- hace 4 meses
Kioscos en crisis: alquileres y costos insostenibles 📉
Claudio Páez, dueño de un kiosco en Almagro, revela cómo los altos costos de alquiler y servicios están llevando a su negocio al borde del cierre. La caída de ventas y el aumento de precios complican aún más la situación.
En el corazón de Almagro, Claudio Páez enfrenta una dura realidad con su kiosco. Tras trece años en el negocio, se encuentra al borde del cierre debido a los altos costos operativos. "Estamos varios en peligro de extinción", comenta Páez, quien señala que la caída estrepitosa de las ventas y los gastos desmedidos hacen que el negocio sea casi insostenible.
El alquiler es uno de los principales problemas para Páez. A pesar de tener una buena relación con el propietario, admite que si no logra cubrir el costo acordado para marzo tendrá que entregar las llaves del local. Además menciona que paga más por luz y servicios que por su propio sueldo.
Para enfrentar esta situación Páez ha recurrido a ofertas y promociones para atraer clientes sin embargo destaca la necesidad vender productos con mejor rentabilidad para cubrir gastos fijos "Hoy te compran precio no marca" afirma sobre preferencias actuales consumidor.
La situación se agrava aumentos recientes productos básicos como golosinas bebidas A pesar panorama desalentador sigue luchando junto colaboradores mantener abierto kiosco.
Claudio Páez, dueño de un kiosco en Almagro, revela cómo los altos costos de alquiler y servicios están llevando a su negocio al borde del cierre. La caída de ventas y el aumento de precios complican aún más la situación.
En el corazón de Almagro, Claudio Páez enfrenta una dura realidad con su kiosco. Tras trece años en el negocio, se encuentra al borde del cierre debido a los altos costos operativos. "Estamos varios en peligro de extinción", comenta Páez, quien señala que la caída estrepitosa de las ventas y los gastos desmedidos hacen que el negocio sea casi insostenible.
El alquiler es uno de los principales problemas para Páez. A pesar de tener una buena relación con el propietario, admite que si no logra cubrir el costo acordado para marzo tendrá que entregar las llaves del local. Además menciona que paga más por luz y servicios que por su propio sueldo.
Para enfrentar esta situación Páez ha recurrido a ofertas y promociones para atraer clientes sin embargo destaca la necesidad vender productos con mejor rentabilidad para cubrir gastos fijos "Hoy te compran precio no marca" afirma sobre preferencias actuales consumidor.
La situación se agrava aumentos recientes productos básicos como golosinas bebidas A pesar panorama desalentador sigue luchando junto colaboradores mantener abierto kiosco.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...de los kioscos, tal cual los conocemos nosotros, pero por miles en la capital federal.
00:05Gabriel Prosper, ¿y dónde estás vos?
00:08Estamos justamente en un kiosco en pleno de Almagro, corazón de Almagro, Luis, con Claudio, Claudio Paez.
00:14Y le vamos a preguntar, tu kiosco, Claudio, ¿está en peligro de cierre o no?
00:19Estamos, varios, en peligro de extinción, más que de cierre.
00:23¿Por qué? ¿Por baja de consumo o por otros factores? ¿O eso es exclusivo?
00:27Es un mix de cosas que están sucediendo, la caída estrepitosa de las ventas, los gastos que se fueron al demonio, yo recién te mostraba,
00:36los alquileres, la luz, los servicios, el pago de los impuestos y todo eso hace que el negocio hoy en día sea casi insostenible.
00:46Está escuchando, Luis.
00:47Hola, Claudio, gracias por atendernos.
00:51¿Qué tal, Luis? Un fuerte abrazo, gracias a vos por la visita.
00:54Por favor, ¿cuánto hace que tenés el kiosco?
00:57Trece años.
01:00Bueno, en este caso se trata de un maxi kiosco, porque veo que tenés alimentos, no sé si hay conservadoras de frío, pero digo, es un kiosco importante, ¿no?
01:09Sí, mirá.
01:12Tuvimos que ir, a medida que fueron pasando los sucesivos gobiernos de turno, ir mutando acorde a la habilitación que tenemos, ¿no?
01:20Claro.
