Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 1/6/2025
Esto fue captado por una cámara de seguridad. Lo que sucedió fue el intercambio de disparos entre el policía y los ladrones que quisieron robarlo. En el hecho perdió la vida el agente.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Así se escuchó el tiroteo en el barrio.
00:05Así, mirá. Escuchalo.
00:08Escuchá, ¿eh?
00:09Uno.
00:13Dos.
00:14Tres.
00:15Cuatro.
00:16Cinco.
00:16Cinco.
00:16Cinco.
00:17Ahí, diez.
00:20Tien disparos.
00:21Esto fue lo que sucedió.
00:23Esta cámara de seguridad que también capta el sonido,
00:26esta cámara de seguridad con el sonido,
00:28¿sí? Esto es a 150 metros del lugar del tiroteo.
00:33O sea que ya se sabía lo que había sucedido.
00:36Estábamos escuchando más de diez disparos en una esquina.
00:39Y escuchá, fíjate.
00:41Esto fue lo que sucedió.
00:42Esa casa tiene todo.
00:44No tiene la imagen, tiene el sonido.
00:46La otra casa tiene la imagen.
00:47Escuchá, uno.
00:50Acá, dos.
00:53Tres.
00:54Cuatro.
00:54Cinco.
00:54Seis.
00:55Seis.
00:55Seis.
00:55Seis.
00:55Seis.
00:55Seis.
00:55Seis.
00:55Seis.
00:55Seis.
00:56Seis.
00:56Seis.
00:56Seis.
00:56Seis.
00:56Seis.
00:56Seis.
00:56Seis.
00:56Seis.
00:56Seis.
00:56Seis.
00:58A uno de los vecinos, más de quince disparos.
01:00Quizá, después siguió el tiroteo.
01:02Quizá, esto fue lo que sucedió con respecto a lo que estamos viendo y escuchando.
01:07Así se escuchó el tiroteo en el barrio.
01:09Con esto, vos decías, Pablo.
01:11Ahí está.
01:11Escuchalo.
01:12Una locura.
01:13Así se vive en este lugar.
01:15Escuchá otra vez.
01:19Bueno.
01:19Este fue el tiroteo.
01:20Sí.
01:20Bueno, por eso quiere determinar el mecanismo.
01:22Porque vos, fíjate, los dos primeros disparos tenés alrededor de dos segundos, tres segundos,
01:26entre uno y otro.
01:27Sí.
01:28Y después tenés un intercambio.
01:31Lo que creen que, por lo menos los investigadores que se entrenza en lucha, el delincuente intenta
01:37sacarle el arma, se ejecuta el primer disparo, sigue en lucha, el segundo, y ahí empieza
01:43el otro delincuente a dispararle y se dispara entre sí.
01:48Abate.
01:48Abate.
01:49Termina con un delincuente que está en lucha y dispara al otro.
01:53Ahí está el entrecruce de disparo.
01:56Este sonido y el análisis está enfocado de cómo fue el mecanismo del robo.
02:02Bien.
02:03Ahora, con lo que escuchamos, o los investigadores, que son los peritos, sí, de criminalística,
02:09que escuchan esto, ¿saben de quién era el arma?
02:12Con el ruido.
02:13No, no, no.
02:13Porque son las dos nueve milímetros.
02:14Las dos son iguales, bueno, por eso, fíjate el sonido, son iguales.
02:17Pero vos tenés un disparo, dos, tres segundos, un segundo disparo, dos, tres segundos, y
02:22tenés una cantidad de alrededor de ocho, nueve disparos más.
02:26Todos juntos.
02:26Todos juntos.
02:27Ahí es el cruce de disparo entre delincuentes.
02:30Pero no se sabe quién disparó primero.
02:32No, no, está viendo eso, se está investigando.
02:34Bien, podemos escucharlo de nuevo, ahí voy, Lucas Villa, el analista, ya está con nosotros.
02:38Escuchémoslo, por favor.
02:39Así se determina, así la justicia está investigando lo que sucedió.
02:43Un policía muerto, un delincuente muerto.
02:46Escuchemos, imagen de la izquierda, con esta cámara de seguridad.
02:49Ahí, uno.
02:51Ahí alguien dispara.
02:52Dos.
02:54Tres.
02:55Que alguien puso.
02:57Bien, bien.
02:58Ahí, fíjate, fíjate el primer disparo, el segundo pasa a los cuatro segundos, y el tercero,
03:04en adelante, pasa a los dos segundos.
