Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00En aquel tiempo, Jesús se les apareció otra vez a los discípulos junto al lago de Tiberiades.
00:13Se les apareció de esta manera.
00:17Estaban juntos Simón Pedro, Tomás, llamado el gemelo, Natanael, el decaná de Galilea,
00:26los hijos de Zebedeo y otros dos discípulos.
00:31Simón Pedro les dijo, voy a pescar.
00:35Ellos le respondieron, también nosotros vamos contigo.
00:39Salieron y se embarcaron, pero aquella noche no pescaron nada.
00:44Estaba amaneciendo cuando Jesús se apareció en la orilla, pero los discípulos no lo reconocieron.
00:51Jesús les dijo, muchachos, ¿han pescado algo?
00:55Ellos contestaron, no.
00:58Entonces Él les dijo, echen la red a la derecha de la barca y encontrarán peces.
01:04Así lo hicieron y luego ya no podían jalar la red por tantos pescados.
01:09Entonces el discípulo, a quien amaba Jesús, le dijo a Pedro, es el Señor.
01:14Tan pronto como Simón Pedro oyó decir que era el Señor, se anudó a la cintura la túnica, pues se la había quitado, y se tiró al agua.
01:25Los otros discípulos llegaron en la barca arrastrando la red con los pescados, pues no distaban de tierra más de 100 metros.
01:33Tan pronto como saltaron a tierra, vieron unas brasas y sobre ellas un pescado y pan.
01:42Jesús les dijo, traigan algunos pescados de los que acaban de pescar.
01:46Entonces Simón Pedro subió a la barca y arrastró hasta la orilla la red, repleta de pescados grandes.
01:55Eran 153 y a pesar de que eran tantos, no se rompió la red.
02:01Luego les dijo Jesús, vengan a almorzar.
02:05Y ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle, ¿Quién eres?
02:09Porque ya sabían que era el Señor.
02:13Jesús se acercó, tomó el pan y se los dio, y también el pescado.
02:18Esta fue la tercera vez que Jesús se apareció a sus discípulos, después de resucitar de entre los muertos.
02:26Después de almorzar, le preguntó Jesús a Simón Pedro.
02:29Jesús le dijo, Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos?
02:35Él le contestó, sí, Señor, tú sabes que te quiero.
02:40Jesús le dijo, apacienta mis corderos.
02:45Por segunda vez le preguntó, Simón, hijo de Juan, ¿me amas?
02:51Él le respondió, sí, Señor, tú sabes que te quiero.
02:55Jesús le dijo, pastorea mis ovejas.
03:00Por tercera vez le preguntó, Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?
03:07Pedro se entristeció de que Jesús le hubiera preguntado por tercera vez si lo quería y le contestó,
03:13Señor, tú lo sabes todo.
03:15Tú sabes que te quiero.
03:18Jesús le dijo, apacienta mis ovejas.
03:22Yo te aseguro, cuando eras joven, tú mismo te ceñas la ropa e ibas a donde querías.
03:28Pero cuando seas viejo, extenderás los brazos y otro te ceñirá y te llevará a donde no quieras.
03:37Esto se lo dijo para indicarle con qué género de muerte habría de glorificar a Dios.
03:44Después le dijo, sígueme.
03:46Palabra del Señor
03:52Esta semana, desde la Palabra de Dios
03:56El Evangelio de hoy, en esta tercera aparición de Jesús a sus discípulos,
04:06nos da la oportunidad de tocar un tema muy sensible.
04:10Lo he tratado en diferentes momentos con ustedes, pero creo que la situación que hoy vive nuestra sociedad,
04:20algunas modificaciones que el gobierno está buscando hacer a la Constitución,
04:25y en general el ambiente en el que se mueven hoy nuestros chicos y nuestras familias,
04:31creo que debemos ampliarlo y profundizar un poco en él.
04:35El texto de Juan que leemos hoy, del capítulo 21,
04:41nos presenta, después de este encuentro de Jesús con sus discípulos,
04:47que los invita a almorzar,
04:49después de ello, tiene una charla con Pedro.
04:53En ella le pregunta si le ama, si verdaderamente le ama.
04:58A lo que Pedro responde, Señor, tú sabes que te quiero.
05:05Hay una afirmación de parte de Pedro,
05:11pero Jesús le dice algo importante.
05:13Muy bien, Pedro,
05:15si realmente me amas,
05:18pruébamelo cuidando de mis ovejas.
05:21Te encargo a mis ovejas.
05:23El primer momento habla de los corderos.
05:28¿Quiénes son los corderos?
05:30Pues son los hijos de las ovejas,
05:32son los más pequeñitos.
05:35Está diciendo,
05:36cuida a mis pequeñitos,
05:37a esos que van empezando en la fe,
05:40pero también cuida a las madres,
05:43cuida también a las ovejas.
05:45De manera que te encargo todo mi rebaño.
05:47Esta indicación debe de tener un fuerte eco en nosotros,
05:54porque Dios nos ha encomendado de manera muy especial a los niños.
06:01Son los pequeños.
06:05Y ellos dependen en gran parte en su formación de nosotros,
06:11los adultos,
06:12particularmente de los padres.
06:13Aunque también esto repercute directamente sobre todos los que tenemos,
06:20pues la obligación de educar maestros,
06:23sacerdotes,
06:24catequistas.
06:26Pero de manera central,
06:28los papás son los que son los responsables de estas pequeñas ovejitas,
06:35de estos corderitos del Señor.
06:37Y hoy nuestros niños,
06:41estos corderitos que nos encargan,
06:44se ven terriblemente amenazados por diferentes circunstancias.
