#Tortugas #descenso El arribo de tortugas en el 2023 y 2024 cayó un 40 por ciento debido a que en este tiempo se tuvo la presencia del fenómeno La Niña, afirmó Carlos Hernandez,, presidente de la Asociación Civil (A.C)Nakawe, que aglutina a tres campamentos tortugueros en Puerto Vallarta, Jalisco y Bahía de Banderas, Nayarit
00:00El arribo de tortugas en el 2023 y 2024 cayó un 40% debido a que en este tiempo se tuvo la presencia del fenómeno La Niña, afirmó Carlos Hernández, presidente de la Asociación Civil NACAWI, que aglutina a tres campamentos tortugueros de Puerto Vallarta, Jalisco y de Bahía de Banderas, Nayarit.
00:17Carlos Hernández dijo que La Niña afectó muchísimo también en la anidación de las tortugas.
00:22Hace dos años tuvimos año Niña, sabemos que el fenómeno Niña baja las temperaturas, eso nos afectó muchísimo en la anidación, ya que en nuestra temporada oficial, aquí en esta zona del centro del país, del Pacífico, es de julio a diciembre.
00:37Sin embargo, en el 2023, la temporada se nos acabó el 1 de octubre.
00:43El 1 de octubre, con el primero de la campo, antes de hecho, que fue el soleaje aquí en la bahía y se me entró marejada.
00:48A partir de octubre, se nos acabó la temporada y empezamos a aprovecharle un nido por semana, dos nidos por semana, un nido cada por semana.
00:58Durante el 2024, agregó Carlos Hernández, la situación también fue complicada debido al fenómeno conocido como La Niña.
01:06El año pasado, la temporada 24-25, también se estaba recuperando las temperaturas del océano,
01:14no sé que apenas se está estabilizando y pues ahorita, a lo que decimos en broma, pero decimos que este año Niña, entonces apenas se está acomodando, ¿no?
01:23Esa es la razón por las bajas anidaciones las dos temporadas pasadas.
01:27Sin embargo, esta temporada nos empezó antes, nuestra temporada oficial empieza en julio
01:31y esta temporada, desde el 1 de mayo, empezamos a aprovechar un nido día.
01:36Sobre los constantes reportes de saqueo de huevos en las playas de Puerto Vallarta, el biólogo contestó lo siguiente, escuchemos.
01:43Acerca del saqueo, bueno, yo creo que más que las autoridades, porque las autoridades sí se involucran,
01:50simplemente pues, el atender un reporte, sabemos que toma tiempo, y las personas ahí en la playa que van a saquear,
01:56en 10 segundos ya se escondieron, esa es una.
02:00Entonces, sí se hacen los llamados, incluso, tanto como policía municipal, como policía estatal,
02:06como la marina y el ejército, llegan a quien esté primero y nos dan la respuesta.
02:14Pero yo creo que el problema mayor aquí de los saqueos y de los sacrificios y el consumo es la falta de educación ambiental.
02:21Finalmente mencionó que para contrarrestar los saqueos se fomenta la educación ambiental,
02:26por lo cual acuden a escuelas a brindar pláticas.
02:29Ahí está la clave concluida.
02:31Para Radio UDG de Puerto Vallarta y Canal 44 Televisión, Javier Santos.