03:06Controlemos eso, porque eso te va a dar cómo fue el mecanismo, en este caso, de lucha, de enfrentamiento.
03:12Exactamente.
03:12Bien, Lucas Villa, gracias por estar.
03:14Gracias, Carlos.
03:15Sí, más que nada estuve repasando estos últimos días.
03:18Fue un estudio de la consultora Sentimientos Públicos, realizado en la Provincia de Buenos Aires,
03:23y habla que el 70% de los bonaerenses considera que la inseguridad ha aumentado en la Provincia de Buenos Aires.
03:30Quizás por múltiples causas, la no descentralización de la seguridad,
03:34la falta de presupuesto, recordemos que Javier Milei le cortó el Fondo Nacional de Seguridad
03:39de 750 mil millones de pesos a la Provincia de Buenos Aires,
03:42y esto es lo que siente la gente, ¿no?
03:44No se siente segura en los municipios.
03:46Ahora, cuando, Miguel, cuando el Gobierno Nacional, cuando estamos hablando de la seguridad,
03:50estamos hablando y escuchando y viendo todo lo que sucede con respecto a la seguridad,
03:54en un barrio común de cualquier lugar de la Argentina,
03:56esto pasa en cualquier lugar de la Argentina, no es exclusivo de una zona,
04:00pasa en cualquier lugar, pasa en cualquier lugar de la República Argentina.
04:04Ahora, cuando el Gobierno Nacional de Javier Milei dice,
04:08recorto, lo que decía Lucas recién, recorto en este lugar del Ministerio de Seguridad,
04:14impacta en esto.
04:16Sí, impacta además el recorte directamente que va hacia las provincias,
04:20que es donde se generó un recorte mucho mayor.
04:23De hecho, cuando empezó el Gobierno, a través de casi una planita que publicaron en redes sociales,
04:29Luis Tocaputo empezó a mostrar cuánto se iba a recortar de lo que se le transfería directamente a las provincias.
04:35Eso, obviamente, puede afectar en los recursos de lo que tiene que ver con los Ministerios de Seguridad de las provincias.
04:40Sin embargo, en el Ministerio de Seguridad de la Nación, ahí sí aumentó el presupuesto.
04:45Lo que ocurre es que esos recursos a veces van destinados a contener la protesta social
04:50o a veces a delitos vinculados a los delitos federales que pueden tener que ver con el narcotráfico,
04:55no con estas situaciones.
04:56Bien, en imagen de arriba a la izquierda, esta es la Cámara de Seguridad,
04:59una de las Cámaras de Seguridad que tiene la Justicia, que tienen los investigadores
05:04para determinar qué fue lo que sucedió.
05:06Escuchábamos los disparos.
05:07Pablo, escuchamos más de 10 disparos.
05:09Escuché la estadística, yo creo que, por lo menos que el invitado vea el crónica,
05:16esta persona tiene un pedido de captura de hace 9 años, 9 años y medio.
05:20¿Entiendes?
05:21Entonces, no es un problema de política de seguridad, no es un problema de política,
05:24no es este gobierno, no es un problema.
05:27Acá murió un policía, termina siendo un héroe, y un delincuente que todos los delincuentes
05:33para mí tienen que estar 3 metros bajo tierra.
05:34Pero este tiene un pedido de captura de hace 9 años.
05:37Hay un tema, ahora Lucas le contestás con respecto a esto,
05:42pero hay un tema que tiene que ver con la justicia.
05:45Acabamos de verlo.
05:47Te doy la derecha.
05:47Pero es que es esto, porque si la justicia acciona y acciona como debe,
05:51esta persona no hubiese salido.
05:53Es la justicia, no es la política en este caso.
05:55Está bien, pero por eso digo, pero también cuando uno toma decisiones políticas y económicas,
06:00lo que está haciendo es decir, bueno, si vos recortás...
06:02No, esto es la inactividad del Poder Judicial o de la justicia.
06:06Le damos ya la culpa a Milete que hace 9 años no le da plata a la provincia.
06:11No, hace 9 años que tiene captura.
06:13Lo que estamos hablando es que cuando uno toma medidas económicas,
06:17un gobierno toma medidas económicas, sea cual fuera ese gobierno,
06:21si es recortar en el Ministerio de Seguridad para combatir el delito, pasa esto.
06:26Sí, pero hace 9 años que está.
06:27Está bien, 9 años que tiene captura.