06:51El internet,
06:53la televisión,
06:55el celular,
06:56son los lobos,
06:57¿verdad?
06:59Cuídamelos,
07:00porque están los lobos que van a buscar,
07:03pues,
07:04comérselos.
07:04Y hoy los lobos nos saltan en diferentes áreas de nuestra vida.
07:12Y nos dice el Señor en Mateo 18.6,
07:16permítanme leer este texto que probablemente,
07:20pues,
07:21conocemos ya bien,
07:23pero que creo que es muy importante.
07:25En este texto dice,
07:30al que sea ocasión de pecado para uno de estos pequeños que creen en mí,
07:37más le valdría que le ataran el cuello a una piedra de molino
07:41y lo arrojaran al fondo del mar.
07:45Y bueno,
07:46pues,
07:46la verdad que hay mucha gente que,
07:49la verdad necesitaría que le ataran una piedra al cuello y lo arrojaran al mar.
07:55Pienso,
07:56por ejemplo,
07:58en todas esas personas,
08:00pues,
08:01malas,
08:02verdaderamente nefastas,
08:05que no,
08:05no encuentro ninguna explicación,
08:07sino que son tocadas y arrastradas por el demonio,
08:12que,
08:12por ejemplo,
08:14alteran los videos de los niños.
08:16Entran y toman un pequeño video de YouTube.
08:23Si ustedes quieran,
08:25voy a decir una toncera,
08:27la caperucita roja,
08:28¿verdad?
08:29Un cuento de niños.
08:31Que nos gustaría,
08:32quizás,
08:32que nuestros niños,
08:33pues,
08:33conocieran,
08:34lo hubieran,
08:34etcétera,
08:35¿verdad?
08:36Pero,
08:37¿qué hacen estas gentes verdaderamente malas?
08:40Lo alteran.
08:42Y entonces,
08:43en algún momento de la,
08:45de la película,
08:47introducen un pequeño videíto,
08:51quizás de dos,
08:52tres segundos.
08:53Es casi nada.
08:55Es un video pornográfico,
08:57con una escena totalmente grave.
08:59Dura dos,
09:00tres segundos.
09:02Y luego regresa la caperucita.
09:05Pero eso en el niño se graba.
09:08Le crea curiosidad.
09:11Que luego,
09:12obviamente,
09:13toda esta gente va a estar,
09:15pues,
09:16buscando,
09:18llevarlos,
09:19a sus redes.
09:22Esa gente necesitaría,
09:24que le ataran,
09:25una piedra,
09:26al cuello.
09:28Y lo tiraran al mar.
09:30Porque está destruyendo,
09:32los corderos del Señor.
09:33Otros,
09:36que están en el ámbito de la educación,
09:40también merecerían,
09:41o sería necesario,
09:42que se les atara una piedra al cuello,
09:44y lo tiraran al mar.
09:45Yo no sé si ustedes están muy enterados,
09:51acabo de publicar un video,
09:53de estos que hago de no vivas en una burbuja,
09:55porque a veces vivimos en una burbuja,
09:57donde platico un poco del contenido,
10:00de las modificaciones al artículo tercero de la Constitución.
10:05Porque en general,
10:06lo que ha salido en la prensa,
10:08pues,
10:08tiene que ver básicamente,
10:09con el tema de los maestros,
10:11que si se van a evaluar,
10:12que si no,
10:13que si el sindicato,
10:14todo este tipo de temas,
10:15que ahorita ha causado mucha efervescencia,
10:18porque el CENTE y compañía,
10:19pues,
10:19he hecho todas sus manifestaciones,
10:21y todo este cuento.
10:22Entonces,
10:22la prensa,
10:23pues,
10:24se ha abocado a hablar de esto.
10:27Sin embargo,
10:27en la reforma constitucional,
10:29que se está proponiendo,
10:30ya está contenida la ideología de género.
10:34O sea,
10:34al aprobarse la Constitución,
10:36no solamente se aprueban todas estas cosas,
10:38que tienen que ver con los maestros,
10:40el sindicato,
10:41el que ya no tengan que hacer exámenes,
10:43en fin,
10:43todo este tema de los maestros está ahí.
10:46Pero además,
10:47y esa es la parte más grave,
10:50tiene que ver,
10:51bueno,
10:51creo que todo es grave,
10:52¿no?
10:52Pero,
10:53una parte que tiene que ver con nosotros,
10:55con ustedes como papás,
10:57es que aprobándose esta Constitución,
11:00esta modificación a la Constitución,
11:02se le da carta de ciudadanía
11:04a la ideología de género.
11:05Es decir,
11:06ya sin ninguna reticencia,
11:08va a poder directamente,
11:10la Secretaría de Educación,
11:12introducir,
11:12introducir dentro de los libros de texto,
11:15tanto para primaria como para secundaria,
11:17los temas de la ideología de género,
11:19que es una aberración completa,
11:21y que atenta directamente
11:22para la destrucción de nuestras familias.
11:26Estarán los libros de texto,
11:27estarán obligados a llevarlos,
11:29especialmente en las escuelas públicas,
11:31con el cambio en el sindicato,
11:33los sindicatos podrán cada vez tener más injerencia
11:36para introducirse en las escuelas privadas,
11:39en fin,
11:40la situación está complicada.
11:43Más le valdría
11:47a quien ha desarrollado
11:49todas estas iniciativas
11:51y las permite
11:53que le ataran una piedra de molino al cuello
11:57y lo tiraran al mar,
12:00porque va a destruir a nuestros corderos,
12:03va a destruir a nuestros niños
12:04con la ideología de género.
