Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/6/2025
Cristian Stanganelli candidato a concejal por el sublema “La Ciudad Que Quiero” del Frente Renovador, propuso al deporte como motor para mejorar la calidad de vida, generar empleo y fortalecer la inclusión social en Posadas.

Planteó llevar actividades físicas a todos los barrios con apoyo estatal y colaboración del sector privado, impulsar el turismo deportivo y promover disciplinas emergentes como los eSports. Propuso, además, revalorizar el uso del río Paraná con fines recreativos y culturales.

El candidato cerrará su campaña el 5 de junio con una caminata abierta a la comunidad en la Costanera, en el marco del Día Mundial del Running.

MM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo claramente basé mi campaña en la presencia fuerte del deporte como política pública.
00:05Creo en un deporte en toda la sociedad como herramienta de calidad de vida.
00:11Propongo el deporte en cualquier sector, cerca del joven, cerca del adulto, del adulto mayor.
00:17Y el Estado articulando con el privado en el funcionamiento de esto.
00:22Porque hoy hay una faltante de insumos, de recursos humanos.
00:26Yo creo que el privado puede ser la pata que falta para que esto así funcione.
00:31Y así también creo que hay una necesidad rápida de laburo, de empleo.
00:37Pero no solamente en lo tecnológico.
00:39Yo soy licenciado en informática y trabajo desde ese punto.
00:42Pero creo también en la rápida formación de empleo tradicional.
00:47Y también pienso de esa manera trabajar articulando al privado.
00:51Yo fui censando, reuniéndome con la Cámara, con las empresas medianas, grandes.
00:57Y ver cuál es su grado de participación.
00:59O si tuviesen que participar, cómo lo harían.
01:01Y propongo también esto, la sinergia.
01:05Y que abran en tiempo ocioso sus estructuras para poder utilizar,
01:08para capacitar a la gente de la zona cerca.
01:10Especialmente, esto que sí, venís del sector privado, trabajabas en el sector privado.
01:15Y tenés entonces mucho conocimiento y sensibilidad, digamos,
01:19respecto a cuáles son los temas que más demanda.
01:21Creo que hoy es un momento muy crítico.
01:24Y que hoy nadie que tense la cuerda sirve.
01:29Hoy el concepto de sábana corta o estirás completo y tampoco suma.
01:33Creo que por eso hay que articular en conjunto.
01:36Por eso el Estado tampoco hoy está en un momento donde pueda acompañar definitivamente
01:40y sin la necesidad de vincularse con el privado.
01:43Por eso que planteo esto, ¿viste?
01:46Planteo los esfuerzos compartidos.
01:48Porque para esto, si el privado acompaña al deporte, al empleo,
01:53a generar el primer empleo, bueno, el Estado le va a tener que acompañar
01:56sí o sí en alguna quita de algún tipo de impuesto
01:58porque el privado tampoco está para partir la manteca al techo.
02:03Cristian, ¿cómo sería concretamente esto de llevar el deporte a los barrios?
02:08Por suerte, infraestructura de plazas, hasta incluso elementos para hacer gimnasia,
02:16plazas saludables hay.
02:17Pero ¿cómo sería esto de llevarlo a los barrios y que el privado colabore con eso?
02:22Yo creo que si bien mayormente hay espacios,
02:26pero falta por ahí el recurso humano, faltan los insumos.
02:29Yo planteo el embajador del deporte de Barriar,
02:33lo planteo de esa manera un término que tiene que ver con el referente del deporte
02:37que está ahí, pero acompañándolo en una capacitación fuerte
02:41con la presencia de profesores, por supuesto.
02:44O sea, creo en eso porque, a ver, una pelota no es deporte,
02:49es la representación, pero sostener eso en el tiempo, me parece.
02:52Sostener en una clase de zumba activa dos días a la semana,
02:56sostener una clase de yoga, sostener una reunión con lúdica y estiramiento
03:02para el adulto mayor, sostener cuestiones que no son de mucha plata,
03:08porque el deporte no es una política pública cara,
03:10pero de un lado tiene que salir.
03:12¿Y el privado cómo colaboraría con eso?
03:13Y triangulando, haciéndose cargo de ciertos costos,
03:17pero como te digo, en un esquema, en un programa ya a nivel municipal,
03:20donde la municipalidad, donde el municipio, mejor dicho, acompañe eso.
03:24Claro.
03:24Estaba pensando que hay que ser muy creativos,
03:27pero además en un tema que es absolutamente necesario.
03:30Es decir, hay varios elementos que obligan a profundizar ese camino.
03:39El sedentarismo producto de las redes sociales,
03:41y especialmente incluso con los jóvenes,
03:43porque uno por ahí piensa el adulto mayor.
03:45Los jóvenes en general, sin distinción de nivel socioeconómico,
03:52pasan muchas horas de quietud frente a las computadoras, digamos.
03:57La necesidad en los barrios de gente especialmente que también no tiene recursos,
04:02y cómo el deporte fomenta el trabajo en equipo,
04:05incluso, como lo decía el gobernador,
04:08abrís un centro deportivo en un barrio y baja incluso los niveles de enfermedad
04:13y los niveles de delincuencia, ¿no?
