el primer desastre.
34:30Un helicóptero Black Hawk, que transporta a 12 miembros del equipo 6 de los Navy SEAL,
34:35se ha estrellado en un complejo residencial de Pakistán, donde se cree que está Osama Bin Laden.
34:39La tripulación y los 23 pasajeros que estaban en tierra milagrosamente resultaron ilesos.
34:47En Washington, el presidente y sus asesores observan las imágenes de vídeo transmitidas desde un dron del Ejército.
34:54Los Navy SEAL saltan del helicóptero derribado y hacen un rápido reconocimiento del recinto.
34:59Han de actuar rápido.
35:01Sabíamos el tiempo de respuesta del sistema de defensa aérea pakistaní.
35:05Desde que comenzaron las explosiones en Abbottabad, ese reloj se puso en marcha.
35:11Los SEAL necesitan completar su misión y estar de nuevo en el aire antes de que el ejército pakistaní llegue al complejo.
35:18El piloto del segundo Black Hawk decide no asumir riesgos y deposita a su equipo de asalto fuera de los muros del recinto.
35:25En la sala de situaciones se pueden ver destellos blancos en las pantallas,
35:29cuando los SEAL abren una brecha en la puerta más cercana con explosivos C4.
35:33Es una noche de luna nueva. Cortan el suministro eléctrico del complejo, lo que otorga a su equipo una ventaja enorme.
35:40Una de las grandes ventajas de los equipos SEAL, que operan con gafas de visión nocturna, es que funcionan mejor en ausencia de luz.
35:47De inmediato suenan tiros procedentes de la casa de invitados.
35:57Los SEAL repelen el fuego.
36:00McRaven informa de los resultados del primer enfrentamiento en Pakistán.
36:04El correo de Bin Laden al Kuwaiti ha muerto.
36:07Un helicóptero estrellado y un intercambio de fuego en la casa de invitados apenas consigue frenar a los SEAL.
36:14Pero aún no han llegado al edificio principal, donde confían en neutralizar a Osama Bin Laden de una vez por todas.
36:20Se puede ver la mirada de silencio en el rostro de los presentes,
36:23la actitud de quien espera con gran expectación para ver y escuchar lo que va a suceder.
36:27El presidente y sus asesores lo han observado todo a través de las imágenes de un dron.
36:33Pero cuando los SEAL entran en el edificio principal, la sala de situaciones se queda a ciegas.
36:38Ahora deben confiar exclusivamente en el control de la misión por parte de McRaven.
36:43Al acceder al interior del edificio principal, los SEAL matan al hermano de Al Kuwaiti.
36:50Cuando su esposa trata de interponerse, es abatida también.
36:54Cuando los SEAL aprietan el gatillo, lo hacen porque creen que esa persona representa una amenaza real para ellos y para los demás miembros de su equipo.
37:04Los informes de inteligencia predicen que se encontrarán con cuatro hombres adultos, Bin Laden y su círculo íntimo.
37:10En el segundo piso abaten al tercer hombre.
37:15Se trata de Khalid, el hijo mayor de Bin Laden.
37:18McRaven informa al presidente, la confianza ahora es alta.
37:24Queda un solo objetivo potencial en el complejo residencial, si no es Osama Bin Laden.
37:30Toda la misión será un fracaso.
37:34Todos los SEAL estaban concentrados en la misión que debían llevar a cabo aquella noche.
37:40Y su misión era acabar con Osama Bin Laden.
37:42Los SEAL continúan subiendo por las oscuras escaleras cuando un rostro aparece en el umbral de una puerta situada en el tercer piso.
37:51El hombre punta dirige su láser de infrarrojos hacia su objetivo y dispara.
37:56El hombre que la CIA ha estado tratando de localizar durante ocho meses, el hombre del tercer piso, es el paseante.
38:11Fueron capaces de identificar que se trataba de Osama Bin Laden y a partir de ese momento podían y debían efectuar ese disparo.
38:21Los SEAL disparan dos veces más.
38:32El líder del comando comunica por radio con el almirante McRaven.
38:36Y este transmite el mensaje que Estados Unidos lleva diez años esperando oír.
38:40Jerónimo EKIA.
38:43Jerónimo es el nombre en clave para designar a Bin Laden.
38:47Y EKIA, enemigo muerto en acción por sus siglas en inglés.
38:51Recuerdo la noticia de la muerte de Bin Laden con las palabras del presidente diciendo, parece que lo tenemos.
38:58Pero la misión dista mucho de haber terminado.
39:01Los vecinos comienzan a aparecer en los exteriores del complejo residencial haciendo preguntas.
39:06El objetivo prioritario del presidente en este momento es sacar de allí a todos los miembros del equipo con vida.
39:12No hay tiempo que perder.
