00:00Y precisamente saludamos a esta hora a Gabriel Vallejo, presidente del Centro Democrático,
00:05partido al que pertenece el senador y precandidato Miguel Uribe Turbay.
00:09Doctor Vallejo, ¿por qué el Centro Democrático no asiste a la reunión convocada por el presidente Petro?
00:17La verdad es que nuestro corazón y nuestra alma están arrugados, estamos pasando por un momento muy difícil.
00:24Miguel, creemos que hoy lo único y lo más importante es la vida, la salud de Miguel, la tranquilidad de su familia.
00:34Y bueno, yo creo que seguimos orando por él, le pedimos a los colombianos que oremos por Miguel
00:41y nuestro corazón nos indica que debemos concentrarnos únicamente en ello.
00:49Por eso estamos manifestando que no asistiremos a esta reunión, entre otras cosas,
00:55en solidaridad también a la manifestación de algunos partidos políticos que también han expresado no asistir a dicha reunión.
01:05Señor Vallejo, durante estos dos días son varios los sectores que están haciendo un llamado a la unidad,
01:11pero sobre todo también a bajarle el tono a esos señalamientos.
01:15Si sí quisiéramos preguntarle desde su partido, el Centro Democrático, el partido de Miguel Uribe,
01:21¿cuál es ese mensaje a los colombianos?
01:24El llamado es a la reflexión profunda.
01:28Desde el Centro Democrático expresamos claramente que nosotros defendemos y promovemos un solo bando
01:36y es el bando de la defensa de la Constitución, de la ley, de la justicia, de nuestras Fuerzas Armadas.
01:45Yo creo que el país no puede caer en esa provocación.
01:48Nosotros no podemos caer en la trampa de confrontarnos entre los colombianos.
01:53Este país ha sufrido enormemente con la violencia política,
01:56no solamente la violencia física que acabamos de ver el sábado,
02:00la violencia verbal, y ese es un llamado a la reflexión definitivamente.
02:04Yo creo que es un momento muy doloroso, muy grave para Miguel, para su familia,
02:11para nosotros como partido político, pero también para el país.
02:15Yo creo que si esto no nos ayuda a reflexionar,
02:21nos preocupa enormemente el futuro de nuestra libertad y de la democracia colombiana.
02:25Sí, doctor Vallejo, ya lo veíamos.
02:27Han sido muchas las solicitudes que ustedes han hecho para la UNP
02:31para que se les garantice por fin la seguridad.
02:34¿Ha habido alguna respuesta de esta entidad?
02:39Pues la verdad las desconozco.
02:41Yo no he tenido una sola llamada de la dirección de la Unidad Nacional de Protección.
02:47El día de ayer hablé con el señor ministro de la Defensa,
02:50el día igualmente con el director, con el comandante de la Policía Metropolitana,
02:55poniéndose a disposición del partido.
02:58Pero la verdad es que han sido cerca de dos años,
03:02decenas de comunicaciones del Centro Democrático,
03:06suplicando, implorando, para que se revise la protección de nuestros líderes políticos,
03:13no solamente de los congresistas.
03:15Y claramente sentimos que le estamos hablando a un muro.
03:20Yo me reuní con el ministro Velasco de ese entonces,
03:22luego me reuní con el ministro Cristo.
03:26Nos hemos reunido varias veces con la Unidad Nacional de Protección
03:29y no ha pasado nada.
03:31Bueno, y pasó algo.
03:33Tenemos este atentado a Miguel Uribe.
03:35Doctor Vallejo, muchísimas gracias por estos minutos con Noticias RCN.
03:38A esta hora también saludamos al senador Carlos Fernando Motoa,
03:41el vocero de Cambio Radical.
03:43Doctor Motoa, Cambio Radical es otro de esos partidos
03:45que decidieron no asistir a esa reunión que convocó el Gobierno Nacional.
03:49¿Por qué?
