Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cuál es el mejor país del mundo para las personas LGTBIQ+, y el peor?
00:04Malta es el mejor país de Europa para ser LGTBIQ+, según el último maparco iris que la ILGA,
00:09la Asociación Internacional LGTBI+, elabora anualmente.
00:13En general, Europa es el continente donde más se respetan los derechos del colectivo.
00:17A Malta le siguen Bélgica, Islandia, Dinamarca y España ocupa el quinto puesto.
00:22Ha bajado 1 con respecto al año pasado, pero subido 5 si se compara con 2022.
00:26En el lado contrario está Rusia, que lidera entre los países que más atentan contra los derechos de las personas LGTBIQ+.
00:33En la UE los vulneran Rumanía, Polonia, Bulgaria y Hungría.
00:38Además, según este estudio, al menos 61 países de la ONU tienen leyes, normas o reglamentos que limitan la libertad de expresión,
00:45con especial énfasis en la diversidad.
00:47El mismo número de países presenta barreras al derecho de asociación,
00:51algo que no solo afecta a las organizaciones LGTBIQ+, sino a toda la sociedad.
00:54Solo 17 estados miembros de la ONU tienen prohibidas las falsas terapias de conversión.
01:00En España, donde ya estaban prohibidas, se van a penalizar aún más, es decir, se va a pedir cárcel para ellas.
01:06El matrimonio igualitario es una realidad en 37 países de Naciones Unidas, además de en el territorio de Taiwán.
01:12Según la asociación internacional LGTBIQ+, el movimiento ha sufrido múltiples tormentas en los últimos 12 meses,
01:19entre ellas el auge de la extrema derecha y el autoritarismo.
01:21En este tiempo, en particular, se han producido una escalada de las amenazas contra las vidas de las personas LGTBIQ+,
01:27y contra su dignidad.
01:29A pesar de ello, desde la ILGA, resaltan que en medio de esta grave crisis se han producido avances.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada