Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Leucemia linfocítica crónica
Grupo Editorial Mundo
Seguir
hace 4 meses
Categoría
📚
Aprendizaje
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En MSP convertimos la ciencia en noticia. Con más de 20 años hemos sido líderes en medicina,
00:17
salud pública, ciencia, innovación y bienestar en Puerto Rico y al Caribe. Visibilizamos el
00:23
trabajo de médicos, enfermeras e investigadores porque en MSP somos ciencia.
00:30
Estamos en el Centro Compensivo de Cáncer de Puerto Rico y está con nosotros la hematóloga,
00:35
oncóloga, doctora Mirabel Baribel Tirado. Vamos a hablar con ella de la leucemia linfocítica
00:44
crónica, que me ha interesado mucho lo que me ha dicho fuera del aire. Les va a impactar,
00:52
así que no se vayan que va a ser una información interesante. Gracias por estar con nosotros.
00:56
Gracias a ustedes por la invitación. Bueno, ¿qué es la leucemia linfocítica? He leído que es una
01:02
producción anormal de cierto tipo de glóbulos blancos. Son los linfocitos. Las leucemias
01:11
linfocíticas crónicas es una anormalidad de la sangre y de nuevo lo que van a tener los pacientes
01:16
son anormalidades principalmente en su hemoglobina, en sus plaquetas. Esta leucemia es un poquito
01:22
particular porque además de anormalidades en la hemoglobina y las plaquetas, pueden tener
01:26
el vaso grande, pueden tener nódulos linfáticos agrandados en cualquier parte del cuerpo.
01:31
¿Ah, sí? Pero los nódulos no necesariamente significa que uno tiene leucemia. Bueno, un
01:37
nódulo linfático agrandado puede indicar que usted tiene una infección, que es la razón
01:41
más común. Puede indicar que usted tiene leucemia, pero también puede indicar que usted tiene
01:47
linfoma. Así que cuando uno se siente cualquier pelotita en cualquier parte del cuerpo, quiera
01:51
al doctor, ¿verdad? Porque pudiera ser cualquiera de esas cosas, ¿verdad? Pero volviendo a la
01:55
leucemia linfocítica crónica, ¿verdad? Es una producción anormal de células blancas,
02:00
pero son los linfocitos, ¿verdad? Las células blancas tienen linfocitos, neutrófilos, monocitos,
02:07
son los linfocitos específicamente, ¿verdad? Muchos pacientes como presentan es con la producción
02:12
de linfocitos anormales. Tienen 50, 60, 70 mil células blancas, ¿verdad? Pero su hemoglobina
02:18
está bien, sus plaquetas están bien, no tienen nódulos linfáticos en ninguna parte, agrandados
02:23
en ninguna parte del cuerpo, no tienen el vaso grande, no tienen síntomas B. Síntomas
02:27
B, empecé a perder peso, tengo sudoraciones nocturnas, tengo fiebre, esos son síntomas
02:33
B. Si un paciente tiene solamente las células blancas elevadas, no tiene anemia, no tiene las
02:41
plaquetas bajitas, no tiene el vaso agrandado, no tiene nódulos agrandados, no tiene síntomas
02:46
B, esos pacientes se observan, no se les da tratamiento.
02:50
Según pacientes con leucemia linfocítica crónica, puede ser que no...
02:55
Puede ser que no requiera tratamiento, porque hace muchos años se hicieron estudios y ese
03:00
grupo de pacientes que solamente tiene linfocitosis, que le llamamos de estadio 1, que no tiene estas
03:05
otras cosas, a esos pacientes el tratamiento les resulta más tóxico que no darle nada.
03:10
Y no les... no hacía que vivieran más. Así que, ¿verdad? La intención de yo darle
03:15
un tratamiento, cualquiera que sea alguien, ¿verdad? No es tan solo eliminarle la enfermedad
03:19
que tiene, en este caso una alucina, sino lograr que sobrevivan más. Así que cuando
03:22
hizo ese estudio en ese grupo de pacientes de estadio 1, que solamente tienen las células
03:26
blancas elevadas, no tienen ninguna de estas otras cosas, se demostró que tratarlos era
03:30
peor. Así que ese grupo de pacientes no se trata. Y eso pues es un shock para los pacientes,
03:35
¿verdad? Porque si yo sé que tengo algo, pues yo quiero que me traten. Pero la razón por la que
03:39
no se tratan es que en ese estadio le hacemos más daño que bien. Así que a veces es mejor
03:43
no tratar.