04:16Es decir, cómo con tan poco hace tanto bien a la sociedad,
04:21pero tanta falta hace que se profundice ese camino.
04:24Por eso te digo claramente el deporte,
04:26vos decías, inseguridad,
04:28el consumo problemático, también está a flor de piel.
04:32Sí, la droga, concretamente.
04:34Yo creo que la calidad de vida,
04:36porque después de los 40, 40 y pico,
04:38vos ya empezás a necesitar tener un cuerpo activo para moverte,
04:40y en el chico, en el joven, ayer acompañábamos,
04:43porque también hay que reconocer y entrarse en el mundo del joven
04:47y ver realmente lo que requiere y lo que demanda,
04:50y bueno, fíjate lo que es contradictorio,
04:52pero a la vez que hay que entenderlo,
04:54ayer estábamos en un campeonato de eSport,
04:56que son las competencias oficiales de videojuegos,
05:00que está catalogado también como un deporte a nivel mundial
05:03y genera también, hay empresas atrás,
05:07es pago, o sea, se puede generar también una fuente de empleo desde ahí,
05:11pero obviamente como he estado a acompañar
05:13desde la formación de ese deportista de videojuegos,
05:17pero acompañándole también con la parte física,
05:20la parte emocional, salud mental,
05:22y un montón de otras cuestiones.
05:23No es que solamente juega los jueguitos y es un deportista,
05:25no es tan simple como se cree.
05:27Es que está descubierto hace miles de años
05:31lo de mente sana en cuerpo sano,
05:35digamos, las dos cosas tienen que ir de la mano.
05:37Sí, exactamente, tienen que ir de la mano,
05:39de hecho, si vamos al revés,
05:41un gran deportista físico, si no tiene salud mental,
05:45lo más probable es que fracase en su carrera deportiva,
05:48pero bueno, a mí me gusta pensar el deporte
05:50como una herramienta del ciudadano
05:51y dejar un poquitito de lado en este contexto
05:54el alto rendimiento, porque creo,
05:56creo que una persona que haga tres veces por semana
05:59deporte media hora,
06:00hay un cambio brusco en su calidad de vida.
06:02Sin duda.
06:03Y bueno, y otra vez el tema del laburo
06:06y la fuente de empleo,
06:07claramente trabajar para que las empresas
06:09puedan ser más accesibles,
06:11tener empleo, para que haya un poco menos
06:13de desocupación.
06:15Cristian, había propuesto también trabajar más,
06:18utilizar más el río, ¿no?
06:20El río Paraná, para la cultura,
06:22pero para el transporte también.
06:23Yo lo que planteo es mirar el río.
06:26Todo hoy hay que pensar en una cuestión
06:29de cómo mover el circuito económico.
06:32El río puede ser un gran actor
06:33en cuanto a propuestas.
06:35Me junté con los clubes, por supuesto,
06:36me junté con Franco Bacialupi,
06:38hay un proyecto grande, interesante.
06:40Yo planteo al río como un actor fundamental
06:43del deporte, de la cultura,
06:45claramente ya ahí pasas a ver un concepto
06:48de turismo deportivo, turismo cultural,
06:50que me parece que, bueno, que se lo trabaja
06:52de muchos, ustedes saben bien eso,
06:54se lo trabaja mucho ese tema,
06:55y me parece que Misiones, o sea, Misiones,
06:58son lugares que tienen mucho por crecer
07:01todavía en el turismo.
07:02Y para mí el turismo deportivo es un factor
07:05fundamental de crecimiento de la economía
07:07de la ciudad y de la provincia.
07:08Por eso es que planteo eso.
07:10Te quería destacar, digamos,
07:13la conformación de tu lista, ¿no?
07:15Con Diana Amarilla, la cantante.
07:17Acompaña a Diana Amarilla, que aparte de ser
07:19una amiga, es una excelente persona,
07:22y la verdad que es una gran candidata
07:23porque propone a la cultura,
07:25también otra cuestión muy parecida al deporte,
07:28lo pone como política pública,
07:31prioriza y pretende cultura en el barrio
07:35para que la persona ahí trabaje,
07:37la cuestión es emocional, le puede esterilizar
07:39algo que por ahí tiene guardado,
07:41y eso me parece fantástico.
07:42Y las dos cuestiones, tanto cultura como el deporte,
07:45persiguen sueños, que eso también está bueno.
07:47Y después hay otro equipo,
07:49está Augusto Audulavi, que es un doctor
07:50en ciencias políticas, junto con Beatriz,
07:53que son dos integrantes de la lista,
07:55trabajan lo que es las cuestiones ecológicas.
07:57Ahora sacamos una propuesta
08:00que es no el mascotismo.
08:02Uno de cada 50 personas tiene en la ciudad de Posadas
08:04una mascota silvestre,
08:06que es un mono, un loro,
08:08y realmente, nada,
08:10metiéndonos y habiendo estudiado el concepto
08:13gracias a ello, te das cuenta
08:14que un animal silvestre que se vuelve mascota
08:17termina su vida,
08:18nunca más vuelve a poder ser silvestre,
08:21entonces es una cuestión a trabajarla.
