Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00Cuando se acercaba la Pascua de los judíos, Jesús llegó a Jerusalén y encontró en el templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas con sus mesas.
00:18Entonces hizo un látigo de cordeles y los echó del templo con todo y sus ovejas y bueyes. A los cambistas les volcó las mesas y les tiró al suelo las monedas, y a los que vendían palomas les dijo, quiten todo de aquí y no conviertan en un mercado la casa de mi Padre.
00:39En ese momento sus discípulos se acordaron de lo que estaba escrito, el celo de tu casa me devora.
00:47Después intervinieron los judíos para preguntarle, ¿qué señal nos das de que tienes autoridad para actuar así?
00:55Jesús les respondió, destruyan este templo y en tres días lo reconstruiré.
01:00Replicaron los judíos, 46 años se ha llevado la construcción del templo y tú lo vas a levantar en tres días.
01:11Pero él hablaba del templo de su cuerpo.
01:14Por eso cuando resucitó Jesús de entre los muertos, se acordaron sus discípulos de que había dicho aquello y creyeron en la Escritura y en las palabras que Jesús había dicho.
01:25Mientras estuvo en Jerusalén para la fiesta de Pascua, muchos creyeron en él al ver los prodigios que hacía.
01:35Pero Jesús no se fiaba de ellos, porque los conocía a todos, y no necesitaba que nadie le descubriera lo que es el hombre, porque sabía lo que hay en el hombre.
01:55Venimos en este año, viendo hoy a través de la liturgia, este proceso en nuestro caminar que nos va ayudando a descubrir elementos importantes en nuestra vida
02:16que tendremos que ir ajustando para poder, como decíamos al principio, llegar a una Pascua en la que nuestra vida sea realmente una vida nueva, una vida diferente.
02:29Una vida que haya crecido y se haya desarrollado de una forma más cristiana, que podamos responder de una manera mejor a nuestro Señor.
02:38Veamos en nuestro primer domingo, como Dios es un Dios de misericordia, es un Dios que nos ama, es un Dios que no toma en cuenta todas nuestras faltas,
02:49todas nuestras transgresiones, y que nos invita a acercarnos a Él, que quiere compartir con nosotros su amor y su misericordia.
02:57La semana pasada, la liturgia nos invitaba a responder a ese amor, al amor decíamos, se paga con amor, amor con amor se paga, dice nuestro refrán mexicano.
03:14Y entonces, si tenemos un Dios que nos ama así, con una misericordia total y definitiva, pues espera de nosotros también.
03:23Y decíamos entonces que nuestro amor tiene que ser visible, si decimos que amamos a Dios, pues se tiene que notar, si decimos que amamos a la esposa, pues se tiene que notar,
03:35si decimos que amamos al hijo, pues se tiene que notar. El amor siempre es manifiesto, decíamos la semana pasada.
03:43Entonces, hay un amor de parte de Dios, que espera una correspondencia de parte de nuestro amor.
03:48¿Cómo se llega a este amor?
03:53Un amor que, como leímos en la primera lectura, es un amor que nos lleva a cumplir los mandamientos de Dios.
04:02Decir que amamos a Dios y no cumplimos sus mandamientos, decíamos la semana pasada, pues no es verdad.
04:08Te quiero mucho, pero no estoy dispuesto a obedecerte.
04:11Que esa es, tristemente a veces, la situación por la que pasamos.
04:15Te quiero mucho, esposo, pero no estoy dispuesto a obedecerte.
04:19Te quiero mucho, papá, te quiero mucho, mamá, pero no estoy dispuesto a obedecerte.
04:23Veíamos la semana pasada que la obediencia es un signo claro del amor a quien nosotros decimos amar.
04:31De manera que esta primera lectura nos pone ya en el contexto de realmente qué significa este amor.
04:39Pues este amor significa respetar los mandamientos del Señor.
04:45Sin embargo, pues resulta que hay una brecha entre este decir y este hacer.
04:57Decimos que amamos a Dios, pero tenemos serias dificultades a veces para cumplir sus mandamientos.
05:03Decimos que tenemos amor a nuestros hermanos, pero no siempre se manifiestan.
05:09¿Por qué?
05:09¿Qué es lo que falta ahí?
05:11Bueno, pues lo que falta es la fe.
05:15Y por eso pone en contexto, hoy en día, la primera lectura con el Evangelio.
05:22En el Evangelio, ¿qué es lo que encontramos?
05:25Vamos a encontrar un pueblo que tiene una fe, pues, superficial.
05:30Es una fe basada solamente en los acontecimientos.
05:34Es una fe que siempre está buscando signos.
05:40Hoy le dicen en el verso 18 de este texto de Juan 2 que acabamos de leer,
05:46le dice, ¿qué señal nos das? ¿Qué signo nos das?
05:50Y la fe, hermanos, que se queda solamente en la parte externa o exterior, en los signos,
05:58es una fe, como diríamos nosotros, es llamarada de petate.
06:04Es una fe que se prende rápido, pero así como se prende, así también rápidamente se extingue.
06:11Y esta es, en general, menos en gran parte de nuestro pueblo, la fe que tenemos.
06:20Es una fe que está basada en las cosas que van ocurriendo,
06:24pero no somos capaces de ver más atrás.
06:27No se desarrolla una fe real que sea capaz de cumplir los mandamientos.
06:32Una fe en donde mi fe se exprese en amor, sino, pues, se expresa en cosas superficiales,
06:41en cosas que no me comprometen.
06:44Todo el libro de San Juan se le llama, bueno, los primeros del capítulo 2 al capítulo 18,
06:55se le llama el libro, prácticamente es hasta el capítulo 13, ¿verdad?,
07:02que es donde está todo el desarrollo de la vida de Cristo,
07:07se le llama el libro de los signos.
07:09Vamos viendo cómo continuamente está hablando de este tema de los signos.
07:14Sin embargo, es un tema muy importante para Juan la relación que hay entre los signos y la fe.
07:21Los signos y el compromiso.
07:23¿Qué señal nos das, qué signo nos das de que tú puedes hacer esto?
07:30El problema con nuestros hermanos fariseos y con los que hoy, pues, van tomando su lugar en la sociedad,
07:38es que no ven más atrás de los signos.
07:42Ellos se quedan solamente con la parte superficial y no logran ver detrás del signo.
07:49Y por eso su fe no crece.
07:53No hay una manifestación más adelante, no hay una manifestación más adelante de su fe.
08:00Podemos ver cómo se va desarrollando esto.
08:04Y Jesús nos invita, entonces, a no quedarnos en los signos,
08:09sino ver lo que está detrás de los signos.
08:12Yo quisiera iniciar hoy nuestra reflexión desde el capítulo 6.
08:16Vamos a ver solamente textos de Juan en el día de hoy,
08:20para ir viendo cómo se va desarrollando y algunos elementos en los que nosotros tendríamos, pues, que tomar mucha atención.
08:28Quisiera que fuéramos al capítulo 6 de San Juan.
08:32Juan, estamos en el contexto, esto que voy a tomar ahorita,
08:39estamos en el contexto de la multiplicación de los panes, el gran signo.
08:44Hay muchos signos, existen en el Evangelio de Juan, siete signos,
08:50que son los que dan muestra de su poder.
08:52El último signo es la resurrección, ese es el último signo.
08:56Por eso, si nosotros vemos el texto que hoy hemos escuchado al mero principio,
09:02recuerden que el capítulo, el capítulo primero, es un prólogo, es el inicio, es un prólogo del Evangelio.
09:11Realmente el Evangelio de Juan inicia en el capítulo 2.
09:14E inicia con un signo.
09:16¿Cuál es el primer signo?
09:19Las bodas de Canán, ¿verdad?
09:21En donde se da la transformación del agua por el vino.
09:26Viendo este signo, sus discípulos creyeron.
09:29Entonces, inicia dándonos como a través de un signo, nace la fe.
09:36Es el signo de la transformación del agua en el vino.
09:40Ese es el primer signo.
09:41Y hoy escuchamos, en este texto, que sigue en el capítulo 2,
09:47cómo Jesús despoja a los vendedores que están ahí en el templo
09:54y le dicen los fariseos,
09:57¿qué signo nos das?
09:59¿Y cuál es el signo?
10:01El signo es la resurrección.
10:04Ese es el signo que les voy a dar.
10:06Ese es el último signo.
10:07Empieza con un signo, el Evangelio de Juan,
10:09y termina con otro signo.
10:13Todos los demás son los signos que van ocurriendo a lo largo del Evangelio
10:19y que nos van dando la indicación de que Jesús es verdaderamente el Mesías,
10:25el Hijo de Dios.
10:26Pero necesitamos, a través de los signos, descubrirlo,
10:31como lo hicieron en este primer signo.
10:35Los discípulos, si quieren, antes de leer este texto de San Juan,
10:40vamos al primer signo, en el capítulo 2.
10:43Dice en el verso 11.
10:58Capítulo 2 de Juan, verso 11.
11:00Esto que hizo Jesús en Cana de Galilea fue la primera de sus señales milagrosas.
11:06Si nosotros lo leyéramos en griego, la palabra sería semellon.
11:13Y este es el tema que va a estar siguiendo continuamente.
11:17Vamos a encontrar cómo a lo largo de todo el Evangelio de San Juan,
11:21uno de los hilos conductores es precisamente el signo.
11:25Los signos que son los que revelan.
11:27Y dice, dice en este texto.
11:30Esto que hizo Jesús en Cana de Galilea fue la primera señal,
11:34o el primer signo milagroso con el cual mostró su gloria.
11:40Detrás de la conversión del agua y el vino, porque no es un mago.
11:47O sea, lo que hizo no fue un acto de magia, convertir el agua en el vino.
11:50Lo que hizo realmente, que es lo que el autor del Evangelio ve detrás,
11:58es que con ello muestra su gloria.
12:01No mostró su poder simplemente, sino que dice, mostró su gloria, no su poder.
12:08Y sus discípulos creyeron en él.
12:12Entonces, esta es la primera indicación que nos manda el evangelista,
12:16como para que se nos prenda el foco y decir,
12:19Ah, entonces los signos tienen que llevarnos a la fe.
12:24Pero para que el signo me lleve a la fe,
12:26tengo que ver lo que está detrás del signo.
12:30Porque si no, no me va a llevar a la fe.
12:33Y lo que el evangelista ve, no es el poder que él tiene para convertir el agua en vino.
12:40Sino lo que ve es que con esto mostró su gloria.
12:45La gloria que dirá, le viene del Padre.
12:47Ok, entonces, acuérdense que también este Evangelio, pues es un Evangelio tardío.
12:52Estamos hablando del año 90, 95, cuando se estará ya empezando a circular este Evangelio.
12:59Cuando se estará terminando escribirse y circular.
13:01Es decir, hay una comprensión más profunda del misterio.
13:05Y entonces San Juan quiere ahora que la gente entienda realmente cuáles son los elementos fundamentales para que se desarrolle la fe.
13:15Que vamos a ver al final de nuestra reflexión este domingo,
13:18lo importante que tiene, esta importancia que tiene en nuestro tiempo, para los signos de hoy.
13:24Entonces, nos queda claro que los signos tienen que ayudarnos a ver detrás para que lo que está detrás es lo que va a generar la fe.
13:36El signo no.
13:38Si me quedo con el signo, me quedo sin fe.