06:29Los recortes obviamente afectan a los territorios que sufren la baja, sobre todo si es mucha.
06:34Después, en estos casos, claramente es un delirio del Poder Judicial
06:39que no haya hecho lo necesario para que se encuentre ese delincuente.
06:42Por esto que hablábamos recién, si estamos hablando de el jefe de un cártel
06:47o de un sicario realmente que trabaja para una organización internacional,
06:52puede decir, bueno, no te dan los recursos para una organización con muchos recursos.
06:55Pero estos eran dos delincuentes comunes y estaba suelto hace 10 años.
06:59Bien, Lucas.
06:59Yo creo que es clave acá y también es multicausal este tema
07:02y creo que Pablo va a coincidir conmigo.
07:04Es muy importante, milagro, no vamos a coincidir con Pablo,
07:06pero el tema de descentralizar la seguridad, ¿no?
07:09Porque la seguridad en la provincia de Buenos Aires está centralizada en la ciudad de La Plata
07:12y muchas veces hubo intentos como fueron, ¿se acuerdan los famosos pitufos de Scioli?
07:17Que la verdad que fracasaron esas policías vecinales,
07:19pero tendrían que tener mayor presupuesto y descentralizar la seguridad.
07:23La primera vez que estoy de acuerdo con usted.
07:24La provincia de Buenos Aires tiene el tamaño de un país europeo
07:27y es inmanejable de esta forma.
07:28Pero delincuente mató a un policía, estamos en vivo en directo en el lugar,
07:32ahí en esa esquina, escuché como 15 tiros,
07:34esto es lo que está diciendo uno de los vecinos.
07:36Ahí está María Luján, estaba con mi bebé, esto es lo que dicen,
07:40estaba ese vecino con el bebé y apareció el tiroteo.
07:44Pero operativo Cerrojo, en búsqueda del cómplice,
07:47una persona está prófuga.
07:49Pablo, ¿se sabe quién es la persona?
07:50¿Hay alguna información o no se sabe?
07:52La da nada.
07:53¿La cámara clave del tiroteo mortal es esa?
07:54La fiscal está muy hermética en cuanto a la información.
07:58Solamente que el pedido de las cámaras, en este caso el seguimiento,
08:03la trazabilidad de la huida del delincuente y a su vez que es un vecino del lugar,
08:09lo tendrían cercado o por lo menos parcialmente está identificado,
08:12pero no nos llegan la información porque está muy herméticamente cerrada
08:17la información.
08:18Claro, no quieren dar información con respecto a esto para tratar
08:20de encontrar al prófugo.
08:22Hay un fuerte operativo de búsqueda.
08:23Especialmente porque nos están viendo desde ese lugar los vecinos
08:27y por qué no el delincuente.
08:28Bien, sí.
08:29Ahora, Vero, con respecto a lo que estamos viendo,
08:32lo que es un operativo de búsqueda, ¿cuál es la primera decisión
08:35que toma la justicia para decir, bueno, vayan por acá o vayan por acá?
08:38La declaración de alguna de las personas o la referencia que tiene
08:42con respecto a las cámaras de seguridad.
08:44A mi parecer, en primer lugar, empiezan con las cámaras,
08:48que es lo primero que tienen para obtener alguna información
08:51de cómo fue y a dónde fue el delincuente.
08:54Más allá de eso, sí pueden ampliar la investigación con los testimonios
08:58y si alguien escuchó algo y demás.
09:01Mirá, acá estamos viendo la imagen de la izquierda que veíamos recién
09:04y que escuchábamos el sonido, el sonido que está vinculado al tiroteo.
09:09Hay una persona que está parada a esa hora, hay una persona parada
09:13en la puerta de una casa, ahí arriba a la izquierda, lo que está...
09:16Ahí, mirá, acá arriba hay una persona que está parada,
09:19en ese lugar está parada.
09:20Mientras se escuchaba el tiroteo, hay una persona que estaba ahí parada.
09:24Ahora, es muy difícil determinar, Pablo, usted es policía,
09:28usted conoce de esto, fue policía, mejor dicho,
09:30ahora es un abogado prestigioso.
09:32Ahora, más allá de eso, lo que estamos hablando es,
09:36¿se sabe quién disparó primero?
09:38Porque a lo mejor la reacción del policía no fue disparar primero,
09:43es decir, alto policía, y ahí le disparan.
