Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 29/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La pregunta es ¿por qué vamos a estar si decidimos marcharnos? ¿Por qué vas a estar en la mesa donde se toman las decisiones si estabas sentado y decidiste levantarte y marcharte?
00:15¿O es que existe como existe gente tan necia que piensa que cuando te levantas de esas mesas te vuelven a invitar?
00:23Hombre, eso no es así, eso no funciona así. Por eso yo digo que los buenistas es mejor ponerlos, si son santos en los altares, si no son santos que se queden en casa, pero no tenerlos por el mundo.
00:38Bueno, porque terminamos en eso. Entonces, ¿qué tendríamos que hacer? Pues exactamente lo contrario de lo que estamos haciendo.
00:45Voy a poner el ejemplo ahora, por ejemplo, de Israel. No, no, no. Todos estamos de acuerdo en que ver las imágenes y lo que pasa ahí es terrible.
00:55Todos estamos de acuerdo. Y todos estamos de acuerdo en que una guerra es terrible. En todo eso estamos de acuerdo.
01:00Pues muy bien. Oiga, pero vamos a ver, yo estoy hablando de la relación de España-Israel.
01:05Israel, después de Estados Unidos y después de China, es el país del mundo con más empresas tecnológicas.
01:15La diferencia entre Israel, China y los Estados Unidos es que Israel tiene 10 millones de habitantes.
01:25Israel es de los países con más capacidad de inteligencia del mundo.
01:30Con más capacidad de defensa del mundo.
01:33Con más capacidad militar del mundo.
01:35Con más capacidad estratégica del mundo.
01:38Israel ya ha dicho, ya está anunciando, que está destruyendo drones con láser.
01:45Entonces, nosotros lo que estamos proponiendo, y por no decir otras cosas en relación con la inteligencia.
01:52Nosotros lo que estamos proponiendo es romper relaciones con ese país para sustituirlo con...
02:01Entonces, quiero decir, estas son las manos en las que estamos.
02:11¿Cómo se puede recuperar esa posición?
02:13Mire, yo le voy a decir una cosa que se puede recuperar una posición.
02:15Si España tuviese una relación de confianza con los Estados Unidos y si España tuviese una condición como la que tuvo en Hispanoamérica
02:24y tuviese la posición de superioridad que tenía en relación con nuestros problemas en el sur,
02:32España podría influir en la Unión Europea más.
02:37Podría intentar acercarse más a la Unión Europea.
02:39Podría intentar acercarse más en estos momentos de cambio, que son una oportunidad muy grande por el país.
02:43Pero si tú dejaras la guerra a Israel, no tienes una relación de confianza con los Estados Unidos.
02:50Estás en todas las posiciones equivocadas que se puedan estar en el mundo hispanoamericano.
02:56Olvidas el cuidado de tu frontera sur.
02:58Y lo único que se hace es en la Unión Europea, es decir, que las lenguas cooficiales tengan que ser oficiales en la lengua europea,
03:07mintiendo y engañando, porque en España no hay lenguas cooficiales,
03:12hay una sola lengua oficial, según la Constitución,
03:16y las lenguas cooficiales son en determinados territorios,
03:19pero no hay lenguas cooficiales en toda España,
03:22pues entonces estás donde tienes que estar, no puedes estar en otro sitio.
03:27Es imposible alcanzarla sin presupuestos y es imposible alcanzarla con presupuestos mal orientados.
03:34Pero el presupuesto es absolutamente imposible, pero ni el uno y medio ni el dos.
03:39El otro día, su periódico El Mundo publicó una excelente entrevista con Jesús Fernández Villaverde,
03:52catedrático de Economía en la Universidad de Pensilvania,
03:57que hacía una cuenta que está muy bien, es decir, mire usted, coge usted el presupuesto que haya,
04:03el presupuesto que haya, el de hace dos años, el de una y otro, coge usted y suma, y empieza a sumar.
04:09Sume las pensiones, sume los intereses de la deuda, sume la educación, sume la sanidad,
04:17y ¿qué le queda a usted? Le quedan 50.000 millones.
04:23Ahora me dice usted cómo con eso llega usted al 2% o al 3% o al 4% del gasto en defensa.
04:29Pero me dice usted cómo con eso que queda,
04:34llego a esos cifras del gasto en defensa y además tengo que renovar toda la red de carreteras
04:40y toda la red ferroviaria en España.
04:45Hasta hace poco, cuando hay el apagón, perdón, cuando hubo el apagón,
04:51fue el primer apagón general histórico de la historia de España.
04:56Y entonces, ¿cuál es el mensaje del gobierno?
04:59El mensaje del gobierno es decir,
05:00¿Habéis vivido un hecho histórico?
05:04Estaréis contentos.
05:07No hay ningún español en la historia que haya vivido un apagón y vosotros lo habéis vivido.
05:10Y además hemos resuelto lo del apagón rápido.
05:13¿Qué más os podéis quejar?
05:15Pues es como el avión.
05:16Todos los españoles estábamos orgullosos, por ejemplo, de la alta velocidad.
05:20Y cuando tú ibas allí, decías, bueno, no sé, sé que me lleva, me lleva bien,
05:24me lleva muy rápido, me lleva seguro, me lleva.
05:27Ahora la cosa va, y qué me puede pasar.
05:31Bueno, ¿y por qué?
05:32Porque ¿cuánto dinero tiene usted para mantenimiento de infraestructuras básicas en España?
05:37¿Cuánto dinero tiene usted para inteligencia?
05:40¿Cuánto dinero dedica usted a tecnología?
05:42¿Cuánto dinero dedica usted a seguridad?
05:44¿Cuánto dinero dedica usted a las necesidades defensivas de España?
05:49No podemos.
05:49Hagamos las cuentas serias, y al hacer las cuentas serias,
05:53podemos llegar a la conclusión de que sin presupuestos es imposible.
05:57Y que necesitamos, no solamente unos presupuestos, sino unos presupuestos muy diferentes
06:01para poder cumplir con nuestras obligaciones internacionales.
06:06O dimite los bajos fondos, cosa que no parece probable.
06:11O hay una moción de censura para acabar con los bajos fondos, cosa que no es posible.
06:19O hay unas elecciones.
06:23Entonces, yo lo que digo, dicho, teniendo este análisis,
06:28yo lo que digo, por favor, cabeza fría, pero tensión vital máxima.
06:35¿Por qué? Porque faltan dos años para las elecciones. Cuidado.
06:40Cabeza fría, pero tensión vital máxima.
06:43Faltan dos años para las elecciones.
06:47Y lo que estamos viendo ahora,
06:52me temo que sea poco para lo que vamos a tener que ver.
06:56Me temo que sea poco.
06:57Y, además, creo que los bajos fondos son capaces de hacer cualquier cosa.
07:04Usted no contempla ninguna posibilidad de un adelanto electoral.
07:07Yo no contemplo ninguna posibilidad de un adelanto electoral,
07:11salvo que los bajos fondos que están ahora arriba quieran volver a los bajos fondos
07:14y cosa que me parece que es un deseo que no nos van a dar a los mayores especiales.
07:18Y como es absurdo apelar al sentido nacional porque no lo tienen,
07:23al sentido de Estado porque no lo tienen,
07:24o al sentido común porque tampoco lo tienen,
07:27pues no perdamos el tiempo.
07:28Hay que prepararse para unas elecciones con la cabeza fría
07:31y la tensión vital muy alta.
07:33Yo creo que no es tiempo de neutralidades,
07:36no es tiempo de inhibición,
07:38no es tiempo de abstención,
07:40es tiempo de urgencia.
07:42Y, por lo tanto, yo lo que pido es decirme a usted,
07:47aquí no estamos viendo un cuadro de Velázquez
07:51que era la expresión de la perfección.
07:52Aquí no estamos buscando definiendo al pintor de pintores,
07:58aquí no estamos buscando,
08:00aquí estamos buscando que lo que tiene posibilidades de sacarnos de esto
08:06en el momento preciso nos saque de esta situación.
08:09Y no debe ser mucho para los españoles pedir un poco de cordura,
08:15pedir un poco de sentido de decencia,
08:16pedir un poco de sentido común,
08:18pedir un poco de sentido de responsabilidad
08:19y pedir que los bajos fondos no estén en las instituciones españolas.
08:25Eso me parece que no es pedir mucho.
08:27Y si no es pedir mucho, pues lo pidamos.
08:31Aunque sea improbable que salga adelante,
08:33quizás sería pertinente presentarla.
08:35No.
08:36Yo sinceramente creo que las cosas...
08:37Por eso hablo de la cabeza fría.
08:40Porque sencillamente las cosas condenadas al fracaso
08:44lo que producen es más frustración.
08:46Y en la sociedad española hace falta tener las ideas muy claras
08:49y explicar muy bien qué es lo que hay que hacer,
08:50qué es lo que tenemos que hacer,
08:51qué es lo que podemos hacer
08:52y cómo hacerlo,
08:54pero no producir más frustración.
08:56Porque queda tiempo largo
08:58y queda mucho por ver.
09:01Desgraciadamente.
09:02Recuperar el Estado
09:06empezaría por la presidencia del gobierno,
09:09pero para eso hace falta otro presidente.
09:11Es decir, eso es absolutamente fundamental
09:12porque el liderazgo es el elemento básico.
09:16España tiene que tener un programa
09:17de recuperación nacional,
09:20de recuperación institucional,
09:23de transformación y reforma económica,
09:25de regeneración social
09:27y de recuperación de su presencia internacional.
09:32Y esos programas son muy complicados
09:34y hay que desarrollarlos
09:35y para eso se necesita un gobierno muy fuerte.
09:38El gobierno, que yo espero que sea
09:40el del cambio en las próximas elecciones,
09:42tiene que darse cuenta
09:43que va a tener que actuar
09:44de una manera muy fuerte en la sociedad española,
09:47muy sólida, muy compacta
09:49y que tiene que llamar
09:51a una gran mayoría de españoles que la acompañen
09:53porque no va a tener socios
09:55para acordar grandes políticas.
09:58Las va a tener que definir él
10:00y aplicar él
10:00y por eso apelar a una gran mayoría
10:03de los españoles
10:03es absolutamente fundamental.
10:06Pero todo eso tiene una visión fundamental
10:08que es el liderazgo
10:09y yo creo que el liderazgo del Partido Popular
10:11está hoy muy bien representado.
10:14Y yo creo que el Congreso del Partido Popular
10:15no debe discutir,
10:17debe ser consciente
10:18nada más que de la situación de España
10:21y debe poner su foco
10:22nada más en cómo podemos convencer
10:25a la mayoría de los españoles
10:26para solventar esta situación
10:28de nuestro país.
10:29Nada más.
10:31Y eso no es ni política barroca,
10:32ni política rococó,
10:34ni churrigaresca,
10:35ni nada.
10:35Es lo esencial
10:36y no lo hace la gente.
10:37Y es lo que tiene que hacer.
10:38Tenemos el líder para hacerlo
10:40y lo que hace falta
10:41es que todo lo demás
10:42ayudemos todo lo que podamos
10:43para que salga bien.
10:44Gracias.
10:45Gracias.
10:46Gracias.
10:47Gracias.

Recomendada