01:20Y hoy este kiosco se nutre mucho de ofertas y promociones, que es lo que se está vendiendo ahora, pero claro, Luis, nosotros necesitamos vender más el mix, o sea, los otros productos que son los que tienen una rentabilidad un poco mejor para poder afrontar los gastos, ¿no?
01:35Los gastos que son monstruosos, alquileres, luz, los sueldos de los trabajadores, IVA, ingresos brutos y todo lo que concierne a los gastos que conlleva tener un local de estas características.
01:48¿Qué es lo que más pesa, Claudio, esto que me decís, impuestos, alquiler y demás?
01:54Alquiler, hoy el alquiler. Decí que yo hace 13 años que me conoce el propietario y, bueno, él me dice siempre, más vale malo conocido que bueno por conocer.
02:05Yo recién le acabo de mostrar acá a Gabriel Prosper y lo que... Yo te voy a pagar en marzo, habíamos arreglado eso.
02:11Y en marzo yo ya le dije, mirá, si yo te tengo que pagar eso que arreglamos, te tengo que dar la llave del local.
02:17Gabriel lo vio. Es una cifra bastante pesada, ¿no?
02:21Si hubiera ventas, no pasaría nada. Quizás podríamos llegar. Pero hoy no tenés ventas.
02:27Y claro, eso te conlleva a ir atrasándote en los pagos, como por ejemplo, pagos de IVA recién.
02:33Mirá, para que tengas una idea, yo me manejo mucho con TikTok, ahí denuncio los aumentos desmedidos de las empresas.
02:39¿Y cómo viene la situación? Ayer hicimos uno. Yo pagué recién, para que tengas una idea, el IVA de febrero.
02:45El IVA de febrero, 2.200.000. Con plata de mayo, ¿sí?
02:50O sea que, ahora junio, que se vienen los aguinaldos, vamos a tener que pagar el IVA de marzo, más aguinaldo y todo eso.
02:57Entonces te vas metiendo en una bola que es casi imparable.
03:00Y estás solo, Claudio...
03:02Claro, esto se refleja en...
03:03¿Estás solo o tenés empleados?
03:05No, no, sí, tengo...
03:08Sí, más que empleados no, son colaboradores porque la verdad que hace tiempo que están todos los mismos.
03:14Y sí, hoy tenemos sueldos de empleados de comercio que están arriba del millón, millón doscientos, trescientos.
03:20Los gastos fijos subieron, Luis, para que tengas una idea.
03:24Y me vino 717.000 pesos de luz. Una locura, una locura.
03:29Reducimos la cantidad de equipos de frío, sacamos el frío...
03:32¿Cuánto te vino de luz?
03:36717.000 pesos de luz.
03:37¡Ah, la pelota!
03:38716.000 pesos de luz.
03:41Un local de menos de 60 metros cuadrados.
03:44Redujimos equipos de frío, sacamos el freezer de helados.
03:47Claro, no quiero ser indiscreto, Claudio, pero a Prox, ¿cuánto pagás de alquiler?
03:52Si no lo querés decir, tranquilo.
03:59No sé si decírtelo.
04:00No, no, si querés no lo digas.
04:04Estaba en una cifra...
04:05Estábamos en el millón y medio.
04:09Marzo habíamos quedado que eso se disparaba un poco más.
04:13Y yo le dije, en marzo...
04:14Yo tengo...
04:15Lo bueno de esto es que yo tengo buena relación con el propietario, vivía de al lado.
04:19Entonces, siempre nos matábamos en discusiones, nos peleábamos, pero después nos amigamos.
04:24Suponete que tenemos la suerte de que se mantiene el millón y medio, más 700.000 de luz, más el...
04:30¿Arrancás 3 millones para atrás?
04:34Mirá, te digo, yo hablo mucho con ellos, ¿no?
04:37Porque yo les trato de explicar cómo viene la situación y como yo ya te dije, ellos para mí no son empleados.
04:44Son los soldados que están y defienden acá la trinchera, lo mismo que yo.
04:47Yo laburo a la par de ellos y yo les comento cómo viene la situación, ¿viste?
04:52Como, más que nada, básicamente, para que sepan dónde estamos parados.
04:56Y esos gastos que yo te acabo de mencionar hacen la, digamos, la rentabilidad del local,
05:03que hoy en día es prácticamente nula.
