Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
Los mexicanos criticamos cómo la US Border Patrol defiende sus fronteras. Pero dicen que “lo que te choca, te checa”, y es que de este lado también ocurren redadas de migrantes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los mexicanos criticamos cómo la Border Patrol defiende sus fronteras.
00:08Pero dicen que lo que te choca, te checa.
00:11Y es que de este lado también ocurren redadas migrantes.
00:16Ahora la Guardia Nacional persigue migrantes.
00:20¿Se trata de las Mexican Border Patrol?
00:23La ONG Pueblo Sin Fronteras denunció las redadas de migrantes que ocurren en Tapachula.
00:29Las llaman cacerías de migrantes.
00:32En una carta aseguran que estas cacerías son operadas por la Guardia Nacional
00:36en conjunto con el Instituto Nacional de Migración y la Policía de Tránsito.
00:41Las redadas ocurren en la ciudad fronteriza de Tapachula, en el estado de Chiapas.
00:46Allí se encuentra el centro migratorio siglo XXI.
00:49A pesar de ser el centro más grande de México y América Latina,
00:53los migrantes denuncian que el lugar está colapsado
00:56y que han pasado meses sin recibir respuesta de sus trámites.
01:00¡Es mentira! ¡Estamos cansados con las mentiras de las oficiales migratorias!
01:04Pueblo Sin Fronteras se refiere a Tapachula como la ciudad cárcel,
01:08porque los migrantes no pueden seguir su camino
01:11hasta obtener los permisos de tránsito por nuestro país.
01:14Esto ocurre a dos semanas de que se cumpla el plazo acordado con los Estados Unidos
01:32para reducir la migración ilegal.
01:35Y es que con tal de que México no fuera castigado con aranceles a las exportaciones,
01:39el gobierno se comprometió a disminuir el número de migrantes que llegan a la frontera norte.
01:44En la primera revisión del trato, a México le fue bien.
01:48En menos de un mes, el gobierno de México logró reducir el flujo migratorio en un 36.2%.
01:55Para ser más claros, el día 7 de junio,
01:573.880 personas llegaron a los Estados Unidos a pedir asilo,
02:02cruzando por la frontera con México.
02:04Para el 13 de julio, la cifra bajó a 2.652 personas.
02:09Hasta Trump lo reconoció y le dio las gracias a México.
02:13Pero a los que no les va nada bien es a los migrantes.
02:17Algo otros amigos y compañeros de nosotros, ellos también los golpearon,
02:22no sé por qué le estaban golpeando a ellos, porque nosotros también podemos tener derechos.
02:26El gobierno de México prometió a los migrantes proteger sus derechos humanos.
02:30Sin embargo, parece que eso no se ha cumplido.
02:32Por ejemplo, un migrante haitiano murió en una celda del centro siglo XXI.
02:37Según los testigos, tenía más de 20 días en detención
02:40y presentaba problemas de salud que no fueron atendidos.
02:44Además, es difícil llevar cuenta de las denuncias de hacinamiento y trato inhumano
02:49en los centros de detención de México.
02:51La inconformidad es tal que en Tapachula, un grupo de migrantes africanos
02:55protestaron frente al centro siglo XXI.
02:58Se quejan de la corrupción dentro de las oficinas migratorias
03:01y los abusos de los policías.
03:08Y después de días de protestas, la policía reaccionó.
03:12Entonces, aunque no esté escrito en papel, ¿ya podemos hablar de una Mexican Border Patrol?

Recomendada