Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 meses
Larry Fink, CEO de Blackrock, es el único empresario extranjero con acceso directo al presidente López Obrador. ¿Hasta dónde llega la influencia del financiero más poderoso de Wall Street?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01El presidente Blanco, Larry Fink, es el único empresario extranjero que tiene acceso directo
00:07a Palacio Nacional sin necesidad de intermediarios. Este miércoles estuvo con el presidente Andrés
00:13Manuel López Obrador para tratar dos temas de alta tensión en la relación bilateral
00:18México-Estados Unidos, de acuerdo a personas cercanas al asunto.
00:22Número uno, la asistencia de López Obrador a la Cumbre de las Américas. Número dos,
00:27los contratos de autoabasto del mercado eléctrico. BlackRock tiene invertidos alrededor de 13 mil
00:34millones de dólares en proyectos de infraestructura en México, incluida una fuerte posición en bonos
00:40verdes de proyectos de energía renovable, como el Parque de Canadian Solar en Aguascalientes.
00:45Además, BlackRock representa el inversionista institucional individual con mayor participación
00:51en las empresas que cotizan en el mercado bursátil mexicano. La influencia de esta compañía es
00:57incuestionable. BlackRock administra 9.57 billones de dólares en activos. En el 2020,
01:04cuando la 4T empezó a dibujar los primeros trazos de una política energética nacionalista,
01:10The Financial Times publicó un editorial que aseguró que solo había dos instancias capaces de
01:15convencer a López Obrador de cambiar su curso, la administración de Donald Trump y BlackRock.
01:20Larry Fink es un prominente donante del Partido Demócrata y un miembro afín al establishment
01:26político estadounidense, que en más de una ocasión le ha planteado la posibilidad de asumir el control
01:31del Departamento del Tesoro. La amistad de Larry Fink con Andrés Manuel López Obrador contrasta
01:37fuertemente con el rol que jugó BlackRock como uno de los arquitectos financieros de la reforma
01:41energética de la administración de Enrique Peña Nieto. En el sexenio anterior, BlackRock invirtió
01:47900 millones de dólares para obtener una participación del 45% en el gasoducto Los
01:53Ramones, en lo que José Manuel Carrera, exdirector de Pemex PMI, describió entonces como la primera
01:59aplicación concreta de la reforma energética. BlackRock también compró la participación del
02:04fondo y del empresario Jerónimo Gerard en Sierra Oil & Gas, el principal componente de un consorcio
02:09internacional que descubrió el Campo Sama, un yacimiento de hasta 800 millones de barriles
02:14de petróleo crudo equivalente recuperables. Tanto el tema de los gasoductos como la operación
02:19del Campo Sama representan asuntos contenciosos en los que el presidente mexicano ha denunciado
02:25irregularidades. En el discurso, Larry Fink se ha mantenido optimista respecto al futuro económico
02:30de México bajo el gobierno Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, en los hechos, BlackRock
02:36ha tomado decisiones ejecutivas que ponen de relieve la preocupación sobre el notable
02:40incremento del riesgo país en México. Este mes, la firma cerró dos fondos ETF de acciones
02:46mexicanas, citando falta de interés del público inversionista. Y en diciembre de 2018, días
02:52después de que López Obrador asumió la presidencia, BlackRock vendió su participación
02:56de 71 millones de dólares en Sierra Oil & Gas a la petrolera alemana de capital ruso Deutsche
03:02Erdogan L.A.G. en una operación de 500 millones de dólares. A pesar de ello, la influencia
03:08de Fink en Palacio Nacional permanece intacta. Ante el fracaso del embajador de Estados Unidos
03:13en México, Ken Salazar, y del subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental,
03:18Brian Nichols, para convencer a López Obrador de cambiar el rumbo de la política energética
03:22y de cambiar el rumbo de la relación bilateral, la administración de Joe Biden ha recurrido
03:28a la firma más poderosa de Wall Street, BlackRock.

Recomendada

6:01