39:14Dos de los SEAL toman imágenes del cuerpo de Bin Laden y extraen muestras de ADN.
39:18Otro equipo recorre a toda prisa el complejo recogiendo todos los ordenadores móviles y portátiles de Bin Laden.
39:25El ejército pakistaní se entera de la incursión y envía dos F-16.
39:29Después de casi 20 minutos en la oscuridad, el presidente y su equipo de repente ven a los SEAL salir corriendo del edificio principal.
39:39Aún queda una tarea fundamental.
39:41El Black Hawk dañado tiene que ser destruido para evitar que su avanzada tecnología secreta caiga en malas manos.
39:48El experto en explosivos de los SEAL coloca las cargas explosivas en el helicóptero.
39:53El primer equipo dispone de pocos segundos para cargar el cuerpo de Bin Laden en el otro Black Hawk y despegar.
39:59Todavía quedaban muchos miembros de los Navy SEAL dentro del complejo que no disponían de transporte y había que sacarlos de allí.
40:08Para que la misión fuera un éxito, todo el mundo tenía que regresar con vida.
40:13McRaven calcula que los aviones de combate pakistaníes se encuentran a seis minutos de distancia.
40:18En el segundo equipo entra en juego la insistente decisión del presidente de contar con helicópteros de apoyo.
40:23Uno de los Chinooks llega al lugar.
40:25El segundo equipo sube al aparato cargado con su valiosa información de inteligencia y el helicóptero despega.
40:346.30 de la tarde, el presidente Obama y sus asesores reciben la noticia de que los helicópteros han eludido los radares pakistaníes y están a salvo en Yalalabad.
40:44Misión cumplida.
40:48McRaven informa que el software de reconocimiento facial muestra una equivalencia con Bin Laden.
40:54Las pruebas de ADN también son positivas.
40:56La equivalencia se confirma.
41:007 de la tarde, en la Casa Blanca reina un ambiente de profundo alivio.
41:05En estas imágenes grabadas por los fotógrafos de la Casa Blanca poco antes de concluir la misión y antes de que se anunciara al mundo entero,
41:12el presidente y su equipo se muestran relajados por primera vez en semanas.
41:16Estamos orgullosos.
41:18Te llamo para decirte que...
41:19Los chicos han hecho un gran trabajo.
41:21Sin duda.
41:22Buen trabajo.
41:23Poco después, el presidente Obama llama a los expresidentes Bill Clinton y George W. Bush para comunicarles la noticia.
41:31Hemos acabado con Bin Laden.
41:35Casi siete horas después de que los SEAL apretaran el gatillo que acabó con el hombre más buscado del planeta,
41:41el presidente Obama lo anuncia al mundo entero.
41:43Esta noche, informo al pueblo estadounidense y al mundo que Estados Unidos ha llevado a cabo una operación que ha concluido con la muerte de Osama Bin Laden, el líder de Al Qaeda.
41:55Osama Bin Laden ha muerto.
41:57La repercusión en Estados Unidos es enorme.
42:00Cinco días después, el presidente Barack Obama se reúne con el equipo seis de los Navy SEAL en una sesión privada.
42:11Los miembros del equipo les relatan los pormenores de la misión paso a paso.
42:17Cuando el comandante en jefe pregunta quién apretó el gatillo, ellos responden, todos lo hicimos.
42:24Pocos comandantes en jefe han tenido que tomar alguna vez una decisión de tanta trascendencia, con tanto en juego o con un riesgo tan elevado.
42:33El presidente Barack Obama analizó los datos de inteligencia y consultó a sus asesores de confianza.
42:38Pero al final la decisión y la responsabilidad fueron exclusivamente suyas.
42:43Y ahora, una vez concluida la batalla, él es el comandante en jefe que acabó con Osama Bin Laden.
42:52El pueblo estadounidense no eligió esta lucha.
42:56Llegó a nuestras costas y comenzó con la masacre sin sentido de nuestros ciudadanos.
43:02Después de casi diez años de servicio, lucha y sacrificio, conocemos bien los costes de la guerra.
43:10Dichos esfuerzos pesan sobre mí cada vez que, como comandante en jefe, tengo que firmar una carta dirigida a una familia que ha perdido a un ser querido.
43:18Sin embargo, como país jamás toleraremos que nuestra seguridad se vea amenazada.
43:22Seremos implacables en la defensa de nuestros ciudadanos y de nuestros amigos y aliados.
43:32Seremos fieles a los valores que nos hacen ser lo que somos.
43:35Y en noches como esta, a las familias que han perdido a seres queridos bajo el terror de Al Qaeda, podemos decirles, se ha hecho justicia.
43:44¡Gracias!
Recomendada
41:10
|
Próximamente
1:07
2:06
1:27:48
56:46