12:07El niño ya no sabrá qué es
12:09y podrá ser y pensar lo que él quiera.
12:13Podrá ser una papa, un perro, un gato,
12:16lo que él quiera,
12:17porque esa es la ideología,
12:18es una idea,
12:19no tiene que ver con mi identidad sexual.
12:24Y hermanos,
12:26ahí entras tú.
12:29¿Tú qué estás haciendo como papá
12:31para proteger a tus hijos de eso?
12:38¿Cómo estás protegiendo a tu rebaño
12:40para que estos niños
12:42no entren en este proceso de destrucción?
12:47Creo que no somos muy conscientes,
12:52mis hermanos,
12:54de la gravedad del problema.
12:57Creo que no somos muy conscientes.
13:00Y segundo,
13:01me parece que no somos muy responsables,
13:04porque al no ser consciente,
13:05pues obviamente a lo mejor
13:06no me siento tan responsable,
13:09pero sin embargo,
13:10tú eres el responsable
13:11de la moral y de la ética de tu hijo,
13:14de que se pueda o no desarrollar
13:17adecuadamente después en la sociedad
13:19y sobre todo salvar su alma.
13:27Tenemos por otro lado
13:28algo que atenta
13:29no solamente estas situaciones,
13:31que por un lado están los videos
13:33que se van modificando
13:34y que los niños tienen acceso a ello.
13:36Por otro lado están
13:37las acciones gubernamentales
13:39que atentan directamente
13:41también contra ellos.
13:42Pero hay una parte muy importante
13:45que también nosotros
13:47tenemos que hacernos conscientes.
13:50Hoy el niño
13:50no tiene quien lo eduque.
13:53El mundo ha empujado,
13:55nos ha empujado
13:56a entrar en una dinámica
13:58de competencia
14:00hombre-mujer.
14:01Ha ido quitando
14:03ya en este trabajo
14:05que también ha hecho el gobierno
14:06sobre el tema
14:07de la equidad de género
14:09en donde el hombre
14:10y la mujer son iguales.
14:11y entonces hemos olvidado
14:13que cada uno de nosotros
14:15ha sido creado
14:16con un cuerpo,
14:17con una mentalidad
14:18y con unas habilidades propias
14:20para realizar una función
14:22dentro de la familia
14:23y de la sociedad.
14:25Hoy el hombre y la mujer
14:26piensan que fueron
14:26creados iguales
14:27aunque nos veamos
14:28de sexos distintos
14:30pero piensan que
14:31servimos y hacemos
14:32las mismas cosas
14:33y no.
14:35El varón no puede concebir
14:37a un bebé
14:37ni lo puede alimentar.
14:38Y obviamente
14:40junto con eso
14:41vienen aparejadas
14:42un montón de elementos
14:44que van a tener que ver
14:45con este bebé.
14:47Desde ternura,
14:49cariño, etcétera, etcétera.
14:50Muchas cosas.
14:52La mujer creada
14:53como un complemento
14:54para el hombre,
14:55para complementarlo.
14:56complementarlo.
14:57No para que sea igual
14:59porque entonces
14:59ya tenemos dos cosas iguales.
15:01Pero se nos ha olvidado
15:03todo esto.
15:05Y a esto
15:06empuja
15:07una sociedad económica
15:09que va
15:10poniendo
15:11como valor central
15:12el económico.
15:15Y entonces
15:16lo que queremos
15:18pues es tener
15:19como pareja,
15:20como familia,
15:21pues una mejor casa,
15:22un mejor automóvil,
15:23poder salir más de vacaciones,
15:24etcétera.
15:26Fíjense ustedes,
15:27este asunto
15:28ya lo he sacado
15:28en alguna ocasión.
15:32Hoy los muchachos
15:33cuando se van a casar
15:35no están pensando
15:37en irse a vivir
15:38en una casita de renta
15:40aquí al centro
15:40de San Nicolás
15:41o al centro
15:42de Guadalupe
15:43o de Monterrey
15:44a pagar
15:45una rentita pequeña.
15:47¿No?
15:48Están pensando ya
15:49en comprar su casa
15:51y les van a dar
15:53ciertas facilidades.
15:54Pero
15:54uno de los requisitos
15:56fundamentales
15:57es que
15:57tienen que tener
15:58obviamente
15:59pues un cierto ingreso
16:01con el que pueden
16:01pagar la casa.
16:04Y generalmente
16:05los sueldos
16:05que les ponen
16:06difícilmente
16:08un recién egresado
16:09un muchacho,
16:10una muchacha
16:11que está saliendo
16:12de la facultad
16:13puede tenerla
16:14de entrada,
16:15¿verdad?
16:1520,
16:1525 mil pesos
16:16eran garbanzos
16:17de alibra,
16:18¿verdad?
16:18Entonces necesitamos
16:19juntar dos suelditos
16:20de 10,
16:2112 mil pesos
16:22para que dé
16:23y te vas
16:27a quedar
16:27enganchado
16:28por 30 años.
16:34Durante 30 años
16:35el hombre
16:36y la mujer
16:36no pueden
16:37dejar de trabajar.
16:38¿Y quién
16:43va a cuidar
16:43a los niños?
16:48Imaginen
16:48hoy en día,
16:50¿no?
16:51¿A qué hora
16:52se entra
16:52a trabajar
16:53la gente?
16:54Ocho de la mañana
16:55pongamos nueve.
16:58Muy bien,
16:59le dio oportunidad
17:00de llevar
17:01al niño
17:02pues
17:03no sé
17:04a dónde,
17:05¿verdad?
