Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 meses
Primera Plana visita las instalaciones del CAEM y comparte una práctica de escalada con sus alumnos

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00...
00:00Hoy nos toca hacer una práctica de escalada de autoprotección...
00:25...estamos en la última fase del curso...
00:27...donde ya los alumnos siempre enfocados al rescate...
00:32...tienen que realizar una práctica de escalada en grandes paredes...
00:37...y antes de llevarlos a escalar vías de largos a grandes paredes...
00:41...venimos a esta zona y hacen un largo...
00:44...y desde aquí podemos controlar que el alumno mete las piezas correctamente...
00:48...que se protege bien...
00:51...y una vez que vemos y comprobamos que todo está ok...
00:54...pues desde aquí ya podemos ir a escalar a paredes...
00:59...el servicio de montaña de la Guardia Civil es la unidad específica...
01:13...la especialidad de la Guardia Civil...
01:16...que realiza las funciones del cuerpo en media y alta montaña...
01:20...cualquier tipo de función y en zonas de difícil acceso...
01:23...no tiene por qué ser solo media y alta montaña...
01:26...o sea hay un rescate...
01:27...porque nosotros por ejemplo también hacemos rescates en espeleología...
01:32...y a lo mejor pues no es media y alta montaña...
01:35...porque hay cuevas o lo que sea...
01:37...que son en otros terrenos o incluso en pozos o lo que sea...
01:42...también entramos nosotros, ¿sabes?
01:44...o sea que somos la unidad de la Guardia Civil...
01:46...que se dedica a hacer la función específica...
01:49...de la especialidad de Guardia Civil en media y alta montaña...
01:52...y en zonas de difícil acceso, esa es nuestra definición.
01:55...más que un gran deportista tiene que ser una persona...
02:13...que tenga una capacidad de trabajo exquisita...
02:17...que tenga unos valores superlativos...
02:20...y que de esa manera pueda ver en cualquier persona...
02:24...a un amigo, a un familiar o alguien por el que daría la vida...
02:30...y a partir de allí que tenga unas muy buenas condiciones deportivas...
02:33...lógicamente que siempre van a ayudar...
02:35...pero lo más importante como yo le suelo decir a mis hijos es...
02:38...tienes que ser buena persona...
02:39...que lo demás con trabajo y esfuerzo se consigue.
02:41¿Qué es el examen psicotécnico?
02:55...de hecho es así desde el momento en que cuando entran...
03:01...una parte muy importante es el examen psicotécnico...
03:04...importantísimo...
03:06...y el control psicotécnico que se les hace a lo largo del curso...
03:09...porque buscamos personas muy especiales...
03:12...es una especialidad muy vocacional...
03:16...pero la persona tiene que saber trabajar en grupo...
03:19...y tiene que saber convivir...
03:20...es fundamental porque normalmente...
03:22...un especialista no trabaja solo...
03:25...entonces es fundamental esto...
03:26...el aspecto psicológico...
03:29...y desde el punto de vista deportivo...
03:30...obviamente no son top...
03:33...en ninguna de las especialidades o técnicas...
03:36...digamos de cara al deporte...
03:38...pero que sí que son un nivel medio-alto en todo...
03:41...o sea tienen que tener una formación...
03:43...genérica muy...
03:45...básica muy importante...
03:48...porque si no, no podrían hacer lo que hacen...
03:51...estamos hablando de que una base importante es la escalada...
03:54...fundamental...
03:55...pero lo tienen que complementar con otras...
03:58...como barranquismo...
04:00...espeleo-socorro muy importante...
04:03...y otra serie de actividades...
04:05...cualquier tipo de actividad que se desarrolla en la montaña...
04:07...es fundamental que la dominen...
04:09...que la controlen fundamentalmente...
04:11...y esto...
04:13...no es solo ser un máquina digamos...
04:17...o ser un hiperhombre físicamente...
04:21...no, la experiencia es fundamental...
04:24...entonces a lo largo de los años...
04:25...ellos van cogiendo cada vez más experiencia...
04:28...y esto es una parte muy importante.
04:31¿Cuál es la palabra que define el curso?
04:37¿Cuál es la palabra que define el curso?
04:51¿Cuál es la palabra que define el curso?
04:51Intenso, para mí es la palabra que define el curso...
04:55...porque hay que pensar que aquí tenemos que trabajar...
05:00...desde la formación técnica de cada una de las disciplinas...
05:03...que nosotros abordamos en la montaña...
05:05...es decir, el capacitar a nuestros especialistas...
05:08...en las habilidades técnicas necesarias...
05:11...para moverse por la montaña...
05:12...por barrancos, en espeleología...
05:15...en ambiente invernal, en ambiente estival...
05:17...en alta montaña, en hielo...
05:19...pues...
05:20...todo esto es solamente el inicio...
05:22...porque después de eso tenemos que enseñarles...
05:24...a solucionar esos problemas que van a tener ellos...
05:27...durante, o que tenemos todos los montañeros...
05:29...durante el movimiento en estas actividades de montaña...
05:33...para finalmente terminar con solucionar...
05:36...los problemas de los demás...
05:37...que es el propio rescate, es decir...
05:39...aquí enseñamos formación técnica...
05:41...enseñamos autosocorro...
05:42...y enseñamos rescate...
05:44...y además de todo eso...
05:45...enseñamos lo que es la investigación del accidente en montaña...
05:48...porque no podemos olvidar nuestra componente de policía judicial...
05:52...o guardia civil especializada en la investigación de accidentes en montaña.
05:56...para nosotros yo creo que bueno...
06:24...pero que ha estado bien...
06:26...porque al final pues yo creo que también el público desconocía...
06:30...un poco la formación que se necesita para llegar a ser rescatador...
06:37...entonces creo que ha sido importante pues dar a conocer eso al público...
06:43¿Estáis notando el peso de la forma?
06:45...bueno un poquito si se nos reconoce un poco ahora en la calle...
06:48...pero bueno, bien...
06:49...no...
06:50...tampoco...
06:51...lo llevamos bien...
06:53...no...
06:55...no...
06:59...no...
07:01...no...
07:03...no...
07:04...no...
07:05...no...

Recomendada