Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
Las posturas tanto del exprocurador Raúl Cervantes, como del titular de la Fepade, Santiago Nieto, tienen su vinculación en el caso Odebrecht

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hizo muy bien el procurador Raúl Cervantes en incluir en su renuncia la advertencia de
00:18que el caso Odebrecht ya lo dejó cerrado y a punto de revelarse ante la opinión pública,
00:23porque su sola renuncia, por los motivos que sean, sin la mención del espinoso caso de
00:28sobornos de la constructora brasileña, habría dejado mucho a la imaginación. Pero Cervantes
00:33fue prudente, porque al poner sobre la mesa que en México las investigaciones están concluidas,
00:39deja en claro que él se va sin ser tapadera de nadie. Que si los tiempos no le dieron para
00:44acabar de salir a dar sus conclusiones a los medios es otra cosa, pero ya lo hará en cuestión de hora
00:49su sucesor. Incluso podría pensarse que el ahora ex procurador de la república abrió el expediente
00:54Odebrecht en su renuncia para impedir que fuera a olvidarse, acabando por cargarle el muerto a él.
01:00Sea como fuere, estamos en la víspera de conocer quién o quiénes fueron los funcionarios públicos
01:05que recibieron los 10.5 millones de dólares que dicen los ejecutivos de la constructora brasileña
01:11que le dieron a los mexicanos. Vamos tarde, muy tarde, en un caso que involucró a 12 países,
01:1711 de los cuales ya actuaron, incluso con la cárcel para expresidentes. Pero aquí,
01:22en México, nada. Los dos nombres más socorridos para ser exhibidos son los de Emilio Lozoya Austin,
01:28exdirector de Pemex en el actual sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, y Jordi Herrera,
01:34exdirectivo de Pemex Gas en el sexenio del panista Felipe Calderón. Pero se presume que las
01:39indagatorias y las denuncias alcanzarían segundos y terceros niveles de la paraestatal, y ahí la danza
01:45de nombres y cargos es abundante. Pero el meollo del caso Odebrecht en México, y por lo que el caso
01:51fue tratado durante meses con pinzas, es el de confirmar o no si los dineros del soborno fueron
01:57a parar a la campaña presidencial del PRI en el 2012. La presunción no es gratuita, considerando
02:02que los sobornos pagados por la misma constructora en Brasil, Perú, Colombia, Venezuela y Panamá fueron
02:09para apuntalar en muchos casos campañas presidenciales. Las revelaciones hechas ayer al diario Reforma por
02:15Santiago Nieto, titular de la Fiscalía Especial para Delitos Electorales, la FEPADE, denunciando
02:21que Emilio Lozoya Austin intentó presionarlo para que no se investigara su vinculación con
02:26Odebrecht y el posible desvío a campañas políticas, confirma la tesis. ¿Por qué sale el titular de la
02:32FEPADE a ser semejante revelación? ¿A no ser porque deben existir presiones reales de otros niveles para
02:38congelar el caso? Aunque luzcan independientes, las posiciones tanto de Raúl Cervantes como de
02:44Santiago Nieto tienen su vinculación y una lectura que inevitablemente la relaciona. Una,
02:51la del exprocurador, que advierte que el caso está listo para actuar contra los presuntos
02:55responsables. Y dos, la del titular de la FEPADE, quien advierte que se investiga la vinculación de
03:01esos dineros a campañas políticas. Por eso insistimos hoy en lo que hace meses advertimos aquí mismo,
03:07que el caso Odebrecht abrirá una caja de Pandora cuyos demonios libres impactarán inevitablemente
03:14en la elección presidencial 2018.

Recomendada