03:44
¿Y esa persona va a seguir viviendo normalmente?
03:47
Esa persona va a seguir viviendo normalmente. En esa etapa uno no está en un riesgo
03:51
no están en un riesgo aumentado de infecciones, ¿verdad?
03:54
¿Se va a morir de la leucemia o no?
03:55
A veces se mueren de otra cosa. Y me explico, estas leucemias linfocíticas crónicas tienden
04:00
a ser unas leucemias de personas mayores. Así que pues a veces se mueren de viejo.
04:04
O un déjame celebrar, un stroke, el infarto, esas cosas. Pero no necesariamente se mueren
04:08
de su leucemia.
04:09
Y eso significa que uno puede tener esta condición, leucemia linfocítica crónica,
04:14
y no saberlo.
04:15
Exacto.
04:15
Porque no tiene ningún síntoma.
04:16
Porque no tiene síntomas. De hecho muchos pacientes se enteran, pues saqué un seguro
04:20
de vida y me hicieron un CBC, pues ahí me enteré. O pues mi mujer por fin me obligó
04:24
a ir al doctor y me hicieron un CBC y encontraron algo ahí. Pero en esta etapa inicial
04:28
los pacientes en su mayoría no tienen ningún tipo de síntoma.
04:30
El síntoma más frecuente cuando hay es el surgimiento.
04:34
Pueden tener infecciones, pueden tener sudoraciones nocturnas, pérdida de peso sin estar en ninguna
04:40
dieta, que se noten los nódulos linfáticos agrandados aquí en la axila o en cualquier
04:45
parte del cuerpo.
04:46
Y eso sí se trata.
04:47
Exacto. Cuando están en esas etapas sí se trata.
04:50
En esos casos sí se decide.
04:51
En esos casos sí se decide.
04:52
En algunos otros casos de esta condición se da tratamiento.
04:55
Sí. Cuando ya empezamos a tener problemas que los nódulos están grandes, están creciendo
04:59
mucho. Cuando empezamos a tener fiebre, la pérdida de peso, anemia, trombocitopenia,
05:05
esos casos son los que nosotros le damos tratamiento. Históricamente nosotros le damos principalmente
05:11
quimioterapia e inmunoterapia, pero en los últimos años se han desarrollado una serie
05:16
de medicamentos que muchos de ellos son orales, son pastillas, que se han diseñado para tratar
05:22
esta condición. Y hay pues varias familias, ¿verdad? Inhibidores de tirosina quinaza,
05:27
inhibidores de la quinaza de Bruton, Benetoclax, que es un inhibidor de B.S.L.
05:32
Le estoy mencionando estos nombres raros, pero el desarrollo de estos medicamentos responde
05:37
al entendimiento de todas estas mutaciones y anormalidades en estas células y pues entendiendo
05:43
una anormalidad pues se desarrolla un tratamiento para eso.
05:45
Hay factores que determinen que esta condición que de momento puede requerir solo observación
05:51
sea grave. Hay factores, otros factores que pueden propiciar un agravamiento.
05:55
Una vez una persona tiene el diagnóstico, bueno, una vez una persona tiene el diagnóstico,
06:01
lo que va a pasar o cómo esa enfermedad evolucional depende mucho de las mutaciones que la enfermedad
06:06
tenga, ¿verdad? Cuando nosotros evaluamos a estos pacientes inicialmente, una de las evaluaciones
06:11
que se le hace es la citogenética, que son evaluar las mutaciones de los cromosomas, ¿verdad?
06:15
Y hay algunas mutaciones que están asociadas a que la vida, ¿verdad? O que la enfermedad
06:19
progrese a estas otras etapas más rápidamente que otras, ¿verdad? Así que hay pacientes
06:24
que tienen unas mutaciones que no son malas y pueden vivir sin hacer nada, 10 o 12 años
06:30
con la enfermedad. Hay otros que tienen unas mutaciones más agresivas que en menos de un año
06:34
van a necesitar tratamiento. Así que esa evaluación inicial de la médula, pues no es tan solo
06:39
ver las células malignas, sino ver el perfil de mutaciones que tienen.