08:23Pero creo que hicimos una campaña
08:25sólida en ese sentido,
08:28trabajando sobre tres o cuatro ejes,
08:29y nada, pero yo...
08:32Perdón, ¿y cómo va a ser el cierre
08:33de esa campaña en esta semana?
08:34Vamos a utilizar un poco la bandera
08:37que uno plantea desde el deporte,
08:39y desde particularmente el deporte
08:40que yo practico, que es el running.
08:43El 5 de junio es el Día Mundial del Running.
08:45Vamos a estar haciendo un trote,
08:47caminata abierto a la comunidad
08:48para todos en la costanera,
08:51donde vamos a cerrar en un bar,
08:52con un tentempié,
08:54un poco de música en vivo,
08:55y nada, manifestar la idea
08:59de que el deporte es una gran herramienta
09:00y compartir con la gente
09:02y seguir charlando,
09:03como hicimos en la campaña,
09:04escuchando mucho
09:04y viendo cómo uno puede ser
09:07un engranaje de cambio y de mejora
09:08de la sociedad.
09:10¿Qué es lo que más,
09:11por último de mi parte,
09:12no sé vos, Gustavo,
09:13pero qué es lo que más te pide la sociedad?
09:16Porque vos, con esta novedad,
09:18digamos, también en tu vida,
09:20de ser candidato,
09:22recorrer los barrios como nunca,
09:24¿qué es lo que más pide la gente?
09:29Y lo que te plantea,
09:31su descontento,
09:32su distancia de la política.
09:35El otro día me fui a una reunión
09:37con Oscar Herrera
09:38y con 30 chicos universitarios
09:40y tomo las palabras que dijo él,
09:43la política es una gran herramienta,
09:45porque algún político no la ha hecho bien
09:47y bueno, eso genera un ruido,
09:49pero yo creo que,
09:51y estoy acá por eso,
09:52porque creo que la política
09:54es una gran herramienta
09:55y la gente te manifiesta su descontento
09:57y te pide un poco de acercamiento,
09:59que, a ver,
10:00yo digo,
10:00quien quiere ser un funcionario público
10:02tiene que estar totalmente dispuesto
10:04a hacer lo más resolutivo posible,
10:07tenga o no la solución
10:08y si no la tiene,
10:09por lo menos manifestar con claridad
10:10y honestidad la cuestión.
10:11Entonces,
10:12la gente te pide eso,
10:13te pide,
10:13no es que te pide,
10:15te da a entender,
10:16flaco,
10:16vos sos uno más.
10:18Resolveme o no me resuelva,
10:19pero escuchame y fíjate
10:20en causar mi problema.
10:22Muchas veces uno la respuesta la tiene
10:24cuando son cuestiones de nivel nacional
10:26que hoy están cortadas
10:27o si te tenés que contar
10:28y desarrollar todo eso,
10:29pero tu respuesta tiene que estar.
10:31En ese sentido,
10:32Cristian,
10:34en este diálogo que tenés con la gente,
10:37¿están por el lado del
10:38nada de Estado
10:39o del lado de
10:41para algunas cosas tiene que estar
10:43y tiene que reforzarse?
10:45Yo creo mucho en la presencia fuerte del privado
10:47con el Estado acompañando,
10:49articulando,
10:49hay cuestiones que son importantes
10:51desde la salud pública,
10:53la educación,
10:54son políticas que el Estado debe acompañar
10:57porque si no,
10:58dejamos de lado una gran parte de la sociedad
11:00que necesita del acompañamiento del Estado,
11:02pero creo que el privado
11:03es un actor fundamental
11:04que debe estar fuerte
11:07y marcar el ritmo de la economía.
11:09El privado,
11:11el comercio,
11:12no tiene cuatro años para esperarte,
11:14ya necesita,
11:15no estamos en una economía china
11:17que planteamos cinco años
11:18hasta que la empresa
11:18se pone en punto de equilibrio.
11:20Acá tenemos que resolverlo rápidamente
11:22para que los negocios no se cierren
11:24y generen empleo.
11:25Yo creo que debe haber
11:27una articulación
11:28y una sinergia constante
11:29con una mesa de trabajo,
11:30lo mismo que en la seguridad
11:31son mesas abiertas
11:32donde están todos los actores,
11:33si no,
11:34no funciona.
11:35Lo mismo que en el horario corrido
11:36que fue un tema
11:36que yo puse en la agenda,
11:38que yo sé que se trabajó
11:39mucho tiempo antes.
11:40Creo que
11:40tienen que estar todos los actores
11:42para poder lograr eso
11:43y convertirnos en la ciudad
11:44que estamos empezando a hacer,
11:46que es una ciudad
11:47linda a nivel país
11:49y que tiene mucho potencial
11:51para seguir creciendo en el turismo,
11:52pero debemos jugar en esa liga.
11:54Gracias.
11:55Gracias.

Recomendada