09:45Bueno, dada esta circunstancia que estamos escuchando,
09:49como yo dije, el primer disparo, el segundo pasa a los 4 segundos
09:52y el tercero en adelante pasa a los 2 segundos,
09:56lo que está viendo con las cámaras y analizando a la fiscal,
09:59el mecanismo en el cual se produjo el enfrentamiento.
10:01Primero, cómo fue abordado el policía, cómo se trenza en lucha
10:06con uno de los delincuentes y cómo empiezan a efectuar los disparos.
10:10Eso todavía está herméticamente cerrado porque se está buscando las cámaras,
10:14en este caso se pidieron las cámaras y se está analizando.
10:17Bien, esta es una de las casas que tiene esta cámara de seguridad
10:21con sonido que pudo captar el tiroteo.
10:24No lo muestra, obviamente, porque la cámara de seguridad
10:26está enfocada en la puerta de su casa.
10:28Es más, hay un auto ahí en el garage, estamos viendo la puerta completamente.
10:32¿Se puede escuchar de vuelta el audio?
10:33¿Se quiere escuchar de vuelta?
10:34Sí.
10:35¿Se puede?
10:35¿Y los disparos?
10:36Claro, porque el primero es fundamental.
10:38Claro.
10:38Para determinar si...
10:39¿Y cómo pasó el segundo?
10:41Claro.
10:41A ver, ahí lo escuchamos.
10:43Por favor, podemos escucharlo de nuevo para determinar
10:45qué es lo que están haciendo ahora los investigadores.
10:47Dale, uno, dos, tres.
10:53Ahí.
10:55El primero al segundo son cuatro segundos.
10:58Sí.
10:59En estos cuatro segundos puede pasar cualquier cosa,
11:01desde un golpe, desde te empujo, desde...
11:06A ver, el policía es lo que tiene que observar,
11:08tiene que analizar la situación y responder.
11:11En este caso, fíjate que el segundo disparo al tercero y en adelante
11:15pasan menos de dos segundos.
11:18Yo diría, dos segundos menos.
11:20Ahora, estaba de franco y quisieron robarle.
11:22El policía de 21 años.
11:24Uno de los ladrones terminó muerto en ese enfrentamiento
11:26que escuchábamos recién, los disparos.
11:28Ahora, ¿estaba de franco y lo identificaron?
11:33¿O estaba de franco, vio algo, por ejemplo,
11:37que iban a cometer un delito y ahí le dijo alto policía?
11:40Yo creo que sí, que tiene que ver con eso, porque son vecinos.
11:43Pero vos, fíjate, lo que no se va a discutir acá,
11:47que no había una sola arma.
11:49O sea, no solamente estaba el arma del policía,
11:51la única arma que se secuestró,
11:53sino que por los disparos y las escuchas que hay,
11:57tiene que haber por lo menos más de un arma.
11:59Bien.
11:59Ahora, Miguel, con respecto, hablábamos recién del Ministerio de Seguridad,
12:03las medidas que se toman, pero también la justicia debe tomar medidas.
12:06Sobre todo con lo que sucedió esta semana,
12:07donde veíamos el caso Maradona, el caso Macintosh y todo esto.
12:11Sin embargo, la justicia es la misma justicia,
12:13esta, la que pasó con Maradona, la de los 9 años,
12:17la de 2016, ahora, es la misma.
12:19Porque la justicia es la misma.
12:21Sin embargo, había una persona prófuga de 2016.
12:23Sí, eso es lo que muestra ineficiencia de la justicia,
12:26que es lo más grave.
12:27Más allá de algunas conductas que pueden no tener decoro,
12:31o una filmación sin autorización,
12:32como en el caso de esta causa Maradona.
12:35Acá, lo que se debería lograr es tener o un control,
12:39una base de datos, o que alguien sepa, por ejemplo,
12:42bueno, cuáles son estas situaciones judiciales.
12:45Por ejemplo, en el caso de inteligencia,
12:46vos tenés una comisión en el Congreso que investiga,
12:49supuestamente, cómo está funcionando la inteligencia.
12:51Alguien tiene que tener los datos para saber que hay un prófugo
12:53que lleva ya 9 años prófugo,
12:56y por un delito de robo,
12:57no por un sicariato de una organización internacional
13:00que lo pueda haber llevado al otro lado del mundo.
13:02Bien, Lucas, cuando hablamos de inteligencia,
13:04que era lo que decía Miguel recién,
13:06en los últimos días también hubo un aumento en el presupuesto
13:09de los servicios de inteligencia del Estado, de la SIDE,
13:12pero no se usa para estos casos.