03:50Yo creo que la convocatoria que ha hecho el Gobierno Nacional
03:54a través de su ministro interior es una convocatoria inútil.
03:59Y lo digo con toda la claridad porque hace pocos meses
04:04sostuvimos una reunión en la presidencia del Senado
04:07con todos los voceros de los partidos políticos
04:09donde estuvo presente el ministro interior
04:12en representación del Gobierno.
04:13En ese momento, Juan Fernando Cristo,
04:15estuvo el actual director de la UNEP
04:17y se analizaron los casos que preocupaban
04:20al interior de las colectividades políticas
04:22en materia de seguridad,
04:24se erradicaron los escritos,
04:25se justificaron con argumentos
04:27porque la necesidad de, en ciertos casos,
04:30redoblar la protección de los senadores de la República.
04:33Y no tuvimos ninguna solución.
04:35Fueron desestimadas todas las peticiones.
04:38Por eso hemos dicho que es inútil.
04:44Doctor Motoa, entonces,
04:45¿cómo configurar esa unidad nacional de la que usted habla?
04:49Y es que el Gobierno Nacional tiene otra agenda
04:54que no le interesa, y hay que decirlo con claridad,
04:57la unidad ni el consenso,
05:00solo la imposición de sus ideas.
05:03Y así, en una democracia,
05:05es muy difícil generar esa unidad que se reclama.
05:09Por supuesto que seguiremos actuando
05:11por las vías institucionales,
05:13como Senado de la República,
05:15lo hemos hecho con las altas cortes,
05:17lo hemos realizado también
05:19con órganos de control autónomos,
05:21como la Procuraduría,
05:22como la propia Registraduría.
05:23Pero es imposible.
05:25Un diálogo con el Gobierno,
05:26cuando, insisto,
05:28hemos venido siendo acosados.
05:31Lo que corresponde es
05:32un alto en el camino
05:34del Gobierno Nacional
05:35que haga una manifestación expresa
05:37y que trate de revertir el daño
05:39que le está causando
05:40no solamente a los partidos políticos,
05:42sino a los ciudadanos, al país.
05:43Yo lo he dicho en varias oportunidades.
05:47Corresponde que el presidente de la República
05:49asuma la importancia de la dignidad que tiene
05:52y comience a ejercer
05:54como jefe de las fuerzas militares,
05:56pero también como jefe de gobierno,
05:59como jefe de Estado.
06:00Senador, en este momento,
06:01pues lo más importante
06:03y por lo que está pidiendo Colombia entera
06:05es por la vida de Miguel Uribe.
06:06Estamos orando para que sobreviva este atentado.
06:09Pero después de esto, ¿qué?
06:10¿Cómo nos vamos a parar?
06:11¿Cómo se va a parar el Congreso de la República
06:12para lograr esa unidad de la que usted está hablando?
06:16Por supuesto que estaremos en la reunión
06:18que ha convocado el presidente del Congreso.
06:21Le corresponde a él liderar
06:23ese criterio de sensatez,
06:26de unidad,
06:27de tener esa posibilidad
06:30de concertar objetivos comunes
06:32y que sea también él el vocero
06:35para acercar a las otras instituciones.
06:38Claro que participaremos,
06:39participaremos,
06:40daremos las propuestas
06:42que sean al lugar,
06:44pero siempre teniendo en cuenta
06:45la defensa
06:47de los intereses
06:49que tienen los colombianos,
06:51que no es más
06:51que buscar
06:52la prosperidad,
06:54el desarrollo,
06:54la paz,
06:55y lo más incómodo
06:56para nosotros
06:57es tener,
06:58en vez de presentar propuestas
07:00para poder contrarrestar
07:01a los grupos criminales,
07:03para mejorar la economía
07:04en el país,
07:05tener que defendernos
07:06constantemente
07:07de los ataques
07:08del presidente de la República
07:09a las instituciones.