13:41Entonces, vamos ahora sí al capítulo 6, en donde nuevamente viene esta instrucción de parte de Jesús.
13:49Vamos al verso 26.
13:52Estamos, decíamos, en el contexto de la multiplicación de los panes.
13:56Otro signo.
13:57Jesús, que le da de comer a la multitud, si nosotros, antes de llegar al 26.
14:11Vamos a los primeros versículos.
14:18Verso 9.
14:19Dice, aquí hay un niño que tiene cinco panes de cebada y dos pescados.
14:24Ahora, ¿qué es lo que va a hacer? ¿Cuál es el siguiente signo?
14:28¿Cuál es este signo?
14:29Primero, convirtió el agua en vino.
14:33Ahora va a tomar unos cuantos panes, cinco panes y dos pescados,
14:38y le va a dar de comer a una multitud.
14:42Entonces, bendice los panes, los reparte, y le da de comer a toda aquella multitud.
14:49Vamos ahora sí al verso 26.
14:51El signo es la multiplicación inmensa de unos cuantos panes y de unos cuantos peces
14:57para que todos puedan comer.
15:00Entonces, ahora sí vamos al verso 26.
15:04En el verso 26, ah, bueno, pues la gente, para entender el verso 26,
15:09la gente, pues, ve que Jesús ya no está,
15:13y entonces se van en unas barcas y van a buscar a Jesús.
15:17¿Ok? Andan siguiendo a Jesús, ven que ya no está ahí,
15:20y ahora lo van a ir a buscar a donde está, que está del otro lado,
15:24del otro lado del lago.
15:25Y ahí es en donde está el verso 26.
15:28Jesús les dijo, les aseguro que ustedes me buscan porque comieron hasta saciarse,
15:36y porque, y no porque hayan entendido la señal milagrosa.
15:45O sea, vienen a ver si les doy otra vez de comer,
15:47pero no entendieron para qué les di de comer.
15:54Y entonces, desde ahí va a arrancar todo el discurso del pan que da la vida.
15:59No busquen el pan que se acaba,
16:02sino el pan que da la vida, que el Hijo del Hombre les va a dar.
16:05Entonces, ellos no fueron capaces de ver este poder de Dios,
16:10en donde Él manifiesta su gloria, como en el capítulo 2,
16:13en cada uno de los signos, Él manifiesta su gloria.
16:18Todas estas cosas increíbles que Él hace,
16:22pues solamente las puede hacer,
16:24si fuera Dios, no lo podría hacer de ninguna otra forma.
16:29Vamos ahora al capítulo 3 de San Juan,
16:37para que veamos cómo nos va dando una serie de pistas el evangelista,
16:42para que nosotros podamos entender la importancia de los signos.
16:47Dice, había un fariseo llamado Nicodemo,
16:50verso 1, estoy leyendo desde el verso 1.
16:54Había un fariseo llamado Nicodemo,
16:56que era un hombre importante entre los judíos.
16:59Este fue de noche a visitar a Jesús y le dijo,
17:01Maestro, sabemos que Dios te ha enviado a enseñarnos,
17:05porque nadie podría hacer los signos que tú haces,
17:09si Dios no estuviera con él.
17:13Nicodemo se da cuenta que Jesús puede multiplicar los panes,
17:20puede transformar el agua en vino,
17:22puede devolverle la vista a los ciegos,
17:25puede hacer muchas cosas increíbles,
17:28porque es Dios, porque Dios está con él.
17:32Dice, nadie podría hacer esto si no estuviera Dios con él.
17:36Entonces, todos los signos, todas las señales,
17:40es una invitación para que nosotros,
17:42aquí no hay señal, aquí hay otra vez señal,
17:45todo esto es para que nosotros entendamos
17:49que no nos podemos quedar con el signo,
17:54que siempre hay que ir detrás del signo,
17:57para detrás del signo descubrir lo que es importante,
18:02y lo que es importante es descubrir que detrás del signo
18:05está el elemento que produce la fe.
18:08El signo por sí mismo no lo produce.
18:12Vean ustedes cuántas y cuántas y cuántas manifestaciones de Dios
18:18hemos tenido en nuestra historia cercana.
18:23Y voy a referirme a la no tan cercana,
18:28me voy a ir a 1531.
18:31Un hecho insólito.
18:35Viene la Virgen María y se graba en un ayate.
18:43Signo de este amor misericordioso de Dios por su pueblo.
18:48Detrás del signo está el Dios de la misericordia.
18:54¿Quién entendió esto?
18:56Originalmente lo entendieron los indígenas.
19:00En ese códice, en esa figura,
19:03estaba un mensaje de Dios para los indígenas.
19:07Hoy en día, ¿qué es el ayate?
19:10Es un elemento de culto.
19:13¿Qué tanta fe tiene nuestro pueblo mexicano?
19:16Pues por su comportamiento, ninguna.
19:22Todos somos bien guadalupanos.
19:25Pero ¿cómo vivimos?
19:28En un pueblo que ha visto un signo tan increíble.
19:34Decía uno de los papas, no me recuerdo si lo dijo,
19:37Pio X o Juan XXIII,
19:41pero creo que ha sido Pio X,
19:43aunque no recuerdo bien cuál de los papas,
19:44dijo, Non feci taliter omni nacionis.
19:48No hizo cosa igual con ninguna nación.
19:50En ninguna parte,
19:53Dios ha dejado una muestra tan palpable
19:55de su poder y de su gloria,
19:58como en México,
19:59dejando estampada en un ayate
20:01la imagen de la Santísima Virgen.
20:04Y sin embargo,
20:07nos quedamos con el signo
20:09y todos somos bien guadalupanos
20:10y el día 12,
20:12pues ahora sí que pamba con picayelo,
20:14el que no vaya a la villa,
20:16el que no vaya a visitar a la Virgen de Guadalupe,
20:19pues ahora sí que no es ni mexicano.
