Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00El texto que nos presenta la Escritura hoy está muy en relación, como siempre, con la
00:23primera lectura. La primera lectura vemos cómo Moisés está orando continuamente al Señor
00:31y mientras él mantenía los brazos levantados, pues ganaba a Israel, pero cuando se cansaba,
00:42entonces ganaba a Malek, a tal punto que sus ayudantes decidieron que se sentara y ellos
00:50le ayudaron también en la oración. Ellos le mantenían las manos en alto, de tal manera
00:57que estuviera continuamente orando al Señor. Esta lectura que nos propone el liturgista va
01:05en relación a la lectura que hoy tenemos, en donde claramente Jesús les dice, o sea, buscando
01:13que sus discípulos entendieran la necesidad de orar y de orar sin desfallecer, les propone
01:21esta parábola del juez injusto, que aunque no le interesa hacer justicia, pues total, con
01:28tal de que ya no le estén molestando, pues finalmente dice, bueno, pues vamos a ayudarle
01:33aquí a esta viuda. Jesús en este pasaje nos propone dos ideas que son muy importantes para
01:44nosotros como cristianos. La primera es creer que realmente Dios se interesa por nosotros.
01:54Dios, a veces pensamos que pues Dios, a ver si tiene tiempo, a ver si se acuerda, a ver
02:05si le parece interesante mi causa. A veces pensamos que lo que estamos pidiendo, pues pudiera
02:12parecerle para Dios una banalidad, ¿verdad? Bueno, pues habiendo tantos problemas en el mundo
02:18y tantas circunstancias y tantísimos millones que somos que estamos continuamente pidiendo
02:24al Señor, como si tuviéramos que, así en los lugares donde tenemos que hacer línea,
02:31¿no? Y sacar un papelito y entonces yo tengo el turno 280, o sea, hay 280 delante de mí,
02:40a ver si me toca antes de que cierren la oficina. Y si no me toca, pues bueno, ni modo, ya no me
02:45tocó. Y no es así. Dice, si el juez injusto, que es malo, finalmente hace justicia, pues
02:54Dios es nuestro Padre. Y siempre está atento, como todos los padres están atentos a las necesidades
03:01de sus hijos. Es más, los padres de familia, pues no necesitan que sus hijos les estén diciendo
03:07que necesitan. ¿O a poco no te das cuenta que tus hijos necesitan zapatos? O que necesitan un pantalón?
03:16O que necesitan pagar algo en la escuela, o lo que sea. Como papás, nos damos cuenta de todas
03:24las necesidades. Dios también. Sin embargo, Dios tiene sus tiempos, como creo que también nosotros
03:33los tenemos. Y sabe qué dar, cómo dar y cuánto dar. En su momento, Él lo hará así.
03:44¿Esto qué implica? La segunda instrucción. Orar con perseverancia. Decía recientemente en la
03:56predicación de la mañana de mi parroquia. Les decía cómo a veces nos pasa que estamos pidiéndole algo al
04:04Señor, pero nos desanimamos. Ya nos seguimos orando. Y el Señor estaba a punto de darnoslo.
04:13Una vez más que le hubiéramos insistido y ya estaba. Pero nos desanimamos. No, se me hace que, se me hace que
04:24el Señor no está hoy en casa. Ya me voy.
04:30Orar con insistencia.
04:32Realmente es un misterio este tema del orar con insistencia, porque parecería que Dios, pues, no nos
04:43escucha. Y más bien creo que tiene que ver con la parte final del Evangelio, el tema de la fe.
04:54Realmente crees tú que Dios es tu padre? Realmente crees que te va a atender? Realmente tienes fe? Porque
05:07tendemos a decir que tenemos fe. En un texto que leía hoy en la mañana para preparar la humilía, la
05:15traducción que presentaba este texto decía, tendrán este tipo de fe. O sea,
05:24habrá una fe verdadera que crea que Dios lo va a atender?
05:30Porque si verdaderamente creemos esto, vamos a insistir y insistir y insistir y insistir, porque
05:37tengo fe. Creo que Dios, por alguna razón que yo desconozco, Él no me está dando en este momento lo que
05:45quiero. Que incluso algunas veces me va a dar algo que me parece que no es lo que yo le estoy pidiendo.
05:54Y esto es el misterio de un Dios que ve siempre por nosotros y que busca siempre nuestro bien. La
06:04viuda que le insiste que le haga justicia está en la línea de un bien para ella. Así también Dios.
06:11en el texto paralelo que nos presentan los otros sinópticos y que incluso acabamos de leer
06:22recientemente en Lucas, nos dice, si ustedes que son malos saben dar cosas buenas a sus hijos,
06:30¿cuánto no lo hará el Padre para atender sus necesidades? De hecho, Lucas es diferente a los sinópticos
06:41porque Lucas nos presenta en el Evangelio una diferencia. Mientras que Mateo dice,
06:49si ustedes que son malos saben dar cosas buenas a sus hijos, ¿cuánto no hará por ustedes el Padre del Cielo?
