Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
El Estado mexicano va tras Emilio Lozoya, ex director de Pemex y Alonso Ancira, presidente de Altos Hornos de México. Ambos casos podrían significar lo más emblemático que pueda mostrar el gobierno de la 4T para exhibir el contubernio que se dio entre empresarios y políticos para enriquecerse a costa de las arcas nacionales. Y esto apenas comienza

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Si alguien quiere entender la telenovela de la operación para congelar cuentas y girar
00:17órdenes de aprehensión contra Emilio Lozoya y Alonso Ancira, no tiene más que asomarse
00:22a las cuentas de la Auditoría Superior de la Federación. En sus revisiones del 2015
00:27se exhibe el pago de 54 vuelos en helicóptero de la Torre de Pemex al helipuerto del Grupo
00:33Acerero del Norte en la Ciudad de México. Más de un vuelo por semana. En la primera,
00:39en Pemex, despachaba como director general Emilio Lozoya Austin. En la segunda, en el Corporativo
00:45de Altos Hornos de México, despachaba Alonso Ancira. Y ese vínculo estrecho entre los dos
00:50personajes pasa presumiblemente por los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht y por
00:57la compra por parte de Pemex de un montón de fierros chatarra, identificados como agronitrogenados,
01:03pagando un sobreprecio de 450 millones de dólares. Eso lo identificó desde el sexenio anterior el
01:10entonces fiscal especial contra delitos electorales Santiago Nieto, quien por encontrar el eslabón
01:15perdido fue renunciado al exhibir la cuadratura entre Lozoya, Odebrecht, Ancira y agronitrogenados.
01:22Por eso hoy, ya como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Nieto se apresta a
01:27entregarle al gobierno de la Cuarta Transformación los primeros rostros tras las rejas en la lucha
01:33anticorrupción prometida por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La historia de esas visitas
01:38en helicóptero, que apenas cubrían un par de kilómetros de distancia entre Ejército Nacional y
01:43Polanco, tiene que ver con la presunción de que Lozoya utilizó a Ancira y a sus empresas para
01:49triangular fondos irregulares, incluyendo los famosos sobornos de Odebrecht. Los favores
01:54transformaron esa amistad en complicidad, tanto que el director de Pemex acabó haciéndole el
01:59favor al dueño de altos hornos al comprarle en 500 millones de dólares a Agronitrogenados,
02:05una empresa de fertilizantes valuada en no más de 50 millones de dólares. El rastreo de los
02:11depósitos, las transferencias electrónicas e incluso pagos en efectivo serán sin duda la
02:17materia prima cuando los dos personajes sean sentados en el primer juicio anticorrupción
02:22de la Cuarta Transformación. El fiscal Alejandro Gertz Manero cumplió cabalmente su promesa de que
02:28en menos de 60 días se judicializaría el caso Odebrecht. Pocos imaginaron que la ruta crítica ya
02:35estaba trazada y operándose, y que desde hace meses, con las pruebas aportadas por Santiago Nieto
02:41y la inteligencia financiera, se ordenaría la congelación de cuentas de Lozoya y de AMSA
02:46para girar luego las órdenes de aprehensión. Alonso Ancira ya fue detenido por la Interpol en
02:52Mallorca, España, y desde hace días tiene lugar el proceso de ubicación e inevitable detención de
02:57Lozoya a Austin. Ambos casos podrían significar lo más emblemático que pueda mostrar el gobierno de
03:04la Cuarta Transformación para exhibir el contubernio que se dio entre empresarios y políticos para
03:10enriquecerse a costa de las arcas nacionales. Ese contubernio que fue bautizado por el presidente
03:15López Obrador como la mafia del poder. Yo te doy, tú me das, yo te cuido, tú me cuidas. Y este es sin
03:22duda apenas el primer capítulo de la primera temporada de una serie de Netflix mejor que la
03:27del Chapo. Esperen sorpresas.

Recomendada

2:55
Próximamente