17:06Porque las guarderías
17:07se van a cerrar
17:08con ese dinero
17:10que le está dando
17:10el gobierno
17:11a las gentes.
17:13¿Ustedes creen
17:13que se los va a dar
17:14la guardería?
17:15Pues no conocen
17:16al mexicano.
17:18Todavía
17:19nos dan un aumento
17:20en el trabajo,
17:20todavía no recibimos
17:21el primer aumento
17:22y ya lo gastamos.
17:24Ya fuimos
17:24a empaletarnos
17:25con algo más,
17:26total lo pagamos
17:27con la tarjeta.
17:29¿No es cierto?
17:30Gastamos
17:31siempre de más.
17:32Ahora te van a dar
17:33una cantidad
17:34cada mes
17:35para que tú,
17:36tú pagues
17:38la guardería.
17:39Es ilusorio eso.
17:42Te lo vas a gastar.
17:43¿Y qué va a pasar?
17:44Pues las guarderías
17:45van a cerrar
17:45que no van a tener
17:46con qué operar.
17:49¿Y a dónde
17:50van a ir
17:50esos niños?
17:53Pues a lo mejor
17:54con los abuelitos
17:56pobres,
17:58¿verdad?
17:59Ya cansados
18:00y ahí va el huerco.
18:02Hasta que sea grande
18:04porque en 30 años
18:05no puedes dejar
18:06de trabajar.
18:09Bueno,
18:10ya fuiste
18:11y lo dejaste
18:11con los abuelos.
18:13Luego el abuelo
18:14pues lo llevará
18:15al kinder,
18:15¿verdad?
18:16El abuelo
18:17que ya quiere descansar,
18:18levantarse un poquito
18:19más tarde,
18:19no,
18:20levántate tempranito
18:21porque ya tempranito
18:22a las 8 de la mañana
18:22ya te está
18:23invitando
18:24para dejártelo.
18:25Y eso sí tiene carro.
18:27Es otro asunto,
18:28porque además
18:29del enganche
18:30de la casa
18:30pues hay que tener
18:31para el carro.
18:32Porque si es en camión
18:33la cosa se va a complicar.
18:35Entonces hay que decirle
18:35al papá a ver si viene
18:36a recogerlo
18:36porque tú te vas
18:37en camión.
18:39Y si te vas
18:39en camión
18:40vas a hacer
18:41hoy en promedio
18:41si entras a las 9,
18:42dos horas.
18:43Tienes que ir a las 7
18:44si no,
18:44no llegas.
18:48Bueno,
18:48ahí vas,
18:48camión.
18:51Un día
18:51sabroso
18:53en el trabajo.
18:55¿Y regresas
18:56a qué horas?
18:56Por temprano.
18:58¿Seis?
18:59¿Salgas?
19:01Que salgas
19:02a las 6.
19:04Otra vez
19:05toma tu camión
19:05y ahí vienes
19:06en el traficar
19:07y cuelos mañana.
19:08Porque vives
19:09allá donde da
19:09mi vuelta el mundo.
19:11O sea,
19:12no es que vives
19:13en una colonia
19:13así fácil de llegar.
19:15O sea,
19:16ese crédito
19:16te lo dieron
19:17para que ibas allá
19:17en el rincón
19:18número 6
19:19de Apodaca,
19:20allá donde dices
19:21¿y dónde es eso?
19:22Pues ni el Google
19:22lo encuentra,
19:23pero ahí está
19:25tu casa.
19:27Créanme
19:28que hay lugares,
19:29hay gente
19:29que de repente
19:30me invita a cenar
19:31y cuando yo
19:33le pongo
19:33la dirección
19:34en el Google
19:34no la encuentro
19:35todavía.
19:37Son colonias nuevas
19:38que se van creando
19:39que están allá
19:39donde de veras.
19:41Hace poquito
19:42fui a cenar
19:43que se me dijo
19:43oye,
19:44¿no encontraste
19:44un lugar
19:44más lejos
19:45para vivir?
19:47Ahora imagínate
19:48trasladarte,
19:49¿no?
19:50Bueno,
19:50ahí vienes.
19:53Los dos,
19:54¿no?
19:54Porque hombre y mujer,
19:55¿no?
19:55Ahí vienen.
19:57Y llegan a casa.
19:57¿Cómo llegas?
19:58Un hombre bien contento
19:59para agarrar a los niños
20:00y jugar
20:00y vamos a ponernos
20:01a hacer la tarea
20:02y llegas gozoso
20:05a casa,
20:06¿no es cierto?
20:06Hombre,
20:13llegas y pues a ver
20:14si el marido
20:14lo hace
20:14o a ver quién lo hace
20:15que el perro lo haga,
20:16no sé quién lo pueda hacer,
20:17¿verdad?
20:18Pero yo ya no quiero,
20:20es que es una realidad
20:21esto, hermanos.
20:24Aunque vengas
20:25en tu carrito,
20:26de repente
20:27yo lo veo
20:27en mi casa,
20:28en mi caso,
20:31estás ya bombo,
20:31ya lo que quieres
20:32es viva la paz,
20:33¿no?
20:40¿Quién vio
20:41quién estuvo
20:42al pendiente
20:42de ese niño?
20:44¿De qué vio,
20:45qué no vio,
20:46cómo lo vio,
20:46dónde lo vio?
20:48Si es adolescentillo,
20:49¿con quién salió,
20:50con quién no salió,
20:51cuáles son sus amigos,
20:52con quién está compartiendo,
20:54cuáles son sus redes sociales,
20:55qué es lo que tienen
20:55las redes sociales,
20:56con quién chatea?