05:05Es nula porque pagamos IVA, pagamos los sueldos, pagamos el alquiler, pagamos la luz.
05:11Y claro, después cuando yo voy a ver lo mío que queda, yo cobro menos que un sueldo de ellos, para que tengas una idea.
05:17Me imagino, me imagino.
05:20¿Qué producto es el que más sale y te rinde y cuál es el que menos, Claudio, pero tenés que tenerlo?
05:27Mirá, Luis, hoy se están vendiendo mucho ofertas y promociones con un margen muy bajo, 25, 30%.
05:36Fíjate, ahí los va a ver el cámara, no sé, tenés tres mermeladas por 5.000 pesos, no existe.
05:43Mirá los jugos.
05:44Este jugo, 4 por 5, 1.500 pesos.
05:48Es un exprimido natural, libre de gluten, un jugazo.
05:51Y afuera también tenemos que, me gustaría que también, perdona que me abuse de tu buena onda, Luis, pero...
05:59No tenés nada que pedirle, disculpa, por favor.
06:00Mirá, dos paquetes de pepa por 1.000 pesos, tres paquetes por una luca.
06:05Es muy barato.
06:06Las galletas, estas de una primera marca.
06:09Mirá las mermeladas, decime.
06:11Una de estas en un super está 2 luca y media, 3.
06:14Ni hablar de las bajas calorías, 3.600.
06:16Nos hemos vuelto todos especialistas en precios, ¿no?
06:19Esa no baja de los 3.600 pesos, tal que tenés 3 por 6.000.
06:24Y bueno, lo que más se vende con respecto a lo que me decías hoy en día son ofertas y promociones.
06:29Claro.
06:30Pero ¿qué necesitamos nosotros?
06:31Más el mix de adentro, ¿sí?
06:33Porque eso tiene otra rentabilidad y nos ayuda a cubrir los gastos que son monstruosos, como te los acabo de mencionar.
06:40Obvio, obvio.
06:41Decime dónde está el kiosco, porque la verdad que son unos precios estupendos para los que quieran aprovechar.
06:46¿Dónde está exactamente?
06:47Avenida Rivadavia, Avenida Rivadavia 4035.
06:51Déjame decirte una cosita más, Luis.
06:53Lo que quieras.
06:53Sé que ha sido tan bondadoso.
06:55Este lunes hubo un aumento, un incremento de precios, ¿sí?
07:00De Móndeles, Milca, ¿sí?
07:03Una locura, 8, 9, hasta un 14%.
07:07Ah, qué lindo.
07:07Yo si querés ahora te muestro cómo son.
07:09Pero mirá, te voy a dar un solo ejemplo.
07:11Estas pastillas vienen de Brasil, ¿sí?
07:153 por mil.
07:16¿Sabés cuánto queda ahora uno de la empresa esta que acaba de incrementar sus productos?
07:21Sí.
07:21Mil pesos el paquete.
07:23Mil.
07:23Y acá tenés 3 por mil.
07:25Pará.
07:25Entonces la gente ya no compra la marca, ¿sabés lo que compra?
07:27Las pastillas de Mondelez que son, Holtz.
07:30Holtz, exacto.
07:32Un paquete de Holtz hoy vale mil pesos.
07:35Y unas de estas que son brasileras, 3 por mil.
07:37Hoy la gente, ¿sabés qué, Luis?
07:38Con respecto a la mutación, hoy te compran el precio.
07:42¿Sí?
07:42¿Sí?
07:42No te compran la marca.
07:44¿Sí?
07:44Sí.
07:44Mira, vení, acércate.
07:45Te muestro los aumentos.
07:46Y quiero decirte que estás pagando barato ahí en Rivadavia al, no me acuerdo, al 6 mil.
07:51¿Cuánto era Rivadavia y qué?
07:534 mil.
07:54Al 4 mil.
07:544 mil.
07:55Porque digo, acá a la vuelta...
07:57Harinas, 4 por ciento.
08:00¿Qué te pasa, Mercedes?
08:01Perdóname que te interrumpí.
08:02No, está bien los precios, está bien.
08:03Quizás lugares otros más baratos también.
08:05Claro, pero yo acabo de pagar ayer, a la vuelta, acá cerca, 1.200 mangos, un paquete de pastillas.
08:12También tienen, Claudio, perdón que te pregunté.
08:14Sí, bueno, eso...
08:15Quería saber justamente, ¿cuál fue la problemática la semana pasada con el Arca respecto de los cigarrillos?
08:20¿Te llegó la notificación sistémica?
08:23Sí, nos llegó la notificación.
08:26Hay un tema ahí que es los que se exceden de un 20%.
08:30Arca te permite hasta un 20%.
08:32Yo sé que hay colegas que remarcan un poco más.
08:35No te voy a decir que no, ni voy a tapar el sol con una mano.
08:38Cada uno maneja el negocio como lo cree.
08:40Me parece excesivo más de un 20%.
08:42Entonces, si vos estás en un 20%, no pasa nada.
08:46Que es lo que quiere Arca.
08:47Hay colegas que remarcan con más, bueno, esos irán a tener problemas.
08:51Los aumentos son estos, ¿viste?
08:52Harinas, 4%.
08:54Los bañados, que serían, ya sabés, estas golosinas.
08:58No sé si puedo mencionar, Marca.
08:59Sí, dale tranquilo.
09:00Bueno, estas, 8%.
09:01Tita, Rodecia, Mini Rodecia, todas 8%.
09:05Los chocolates, Cadbury, 11%.
09:07No tengo idea cuánto cuesta un atado de cigarrillos.
09:10¿Cuánto cuesta y cómo estás con las ventas?
09:14Mirá, en los cigarros hubo una fuerte mutación.
09:16Los cigarros, digamos que hoy se pusieron muy de moda y de mar.
09:22Y debido al precio, ¿verdad?
09:24Los de Tabacalera Zelandilla, ¿sabés?
09:27Red Point, Kiel, Master y todos esos.
09:30Pero ponen un mal bordo común.
09:31Y las primeras marcas bajaron considerablemente.
09:34¿Cuánto cuesta?
09:34No sé, no tengo idea.
09:35De verdad, para mí es como...
09:36Y está en el orden de los 4.000 pesos.
09:40Es un precio.
09:43¿Y se venden o menos?
09:47Sí, hay gente que sí, lo lleva.
09:49El fumador que no quiere cambiar de marca, que lo lleva.
09:55Claro.
09:55Claro, correcto.
09:57Viste que llevas un paquete...
09:59Siempre el cigarrillo no le sacaban tanto rédito, ¿no?
10:02Me dirá, él sabe más, obviamente.
10:03Claudio.
10:04Pero el Claudio...
10:053%.
10:05La clave estaba en que el que iba a comprar un paquete se llevaba...
10:09El encendedor.
10:10Así, además, o algo más del kiosco, ¿no?
10:12Era un llamador.
10:12Claro.
10:14Sí.
10:15Mirá, antes la ganancia era irrisoria, 3%.
10:17Cuando todos pasaron a ser agentes de retención, ese 3% pasó a ser ni 1%.
10:23Porque todas las empresas, las tabacaleras, las que te vendían, y sus mayoristas pasaron a ser agentes de retención.
10:29Con lo cual, ese 3% bajó a un 1 y pico y ya no era rentable.
10:33Y claro, invertías una gran cantidad de dinero para un pedido y no ganabas absolutamente nada.
10:37Por eso hubo esa rebelión, por llamarlo de alguna manera, que también vino de la mano de las desregulaciones, ¿no?
10:44Porque tenemos desregulación de telefonía, desregulación de precios de combustible, desregulación de tarifa.
10:50Y viejo, ¿no me desregulan esto?
10:52Claro.
10:53Entonces también ahí hubo un poco la rebeldía de los kiosqueros.
10:57Me da curiosidad, ¿qué hay allá en la góndola del fondo?
10:59Con mucho color, ¿no?
11:01Alcanzo a ver qué son.
11:02Atrás tuyo.
11:03No, la de los jugos no, la más atrás, ¿qué hay?
11:07Galletitas.
11:08Ah, hay galletitas.
11:11Hasta perfumería hay.
11:12Galletitas, desodorantes.
11:14Sí, todo lo que nos permite la habilitación, Luis, lo traemos.
