Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 3 months ago
Con sus propias palabras, a lo largo de los años, Almudena Grandes cuenta su manera de ver el mundo, de entender la vid | dG1fMEdZWjlkaVR1T3c
Transcript
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30Me puse a escribir a literatura, me salvó la vida.
00:33Empecé a escribir en un cuaderno en algún momento, a trabajar en los personajes.
00:37Entonces descubrí que ese sistema era mucho mejor que el que yo tenía.
00:41Cuando la relación era clandestina, los poemas los escribías detrás.
00:45Claro, aquí ya como estábamos viviendo juntos, pues están en la primera parte.
00:49Tenía que ser un nosotros basado en la libertad que Almudena reflejó en las historias de amor de su narración.
00:56En las noches de verano, Rota se parece a Madrid.
00:58Cada uno lleva los apellidos de su padre y de su madre.
01:01Y sin embargo, somos una familia.
01:04Hablando de 50 sombras de Grey, me decía, es que es una novela muy blandita, es que es todo muy suave.
01:08Es que es una paella buena de verdad, que tú le das la vuelta y nunca le ha dado la vuelta el todo.
01:12Hacía como así.
01:13Y era su forma de decir, te quiero.
01:16¡Aleti! ¡Aleti!
01:17Partidos de verlos en la televisión y tal, me daba mucha angustia verlos sin mi madre.
01:24Seguía haciendo su vida, seguía andando, seguía escribiendo.
01:27Todos somos Madrid, una ciudad enamorada de la felicidad.
01:31Alguien que no ha nacido aún saldrá a este balcón para sentir la misma emoción que siento yo ahora mismo,
01:37al pronunciar la última palabra de este pregón.
01:41Muchas gracias.
01:42Yo creo que la vida privada de la gente corriente es un camino tan bueno como cualquier otro
01:46para construir la historia social de una nación.
01:48¿Qué pasa?
02:02Gracias por ver el video.

Recommended