21:03Son temas que me,
21:06últimamente,
21:06pues creo que forma parte
21:08de la vida cristiana
21:09todo esto,
21:10y me ha interesado,
21:11y he leído más,
21:12siempre me gusta leer,
21:13aunque les recomiendo
21:14libros y artículos
21:15y todo esto,
21:16¿no?
21:16Estaba leyendo,
21:17por ejemplo,
21:18por qué hoy hay más
21:19incidencia de homosexualidad.
21:22¿Cuáles son las razones?
21:23Hay muchas,
21:25pero una que me pareció
21:26interesante es la siguiente.
21:29Una de las causas,
21:30dice un artículo,
21:31es debido precisamente
21:34a que los papás
21:36no están ya con los niños.
21:38Decía este psicólogo,
21:40que tal me acuerdo
21:40cómo se llama,
21:42decía que los niños
21:45entre los cero
21:46y los cinco años
21:47van a tener procesos
21:49importantes de maduración,
21:52y uno de ellos
21:52es su identidad sexual,
21:55porque aunque nacemos
21:56hombre o mujer físicamente,
21:58tiene que haber
21:59un empate
22:01entre lo que soy físicamente
22:03y lo que yo me concibo,
22:05¿verdad?
22:06Para empezar a reaccionar
22:07y empezar a meter
22:08una serie de elementos
22:10que son parte
22:11de lo que tenemos
22:12que ir aprendiendo.
22:13Y eso lo aprendemos
22:14de los padres.
22:16Entonces decía,
22:17anteriormente,
22:19hablando de 50 años,
22:2240 años,
22:23los niños convivían
22:25mucho con sus papás,
22:26y ya sea que convivieran
22:29mucho el hombre
22:30con el papá,
22:31se identificaba
22:32y si no por oposición,
22:33decía,
22:34yo no soy mi mamá,
22:36me veo físicamente
22:37y digo,
22:37yo no soy mi mamá,
22:39yo soy diferente.
22:40Y como diferente,
22:41entonces empiezo
22:42a agregarle
22:43una serie de elementos
22:44que son,
22:45que me identifican
22:47conmigo.
22:48Si a esto le agregamos
22:49que los papás
22:50jugaban,
22:51platicaban al fútbol,
22:52se bañaban con ellos,
22:53etcétera.
22:55Las mamás
22:55se bañaban con las niñas
22:56y jugaban con ellas
22:58y por eso la niña
22:59luego quería pintarse
23:00a los labios
23:00porque se empieza
23:01a identificar
23:02y quiere andar
23:02y las huerquillas
23:03y con los tacones
23:05de la mamá.
23:06Se quiere poner vestido
23:08porque se identifica
23:08con la mamá.
23:10Empieza a haber
23:11un proceso
23:11de identificación.
23:14Además de esto,
23:16existían
23:16los barrios,
23:18¿no?
23:20Esto está ocurriendo
23:21a partir de la década
23:22de los 70
23:23para adelante,
23:23a los que hayan nacido
23:26antes del año 70.
23:29Seguramente
23:29todos nosotros
23:30tuvimos nuestra
23:31racita del barrio.
23:34Hoy el niño
23:35vive recluido
23:36en una casa
23:36o porque vive
23:39allá donde da vuelta
23:39el aire
23:40o porque es muy peligroso
23:42que si las avenidas,
23:43que si no las avenidas,
23:45que si se lo pueden robar,
23:46que si no,
23:47o sea,
23:48vivimos en un mundo
23:49en donde hoy
23:50el niño
23:51vive encerrado
23:52en una casa.
23:53¿Y con quién
23:54se identifica?
23:56Los papás
23:57no están.
23:59Los abuelitos
24:00dicen,
24:00ay caray,
24:02seré como mi abuelito,
24:03mi abuelita.
24:06Imagínense,
24:07ahora en una guardería
24:08peor,
24:08¿verdad?
24:08Y entonces él decía,
24:14se va generando
24:15al no tener
24:16una identificación
24:17rápida
24:18y segura
24:19de su
24:20identidad sexual,
24:22quedan huecos,
24:24quedan áreas
24:24que los hacen
24:26frágiles.
24:28Y en una sociedad
24:29que impulsa
24:30la homosexualidad,
24:33es muy fácil
24:34que empiece a crearse
24:36una falsa
24:37imagen
24:38y desde ahí
24:39empiece a desarrollarse
24:41en él
24:41la homosexualidad.
24:43La falta
24:44de identidad,
24:46sea por un
24:47grupo de
24:48amiguitos,
24:49¿verdad?
24:49Donde todos somos
24:50maloras y todos nos damos
24:51de trancasos
24:52y andamos jugando
24:53ahí en las bicicletas
24:54y todo este tipo de temas
24:55y somos los machos.
24:56o por la identificación
24:57con sus papás.
24:58Ninguna de las dos
24:59cosas
25:00sucede hoy.
25:09Hay un texto
25:10muy fuerte,
25:11primero de Timoteo
25:126.10
25:13que dice
25:14que el amor
25:15al dinero
25:16es la causa
25:17de muchos males
25:18y que por causa
25:20de este
25:21mucha gente
25:21se ha perdido.
25:23Y hoy hemos perdido
25:23mucha gente
25:24por esto.
25:26Y no estamos
25:27hablando de un afán
25:28de enriquecimiento.
25:29O sea, no,
25:29yo quiero tener
25:30los millones.
25:31No,
25:31yo quiero tener
25:32una casa,
25:33yo quiero tener
25:34un automóvil,
25:35quiero tener más tiempo
25:36para vacaciones,
25:37etcétera, etcétera.
