Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 meses
Colombia se prepara para votar por su próximo presidente este 29 de mayo y todo apunta a que, por primera vez en su historia, Colombia tendrá un mandatario de izquierda. Pero su victoria aún no está asegurada

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Colombia se prepara para votar por su próximo presidente este 29 de mayo, y todo apunta que
00:06por primera vez en su historia Colombia tendrá un mandatario de izquierda. Su campaña, al
00:11menos, ya lo perfila como el ganador inevitable, un candidato cuyo futuro cercano amerita que
00:17se le proteja con todo, inclusive con escudos antibalas.
00:22Con un apoyo de alrededor del 40%, Gustavo Petro se mantiene a la cabeza de las encuestas,
00:28frente al 22% que ostenta su oponente de la derecha, Federico Pico Gutiérrez, quien a pesar de contar con el apoyo de las élites empresariales del país, no logra despegar las preferencias electorales.
00:41Un llamado y un anhelo nacional, proteger nuestra democracia y proteger nuestras libertades.
00:51Entre el electorado más fiel del puntero se encuentran quienes exigen un cambio radical en la política colombiana,
00:57así como una figura que proponga también un cambio radical en el manejo de una economía fuertemente afectada por la pandemia.
01:04En la primera vuelta presidencial vamos a defender un programa común, un programa que tiene que ver con convertir a Colombia en una potencia de la vida.
01:16Petro, senador de 62 años, fue alcalde de la capital Bogotá entre 2012 y 2015.
01:22En la década de los 80, combatió al Estado colombiano en las filas del M-19, una guerrilla que entregó las armas en el año 1990.
01:31Esta es la tercera vez que contiende por la presidencia del país.
01:35¿Te suena familiar?
01:36No es que va a la cuarta, no, la tercera vez.
01:42La cuarta no.
01:43Un gobierno de centro-derecha altamente antipopular ha sentado las condiciones para el alza de Petro, pero su victoria aún no está asegurada.
01:52Y es que con un sistema que contempla la segunda vuelta electoral, solo aquel candidato o candidata que supere la mitad de los votos puede resultar ganador.
01:59Esta segunda vuelta se llevará a cabo el 19 de junio, tres semanas después de la primera votación.
02:04Y ahí, como lo señala Inés Santagulalia en un análisis realizado para el diario El País, el terreno electoral da un vuelco con lo que se puede considerar el antivoto.
02:14Es decir, el apoyo de aquellos que no son partidarios de ninguno de los dos candidatos, pero su rechazo total a alguno de ellos los lleva a votar por el otro.
02:22Y aunque ambos, Fico y Petro, concentran altos porcentajes de ese voto en contra, el que pareciera resultar más afectado por este fenómeno electoral es el candidato conservador.
02:31Pues hace cuatro años el antipetrismo fue mayor al antiuridismo, corriente política de derecha con la que se identificaba el entonces candidato y el presidente Iván Duque.
02:40No vamos a aceptar más amenazas de las disidencias.
02:45Pero hoy, el devastador legado de la pandemia y un desencanto con la política tradicional, sobre todo entre los jóvenes, han hecho de Petro una alternativa viable para el electorado en Colombia.
02:56Según irá Gustavo Petro al nuevo bloque de la izquierda latinoamericana, el próximo 29 de mayo o 19 de junio, los colombianos dirán.

Recomendada