06:42
Y me habló de inmunoterapia. ¿Hay inmunoterapia disponible para este...
06:48
Cuando hablamos de inmunoterapia, ¿verdad? La terminología de inmunoterapia es cualquier
06:53
medicamento que utilice o se copie del sistema inmuno, ¿verdad? Así que la inmunoterapia
06:57
que utilizamos en las leucemias linfocíticas crónicas son los anticuerpos monoclonales, ¿verdad?
07:02
El rituximab, hay varios, ¿verdad? Así que sí, la inmunoterapia se utiliza en leucemia
07:10
linfocítica crónica.
07:11
¿La condición está influenciada o el tenerla está influenciada también por predisposición
07:17
genética?
07:18
En este caso.
07:19
En este caso. Hay unos casos de predisposición genética, pero son bien raros, ¿ok?
07:24
Y la mayoría de los pacientes realmente no tienen una predisposición genética.
07:28
Volviendo al tratamiento de los que lo van a recibir, ¿va a permitir una calidad de
07:37
vida aceptable?
07:38
Sí, permite una calidad de vida aceptable. Como le comentaba, muchos de estos tratamientos
07:42
son medicamentos orales, ¿verdad? Así que tienen su potecito de pastilla, ¿verdad?
07:46
Que se los toman. Y otros tratamientos que son ya de inmunoterapia, pues sí, tienen que
07:50
venir a la unidad de infusión o en el caso de las oficinas privadas van y lo cogen y se
07:54
van para su casa. O sea, el grueso de estos pacientes por motivo del tratamiento no
07:58
se tienen que hospitalizar. Diferente, digamos, a las leucemias agudas, que es otro escenario.
08:02
Estos son tratamientos ambulatorios y la gente, pues, sigue, muchos siguen trabajando o viviendo
08:07
su vida.
08:07
Y doctora, si es una cosa que casi no tiene, es una condición que prácticamente no tiene
08:15
síntomas en esta etapa.
08:16
En la etapa 1.
08:17
En esa etapa 1. ¿Cómo se detecta? O sea, ¿con un examen normal de la sangre o no?
08:22
Bueno, lo que pasa es que la mayor parte de nosotros vamos una vez al año al doctor
08:25
y nos hacen laboratorios de rutina, como llamamos. Entonces, en un CBC se puede detectar porque
08:30
vamos a ver los linfocitos elevados. Así que en esta etapa inicial no son síntomas.
08:34
O sea, que si uno tiene los linfocitos elevados hay que preocuparse.
08:40
Hay que hacer una evaluación más profunda.
08:43
Eso no es común.
08:44
No es común.
08:45
No es común.
08:45
No es común. ¿Cuál es el mensaje suyo para los pacientes que ni siquiera saben que lo
08:50
tienen?
08:50
Bueno, para los pacientes que no saben que lo tienen, ¿verdad? Las visitas a su médico,
08:55
a su proveedor de salud, ¿verdad? Es importante que por lo menos usted una vez al año vaya
08:59
donde su médico para que su médico lo examine, ¿verdad? Yo estoy hablando, por ejemplo,
09:02
de los nódulos linfáticos agrandados o del vaso grande. Cuando la gente tiene el vaso
09:07
grande se ponen un poquito barrigones. Entonces, aquí la gente cuando se
09:10
pone bajigóncita, pues es que estás comiendo mucho, ¿verdad? Son, ¿verdad? No todos los
09:14
barrigos.
09:15
Estás comiendo mucha grasa.
09:16
Estás comiendo mucha grasa.
09:17
O llegaste a cierta edad.
09:18
Llegaste a cierta edad y pues te pusiste piponcito, ¿verdad? Así que usted tiene que
09:22
ir al médico porque el médico es el que está entrenado para saber si esa bajiguita
09:26
que usted tiene es que tiene el vaso agrandado o es que está comiendo mucha manteca, que
09:30
eso también, ¿verdad? Tenemos que corregirlo.
09:31
Eso es bien común.
09:32
Eso es bien común. En este país sí es bien común. Pero lo más importante, visite a su médico.
09:37
Aproveche las pruebas de cernimiento, la mamografía con nosotras, las
09:40
muchachas, el papá Nicolau, las pruebas de cáncer de colon, ¿verdad? Así, accesos.