13:14¿Qué debía usarse para esto?
13:15¿Se usa para otras cosas?
13:16Exactamente, se usa para otras cosas,
13:18y justo la semana pasada que tuvimos el tema
13:20de la protesta de los residentes del Garrahan,
13:23prácticamente lo que gasta los 36 mil millones de dólares
13:26que gastan en la SIDE el gobierno,
13:27equivale a pagarle el sueldo a 16 mil médicos residentes
13:31del Garrahan, ¿no?
13:32Entonces, si no lo destinan a seguridad,
13:34que esa plata vaya a los médicos del Garrahan, ¿no?
13:37En general y a los administrativos.
13:38Pero el tema está, Vero, con respecto a la justicia.
13:41Si la justicia tiene más fondos,
13:43o si tuviera más fondos, para decirlo de otra manera,
13:46digo, si tuviera más fondos, ¿esto pasaría o no?
13:50Si la justicia, decir, bueno, la justicia tiene para determinar,
13:55no sé, 100 millones de pesos en la búsqueda de delincuentes,
13:58¿esto hubiese pasado o no?
13:59Ahora, ¿vos creés que no hay fondos para la justicia?
14:01Y pasa esto.
14:02¿Por qué pasa esto?
14:04¿Y por qué pasa esto?
14:04No, no, no tiene nada que ver con los fondos,
14:07justamente, a ver, con la ineficiencia,
14:09justamente, por parte de la justicia.
14:11Hay jueces que trabajan, hay fiscalías que trabajan,
14:14y hay otras que no.
14:15Nada tiene que ver con el presupuesto en este caso.
14:17Pero está bien, pero nueve años.
14:19Además, no relacionemos todo con el tema política, ¿por qué?
14:22Porque es simple, el Poder Judicial tiene independencia
14:26en cuanto a los gastos y demás.
14:28Bien, estamos en vivo, en directo.
14:29Ahí está María Luján.
14:30Un segundo, María Luján, ya vamos con vos.
14:33Ahí estábamos viendo la cámara de seguridad de ese negocio,
14:36es la que tiene la imagen de lo que sucedió en esta esquina.
14:39En esta esquina sucedió todo.
14:41Estamos viendo esta esquina, donde un policía mató a un ladrón,
14:46y un ladrón mató a un policía.
14:48Hubo un enfrentamiento.
14:49Dos delincuentes contra un policía.
14:51El policía, 21 años.
14:53El delincuente abatió 30.
14:54En ese lugar sucedió todo.
14:56Fue de madrugada.
14:57Ahora, están investigando qué fue lo que sucedió.
15:00Hay una persona que está prófuga, no la pueden encontrar,
15:04y hay un arma que tampoco se encuentra,
15:06que fue el arma que se utilizó para matar al policía.
15:09No se encuentra el arma, supuestamente, según los investigadores,
15:13el arma la tiene el prófugo.
15:15En esa esquina, fijate, ya la policía científica trabajó en el lugar,
15:19ya acercó lo que tiene que ver con la cantidad de disparos que hubo en ese lugar.
15:23Estamos viendo las marcas de la policía científica, la cantidad de disparos.
15:27Lo escuchábamos recién con la imagen y el sonido de arriba a la izquierda,
15:31y veíamos la imagen de la derecha abajo, esto estamos en vivo y en directo en el lugar.
15:35Ahí están los vecinos en este momento.
15:37María Luján, dame un segundo nada más.
15:39Ya volvemos con vos y ya vamos a seguir en ese lugar.
15:41Esto tiene que ver.
15:43Ahora, el tiroteo, los integrantes que están del Ministerio de Seguridad,
15:48de la Justicia, de la Policía, de lo que fuere,
15:51están buscando a un prófugo con estas imágenes y estos disparos.
15:58Esto fue lo que sucedió.
15:59Dale, ponelo, por favor.
16:03Así, este fue el enfrentamiento.
16:05Uno, dos, tres, y este fue el enfrentamiento.
16:14Con esto, con esta imagen, así se escuchó el tiroteo en el barrio.
16:19Con esta imagen y con este sonido, están buscando un prófugo.
16:23Tiene una 9 milímetros.
16:25El policía tenía una 9 milímetros, mató a un delincuente.
16:2721 años el policía, 30 años el delincuente.
16:319 años, 9 años el delincuente abatido estuvo prófugo.
16:35Porque en el 2016 tenía una orden de captura.
