Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/6/2025
Iñaki Blanco explicó que en 2018 un juez desestimó pruebas de abuso de autoridad y tortura, exonerando a varios imputados, lo que favoreció a Abarca.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tenemos al exfiscal de Guerrero Iñaki Blanco, quien le tocó precisamente todo este caso en principio.
00:06El fiscal, ¿cómo está?
00:08Buenas tardes, José. A tus órdenes. Un gusto estar contigo y todo tu auditorio.
00:11Gracias. ¿Qué opinión le merece, pues, sin duda alguna, una de las determinaciones más y resoluciones más polémicas,
00:19que es la exoneración del exalcalde de Iguala?
00:22Mira, aquí en principio considero importante acotar que la exoneración o liberación de Abarca
00:31es una situación previsible, no deseable, pero previsible.
00:35El fallo del juez Ventura Ramos no absuelve moral ni fácticamente Abarca. Esto es importante.
00:41Lo que propició su exoneración fue la nulidad de pruebas o actuaciones clave en la indagatoria.
00:46Al respecto, José, debe tenerse presente que al consignar a dicho sujeto,
00:51la PGR hizo una inadecuada discriminación, disección o selección de datos de prueba,
00:57y que ello trajo como consecuencia que no pudiese establecerse la existencia de los guerreros unidos
01:01y, ni siquiera menos, la hipótesis de delincuencia organizada.
01:05Aún más, el Ministerio Público de la Federación no aportó las pruebas o evidencias necesarias
01:11para acreditar la estructura o jerarquización de la organización delictiva en cuestión,
01:16su zona de influencia y su modus operandi.
01:19Esto es la permanencia o reiteración de las conductas delictivas previstas en la legislación de la materia.
01:25Pero también debemos tener presente que desde antes de que se emitiera la recomendación
01:29que formuló la CNRH sobre el caso en 2018,
01:32este organismo le hizo ver a la PGR que debía perfeccionar la imputación contra Abarca
01:38y aportar pruebas de carácter superveniente.
01:41Lo cual no se hizo, particularmente en la época de Omar Gómez Trejo.
01:47Consecuentemente, el juez de la causa, en estricto acatamiento a una sentencia emitida
01:52por un colegiado en 2018 de Tamaulipas,
01:55desestimó las pruebas afectadas de nulidad.
01:57Esto es todo aquello que tenía que ver con abusos de autoridad,
02:00detenciones arbitrarias y actos de tortura,
02:03y exoneró a diversos imputados,
02:06favoreciendo todo esto a José Luis Abarca.
02:08Ahora, repito, José Luis Abarca no es inocente.
02:12José Luis Abarca hoy fue exonerado de este asunto,
02:16derivado de una serie de errores o de conductas irregulares e ilícitas
02:20que viciaron el procedimiento.
02:22¿Es eso, entonces, un retroceso a la búsqueda de la verdad?
02:26Es decir, en este manoseo se puede mencionar del caso
02:29de tantos que han querido buscar esa verdad,
02:32¿es considerado como más trabas para encontrar la satisfacción de justicia
02:40en este caso en particular?
02:41No, entiendo que al día de hoy,
02:46quienes están frente de la unidad y especial para la investigación y litigación del caso
02:50y quien preside la Comisión para la Verdad y la Justicia
02:54están comprometidos en lograr el esclarecimiento total del mismo.
02:59Hay que establecer de manera fiaciente e indubitable,
03:03a partir de pruebas obtenidas de manera lícita,
03:06qué fue lo que ocurrió.
03:08Hay una parte, si me lo permites,
03:10que estimo está debidamente acreditada.
03:12Esto es, en dónde radica la autoría material e intelectual de los hechos.
03:17Es en una organización delictiva conocida como Guerreros Unidos
03:20que contó con el auxilio de distintas corporaciones policiales,
03:24en principio de diversos municipios,
03:27Cocula, Iguala, Taxco, Tepecuacuilco.
03:31Pero también sabemos que hubo otras autoridades
03:33de distintos órdenes de gobierno
03:35que las más de las veces fueron omisos.
03:37Esto es, que teniendo conocimiento de lo que ocurrió
03:40la noche del 26 y las primeras horas del 27 de septiembre de 2014,
03:44no hicieron nada para que estos hechos cesaran
03:46o bien dieron aviso a la superioridad
03:48para que se tomaran medidas al respecto.
03:51Existe un cúmulo improbatorio importante, José,
03:53que nos permite establecer a ciencia cierta
03:56qué fue lo que pasó en parte de los hechos.
03:58Pero hoy la principal duda radica
04:00en el móvil de los mismos
04:02y en el destino de todos y cada uno de los normalistas.
04:06Ahora, la misma presidenta ha rechazado esta decisión,
04:09incluso ha referido que el problema está en el fallo judicial
04:12en los jueces del Poder Judicial de la Federación.
04:15¿Considera que esto ha sido también un manejo
04:17para que se valide de alguna forma
04:19esta reforma al Poder Judicial después de todo esto?
04:23Sí, me parece que en algunos casos,
04:26como es este en particular,
04:28está más que justificada la reforma al Poder Judicial.
04:31Debo decirte que el juez de la causa,
04:34además de lo que ya te mencioné
04:35por cuanto a distintas irregularidades o acciones
04:37que enturbiaron o ensociaron la indagatoria,
04:40debió acatar jurisprudencia de reciente cuño
04:43en el sentido de desestimar todo aquello que estuviera afectado de nulidad
04:47y determinar si el resto de las pruebas
04:50daba o no para sentenciar en sentido condenatorio
04:53y en el extremo ordenar la reposición del procedimiento.
04:57Sin embargo, dado que no le fueron aportados en su momento
05:01protocolos de Estambul y esta omisión es imputable
05:03al señor Omar Gómez Trejo, que ahí está en los Estados Unidos,
05:06él dio, por cierto, los hechos
05:08y optó por la salida más fácil,
05:10liberar a casi 70 integrantes de los guerreros unidos,
05:15siendo este criterio el que favoreció también a José Luis Abarca.
05:19Pues definitivamente es algo que sigue causando
05:22más consternación e incertidumbre,
05:24por conocer la verdad, como ya se ha siempre pronunciado,
05:29incluso exigido, no solamente por familiares,
05:33por la sociedad, sino también por la misma autoridad.
05:36Sí, mira, entiendo que hoy, te reitero,
05:39el principal reclamo tiene que ver con establecer
05:43el destino de todos y cada uno de los jóvenes,
05:45con establecer cuál fue el móvil de los hechos
05:48y con establecer también las distintas responsabilidades,
05:52tanto de servidores públicos que actuaron o fueron omisos
05:56respecto de lo que estaba ocurriendo aquella noche,
05:59o bien de integrantes de la delincuencia organizada,
06:02muchos de los cuales, reitero, fueron puestos en libertad
06:05por violaciones al debido proceso,
06:07no porque sean inocentes.
06:09Esto es muy importante tomarlo en cuenta.
06:12Es también por ello que recientemente,
06:14y tú lo tienes presente,
06:16en el tricto acatamiento también a un incidente de inejecución
06:19que desestimó la Suprema Corte
06:21a finales del año pasado,
06:24se determinó detener o reaprender a varios de estos sujetos
06:28y procesarlos por delincuencia organizada.
06:31Bueno, pues seguiremos muy, muy de cerca este caso
06:33y claro, el manejo que se le va dando.
06:35Señor Iñaki Blanco, exfiscal de Guerrero,
06:37muchísimas gracias por su comunicación.
06:39Cierro a tus órdenes, buena tarde.
06:41Gracias, igualmente.

Recomendada