25:38Pero el precio
25:39lo están pagando
25:40estos niños
25:40que no tienen papás,
25:44que no tienen forma
25:45de que alguien
25:47los cuide,
25:47los proteja,
25:48los revise.
25:54Porque durante
25:5530 años,
25:56o sea,
25:56cuando tu hijo
25:57tenga 25,
25:5826 años,
25:5924 años,
26:00que ya para eso
26:01estará perdido
26:02el asunto,
26:03estarás dejando
26:04de pagar tu casa
26:06y otras deudas
26:08que te echaste,
26:08¿no?
26:09Y durante ese tiempo
26:10la mujer
26:11no puede dejar
26:12de trabajar,
26:13so pena de perder
26:14la casa.
26:14y eso si a la mujer
26:19además no le gusta
26:20que el viaje,
26:21que esto,
26:21que el otro,
26:21y ahí entraíamos
26:22a cuestiones
26:22de infidelidad
26:23y otro montón
26:24de temas
26:24que ahorita
26:25no nos interesa,
26:26pero que también
26:27proceden de lo mismo.
26:30Es un tema delicado,
26:31es un tema sensible,
26:33yo sé que esto
26:34impacta y que dicen
26:35¿qué le pasa al padre?
26:36Pues es que esto
26:37es lo que dice
26:37la palabra.
26:38O sea,
26:39la palabra dice
26:40cuida a mis ovejas
26:42y estoy haciendo
26:43esta función,
26:44estoy cuidando
26:45a las ovejitas
26:45del Señor,
26:47a sus corderitos,
26:48estos pequeñines
26:49que son educados
26:50hoy en las tablets,
26:51que son educados
26:52en las computadoras,
26:54que son educados
26:54por maestros
26:55que están completamente
26:56fuera de onda
26:57de la realidad,
26:59que tienen pensamientos
27:00que digo yo
27:01¿cómo es posible
27:02que pueda estarse
27:04enseñando esto
27:04en las escuelas?
27:05Y esta es la realidad.
27:08Pero los papás
27:09viven en la burbuja,
27:10o sea,
27:11tienen que salir
27:11corriendo en la mañana
27:12y ahora le jala
27:13y esto y lo otro,
27:14todo el día
27:15y en la noche
27:16llegas y dices
27:17híjole,
27:18revisar qué hizo,
27:19qué no hizo,
27:19con quién salió,
27:20con quién no salió,
27:21con el papá,
27:21que si el de este,
27:22que si el otro,
27:23quién los educa,
27:24quién nada,
27:24pues no tienen chanza,
27:27tienen que estar
27:27proveyendo al crédito.
27:32Claro,
27:33una vida,
27:34pues una casa bonita,
27:36etcétera.
27:38¿Y cuál es el costo,
27:39amigos?
27:40¿Cuál es el costo,
27:41hermanos?
27:44El costo es esta juventud
27:46que hoy
27:47o no tiene una identificación
27:49clara sexual
27:49o tiene mucha violencia
27:52en su cabeza
27:53o ya no entiende
27:55cuál es la relación
27:56entre un papá,
27:59un hijo,
28:00un hermano,
28:01una hermana.
28:01va desapareciendo
28:04el concepto
28:05familia.
28:07¿Cuántos niños
28:08les dicen mamá
28:09y papá
28:10a sus abuelitos?
28:12Muchos.
28:16Hay situaciones
28:18graves
28:19y no nos damos cuenta
28:23de eso.
28:24Vivimos inmersos
28:25en este mundo
28:26que está haciendo esto
28:28y hoy
28:29nadie
28:29nos protege.
28:31El gobierno
28:32lejos
28:33de protegernos
28:34empuja
28:35la destrucción
28:36familiar.
28:39Digan lo que digan,
28:40todo lo que digan
28:40en los speech
28:42del gobierno,
28:43presidentes,
28:44secretarios,
28:45gentes de lo que
28:46ustedes digan
28:47es falso
28:49porque la realidad
28:50es otra.
28:52No,
28:52que la familia,
28:54ahí decía
28:54la señora
28:55está cordero,
28:55no,
28:55yo creo en la familia
28:56y tú ese rollo.
28:57Entonces,
28:58¿cómo impulsas
28:58una ley
28:59que tiene que ver
29:00con la destrucción
29:01y que tiene que ver
29:01con el aborto
29:02y que tiene que ver
29:03con la ideología
29:03de género?
29:04Tú no crees
29:05en la familia,
29:06tú atentas
29:07contra la familia,
29:10atentas
29:10contra nuestros niños.
29:13Entonces,
29:13no tenemos
29:13por el lado
29:14del gobierno,
29:15olvídenlo,
29:15al contrario,
29:17está en contra
29:18de nosotros
29:18como familia.
29:22Instituciones,
29:23pues algunas
29:23laicas,
29:24¿verdad?
29:24Que por ahí
29:25por familia
29:25y todo ese rollo.
29:28La iglesia,
29:28pues muchas veces,
29:29no,
29:29pues restate
29:30el Padre Nuestro
29:31y el Ave María
29:31y quién nos protege
29:34con un Ave María
29:36y un Padre Nuestro
29:37a los papás
29:38que trabajan
29:38se les va a arreglar
29:39el asunto.
29:41Aquí hay cuestiones
29:42humanas,
29:43hay cuestiones
29:43de trascendencia
29:45obligatorias
29:46que nos ha puesto
29:47Jesucristo
29:48para que nosotros
29:50las llevemos
29:50adelante.