20:20Pero, ¿y nuestro comportamiento?
20:26¿Nuestra vida?
20:28¿Realmente ha sido capaz de descubrir el mensaje que está atrás de esa aparición?
20:34Y así tenemos cuantas mariofanías hoy en el mundo,
20:40muchísimas mariofanías.
20:43La Virgen se aparece por todos lados,
20:46trayendo un mensaje de Dios.
20:48Pero, ¿qué pasa?
20:49Nos volvemos a quedar solamente con el signo
20:52y no con el mensaje que está atrás,
20:55que es el que produce la fe.
20:58Nos encontramos con un pueblo mexicano
21:00que no tiene fe.
21:02Nos encontramos con una iglesia católica
21:04que no tiene fe.
21:06Porque se queda solamente con el signo
21:09y no va atrás del signo
21:11y ver qué es lo que está atrás del signo,
21:13qué es lo que va a producir la fe.
21:15Si yo no descubro en este acontecimiento de 1531
21:19un amor misericordioso de Dios
21:21que me invita a vivir el Evangelio,
21:24pues no he entendido nada.
21:27Igual que los judíos aquí.
21:30¿Vieron cómo Jesús multiplica
21:33de una forma increíble los panes
21:37y van a buscar pan?
21:41O sea, Jesús no es el Hijo de Dios.
21:43Jesús es alguien, es como un mago
21:45que nos da de comer.
21:48Pues hay que buscarlo.
21:50Y entonces lo van a buscar por los signos.
21:53A ver, haznos otro signito.
21:55Danos más de comer.
21:56Ahora, ¿qué vas a hacer, Jesús?
21:59Se lo dicen los fariseos.
22:02¿Qué signo nos das?
22:04¿Qué prueba nos das
22:05de que tú realmente puedes hacer esto?
22:09¿No ves?
22:10¿Eres ciego?
22:13¿No ves detrás del signo?
22:14Hay un canto que me gusta mucho
22:20a propósito de la Eucaristía,
22:24del cual regresaremos nuevamente al final
22:25de nuestra reflexión.
22:27Mira más allá del pan.
22:28Mira más allá del pan.
22:30Mira el cuerpo del Señor.
22:33Mira más allá del caliz.
22:37Es la sangre del Señor.
22:40O sea, mira más atrás.
22:43Ve lo que está detrás.
22:45Por eso la gente
22:47se acerca irreverentemente.
22:50Por eso no valoramos.
22:52Porque nos quedamos con el signo.
22:55La Eucaristía
22:56no es el signo
22:59del cuerpo de Cristo.
23:01La Eucaristía
23:04es el signo
23:05de la presencia real
23:07de Cristo
23:07porque realmente es.
23:11El sacramento
23:11se define
23:12como un signo sensible
23:14que actualiza
23:15lo que representa.
23:18Pero ¿en qué nos quedamos
23:19en el signo?
23:21Y por eso los protestantes
23:23dicen
23:24es un signo nada más.
23:26Es el signo
23:27de la cena del Señor.
23:29¡No!
23:30No es el signo
23:32de la cena del Señor.
23:34Es el signo
23:35de la realidad
23:36resucitada
23:37y poderosa
23:39de Jesús
23:39que dijo
23:40esto es mi carne
23:42y realmente
23:43eso es su carne.
23:45¿Quién puede hacer eso?
23:46Solamente Cristo.
23:50Pero nos quedamos
23:52solamente
23:52en la parte visible.
23:54En la parte tangible.
23:56Me dieron de comer.
23:57¡Qué bueno
23:58que me dieron de comer!
23:59Vamos a buscar
24:00de comer
24:01en vez de ir a buscar
24:03al Hijo de Dios.
24:09Nos quedamos
24:10con el signo
24:12y no con el Señor
24:14que produce el signo.
24:16Ese Señor
24:16que al producir el signo
24:18lo que quiere
24:18es que tú veas
24:19detrás de él
24:20al Hijo de Dios.
24:23Que tú
24:23cuando voltees
24:24a ver
24:25la Eucaristía
24:26no veas
24:27simplemente
24:27un cáliz
24:28o un poco
24:29de pan
24:30sino que puedas
24:31ver lo que está
24:32detrás
24:33y ahí es
24:34en donde está
24:34la fe.
24:37Cuando nos quedamos
24:39solamente en el signo
24:40no va a haber
24:41más allá.
24:43Y cuando nos quedamos
24:45en el signo
24:46¿qué es lo que pasa?
24:47Si nosotros
24:48seguimos
24:49leyendo un poquito
24:50vamos ahora
24:51al verso 60
24:52de este mismo
24:53capítulo 6
24:54Hemos cruzado
24:59ya a lo largo
25:00de este
25:01de este texto
25:05que nos habla ahora
25:06del pan
25:07eucarístico.
25:08Yo soy el pan
25:09que da la vida
25:09el que coma
25:10de este pan
25:10vivirá para siempre
25:11etcétera.
25:12Todo lo que viene
25:13en este capítulo
25:15acerca del pan
25:16de la vida
25:16del pan
25:17eucarístico.
25:18¿En qué termina
25:20todo esto?
25:22Verso 60
25:23Al oír
25:25estas enseñanzas
25:26muchos de los
25:27que seguían
25:27a Jesús
25:28dijeron
25:28esto que dice
25:29es muy difícil
25:30de aceptar
25:31¿quién puede
25:32hacerle caso?
25:34¿Quién puede
25:34creerle a este hombre
25:36que dice
25:36que hay que comer
25:37su carne
25:38y beber su sangre
25:39si podemos
25:39tener vida?
