Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Foro 'El resurgir empresarial de Catalunya' - 2ª Mesa
elEconomista
Seguir
16/6/2025
Foro 'El resurgir empresarial de Catalunya' - 2ª Mesa
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La colaboración público-privada ha sido uno de los grandes puntales del desarrollo económico de Cataluña,
00:05
como quedó patente en el quinto foro empresarial El Resurgir Empresarial de Cataluña, organizado por el Economista.es.
00:13
El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Josep Santacreu y Bonjoz,
00:17
reclamó una fórmula de gobernanza para el aeropuerto de Barcelona,
00:21
que tuviera como modelo las ya existentes en el Port de Barcelona, Fira de Barcelona o el Consorci Zona Franca,
00:26
con presencia del mundo empresarial catalán.
00:30
Porque estamos en el gobierno, les ayudamos, acompañamos en el aeropuerto.
00:35
Sabemos que es un porcentaje enorme del beneficio que tiene AENA en España,
00:40
pero no tenemos ni participamos en mucho más.
00:43
Y que conste que con la dirección hay una relación, todos tenemos una relación fantástica y trabajamos bien,
00:48
pero esto tiene que cambiar.
00:49
Recoges esa propuesta.
00:50
No, y creo que hay que entender que ahora no puede parecer que van a hacernos una inversión desde AENA de 3.000 millones,
00:57
que esto, por lo bajo, por lo bajo, no es ni el 20% del beneficio de los diodos.
01:03
La ampliación del Prat también aportará sinergias al Port de Barcelona,
01:07
que también ha llegado a un acuerdo con AENA para garantizar que no afecte a sus terminales.
01:11
La pista tendrá una cierta pendiente y esa pendiente permite minimizar el impacto en lo que son las alturas de las grúas del puerto.
01:22
Si no hubiera habido esa pendiente, no, por parte del puerto no podría ser admisible,
01:26
porque hubiera sido un hándicap enorme de cara a nuestra competitividad.
01:30
Lo hemos solucionado, efectivamente. La carpeta de la ampliación ha sido solucionada,
01:39
porque ha habido tres decisiones importantes, la pista no se amplía para los aterrizajes.
01:45
La conectividad es fundamental para el crecimiento de los grandes eventos internacionales,
01:50
para lo que la Fira de Barcelona tiene en marcha un ambicioso plan inversor.
01:53
Y para dar cabida a que todos aquellos eventos internacionales que han apostado por Barcelona,
01:57
o los eventos propios que tenemos, una alimentaria, un SPAC, puedan crecer también en el marco de nuestras instalaciones.
02:05
Y vinculado con lo que preguntabas, es decir, es un indicador muy claro que tengamos que ampliar instalaciones,
02:11
porque quiere decir que estamos a plena capacidad.
02:13
Y eso quiere decir que Barcelona sigue siendo muy atractiva para la celebración de eventos, feriales, congresos, etc.
02:19
En esas inversiones, para atraer nuevas empresas tecnológicas y posibilitar el acceso a la banda ancha desde todo el territorio,
02:26
también participa en el Consorci Zona Franca y Telefónica.
02:29
Un polígono es algo donde, evidentemente, ocurren actividades económicas, industriales, logísticas, etc.
02:36
Pero un distrito es algo más, es más ciudadano.
02:39
Es el lugar donde no solo se va a trabajar y a crear, etc.,
02:44
sino que es un lugar que tiene un discurso, una filosofía, un alma.
02:49
Ligada, muy ligada, al entorno urbano.
02:53
Y alguna solución de banda ancha es Fibra en primer lugar,
02:56
con el que esperamos llegar en Cataluña al 95% de la población cubierta a final de este año.
03:01
Y donde no lleguemos, el 5% restante, con soluciones de 5G,
03:06
que es justamente el despliegue en el que estamos ahora,
03:09
y soluciones satelitales para un remanente final, probablemente de un 0,3% de la población,
03:13
en zonas donde de ninguna manera a otra se puede llegar.
03:17
Y eso ha sido posible, pues veníamos haciendo un esfuerzo inversor muy importante,
03:22
las operadoras privadas, hasta el año 2020.
03:26
Yo creo que la pandemia y los fondos europeos han sido un acicate muy importante
03:31
de promover esa colaboración público-privada de la que se hablaba antes.
Recomendada
4:37
|
Próximamente
Foro 'El resurgir empresarial de Catalunya' - 1ª Mesa
elEconomista
17/6/2025
2:23
II Gran Foro Salud - 6ª Mesa
elEconomista
hace 5 días
1:42
II Gran Foro Salud - 5ª Mesa
elEconomista
hace 6 días
3:03
II Gran Foro Salud - 4ª Mesa
elEconomista
hace 6 días
1:00
II Gran Foro Salud - Cierre
elEconomista
hace 6 días
2:32
II Gran Foro Salud - 3ª Mesa
elEconomista
hace 6 días
2:08
II Gran Foro Salud - 2ª Mesa
elEconomista
hace 6 días
2:02
Observatorio El sector fitness como oportunidad de inversión estratégica en España
elEconomista
hace 6 días
3:15
II Gran Foro Salud - 1ª Mesa
elEconomista
9/7/2025
3:17
IV Foro de Movilidad: El futuro eficiente de la industria del transporte - 2ª Mesa
elEconomista
9/7/2025
2:59
IV Foro de Movilidad: El futuro eficiente de la industria del transporte - 3ª Mesa
elEconomista
9/7/2025
3:06
IV Foro de Movilidad: El futuro eficiente de la industria del transporte
elEconomista
9/7/2025
6:28:52
II Foro Salud
elEconomista
8/7/2025
2:29
IV Foro Empresarial Neobancos - 1ª Mesa
elEconomista
4/7/2025
3:08
IV Foro Empresarial Neobancos - 2ª Mesa
elEconomista
3/7/2025
1:34
IV Foro Empresarial Neobancos - Ponencia inaugural
elEconomista
3/7/2025
2:57:04
IV Foro Empresarial Neobancos
elEconomista
3/7/2025
3:05
Observatorio Capgemini - Redefiniendo y revolucionando la experiencia del cliente gracias a Agentic AI
elEconomista
3/7/2025
3:31
Foro Agroalimentario - 1ª Mesa
elEconomista
27/6/2025
2:24
Foro Agroalimentario - 3ª Mesa
elEconomista
27/6/2025
2:02
Foro Agroalimentario - 2ª Mesa
elEconomista
26/6/2025
1:32
Foro Agroalimentario - Cierre
elEconomista
26/6/2025
2:00
Foro Agroalimentario - Apertura
elEconomista
26/6/2025
2:22:57
Foro Agroalimentario
elEconomista
25/6/2025
2:26
Observatorio "Prevención de pérdidas y desperdicio alimentario" - PwC
elEconomista
25/6/2025