29:51A nosotros,
29:52a ustedes,
29:53papás,
29:53les encargó
29:54que sus hijos
29:55se salven,
29:57que sus hijos
29:58tengan una conducta
29:59moral correcta.
30:02Allá andan ayer
30:03haciendo una procesión
30:04y una onda
30:05ahí en la Ciudad de México
30:06para que se
30:06siga el proceso
30:08de legalización
30:08de la marihuana.
30:10¿Qué les pasa
30:10en la cabeza?
30:12No han leído.
30:14Nos engañan,
30:16hermanos.
30:16la marihuana
30:20hace mal,
30:23destruye
30:23las neuronas.
30:26Los que somos
30:26del antes
30:27de los 60
30:28y que vivimos
30:29en la época
30:29cuando esto comenzó
30:30y tuvo su auge.
30:33Ustedes recuerdan
30:34a los grupos
30:34de aquel tiempo,
30:36¿verdad?
30:36Bueno,
30:37yo dirigí
30:38el coro
30:38de mi iglesia
30:39por más
30:39de 10 años
30:40y ahí me relacioné
30:42con mucha gente
30:43de la música
30:44y uno de los hermanos
30:46de uno de los participantes
30:47de música
30:49con nosotros
30:50en el coro
30:50que era un poco menor
30:51que él,
30:51dos años menor que él,
30:53tocaba en una banda
30:54de esas bien locotas,
30:55¿verdad?
30:56Y le pegaba
30:57duro a la mota,
30:59a la marihuana.
31:02Ustedes,
31:02los que sean del 60,
31:05que ya en el 60
31:06tengan más o menos
31:0715,
31:0816 años
31:09y en los 70
31:09por ahí,
31:10recordarán
31:11el término
31:12se quedó arriba.
31:14¿Recuerdan ese término?
31:16¿Qué significaba
31:17se quedó arriba?
31:20Se quedaba lunático.
31:22Bueno,
31:23este amigo mío
31:23se quedó arriba.
31:26Un chavo
31:27que estudiaba
31:28arquitectura,
31:30brillante,
31:31pero le pegaba duro
31:32porque era un buen
31:33baterista
31:34y andaba
31:34en una banda
31:35de estas que,
31:36o sea,
31:36era la onda
31:37pegarle a la marihuana.
31:38se quedó arriba
31:40y luego
31:44era un,
31:45perdón la expresión,
31:46era un tonto,
31:47o sea,
31:48dejó la carrera,
31:48dejó todo.
31:50Ahora te hablaba,
31:51¿qué onda maestro?
31:53Hombre,
31:54bien padre,
31:54sí.
31:56Pero así siempre.
31:58Oye,
31:58fíjate que esto,
31:59fulano,
32:00no,
32:01pues,
32:01hambre.
32:03Así,
32:04se le llamaba,
32:06se quedó arriba.
32:08La marihuana
32:09destruye
32:11las neuronas.
32:12Y eso de que
32:15para cuestiones
32:16lúdicas
32:17es una adicción.
32:20Yo fui adicto
32:21al cigarro.
32:24Es difícil salir.
32:25Mi papá
32:26murió
32:27por fumar.
32:30Él llegaba
32:30a fumarse
32:31tres y cuatro
32:32cajetillas
32:33diarias.
32:34y la marihuana
32:42como alucinógeno
32:43que es,
32:44genera
32:45todavía
32:46mucho más
32:47efecto
32:48adictivo.
32:51Obviamente
32:52después,
32:52pues,
32:52ya no te,
32:53ya no te
32:55complace
32:55la marihuana
32:56y entonces
32:56te va a decir
32:57por algo barato,
32:58¿verdad?
32:58El crack.
33:00¿Y qué hace el crack?
33:01El crack
33:02acelera
33:03el proceso
33:03de destrucción
33:04de las neuronas
33:05pero que las
33:06liberen.
33:10Papás,
33:11¿dónde estamos?
33:13¿Dónde estamos,
33:14papás?
33:15Nos encargaron
33:15esos muchachos
33:16que se van a quedar
33:17arriba en las
33:18siguientes generaciones.
33:20Que vamos a tener
33:21un montón de homosexuales
33:23por todos lados.
33:26Que vamos a permitir
33:27que se cambie
33:28la mentalidad,
33:29que se siga
33:29cambiando la mentalidad
33:30en el tema
33:31del aborto.
33:32¿Dónde estamos?
33:33Un tema sensible,
33:40duro,
33:40difícil,
33:41pero real.
33:44Hacia allá vamos.
33:46Pero
33:47parecemos
33:47no darnos cuenta.
33:50Dice
33:51Deuteronomio 6.4
33:52un texto
33:53que ya he leído
33:53mucho con ustedes.
33:56Es función
33:57del padre,
33:57de familia,
33:58del papá,
33:59regular
34:00todo esto
34:01en la casa.
34:01dice,
34:02se lo enseñarás
34:03a tus hijos
34:03y a tu familia
34:04cuando estés en casa,
34:05cuando estés de viaje,
34:07cuando te sientes a comer.
34:09Es una función
34:09de ustedes,
34:10papás,
34:11varones,
34:12educar a sus hijos,
34:13educar su casa,
34:16convivir también
34:17con sus hijas.
34:18y si una humilidad
34:21a propósito
34:21de la relación
34:22del papá
34:23con la hija,
34:24cuando la hija
34:25no tiene un papá
34:26que la cuide,
34:27que la saque,
34:29que conviva con ella,
34:30que la abrace,
34:31que tenga relación,
34:32esa mujer será
34:33sumamente insegura,
34:35frágil,
34:36y podrá ser fácil
34:38una víctima
34:39de un hombre
34:40que la maltrate.