25:41Ellos
25:41vinieron aquí
25:42buscando el pan
25:43ese pan
25:45que alimenta
25:46el cuerpo
25:46y cuando Jesús
25:47les dice
25:48no busquen
25:49este pan
25:49esto que acaban
25:51de comer
25:51es un signo
25:53de lo que yo
25:54voy a darles
25:55y lo que yo
25:56les voy a dar
25:57lo que el hijo
25:57del hombre
25:58les va a dar
25:58es su carne
26:00para que la coman
26:01y para que tengan
26:02vida
26:03ese es el pan
26:04que tienen que buscar
26:05no el otro
26:07pero no le creen
26:09no creen
26:10que él pueda
26:10dar su carne
26:12no creen
26:13que el pan
26:14pueda
26:14convertirse
26:15en su carne
26:17ni en su sangre
26:18y entonces
26:18les parece
26:19que este es un loco
26:20a pesar
26:24de haber visto
26:25el signo
26:26Dios ya
26:31les probó
26:32Él les probó
26:33que puede hacer
26:34cosas increíbles
26:35¿cuántos panes
26:37tenían?
26:38cinco
26:38¿y cuántos pescados?
26:40dos
26:41y entonces
26:43ni los mismos
26:46discípulos
26:46lo entienden
26:47vamos a regresar
26:50nuevamente
26:51al
26:52al
26:52al
26:53al inicio
26:54del
26:54del texto
26:55de este capítulo
26:56seis
26:56déjeme
27:14no es que no es en esta multiplicación
27:23no es en el de Juan
27:24es en otra de las multiplicaciones
27:26en otro de los paralelos
27:27del paralelo
27:28de
27:29de Mateo
27:31Mateo 14
27:33ahí
27:35ellos se asombran
27:37y
27:38piensan
27:39que no tienen pan
27:40porque habla
27:43de la levadura
27:44no se fíen
27:44de la levadura
27:45de los fariseos
27:46y piensan
27:48que no tienen pan
27:49y dicen
27:49no tienen fe
27:50no han visto
27:50lo que acabo de hacer
27:51acabo de multiplicar
27:54los panes
27:55¿por qué
27:56preguntan
27:57por este pan?
27:59entonces
27:59ni los mismos
28:00discípulos
28:01todavía
28:01son capaces
28:02de ver
28:03en el signo
28:04lo que Dios
28:05puede hacer
28:06a través de Cristo
28:07y entonces
28:08bueno
28:09regreso al
28:09al capítulo
28:11seis
28:11verso
28:12sesenta
28:12hoy hay mucho
28:13movedero de Biblias
28:14pero sirve de que se entrenan bien
28:16porque ahora sí estamos aquí
28:17manejando bien esto
28:18porque es importante comprender esto
28:21sobre todo en el evangelio de Juan
28:22que les digo
28:23va manejando todo este tema
28:25de una manera maravillosa
28:26entonces
28:27verso sesenta
28:28nuevamente
28:28al oír estas enseñanzas
28:33muchos de los que seguían a Jesús
28:34dijeron
28:35esto que dice
28:36es muy difícil de aceptar
28:38¿quién puede hacerle caso?
28:41Jesús dando cuenta
28:42de lo que estaban murando
28:43les preguntó
28:44esto les ofende
28:46¿qué pasaría entonces
28:47si vieran al hijo del hombre
28:49subir a donde antes estaba?
28:51el espíritu
28:52es el que da vida
28:53lo carnal
28:54no sirve para nada
28:55y las cosas
28:56que yo les he dicho
28:57son espíritu y vida
28:58o sea
29:00tienes que ir
29:00atrás
29:01no te quedes en lo físico
29:02no te quedes en la carne
29:03no te quedes en lo que tus sentidos
29:06tocan
29:06y ven
29:07ve
29:07más allá
29:09para que puedas
29:12descubrir
29:13la verdad
29:14si ustedes se fijan
29:16sigo con Juan
29:18nomás que vamos a su primera carta
29:19en la primera carta
29:23nos dice el apóstol
29:27los primeros versículos
29:29dice
29:29les escribimos a ustedes
29:31acerca
29:31de aquello que ya existía
29:33desde el principio
29:34de lo que hemos oído
29:35de lo que hemos visto
29:36con nuestros propios ojos
29:38porque lo hemos visto
29:39y lo hemos tocado
29:40con nuestras manos
29:41¿de quién se trata?
29:44¿de Jesús?
29:51no
29:52¿qué dice ahí?
29:54de la palabra
29:56lo que tocaron
29:57no fue a un hombre
29:59solamente
29:59está atrás
30:02¿se fijan?
30:04no hemos tocado
30:05a un hombre
30:06no hemos tocado
30:08al hombre
30:08Jesucristo
30:09hemos tocado
30:10la palabra
30:12que va en concordancia
30:13con su principio
30:15del evangelio
30:16lo que existía
30:17en el principio
30:18que es Dios mismo
30:20la palabra
30:21que es Dios
30:22esa palabra
30:23se nos ha manifestado
30:25dice
30:25porque
30:28lo hemos visto
30:29y lo hemos tocado
30:30con nuestras manos
30:31se trata
30:31de la palabra
30:33de vida
30:33palabra con mayúscula
30:35esta vida
30:36se manifestó
30:37nosotros la vimos
30:38y damos testimonio
30:39de ella
30:39y les anunciamos
30:40a ustedes
30:41esta vida eterna
30:42la cual estaba
30:43con el Padre
30:43y se nos ha manifestado
30:45la palabra
30:46¿en quién?
30:47en Cristo
30:48detrás del signo
30:50detrás del signo
30:53está la palabra
30:54descubrir en Jesucristo
30:58al Hijo de Dios
31:00y este Hijo de Dios
31:01no es otro
31:02sino la palabra
31:03eterna del Padre
31:05detrás del signo
31:07lo hemos visto
31:08lo hemos tocado
31:09hemos comido
31:10con Él
31:11¿quién?
31:12Jesucristo
31:13no
31:13la palabra
31:16el Hijo de Dios
31:19hemos tocado
31:20hemos comido
31:21con el Hijo de Dios
31:22Él se nos manifestó
31:27y se hizo
31:28físico
31:30y lo vimos
31:31¿cómo vemos
31:32a Jesús
31:33en la Eucaristía
31:34hoy?
31:36eso es lo que vemos
31:38un pedazo de pan
31:39ellos ¿qué veían?
31:42a un hombre
31:43como nosotros
31:44esas imágenes
31:47donde aparece
31:48así con un resplandor
31:49¿verdad?
31:50todo de blanco
31:51y todo
31:51pues ese no es
31:52Jesús
31:53el que ellos veían
31:55ellos veían
31:56una persona
31:57como nosotros
31:57sin resplandores
31:58ni nada
31:59caminando
32:00sudando
32:01estornudando
32:02tendiendo necesidad
32:03de ir al baño
32:04todo
32:04como un hombre
32:05como nosotros
32:06no había diferencia
32:08había que ir
32:12atrás
32:12y como lo descubres
32:14San Juan dice
32:16pues por los signos
32:17burros
32:18bueno no dice así
32:19¿verdad?
32:20pero si fuera mexicano
32:21así hubiera dicho
32:22decía mi abuelita
32:29no rebuznas
32:31porque no das
32:32el tono
32:33porque es tan claro
32:36como el agua
32:36para el que va
32:38detrás del signo
32:42y fíjense
32:42eso es importante
32:44porque si no
32:45descubrimos
32:46a Jesús
32:46no vamos a cumplir
32:48sus mandamientos
32:48si yo no llego
32:51a descubrir
32:53verdaderamente
32:54en este hombre
32:55que yo veo
32:57normalmente
32:58si yo no veo
32:59a la palabra
33:01si yo no veo
33:02a este Cristo
33:03hijo de Dios
33:05pues entonces
33:07¿qué significado
33:08tiene mi vida?
33:09¿y qué significado
33:10tiene obedecer
33:11la palabra del Señor?
33:14se queda sin significado
33:16por eso lo importante
33:18es
33:19ir detrás del signo
33:21¿y qué pasa
33:22cuando no
33:23vemos detrás del signo?
33:25regresamos al capítulo 6
33:26y sigo leyendo
33:28el verso
33:2964
33:31dice
33:32pero todavía
33:33hay algunos de ustedes
33:34que no creen
33:35¿han visto?
33:37y no creen
33:40signo
33:41fe
33:42importante para Juan
33:43signo
33:44fe
33:45y es que Jesús
33:48sabía desde el principio
33:49quienes eran los que no creían
33:51y quienes era
33:52el que lo iba a traicionar
33:53y añadió
33:54por eso les he dicho
33:55que nadie puede venir a mí
33:56si el Padre
33:57no se los concede
33:58desde entonces
34:00muchos de los que habían
34:01seguido a Jesús
34:02lo dejaron
34:03y ya no andaban
34:04con Él
34:05o sea
34:06cuando no hay fe
34:07se acaba el compromiso
34:09¿y por qué no hay fe?
34:13pues porque no ves
34:14detrás del signo
34:15te quedas en el signo
34:18y no vas
34:18atrás del signo
34:20sigues comiendo el pan
34:22pero realmente comes
34:24el cuerpo de Cristo
34:26cuando te acercas
34:28a comulgar
34:29eres consciente
34:31de que estás comiéndote
34:33el cuerpo de Cristo
34:34ya ven que
34:36en Pascua
34:38damos
34:39el panásimo
34:40¿se acuerdan?
34:43¿se acuerdan
34:44la catequesis?
34:45¿por qué
34:46comemos ese día
34:47el panásimo?
34:48no, lo comemos
34:49el jueves
34:49el jueves santo
34:50en la institución
34:51de la eucaristía
34:52¿por qué?
34:53porque se trata
34:55de sentir
34:56que
34:56comemos
34:59que masticamos
35:00nuestras hostias
35:01normales
35:02pues se disuelven
35:04casi en la boca
35:04en cambio
35:05el panásimo
35:06que comemos ese día
35:07el panásimo
35:08como es solamente
35:09harina y agua
35:10pues a la hora que se
35:11ya que se
35:13va pasando el tiempo
35:14pues es una galleta
35:15dura
35:16y los
35:18los
35:19los judíos
35:20comían el panásimo
35:21para que sintieran
35:23así les dijo el Señor
35:24tanto las hierbas amargas
35:26como el pan duro
35:26para que
35:27pues así es la vida
35:28amarga y dura
35:29así fue nuestra esclavitud
35:33amarga y dura
35:34y así es nuestra estadía
35:36en la tierra
35:36amarga y dura
35:37entonces comían
35:38el panásimo
35:38¿para qué?
35:40para sentir
35:41porque Jesús
35:42dice que lo comamos
35:43para sentir
35:44que mordemos
35:45que comemos
35:46¿qué?
35:47¿pan?
35:49no
35:49les he dicho
35:50muchas veces
35:51cuando en la catequesis
35:52previa a la comunión
35:53les he dicho
35:54y cuando lo mastiquen
35:56háganse conscientes
35:58que lo que están
35:59masticando
36:00¿qué es?
36:02el cuerpo de Cristo
36:04detrás del signo
36:06porque si no vienes
36:10y te comes una galleta
36:11y bueno
36:11pues qué bonito
36:12crece la fe
36:15no
36:15crece la gracia
36:16no
36:17no crece nada
36:17¿por qué?
36:19porque te estás comiendo
36:20el signo
36:21pero no lo que está
36:22en el signo
36:23no lo que está
36:23detrás del signo
36:24lo que hemos visto
36:25lo que hemos tocado
36:27la palabra
36:28no a Jesucristo
36:30aunque Jesucristo
36:32aunque Jesucristo
36:34sea la palabra
36:34por eso Juan
36:38es muy claro
36:39lo que hemos visto
36:42es
36:43la palabra
36:44y cómo la descubrimos
36:46en el signo
36:47en todos los signos
36:49que él nos dio
36:50como dice Nicodemo
36:51sabemos que nadie
36:54podría hacer estos signos
36:56si Dios no estuviera
36:57con él
36:58Nicodemo
37:00lo veía
37:01pero no se comprometía
37:04y a veces nosotros
37:08hermanos
37:09si lo vemos
37:11pero tenemos miedo
37:12de aceptar la realidad
37:14que está detrás del signo
37:16porque aceptar
37:17la realidad
37:18detrás del signo
37:19forzosamente
37:19te va a comprometer
37:20y no estamos dispuestos
37:23a comprometernos
37:24no estamos dispuestos
37:27a mostrarle realmente
37:29nuestro amor
37:29cuando esto
37:30pues nos haga ruido
37:32te quiero mucho esposa
37:35siempre y cuando
37:36¿verdad?
37:37te quiero mucho papá
37:39
37:39siempre y cuando
37:40te quiero mucho Jesús
37:42siempre y cuando
37:43o sea
37:45no estamos dispuestos
37:46a dar el paso definitivo
37:49porque no hemos logrado ver
37:51detrás del signo
37:53porque lo que está detrás del signo
37:54no ha generado en nosotros
37:55la fe suficiente
37:57como para obedecer
37:58como para responder
38:00con generosidad
38:01y cuando las cosas
38:02se ponen difíciles
38:03¿qué pasa?
38:03pues lo que nos dice ahorita
38:04el capítulo 6 de Juan
38:06goodbye
38:06o sea aquí
38:09esto es una doctrina
38:11extraña
38:12rara
38:12este cuate
38:13quien sabe
38:13quien sea
38:14es así
38:14si hace cosas extrañas
38:16hace cosas muy poderosas
38:17pero
38:17esto que dice
38:18es un loco
38:19de Dios
38:20no viene
38:21este no es el hijo
38:22de Dios
38:22este quien sabe
38:24quien será
38:24tenemos que aprovechar
38:30esta cuaresma
38:31para dar un paso más
38:33hermanos
38:33para pedirle al Señor
38:36como el ciego
38:37abre mis ojos
38:39es una verdadera
38:41ceguera espiritual
38:43por eso hemos dicho
38:44hasta la saciedad
38:46que los ciegos
38:47en el evangelio
38:48son los que no conocen
38:51a Cristo
38:51¿por qué?
38:52porque se quedan viendo
38:53a Jesús
38:54y esto es clarísimo
38:55nuevamente en San Juan
38:56regresen a su Biblia
38:57vamos ahora al capítulo 9
38:59el final del capítulo 9
39:05otro de los tremendos signos
39:08darle la vista
39:10a un ciego de nacimiento
39:12dice dentro del texto
39:15en el discurso
39:17dice
39:17nunca se había sabido
39:19de alguien
39:20que pudiera volver a ver
39:21cuando hubiera nacido ciego
39:23es decir
39:24¿por qué?
39:25lo más seguro
39:26es que
39:26no tenía
39:27nervio óptico
39:28es lo que dicen
39:29los especialistas
39:31¿por qué el ciego no veía?
39:33lo más probable
39:34si es de nacimiento
39:35es porque no tenía
39:36nervio óptico
39:37bueno pues Dios
39:39le genera
39:41un nervio óptico
39:42en ese momento
39:43un
39:43hiper signo
39:44igual que los panes
39:46de cinco panes
39:47y los pescados
39:47hizo
39:49para que comieran
39:50cinco mil
39:51de siete tinajas
39:53de seis tinajas
39:55de agua
39:55de cien litros
39:57hizo cien litros
39:58de vino
39:59y así son los signos
40:02de Jesús
40:02increíbles
40:04pero en este capítulo 9
40:08que es en donde
40:08narra
40:09ya lo hemos visto
40:10cuando hemos tocado
40:11el capítulo 9
40:12hemos visto todo el proceso
40:13que recorre la conversión
40:15y luego
40:16¿en qué termina?
40:18voy a leer
40:19desde el versículo 35
40:21que es el final
40:22del reencuentro
40:23una vez que corrieron
40:24al ciego
40:25de la sinagoga
40:26es el reencuentro
40:27con Jesús
40:27dice
40:28Jesús oyó decir
40:30que habían expulsado
40:31al ciego
40:31y cuando se encontró
40:32con él
40:33le preguntó
40:33¿crees tú en el hijo
40:35del hombre?
40:35le dijo
40:36Señor
40:37dime quién eres
40:38para que yo crea
40:39en él
40:39Jesús le contestó
40:41ya lo has visto
40:42soy yo
40:43con quien estás hablando
40:44entonces el hombre
40:46se puso de rodillas
40:47delante de Jesús
40:48y le dijo
40:49creo Señor
40:50signo
40:52más atrás
40:54el Mesías
40:54el hijo de Dios
40:55¿quién es?
40:56yo
40:56creo
40:57ahí está el signo
40:58está lo que está
40:59detrás del signo
41:00inmediatamente viene
41:02la fe
41:03luego dijo Jesús
41:06yo he venido a este mundo
41:08para hacer juicio
41:09para que los ciegos vean
41:10y para que los que ven
41:11se vuelvan ciegos
41:13algunos fariseos
41:15que estaban con él
41:16al oír esto
41:17le preguntaron
41:17¿acaso nosotros
41:19también somos ciegos?
