Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
A pesar de que documentos oficiales evidencian que El Bronco simuló donaciones millonarias ni el INE ni otra autoridad electoral se ha pronunciado al respecto

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La semana pasada, una investigación de Código Magenta en la campaña de recolección de firmas
00:05del Bronco mostró serias irregularidades. Agustín Rodríguez vive en esta casa, ubicada
00:11en la colonia Francisco y Madero, pero él, de acuerdo a los registros oficiales, donó
00:16160 mil pesos. En el mejor de los casos, se trata de un engaño a la autoridad electoral.
00:22En el peor de los casos, podría tratarse de un procedimiento de lavado de dinero. En cualquiera
00:26de los dos, eso debería poner en juego su regreso a la gubernatura de Nuevo León o
00:30enfrentar un proceso penal sin la protección del fuero. Pero hasta ahora, la autoridad
00:35no ha dicho nada. Tenemos que hablar del Bronco Fake.
00:39Código Magenta dio a conocer que el equipo del Bronco utilizó a personas físicas de
00:44colonias populares de la zona metropolitana de Monterrey como fachada para justificar
00:48donaciones de campaña de hasta por 230 mil pesos. Sin embargo, el INE y la FEPADE han
00:54guardado absoluto silencio. Ningún funcionario o autoridad electoral ha solicitado las pruebas
00:59que presentó este medio a pesar de que son documentos oficiales, incluso con el sello
01:03del SAT. En total, los más de 150 recibos en poder de este medio dan cuenta de un financiamiento
01:09de 16.7 millones de pesos, prácticamente la totalidad de los 17 millones de pesos que
01:14el INE había detectado como financiamiento con irregularidades desde antes de que se publicara
01:19la investigación de Código Magenta. El problema es que la indagatoria del INE
01:23se quedó congelada. El domingo 22 de marzo, el consejero Ciro Murayama anunció que la
01:28autoridad electoral iniciaría una investigación sobre el financiamiento de la campaña del
01:31Bronco. Un día después, el lunes 23 de marzo, la campaña de Jaime Rodríguez emitió
01:37un comunicado en el que dice textualmente que
01:39El propio INE tiene las constancias originales de cada una de las contribuciones, todas las
01:44personas físicas y todas soportadas y documentadas en los registros del Sistema Integral de Fiscalización.
01:51El miércoles 25 de marzo, Coyo Magenta publicó una investigación basada en las mismas constancias
01:56de aportaciones ciudadanas que la campaña del Bronco presentó ante el INE. La indagatoria
02:00del organismo electoral tiene amarrada la primera parte del fraude electoral del Bronco. Detectó
02:05que dos empresas que operan como proveedores del municipio de García, Nuevo León, podrían
02:09estar triangulando recursos a favor de su campaña. La segunda parte del fraude electoral, la
02:14de la simulación del financiamiento, ha sido documentada por Código Magenta. A menos de
02:18que el INE de verdad crea que un residente de la colonia Sierra Ventana, una de las zonas
02:22con mayores índices de pobreza urbana en Monterrey, haya donado 230 mil pesos a una campaña
02:27política, las piezas del rompecabezas del Bronco Fake están a su disposición. Si el
02:32Bronco llega a quedar impune, será por la falta de voluntad política del INE y sus consejeros.
02:39Gracias por ver el video.

Recomendada