34:42Porque no tiene
34:43seguridad en sí misma.
34:46En cambio,
34:46cuando el papá
34:47convive con la hija,
34:49pasea con ella,
34:50la abraza,
34:51le dice que la quiere,
34:53le va transmitiendo
34:54esto que tenemos
34:55nosotros los hombres,
34:56no la va a hacer
34:56marimacha ni nada de eso,
34:58le va a transmitir
34:59seguridad,
35:00le va a transmitir
35:01entusiasmo,
35:02¿verdad?
35:03Y entonces
35:03podrá darse su lugar
35:04ante los hombres
35:05y ante la sociedad
35:06y ante todo,
35:07¿por qué?
35:07Porque es segura
35:08en sí misma,
35:09porque tuvo un papá
35:10que la acompañó,
35:11que la mimó,
35:13que estuvo con ella.
35:15No es nada más
35:16cuestión
35:16de la mamá.
35:19O sea,
35:19hay una,
35:20hay una función
35:21muy importante
35:22de ustedes,
35:22hermanos varones,
35:24en sus casas.
35:26Tiene una altísima
35:27responsabilidad
35:28que Dios les ha dejado,
35:29nos ha dejado
35:30a nosotros los varones.
35:32Si hoy está
35:33nuestra sociedad así,
35:34no es casual,
35:35es por todos
35:36estos elementos
35:37de los que hoy
35:38vengo haciendo
35:39recuento,
35:40¿no?
35:40recuerden
35:43y con esto
35:43quisiera ir terminando
35:44la parábola
35:46que nos presenta
35:48Mateo
35:48en el capítulo
35:4925
35:50en el verso 15
35:51la recordarán
35:52ustedes.
35:53Esta parábola
35:54nos presenta
35:55a un administrador
35:58que le entregó
35:59un rey
35:59que le entregó
36:00a uno
36:01cinco talentos,
36:02al otro
36:02le entregó
36:03tres
36:03y al otro
36:03le entregó
36:04uno.
36:04y luego se fue
36:05de viaje
36:06y luego regresó
36:07y le dijo
36:07a ver,
36:08dame cuentas
36:09y el que tenía
36:10cinco
36:10le dijo
36:10aquí están
36:11otros cinco
36:12hombre,
36:13perfecto,
36:13buen administrador,
36:15pasa a tomar
36:16parte con
36:17tu señor.
36:19Al que le había
36:20dado tres
36:21pues había
36:22juntado
36:22otros tres
36:23puso a jalar
36:24a todo dar
36:25pero al que
36:27le había
36:27dado uno
36:28dijo
36:29no pues
36:30lo voy a
36:32guardar.
36:34¿Cuál fue
36:35el resultado
36:35al final?
36:37Al último
36:38le dice
36:38siervo
36:40malo
36:40y perezoso
36:41átenlo
36:45de pies
36:45y manos
36:46quítenle
36:46la moneda
36:47átenlo
36:48de pies
36:49y manos
36:49y tírenlo
36:50a las tinieblas.
36:53Cuando mueras
36:54hermano
36:55y el señor
36:56te diga
36:57te entregué
36:58tres talentos
36:59dos talentos
37:00cinco talentos
37:01te entregué
37:02cinco hijos
37:03¿qué razón
37:04me das de ellos?
37:05¿qué hiciste
37:06con ellos?
37:09¿qué le vas a decir?
37:11Pero, pero
37:12les dio una casa
37:12bien bonita señor
37:13les dio una
37:15universidad privada
37:16a ver
37:19estamos hablando
37:20de eso
37:20¿qué hiciste
37:20con ellos?
37:22No pues
37:23les dio una
37:23buena carrera
37:24y viste
37:25lo que pasó
37:25en sus vidas
37:26se divorciaron
37:27vivieron siempre
37:29mal
37:30y algunos
37:31de ellos
37:32pues hasta
37:32se perdieron
37:33Pedro
37:38me amas
37:39Luis
37:41María
37:42Juan
37:42como te llames
37:43me amas
37:44señor
37:48tú sabes
37:49que te amo
37:49muy bien
37:50cuida
37:54mis
37:54corderos
37:54cuida
37:56mis
37:56sube
37:57la forma
37:59concreta
38:00como papá
38:00como educador
38:02como gobernante
38:05si me digo
38:06realmente
38:07cristiano
38:07creyente
38:08la forma
38:09de probarle
38:10a Dios
38:10que realmente
38:12le amo
38:12es cuidar
38:14a sus
38:14ovejas
38:14y asegurar
38:16que ninguna
38:17se pierda
38:17que no se las
38:19cómelo
38:19me amas
38:21verdaderamente
38:22cuida
38:23mis
38:24ovejas
38:24alabado sea
38:25Jesús
38:26este servicio
38:28llegó hasta ti
38:29gracias a la
38:30aportación
38:30económica
38:31de nuestros
38:32suscriptores
38:33si deseas
38:34formar parte
38:34de esta
38:35gran obra
38:35de evangelización
38:36agradeceremos
38:38cualquier aportación
38:39que salga
38:39de tu corazón
38:40también te invitamos
38:42a visitar
38:42nuestro centro
38:43de evangelización
38:44en línea
38:44en donde
38:45encontrarás
38:46de forma
38:46gratuita
38:47una diversidad
38:48de material
38:49para tu crecimiento
38:50espiritual
38:51o el de tus grupos
38:52apostólicos
38:53que el amor de Cristo
38:54y la ternura de María
38:56reinen por siempre
38:57en tu corazón
38:58hasta la próxima
39:00¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada