Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Titular del INVAP sobre el lanzamiento del SAC D Aquarius
Página12
Seguir
hace 3 meses
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Un saludo a Héctor Otegi, que es el gerente general de INVAP.
00:03
Otegi, ¿cómo le va? Gracias por venir.
00:05
Un día es muy importante, una jornada especial y espacial para la República Argentina y para el mundo.
00:11
Se lanza este satélite desde California. ¿Con qué características y con qué objetivo, Otegi?
00:17
Bueno, el objetivo fundamental de la misión, que lleva el nombre Aquarius, es medir la salinidad de los océanos.
00:22
Esto tiene que ver con todo lo que es el cambio climático, el calentamiento global,
00:26
y por eso es una misión de altísima visibilidad a nivel mundial.
00:30
Además tiene cinco instrumentos argentinos que tienen que ver con cámaras de observación del país, de la Tierra,
00:36
de distintas características. Por ejemplo, una cámara infrarroja, una cámara de alta sensibilidad,
00:42
y también se lo aprovecha para probar nuevos instrumentos que no tienen que ver con el control de esta misión,
00:48
pero que van a servir esa prueba para misiones posteriores.
00:50
O sea que es una misión completa argentino-estadounidense, en la cual Estados Unidos pone el instrumento principal de este Aquarius,
00:59
el lanzamiento, o sea el cohete que lo va a lanzar ahora en unos minutos más,
01:03
y la Argentina tiene el satélite, estos instrumentos y el control que se va a hacer desde la Estación Espacial Argentina de Control Terrestre,
01:12
desde Falda del Carmen en Córdoba.
01:14
¿Y cómo es ese control desde la provincia de Córdoba? ¿Exactamente qué cuestiones se controlan desde esa provincia?
01:18
Bueno, todo lo que tiene que ver con, digamos, sería el chofer del satélite, por decirlo de alguna manera clara,
01:25
va a estar en Córdoba, es decir, que tiene que ver con las órdenes que generan el satélite,
01:29
con ver cómo está la actitud del satélite, si los sistemas funcionan.
01:32
Eso lo llaman en la jerga la telemetría, o sea, medir de lejos todos los parámetros del satélite,
01:37
si están funcionando bien, y si no hacer los cambios que le permitan cumplir con su misión.
01:42
Yo creo que el sentido por ahí más importante de esta misión, en cuanto al significado para la Argentina,
01:47
es el hecho de que la NASA, que es la agencia espacial número uno del mundo,
01:51
confía a un satélite diseñado íntegramente por argentinos,
01:55
y construido en la Argentina, en Bariloche, en nuestras instalaciones en Bariloche,
01:58
que inauguró la señora Presidenta hace un año y medio atrás,
02:01
poder poner ese instrumento tan caro, que cuesta más de 200 millones de dólares,
02:06
en una nave hecha por nosotros, yo creo que da una idea de la competitividad
02:09
y el desarrollo espacial argentino.
02:12
Por eso es un mito muy trascendente, es el cuarto satélite de la Argentina,
02:16
hubo tres anteriores, el tercero está todavía volando,
02:19
más que duplicando la vida útil que tenía ya hace 10 años,
02:22
que está transmitiendo imágenes para la Argentina.
02:25
Bueno, un trabajo previo seguramente extenso,
02:27
¿en qué momento se empieza a pensar en este satélite Aquarius,
02:30
y cuándo se empieza a hacer efectivo justamente el proyecto?
02:33
Claro, la que empieza a pensar es la responsabilidad de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales,
02:38
que sería como la NASA argentina.
02:40
Eso empezó en el año 2002-2003, las primeras conversaciones,
02:44
hubo un concurso que hizo la NASA mismo de distintos proyectos,
02:48
este proyecto fue seleccionado, este proyecto conjunto,
02:50
y por eso es que estamos hoy acá esperando el lanzamiento.
02:52
Es decir, hubo todo un trabajo por el ente argentino,
02:55
que tiene la responsabilidad de planificar, de hacer el plan espacial,
02:59
proponerle el plan espacial al Poder Ejecutivo.
03:02
En este momento hay un plan espacial que aprobó el presidente Kirchner del año 2004,
03:05
que dura 11 años hasta el 2015, y este proyecto se enmarca dentro de ese plan espacial.
03:11
Comparado con el resto de los países hoy en Argentina,
03:13
¿en qué lugar está justamente lo que tiene que ver con la producción espacial?
03:16
Bueno, lo que podemos decir para eso es que el único país en América,
03:20
aparte de Estados Unidos y también Canadá,
03:23
el único país que tiene la capacidad para hacer una misión espacial completa,
03:26
desde el concepto de la misión, el diseño del satélite, la construcción,
03:30
y después, salvo el cohete que lo pone en órbita, que esa capacidad no la tenemos,
03:34
todo el resto, el control, como decíamos antes, el manejo del satélite, lo hacemos nosotros.
03:39
Así que para nosotros es un momento importantísimo, yo creo que para el país,
03:43
para la ciencia y la tecnología, que en este momento estamos en los mejores años que hemos tenido,
03:47
en 40 años que tenemos en el negocio.
03:49
INVAP tiene, el grupo que fundó INVAP tiene más de 40 años,
03:53
y en todos estos 40 años, los últimos años han sido lo que hemos visto que,
03:56
como decimos a veces, sopra el viento de cola, para que realmente las cosas se puedan hacer.