11:20No pueden todavía...
11:21No podemos traer cosas que no...
11:23No pueden volver a vender como en una época que se había desregulado ibuprofeno, paracetamol.
11:28Eso no está permitido, ¿no?
11:30No, analgésicos no.
11:32Tenés que tener un seguro, escuchá esto, Luis.
11:34Entonces, el local tiene que tener un seguro por 280 salarios fijos, vitales y móviles.
11:41¿Sabés cuánto es eso?
11:42No.
11:42Un seguro de más de 200 millones.
11:44No existe ese seguro.
11:45No existe.
11:46Mirá que nosotros fuimos a averiguar al banco y todo eso.
11:49Y había que vender por caja cerrada, no por unidad.
11:52Ah.
11:52Imagínate, la gente no tiene un mango, no tiene para comer.
11:55Imagínate si te va a comprar una caja de certal que vale una fortuna.
11:57Lo que quieren es comprarse uno.
11:59Obvio.
11:59O un alcalo, uno guasal.
12:00No una caja.
12:02Entonces, claro, el seguro...
12:04¿Preservativos se siguen vendiendo?
12:08Sí, sí, sí, se siguen vendiendo.
12:10¿Y qué precio vienen?
12:13Y depende, nosotros tenemos tres marcas.
12:17Tenemos Playboy, Tulipán y Primer.
12:19El más caro es Prime.
12:20Prime.
12:21Pero bueno, la gente lleva lo que...
12:24Por precio.
12:24Digamos, lo que le alcanza en el momento.
12:28Ahí está, lo que va viniendo, lo que le alcanza.
12:30O sea, viene con la plata y te dice, tengo esto que me puedo llevar.
12:33El verde.
12:35Claro, totalmente.
12:37Así es.
12:38Bueno.
12:40Claudio, gracias.
12:41Aprendimos un montón de cosas.
12:43Veo que hay Pancho también.
12:45Hay un sanguchito.
12:46Pancho con...
12:46Hay super Pancho, sí, sí.
12:47Con chips.
12:49Qué cosa más linda que volver de tarde y no comer un Pancho con chips.
12:52No, y con papas pie.
12:53Con papitas.
12:54Con papitas.
12:54Con papitas.
12:54Y mayonesa.
12:55Con papitas.
12:55Tuya de papas.
12:56Chips.
12:58Chips que de chocolate, ¿no?
12:59La de los policías.
13:00Ahí está.
13:01Papita.
13:01Me está gritando el productor que nos está mostrando.
13:03Última, última cortita.
13:05Las gaseosas de primera marca.
13:06¿Cuánto sale la chiquita?
13:09Y ahora aumentaron un 5%.
13:12Están en 2000.
13:14La primera, la roja.
13:16Y 1800, por llamarla, la segunda, que empieza con P.
13:20Es un precio.
13:21Y después tenés otras.
13:22La de la Matanza, 1500 pesos.
13:26Maná.
13:27Igual nivelaron.
13:28Hay algunas marcas que vos decís.
13:29¿Qué no se puede decir?
13:30La de la Matanza niveló un poco para arriba, sí.
13:33Sí, sí.
13:34Claro.
13:34Ojo, también después hay empresas que subieron.
13:38Está muy bien.
13:38Bueno, me tengo que ir.
13:39Llamo, antes eran económicas y subieron.
13:41Me tengo que ir.
13:42¿Qué quiere llevarse, Prosperi?
13:43¿Qué le da?
13:44¿Qué le antoja a esta hora, Prosperi?
13:46Las papitas.
13:47Todos los que me conocen saben que yo soy fanático de las Pepas.
13:52No hay móvil.
13:53No hay participación periodística donde tenga Pepas.
13:56Así que hay una producción interesante de Pepa.
13:59Es una pyme de Avellaneda.
14:01Que la están luchando.
14:02Abrazo partido.
14:02Así que gustoso de poderte dar esas Pepas.
14:05La vamos a probar.
14:06Dale.
14:06Abrazo.
14:07Gracias Claudio.
14:08Gracias Gabriel.
Recomendada
9:49
|
Próximamente
1:20
0:40
9:59
Sé la primera persona en añadir un comentario