16:38Sin embargo, estaba caminando por la calle.
16:40Fuerte operativo.
16:41Escuché como 15 distiros.
16:43Esto es lo que dice, por ejemplo, uno de los vecinos.
16:46Ahí estamos, en vivo y en directo.
16:48Ahora, Miguel, con respecto a lo que tiene que ver la búsqueda de este prófugo.
16:53Estamos hablando que también, más allá de lo que decía Vero, que es cierto, que tiene que ver con la justicia.
16:59Si vos no tenés recursos, no podés salir a buscar un prófugo.
17:01Porque necesitás placa para salir a buscar un prófugo.
17:03No, los recursos son importantes.
17:05Mirá, el gobierno recortó, el actual gobierno nacional de Milay, el 30% del presupuesto que pidió el Poder Judicial para el 2025.
17:13Porque, a ver, ¿de dónde salen los recursos? Salen de los impuestos.
17:17¿Quién recauda? El gobierno nacional.
17:19No es que la justicia se solventa por sí misma.
17:23Ahora, lo que ocurre en estos casos extremos es que hay una negligencia muy grande que la tienen que solucionar.
17:31Y en este caso, por lo menos para compensar esa negligencia gigante en tener un prófugo durante nueve años,
17:38tienen que atrapar lo más rápido posible a este.
17:41No es alguien muy, a ver, de una banda muy grande.
17:44Lo conocía una vecina.
17:46O sea, ¿cómo una vecina va a conocer al delincuente abatido y no lo conocía la justicia, no lo conocía la policía?
17:52Pero ese es el punto.
17:53Si vos tenés recursos, Vero, vos decías, pero vos tenés que tener recursos, Vero.
17:56Pero no es por falta de recursos, es por falta de acción en este caso.
18:00Si la vecina conoce al prófugo, ¿por qué la justicia no lo conoce?
18:06No se mueven.
18:08No se mueven.
18:08Trabajan de siete y media a una y media de la tarde.
18:11¿De quién depende?
18:12Dos de la tarde en provincia.
18:13Pablo, ¿de quién depende el servicio de inteligencia?
18:16Si, por ejemplo, un integrante del servicio de inteligencia vive cerca de ese barrio,
18:21trabaja cerca de ese barrio, debe saber que hay un prófugo de año 2016.
18:25Porque en realidad estaba prófugo esa persona.
18:27En provincia está desmembrada todo el servicio de inteligencia de la provincia.
18:32En el país está desmembrado.
18:33Está todo desmembrado.
18:34Pero bueno, son políticas criminales.
18:37Ahí la política provincial viene fallando.
18:40Pero bueno, es un tema hoy aparte.
18:42Acá tenemos que lamentar.
18:43Hoy la muerte de un policía, ¿la culpa de quién es?
18:48Del gobierno, del Estado, es de una mala política criminal
18:51y una mala política que se viene llevando.
18:53Pero hoy es hora del cambio.
18:54Pero Pablo...
18:55El policía este termina siendo un héroe, pero termina recibiendo disparos
18:59que terminaron con su vida.
19:00Pero Pablo, vamos a lo inmediato y a lo racional que tiene que ver
19:04con la...
19:04Están buscando una persona.
19:05Sí.
19:06Siete personas la están buscando, más o menos.
19:08Seis, siete salen a buscarla, más o menos.
19:11¿Necesitás un auto?
19:12Sí.
19:12¿El auto necesita nafta?
19:13Sí, también.
19:14Y eso también tiene que ver con la...
19:15¿Cómo es para salir si no...?
19:16Pablo, un policía civil, ¿puede usar el chaleco antibalas
19:20o no hay recursos para eso?
19:21Sí, puede usar el chaleco antibalas.
19:22Pero es probable que este no haya tenido el chaleco antibalas.
19:25No, bueno, ahí está.
19:26Está fuera de servicio.
19:27El chaleco antibalas, habitualmente, es para servicio.
19:30¿Pero lo puede usar fuera de servicio?
19:32Sí, lo puede usar también.
19:33Lo puede usar, pero ahora, si yo salgo a la calle
19:36con un chaleco antibalas y la verdad que...
19:38Me entrego.
19:39Claro, me estoy entregando.
19:40No, no, no, por supuesto.
19:42Excepto que sean los chalecos bajo ropa.
19:44La mayoría de los chalecos que se utiliza en la policía
19:46de la ciudad, en su mayoría son sobre ropa.
19:50Bajo ropa son muy pocos.
19:51Hay muy pocos.
19:53Ahí, Lucas.
19:54No, la verdad es que la verdadera casta es el poder judicial.
19:58Los que están perpetuados en el poder,
19:59los que viajan al lago escondido y quedan totalmente impunes.
20:02Y los que ponen el cuerpo son los policías.
20:04Los policías que muchas veces de civil ponen el cuerpo
20:06para evitar un asalto.
20:08Muchas veces están trabajando de Uber.
20:10Y la verdad que es muy triste esto.
20:12Porque son los que están en la calle y los que ponen el cuerpo.
20:15Bien.
20:15Ahora, ¿cuántas personas se están buscando?
20:18Estamos buscando un profu.
20:19Estaba de Franco y quisieron robarle.
20:20Le quisieron robar.
20:21Estaba vestido de civil.
20:23De civil.
20:23El arma la llevaban en la cintura.
20:25Totalmente.
20:25Tapado con la campera.
20:26Seguro.
20:27¿Sí?
20:27Ahora, lo conocían.
20:29La vecina dice, nosotros sabemos quiénes fueron.
20:31Claro.
20:31¿Por qué no lo van a buscar?
20:32Porque no lo tuvieron antes.
20:33Bueno, pero debería ir a buscar a la vecina para decir
20:36con quién andaba este delincuente que hoy está 3 metros bajo tierra.
20:41¿Con quién andaba?
20:42Porque son vecinos.
20:43Esto es fácil llegar.
20:45Ahora, la policía tiene que actuar acá.
20:46Pero vos decís, es fácil llegar.
20:48Es fácil llegar.
20:48Llegaron, llegaron.
20:49Bueno.
20:50Es bueno.
20:50Una negligencia, una falta de interés.
20:52Eso era lo que yo te decía.
20:54No trabajan en realidad.
20:55Policías infieles.
20:57Ponen el nombre que quieran.
20:58Hoy tenemos que lamentar la vida de un policía.
21:01Pero la joven.
21:02La vida de un policía.
21:03Pero el policía infiel, el policía infiel.
21:06En realidad acá lo que estamos viendo es que alguien mira para otro lado
21:09para que la delincuencia siga en la calle.
21:11Totalmente.
21:11Nueve años y medio es una vergüenza.
21:12Nueve años.
21:14Nueve años.
21:14Una vergüenza.
21:15¿Cuál era el delito que había cometido?
21:17Porque el robo agravado en banda y en poblado.
21:21Y entonces, robo agravado.
21:23Lo que te decía.
21:23¿Qué hizo durante estos nueve años?
21:25¿Estuvo encerrado en un lugar, estudiando para prepararse?
21:30A ver, no fue.
21:31Pero se habrá ido a Mar del Plata de vacaciones.
21:33A trabajar no fue porque lo pueden identificar.
21:36Y no fue ningún lugar donde tenga que poner su DNI y su nombre.
21:40Obvio.
21:41Estuvo bajo la sombra y muy probablemente delinquiendo durante nueve años.
21:45Pero además, nueve años en la calle, primero, si vos sabés que estás prófugo de la justicia,
21:51que te estás profugando, vos sabés que en cualquier momento te van a ir a buscar.
21:55Un prófugo sabe que lo van a ir a buscar en algún momento.
21:58Acaban de detener a una persona en Brasil, que fue lo que sucedió en Recoleta cuando hubo
22:03un ajuste narco, que mataron a una persona en plena Recoleta a la noche.
22:09Se había ido a Brasil.
22:10Bueno, fíjate ahí, cuando hay una decisión institucional de atrapar a alguien, lo hacen
22:15cuando es difícil.
22:16Hay Interpol, atrapó en Florianópolis a un sicario de una banda internacional.
22:21Si se puede hacer esto, en este caso también lo pueden hacer.
22:24Además, sobre todo, porque no van a tener muchos recursos para irse fuera del país en
22:28las próximas horas este tipo de delincuentes.
22:30Tienen que atraparlo lo más rápido posible.
22:32Bien, estamos en vivo y en directo en el lugar.
22:35Ahí estamos viendo lo que sucedió.
22:37Esto es lo que pasa.
22:37Fíjate, ¿podemos escuchar otra vez lo que tiene que ver con el enfrentamiento,
22:41los disparos?
22:42Dejame leer esto.
22:43Hola, muy buenas noches.
22:44Ahí voy.
22:45Un segundo nada más.
22:46Perdón, perdón, ¿eh?
22:47Hola, muy buenas noches.
22:48Yo vivo en la zona, conozco al delincuente abatido y al chico del negocio, la verdad,
22:53muy triste porque todos merecemos vivir.
22:56Este pibe ya lo pasó que andaba ya, era sabido que iba a terminar mal.
23:01Pero este chico policía, muy lamentable todo.
23:03Una vida por delante y muy buen chico.
23:05Estamos hablando que vecinos conocen.
23:08A los dos.
23:09A los dos conocen.
23:10A los dos.
23:12A los dos.
23:13Esto es lo que estamos viendo.
23:14Además te dice, hola, ahí estamos viendo parte de lo que tiene que ver con la inseguridad
23:18y cómo están robando en un lugar donde todos lo conocen.
23:22Tengo otra hipótesis.
23:23Que fueron a robarle al policía para ir a robarle el arma.
23:27Porque, ¿qué es lo más valioso que tiene un policía?
23:29Si se conoce.
23:30La vida.
23:30La parte de la vida, ¿qué tiene para el delincuente?
23:34El arma.
23:35Sí, ¿cuánto dinero iba a tener la billetera para que se...
23:37No hay, pero Miguel, ¿cuántas personas?
23:39Sacá tu billetera, saquemos toda la billetera acá.
23:42No hay más plata en las billeteras.
23:43No, se usa cada vez menos billetes.
23:45Cada vez menos billetes se usa.
23:47Cada vez menos billetes.
23:48No van a robar plata porque ya no se roba plata porque no hay.
23:52Primero que no hay porque mucha gente no cobra porque no trabaja,
23:56porque no puede trabajar, porque no hay laburo.
23:57Y segundo, los que tienen la posibilidad de tener un billete en el bolsillo
24:02tienen una billetera virtual.
24:03Incluso los que tienen bajos recursos usan las billeteras virtuales más baratas
24:07y directamente se van manejando de esa forma,
24:09incluso para comprar en un kiosco que puede estar a la madrugada abierto.
24:13Pero vos comprás un alfajor, me das un alfajor con una billetera virtual.
24:17Te ponen el QR y ya está, o le das la tarjeta de débito, Lucas.
24:21Por eso hoy en día, a diferencia de hace 15 o 20 años,
24:24lo que vale más no es robarte la billetera, como vos bien decís,
24:26lo que vale es el celular, porque en el celular tenés la ventana
24:29que te abre la posibilidad de que haga las billeteras.
24:31Para un policía el arma.
24:32Estos delincuentes fueron por el arma, entiendo.
24:35Porque si se conocían, no te vas a ir a robar a un policía
24:39porque sabés que te va a enfrentar.
24:40Hay dos cosas que no tiene el policía, plata y miedo.
24:45Por lo que vos vas a ir a robarle a un policía,
24:46lo primero que te vas a recibir es tiro.
24:50Porque ni siquiera le van a robar el celular al policía.
24:52Porque sabe que ese celular está en conexión con las comisarías.
24:54El arma, le van a robar el arma.
24:57Ahora, a las personas comunes y corrientes dicen,
24:59robó celular, robó celular, robó celular, robó celular, robó celular.
25:02Van a robar los celulares, por eso decía Lucas.
25:05La vida está ahí adentro hoy.
25:07La vida de una persona, los contactos, la familia, los documentos,
25:12la plata, los que aquellos que tienen la posibilidad de tenerla,
25:15está en un celular.
25:16Sí, la mayoría trabaja con un celular y perjudican muchísimo a las personas
25:20de esa manera.
25:20Y a pesar de eso, no se logró ya en 2025 poder hacer algo totalmente efectivo
25:25que bloquee los celulares inmediatamente y que no se puedan usar nunca más.
25:28No se puede.
25:29Hasta ahora no se puede.
25:30Hasta ahora hay distintos mecanismos para poder reducir esos teléfonos celulares.
25:35Y en este caso, con las armas, van, la liman al arma y la usan para el delito.
25:39Pero decía recién Pablo, el enfrentamiento, la imagen de la izquierda,
25:44ahora sí, lo podemos escuchar, 9 milímetros las dos.
25:47Dale, mirá, así fue el enfrentamiento.
25:50Uno, dos, tres, y ahí.
25:57Y todo lo que decía vos, Pablo, 9 milímetros.
26:019 milímetros.
26:01O sea, el arma del delincuente...

Recomendada

16:15