09:45
Se dan aquí en el centro de cáncer.
09:46
Se dan aquí en el centro de cáncer. Nosotros ofrecemos todos esos alimentos. Así que es
09:51
bien importante que visite a su médico, ¿verdad? Visite a su médico. Y si tiene algún
09:54
cambio en la forma de su cuerpo, pusimos el ejemplo de ponernos bajigóncitos, pero
09:59
se notan odulitos en el cuello, debajo de la axila, también visite a su médico.
10:02
Así, si arruga y está viejo, no venga.
10:04
Bueno, hay algunos médicos que bregan con arrugas.
10:07
Ok.
10:07
Así que también visite a su médico.
10:09
También. Gracias, doctora.
10:10
Gracias por estar con nosotros, la doctora Maribel Tirado, hematóloga-oncóloga aquí
10:15
en el Centro Comprensivo de Cáncer de Puerto Rico. De verdad, gracias.
10:18
A usted, un placer.
10:20
Entrevistamos a los médicos y a los científicos. La ciencia siempre es noticia. La revista
10:24
de Medicina y Salud Pública, reportando Luis Penchi.
10:27
En MSP convertimos la ciencia en noticia. Por más de 20 años hemos sido líderes en salud, ciencia
10:35
y bienestar en Puerto Rico y el Caribe. Síguenos en nuestras redes como arroba revista MSP y visita
10:42
www.revistamsp.com para más información de calidad. Porque en MSP somos ciencia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
4:47
|
Próximamente
Cómo reconocer y actuar ante un accidente cerebrovascular
Grupo Editorial Mundo
hace 1 hora
11:15
Aspectos clínicos emocionales y desafíos terapéuticos de la psoriasis
Grupo Editorial Mundo
hace 3 horas
5:49
Rol del fisiatra en los cuidados paliativos,RD
Grupo Editorial Mundo
hace 1 día
10:14
Ciencia en el caribe: Pasado, presente y futuro
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
15:25
Terapias innovadoras para pacientes con vejiga hiperactiva
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
13:53
Cáncer renal Panorama general en Puerto Rico
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
4:58
Luego del cáncer urológico
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
21:36
Cáncer De Próstata Terapia Hormonal Y Avances En Tratamientos
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
8:03
76th Anniversary meeting Puerto Rico urological association
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
15:46
Cáncer de próstata educación detección y acompañamiento
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
14:40
Anuncian reserva de Bicillin L-A para mujeres embarazadas, ante escasez en Puerto Rico
Grupo Editorial Mundo
hace 6 días
10:34
Hipertensión arterial en jóvenes 2
Grupo Editorial Mundo
hace 6 días
6:58
Testosterona, tiroides y salud metabólica
Grupo Editorial Mundo
hace 6 días
0:43
Hospital Damas lanza su primer certamen de postales navideñas para escolares de Ponce
Grupo Editorial Mundo
hace 1 semana
9:09
Obesidad como enfermedad crónica
Grupo Editorial Mundo
hace 1 semana
9:49
Barreras psicológicas en la prevención del VPH
Grupo Editorial Mundo
hace 1 semana
21:30
Riesgos de infección durante la emergencia de aguas en Puerto Rico
Grupo Editorial Mundo
hace 1 semana
10:23
No todo TSH alto se trata
Grupo Editorial Mundo
hace 1 semana
6:15
Esofagitis eosinofílica - Enfoque integral para su diagnóstico diferencial, tratamiento y seguimiento
Grupo Editorial Mundo
hace 1 semana
26:06
Proclama del Día Nacional de Concienciación sobre el Cáncer de Seno en Puerto Rico
Grupo Editorial Mundo
hace 2 semanas
11:19
Cáncer de pulmón
Grupo Editorial Mundo
hace 2 semanas
17:50
Breaking News Sube el costo de los medicamento en Puerto rico
Grupo Editorial Mundo
hace 2 semanas
9:29
Prog, especial encendido rosa 2025
Grupo Editorial Mundo
hace 2 semanas
5:39
DR. WILLIAM MARRERO - USO DE TERAPIAS DIRIGIDAS EN LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA
Grupo Editorial Mundo
hace 2 semanas
13:41
Obesidad como enfermedad crónica
Grupo Editorial Mundo
hace 1 semana
Sé la primera persona en añadir un comentario