Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/6/2025
#Segundaoportunidad #Donación
Dar vida después de la muerte es lo que han hecho decenas de familias al donar los órganos de sus seres queridos que han fallecido y hoy los pacientes que recibieron un transplante se unen para decir gracias, habla Alfonso Solis de nueve años quien recibió una segunda oportunidad de vida.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Dar vida después de la muerte es lo que han hecho decenas de familias al donar los órganos de sus seres queridos que han fallecido.
00:08Y hoy los pacientes que recibieron un trasplante se unen para decir gracias.
00:13Habla Alfonso Solís, de 9 años, quien recibió una segunda oportunidad de vida.
00:19Con mi trasplante ya puedo caminar, tomar mucha agua.
00:22Mis medicamentos tengo que estar al pendiente para no rechazar mi trasplante.
00:35Ya puedo ir a la escuela, ya puedo jugar al fútbol, ya puedo correr y ya puedo hacer lo que quiera.
00:48La directora de los Hospitales Civiles de Guadalajara, Marielena González González, detalla cuántas donaciones se han logrado en esta benemérita institución.
00:57Lo que va de este año 2025, se han registrado tres donaciones multiorgánicas y siete donaciones multitejido,
01:05que han dado esperanza y calidad de vida a decenas de pacientes en espera de un trasplante.
01:10Por su parte, el director del Centro Estatal de Transplantes de Órganos y Tejidos, Benjamín Gómez Navarro,
01:16llamó a decir sí a donar sus órganos, pero también a detectar a tiempo la enfermedad renal para evitar llegar a un trasplante.
01:23Y advirtió que 10% de la población tiene enfermedad renal, agrega.
01:29¿Cómo porvenir esto? Sencillamente.
01:32Y lo voy a decir de manera coloquial, ¿no?
01:34Así soy, no soy de palabras elegantes, con una miada, y lo estudias y ves que está enfermo del riñón.
01:43En los Hospitales Civiles se han realizado seis trasplantes renales de donador cadavérico,
01:4719 trasplantes de vivo relacionado y nueve de córnea.
01:51Con imágenes de Eduardo Escalona, para UDG TV Canal 44, Rocío López Fonseca.

Recomendada