06:59O sea, Dios nos dará cosas más buenas que incluso las que nosotros podemos pensar. Lucas, en cambio, dice,
07:08¿cuánto no dará el Espíritu Santo a quien se lo pida? Porque a veces pedimos cosas, dice la Escritura,
07:16que no nos convienen, que nos parece que convienen. Y les voy a poner uno de los ejemplos que pues más
07:25pueden en un momento dado hacernos reflexionar. Puede haber situaciones económicas en donde le pedimos
07:34al Señor, por ejemplo, una persona que no tiene trabajo. Señor, necesito trabajo para darle de comer a mi familia.
07:42O la persona que le pide, Señor, necesito o te pido que sanes a un miembro de mi familia.
07:51Dos situaciones muy claras que con frecuencia pueden ocurrir en nuestras vidas.
07:57Y pedimos y pedimos y parece que Dios no me oye. Parece que es sordo.
08:04Y entonces esas personas, ordinariamente, tienden a perder la fe. ¿Por qué? Porque no creen que Dios las esté escuchando, uno.
08:15Dos, porque probablemente Dios tiene preparado algo mejor para ti. Pero no es el momento.
08:23Voy a poner el caso del trabajo. Señor, no he conseguido trabajo.
08:30Y dice el Señor, espérate tantito porque el trabajo que tengo para ti, la persona que está en esa posición todavía no se desocupa.
08:42Tengo para ti un trabajo estupendo, pero hay que esperar un par de meses porque en mi eternidad veo
08:48que esa persona en dos meses la van a ascender, se va a salir, va a cambiar de ciudad
08:52y te voy a dar a ti ese puesto. ¿Qué es mejor que el que tú estás pensando?
08:57Pero ya te desesperaste. Y es lógico, ¿verdad? Porque pues tienes que comer.
09:03Y entonces el Señor te da otras cosas. Te acerca gente que te ayuda.
09:10No sé, tantas cosas, pero ya no lo vemos.
09:12Ya cancelamos nuestra relación con Dios porque yo no veo que me esté dando algo.
09:18Si tienes fe, espera, cree, confía en que vales más que un pájaro.
09:28Y si Dios le da de comer a los pájaros, ¿a poco no te va a dar de comer a ti?
09:32En el tema de la enfermedad, a veces pensamos que la mejor manera de existir es estar sanos.
09:38Pues no. A veces dice San Ignacio de Loyola que la mejor manera de estar es enfermo.
09:45Nos hace ver nuestra debilidad. Nos acerca a la misericordia de Dios.
09:51¿Cuántas veces una enfermedad en una familia reúne a la familia que estaba enojada?
09:57Nos vuelve a entrar en el misterio de Dios porque finalmente, mis hermanos,
10:03el tema de nuestra vida es salvarnos.
10:05Y mientras estamos aquí, el Señor procurará lo mejor
10:09dentro de lo que las debilidades de nuestro mundo nos presenta.
10:14O sea, lo mejor nosotros diríamos es siempre tener trabajo.
10:19Pues sí. Y siempre tener salud. Pues sí.
10:22Sin embargo, en las bienaventuranzas,
10:25la buena noticia que nos presenta Jesús en las bienaventuranzas de San Mateo
10:30es un cambio de idea, un cambio de paradigma.
10:32Bienaventurados los pobres.
10:38¿Estás de acuerdo con eso?
10:43Bienaventurados los ricos, Señor.
10:47No, los pobres.
10:50Bienaventurados los que sufren.
10:52No, Señor, te equivocaste.
10:55Bienaventurados los que no sufren.
10:56¿Se fijan?
11:00Tenemos que ir cambiando, dejar que el Espíritu Santo
11:04cambie nuestra mentalidad e insistir, insistir, insistir,
11:10pero teniendo fe.
11:12Insisto porque creo que Dios me va a dar algo maravilloso.
11:16¿Crees tú esto?
11:22¿Encontrará el Señor fe, esta fe?
11:25¿Realmente cuando Él regrese encontrará un pueblo que cree en Él,
11:28que lo alaba, que lo bendice, aún en la necesidad?
11:31¿Tendremos fe en que Dios tiene preparado para mí
11:34algo maravilloso en mi vida, aún en esta tierra?
11:38Esa es la fe.
11:40¿Creer que Dios tiene algo maravilloso para mí,
11:43aunque se tarde en responder?
11:46Y no se tarda porque quiera alargar las cosas,
11:50sino porque Él sabe el momento adecuado para que esto suceda.
11:56Pidamos pues hoy al Señor esta gracia,
11:59que aumente en nosotros nuestra fe
12:00y que con esta fe mantengamos siempre la perseverancia en su amor.
12:06No dejemos nunca de orar.
12:08Dios tiene para ti cosas maravillosas.
12:11Alabado sea Jesucristo.
12:14Este servicio llegó hasta ti
12:15gracias a la aportación económica de nuestros suscriptores.
12:20Si deseas formar parte de esta gran obra de evangelización,
12:23agradeceremos cualquier aportación que salga de tu corazón.
12:28También te invitamos a visitar nuestro Centro de Evangelización en Línea,
12:31en donde encontrarás de forma gratuita
12:34una diversidad de material para tu crecimiento espiritual
12:37o el de tus grupos apostólicos.
12:39Que el amor de Cristo y la ternura de María
12:42reinen por siempre en tu corazón.
12:46Hasta la próxima.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada