00:00Hoy estamos aquí en Picaña viendo sobre el terreno una de las tantas obras que tenemos en marcha por parte del Gobierno de España en este tramo, siquiera de Barranco,
00:15donde tenemos en marcha y conviven hasta cuatro obras completamente distintas que tienen que ver con cuestiones de canalización, con colectores,
00:26con las obras de la Confederación Hidrográfica del Júcar para adecuación del Barranco, que fue gravemente dañado por la Dana,
00:34y también la recuperación y la reconstrucción y la construcción integral de las pasarelas y los puentes de Picaña.
00:41Una inversión de más de 6.300.000 euros. Ahora, en este momento, lo que están viendo es la construcción de la pasarela,
00:51de la primera pasarela que todos, desgraciadamente, vimos, esa primera imagen de la caída de la pasarela de Picaña,
01:00que fue el símbolo de lo que supuso el inicio del gran drama que se vivió en Lortasud.
01:08Y, por lo tanto, hoy es un día también importante en el que reconocemos el dolor, la tragedia,
01:16y toda la devastación que supuso y que supone y que viene suponiendo la Dana.
01:22Pero, desde luego, tiene que ser también una mirada al futuro, una mirada a la esperanza.
01:27Esta pasarela que se está construyendo ahora, la previsión es que a finales de este año esté terminada esta pasarela,
01:37que ustedes están viendo aquí, que se están haciendo los cimientos,
01:39y la obra que tenemos en marcha del puente con acceso de vehículos,
01:45que está a unos metros más hacia el centro, como ustedes pueden ver.
01:51Luego seguirá la siguiente pasarela.
01:53Cuando acabe esta pasarela y ese puente, sobre todo cuando acabe esta pasarela,
01:57continuarán con el puente que ahora está la pasarela que puso la UME,
02:01el ejército español durante los primeros meses de la Dana,
02:09y luego terminarán rehabilitando y reconstruyendo algunos de los puentes que también han sido dañados.
02:15Por lo tanto, las obras están en marcha, van a un buen ritmo, están yendo a un buen ritmo.
02:22Ojalá pudiera ser mucho más rápido, pero lo que sí les puedo asegurar
02:27es que toda la ingeniería que hoy se está poniendo en marcha en el territorio valenciano
02:33tiene una mirada de mayor sostenibilidad, de mayor resiliencia
02:38y para estar mejor, más adaptados y más preparados para el futuro.
02:43Bueno, en parte ya han venido y en parte, por supuesto, irán viniendo a lo largo del año
02:49porque es el sistema de financiación regular.
02:51El sistema regular de financiación, que obviamente es un sistema a revisar
02:55y que todos lo hemos compartido a lo largo de estos años,
03:00pero cabe recordar y cabe recordarle al Partido Popular y al Gobierno valenciano
03:04que es el Gobierno de Pedro Sánchez el que ha incrementado un 50%
03:10las transferencias del sistema de financiación ordinario a la Comunidad Valenciana
03:15con respecto a los gobiernos del Partido Popular.
03:18Pero en este 2025 la Comunidad Valenciana va a recibir de la financiación autonómica
03:25más de 1.200 millones más extra que en el 2024
03:30y esa cantidad de dinero sumado a la liquidación del 2024
03:38será 15.600 millones de euros.
03:4315.600 millones de euros que es ya de por sí un 20% más de lo que fue el año pasado.
03:49Por lo tanto, yo creo que es el momento de que el Partido Popular
03:56y la Generalitat Valenciana hagan una reflexión sobre cómo gestionan sus cuentas.
04:03Creo que es el momento de que de verdad la Generalitat se deje ya de este circo habitual
04:11al que nos tiene acostumbrados con el recurso permanente de confrontar con el Gobierno de España
04:19y sobre todo que explique a los ciudadanos cómo están gestionando los recursos de la Comunidad.
04:27Porque no es de recibo que primero hayan votado en contra de soluciones financieras para la Comunidad Valenciana
04:37de transferencias directas a la Comunidad Valenciana
04:40que supondrían ya una inyección hoy de 1.100 millones de euros
04:45y que ellos por una indicación directa de su jefe de filas
04:49que se llama Alberto Núñez Feijó
04:51pero dejaron perder para la Comunidad Valenciana 1.100 millones de euros
04:56800 euros de las entregas a cuenta
05:01y 300 millones de euros de la senda de déficit.
05:05La votaron en contra por pura seguidismo de su jefe
05:09y 1.100 millones de euros menos.
05:12Luego tienen que explicarle a los valencianos
05:14por qué hacen un regalo fiscal de 500 millones de euros
05:18pongamos el ejemplo de 14 millones de euros
05:21regalados a una empresa como Iberdrola
05:23que gana 5.000 millones de euros
05:25y que desde luego no es valenciana y no tributa aquí en Valencia
05:28que cómo es posible que no esté pagando a las pymes
05:32a los autónomos y a los empresarios de nuestra comunidad
05:35diciéndole que es que no le salen las cuentas
05:37cómo le van a salir
05:38si es que se está retrayendo de su propio presupuesto
05:41y es incapaz de saber cómo lo va a poner
05:43y para eso se lo va a pedir al gobierno de España
05:46como hace siempre
05:46como tenemos que estar viendo siempre
05:48también en esta reconstrucción
05:51por lo tanto yo creo que es el momento
05:53de que de verdad se dejen desgobernar
05:59de abundar en el dolor y en la crispación
06:03y en la frustración de la que ya nos tienen aquí acostumbrados
06:07y que se pongan a gestionar
06:09y que se pongan a responder
06:11y que oiga que todo el mundo lo entiende
06:13es muy fácil
06:14si tienes menos 500
06:16desde luego no puedes pensar
06:18que te van a caer del cielo
06:20por lo tanto hay que también ser conscientes
06:24primero de los actos que han hecho antes
06:26por qué han votado en contra
06:28cuando 1.100 millones de euros ya podrían estar aquí
06:30y luego por qué hacen regalos fiscales
06:32que al final acaban suponiendo
06:35un perjuicio claro y directo
06:37para las empresas valencianas
06:39en los plazos habituales
06:41en los que se hacen las transferencias ordinarias