41:21Jesús les contestó
41:23si ustedes fueran ciegos
41:24no tuvieran vista
41:27no tendrían culpa
41:29de sus pecados
41:30pero como dicen
41:32que ven
41:32son culpables
41:34es decir
41:34si ven
41:35pero no ven
41:36lo que está detrás
41:37lo importante
41:38me ven a mí
41:39pero no me descubren
41:41como hijo de Dios
41:42entonces están
41:43ciegos
41:45y por eso
41:46permanecen
41:46en su culpa
41:48¿y por qué es la culpa?
41:49porque ya lo vieron
41:50ese es el problema
41:53que ya vieron
41:55el signo
41:56por eso
41:58las palabras
41:59de Nicodemo
41:59son bien importantes
42:00nadie podría
42:03hacer estos signos
42:04si Dios
42:05no estuviera con él
42:06y estos fariseos
42:09dicen
42:09acabamos de ver
42:11un signo
42:11increíble
42:13increíble
42:15un ciego
42:16que ve
42:16y ni aún así
42:19lo aceptas
42:20por eso
42:23eres culpable
42:24porque dices
42:26que ves
42:26y si ves
42:28no ves el signo
42:29no ves el signo
42:38ahí está
42:40si lo viste
42:42pero no descubriste
42:45el misterio
42:46porque tu corazón
42:49está cerrado
42:49porque eres un
42:51ciego espiritual
42:52necesitas pedirle
42:54a Dios
42:55que te quite
42:57la ceguera espiritual
42:58para que puedas ver
42:59para que realmente
43:01puedas ver
43:02porque si no te quedas
43:04como un ciego espiritual
43:06y los ciegos espirituales
43:10que ven los signos
43:11son culpables
43:12¿por qué?
43:14porque dicen que ven
43:15vienes a la obra santa
43:18y ves a Jesús
43:20recibes la eucaristía
43:24y lo que comes
43:26es carne de Cristo
43:27o comes un pan
43:30como dicen los niños
43:33cuando les pregunto
43:34que es de eucaristía
43:36en una revisión
43:38que hacemos
43:39para la primera comunión
43:41y dicen que es
43:43dice es un pan bendito
43:45es un pan bendecido
43:47por el padre
43:47todavía no ven más atrás
43:51¿qué es la eucaristía?
43:55es el cuerpo
43:57y la sangre de Cristo
43:58no es un pan bendecido
43:59ese es el signo
44:02lo que ustedes ven
44:04ustedes ven que yo
44:07bendigo el pan
44:08y digo unas palabras
44:09pero esas palabras
44:11detrás de ellas
44:13está Cristo
44:14que es el que vuelve
44:16a ser presente
44:17su cuerpo
44:18y su sangre
44:19mira más atrás
44:21del pan
44:21mira más atrás
44:23del vino
44:24y descubrirás
44:26el misterio
44:27y desde ese misterio
44:29es desde donde
44:30el hombre puede
44:30comprometerse
44:32si Dios
44:33no nos abre los ojos
44:35para que veamos
44:36más atrás
44:36nos vamos a quedar
44:37como hasta ahora
44:38una iglesia
44:39sin compromiso
44:40por eso la idea
44:42de esta cuaresma
44:44hermanos
44:44es decirle al Señor
44:45Señor
44:46abre mis ojos
44:48mis ojos espirituales
44:52para que pueda ver
44:53más atrás
44:54del signo
44:55para que cuando
44:56vea el bautismo
44:57no vea simplemente
44:59agua que se derrama
45:00sino gracia
45:01que se derrama
45:02y que lava
45:03y que purifica
45:04mi alma
45:04que cuando yo vea
45:07al obispo
45:07y poner las manos
45:08y marcarme
45:09con un aceite
45:10me de cuenta
45:11que me está marcando
45:12como un guerrero
45:13y me está enviando
45:14a la batalla
45:16que cuando
45:18yo me esté casando
45:19no vea simplemente
45:21una argolla
45:22sino un signo
45:23de una unidad
45:25irrompible
45:26como la argolla
45:26por eso es circular
45:27dice el Papa
45:28Juan Pablo II
45:29porque el círculo
45:32no tiene fin
45:33y no se rompe
45:34y entonces
45:36atrás de los signos
45:38atrás de este decir
45:39yo te acepto
45:40como mi esposa
45:41o mi esposo
45:43esté la realidad
45:45una alianza
45:46irrompible
45:47como la que Dios
45:48ha hecho con nosotros
45:49ver más atrás
45:51más allá del signo
45:53el signo
45:56es simplemente
45:56el elemento físico
45:58el elemento material
46:00a través del cual
46:01nosotros podemos
46:03descubrir
46:03la realidad
46:04que está detrás
46:05de esta
46:06y sin esto hermanos
46:07sin esta fe
46:08que nace
46:09con lo que está
46:10detrás del signo
46:11no vamos a cumplir
46:12sus mandamientos
46:13no vamos a poder
46:15amarnos
46:16no vamos a poder
46:17responder
46:17a este amor
46:18misericordioso
46:19de Dios
46:20aprovechemos pues
46:21esta cuaresma
46:23para nuestra oración
46:24que se intensifique
46:25en este tiempo
46:26pedirle de todo corazón
46:28al Señor
46:28abre mis ojos
46:30para ver
46:31más allá
46:33de los signos
46:34que nos manifiesten
46:35tu gloria
46:36y tu poder
46:37alabado sea
46:38Jesús
46:38no vamos a poder
46:39no vamos a poder
46:40Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada