Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/6/2025
Con un legalismo, el DIF de Nuevo León oculta el procedimiento con el cual se le otorgaron medidas de protección especiales al bebé Emilio, quien estuvo un fin de semana bajo la tutela exprés de Mariana Rodríguez, titular de la oficina Amar a NL

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué onda, bómboró?
00:03Estoy muy tranquila, porque nada de lo que hicimos fue legal, saltándonos la ley y mucho menos.
00:11Tuve el permiso que se da el DIR de Confidencia Familiar como tal.
00:17Los días han transcurrido, otras crisis han surgido y el tema ha pasado a segundo plano.
00:22Pero la controvertida adopción express del gobernador de Nuevo León, Samuel García,
00:26y de su esposa, Mariana Rodríguez, aún no se aclara.
00:30Todo lo contrario, el DIR de Nuevo León ha preferido ocultar la supuesta información.
00:36Tras el reciente BB-Gate de Samuel García y Mariana Rodríguez,
00:40Código Magenta decidió nuevamente tomarle la palabra al gobernador de Nuevo León.
00:44Este medio pidió al DIF estatal que transparentara el permiso de convivencia familiar
00:49que otorgó esta dependencia a la ciudadana Mariana Rodríguez, titular de la oficina Amara Nuevo León.
00:55No vamos a esconder absolutamente nada.
01:00Es una nueva premisa de este gobierno, transparencia total.
01:03La solicitud de información fue realizada formalmente al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Nuevo León
01:09a través de la Plataforma Nacional de Transparencia el pasado 20 de enero.
01:1311 días después, basándose en un claro legalismo, la dependencia estatal encabezada por Miguel Ángel Sánchez Rivera
01:28respondió que la información solicitada no existe.
01:32El DIF argumentó que ellos no otorgan la denominación de permiso a personas
01:36para poder sacar a niños o adolescentes en custodia del Estado.
01:40Siendo que con dicha denominación no se encuentra contemplado concepto alguno
01:44en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Nuevo León.
01:48Es decir, el DIF aseguró que no existe un procedimiento legal llamado permiso
01:53para la incorporación de un menor a una familia de acogida.
01:57Término utilizado por la propia Mariana Rodríguez para justificar la presunta sustracción del pequeño Emilio
02:02el pasado 15 y 16 de enero.
02:05Tuve el permiso que se da el DIF de Confidencia Familiar como tal.
02:09Y no solo eso. A través del subdirector jurídico Erick Cabrera Chapa,
02:13el DIF de Nuevo León razonó que, como no existe la información solicitada bajo el término permiso,
02:18el Comité de Transparencia de dicha dependencia no tiene la obligación de confirmar la inexistencia de la información.
02:25O en otras palabras, que por su parte, ellos ya cumplieron.
02:34Para nuestra mejor orientación, el DIF estatal aclaró que la Procuraduría de Protección de ese organismo
02:40sí puede otorgar medidas especiales de protección a menores de edad
02:43para que estos sean ubicados con personas significativas.
02:46Eso sí, asegura, siempre considerando el interés superior de la niñez.
02:53Está explorando. Impresionante.
02:59Creo que no estaríamos tontos de hacerlo público y aparte hacer algo ilegal a la misma vez.
03:06Todo lo que hicimos fue estar pegado a la Ley de Protección de Millenios y Adolescentes.
03:11Sobra decir que este medio ya solicitó la documentación pública que transparente
03:17el proceso de otorgamiento de dichas medidas especiales de protección al menor
03:21y no del famoso permiso de convivencia familiar.
03:25Falta ver si en estos 10 días que ha ganado el DIF,
03:28no se le ocurre a la dependencia estatal otro legalismo para ocultar el procedimiento legal
03:32detrás de la adopción express del pequeño Emilio y así darle más vida al asunto.

Recomendada