04:01
Esto tiene que ver con el Ministerio de Ciencia y Tecnología,
04:03
que por supuesto es el Ministerio del Área,
04:05
y también con el Ministerio de Planificación Federal,
04:07
que es donde se concretan las aplicaciones tecnológicas,
04:10
que se desarrollaron en el ámbito más científico.
04:13
INVAP está más volcado a ese lado,
04:15
las aplicaciones concretas de lo que se ha desarrollado en los centros científicos
04:20
del Ministerio de Ciencia y Tecnología,
04:22
para aplicaciones concretas, como en este caso, este satélite,
04:26
o a principios de semana hemos tenido un hito muy importante con la firma de contratos
04:29
para hacer seis radares primarios para control del espacio argentino.
04:33
Así que hay toda una política de usar la materia gris nacional
04:37
para llevar adelante este tipo de proyectos,
04:40
que nos permiten después exportar,
04:42
porque si uno muestra que hizo algo complejo en el país,
04:44
después lo puede exportar.
04:45
Y todo eso, dentro, como decía antes, del ámbito del Ministerio de Planificación,
04:49
con actividades en el área nuclear, en el área de radares,
04:52
en el área espacial, y más recientemente en la televisión nacional pública.
04:55
Así que, por eso digo, estamos en un momento de amplio crecimiento de la empresa,
05:00
duplicamos en los últimos seis, siete años,
05:02
duplicamos la cantidad de profesionales y técnicos.
05:04
Así que, para nosotros, dentro de ese marco,
05:06
este hito de hoy es un hecho muy importante.
05:08
Y muchos científicos, y por último, Tey, que han regresado al país,
05:12
muchos trabajando afuera, luciéndose en diferentes partes del mundo,
05:16
básicamente en los Estados Unidos,
05:17
pero que hoy los tenemos otra vez con nosotros,
05:19
y seguramente trabajando en el equipo del INVAD.
05:22
Exacto.
05:22
Yo creo que hoy es un momento especial para hacer una convocatoria
05:25
a todos los jóvenes argentinos,
05:26
que tengan vocación por lo científico, tecnológico,
05:28
por lo cuantitativo,
05:29
que estudien estas carreras,
05:31
porque realmente hay una salida laboral en esta Argentina
05:33
que está creciendo,
05:34
y que le está dando a la ciencia y la tecnología
05:36
al lugar que le corresponde.
05:37
Héctor, usted ha sido usted muy amable.
Recomendada
8:45
|
Próximamente
VÍDEO: el circuito de Nürburgring con niebla y en dirección contraria con un BMW M3 E30 [ON BOARD]
Auto Bild España
hace 10 meses
11:00
VÍDEO: Audi sustituye su mítico logo de cuatro aros, pero solo en China. Es una estrategia para no morir en el país asiático
Auto Bild España
hace 10 meses
1:19
VÍDEO: 6 millones, es el valor de los 100 vehículos recuperados por la Guardia Civil que habían sido robados
Auto Bild España
hace 10 meses
1:09
Marc Márquez: el piloto de MotoGP más joven en ganar 8 títulos mundiales
ES-Auto
hace 6 años
1:33
El trágico destino de Marco Simoncelli
ES-Auto
hace 6 años
1:38
Ayrton Senna el más llorado de la F1
ES-Auto
hace 6 años
1:56
El intendente de La Paz manifestó su preocupación por la alumna armada y atrincherada en la escuela
Página12
hace 1 hora
1:35
La llegada del hijo - Trailer
Página12
hace 4 horas
3:36
Joni Mitchell - Be Cool (Demo) [Official Audio]
Página12
hace 4 horas
3:26
Joni Mitchell - Moon At The Window (Demo)
Página12
hace 4 horas
0:34
Acampe tras el cierre de la fábrica Ilva Porcellanato en Pilar
Página12
hace 4 horas
3:52
Midnight Generation - Don't Wait Up (Videoclip oficial)
Página12
hace 4 horas
2:18
Lucas Felici, secretario gremial del sindicato Químico y Petroquímico y delegado explicó los artilugios de la empresa para precarizar
Página12
hace 4 horas
0:40
Unidos por la cocina | El Gourmet
Página12
hace 5 horas
11:35
Serbia 0-5 Inglaterra | Resumen | Eliminatorias Sudamericanas
Página12
hace 5 horas
0:34
La ciudad rionegrina y otras localidades patagónicas no tuvieron clases por las fuertes nevadas y precipitaciones
Página12
hace 5 horas
10:59
Hungría 2-3 Portugal | Resumen | Eliminatorias Sudamericanas
Página12
hace 5 horas
12:54
Francia 2-1 Islandia | Resumen | Eliminatorias Europeas
Página12
hace 5 horas
16:18
Noruega 11-1 Moldavia | Resumen | Eliminatorias Europeas
Página12
hace 5 horas
0:30
Semaforazo contra el cierre de grados
Página12
hace 5 horas
10:46
Perú 0–1 Paraguay | Resumen | Eliminatorias Sudamericanas Mundial 2026 | Fecha 18
Página12
hace 5 horas
8:15
Bolivia 1 - 0 Brasil | Eliminatorias Sudamericanas Mundial 2026 | Fecha 18
Página12
hace 5 horas
10:25
Venezuela 3–6 Colombia | Resumen | Eliminatorias Sudamericanas Mundial 2026 | Fecha 18
Página12
hace 5 horas
9:31
Ecuador 1 - 0 Argentina | Eliminatorias Sudamericanas Mundial 2026 | Fecha 18
Página12
hace 5 horas
1:01
La palestra del CeNARD, en peligro | Nuevo intento de demolición del emblemático muro
Página12
hace 5 horas