El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta meteorológica debido a la intensa tormenta que afecta a Buenos Aires y al Área Metropolitana de Buenos Aires en este martes. La máxima alcanzará los 14°C, mientras que la mínima se mantendrá en 12°C, con una humedad que llega al 83%.
También llegó al interior de nuestro país, por eso Pampa Mónaco y Lili Caruso habló con Luis Barreto, vecino de Veira (Santa Fe).
También llegó al interior de nuestro país, por eso Pampa Mónaco y Lili Caruso habló con Luis Barreto, vecino de Veira (Santa Fe).
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Alerta meteorológica por tormentas fuertes y ola de frío polar.
00:07Se espera una intensa actividad eléctrica y ráfagas de 90 kilómetros por hora.
00:15Brutal temporal en Santa Fe.
00:18Cientos de evacuados y clases suspendidas.
00:21Y ahí estamos viendo imágenes, Lili, sobre todo en la ciudad, en la localidad de Vera.
00:31Sí, Vera, exactamente, en Santa Fe, que es la que más sufrió por las lluvias.
00:35Esto pasó y solamente por la tormenta que se registró en la madrugada y todavía siguen en problemas.
00:42El tema es que hay lugares que todavía el agua no bajó de la última tormenta, de la última inundación.
00:48Y hoy, de vuelta, mueven a estar en esta situación.
00:52Hay incluso lugares del conurbano que todavía están, sobre todo aquellos que están rodeados de arroyos,
00:58que también están sufriendo lo mismo.
01:00Pero el tema es lo que viene, lo que se espera, y sobre todo los vientos,
01:05que pueden hacer entonces que las aguas sigan creciendo por el lado donde viene el viento
01:11y esté afectada varias de estas zonas.
01:14Esto es lo que pasó en Vera, insisto.
01:17Esto es tremendo.
01:18Hoy hubo gente que tuvo que dejar hasta su casa, porque ya hubo evacuados,
01:24tuvieron que salir, ahí lo estamos viendo.
01:26Les cuesta volver todavía a sus casas, a pesar de que pasaron ya varias horas.
01:30Esto era en la madrugada.
01:33Mucha lluvia en poco tiempo.
01:35Ese es el tema.
01:36Claro, eso es lo que está pasando.
01:38La lluvia intensa, que no para, lamentablemente, y se está hablando incluso de una mujer que perdió la vida en Vera.
01:50Porque quedó bajo el agua, ya incluso se suspendieron todas las clases, no hay clases en Vera, Santa Fe.
02:00E insisto, esto es solo por la tormenta de esta madrugada.
02:03Tal cual.
02:04Sí, Lili.
02:05Sí, Lili.
02:06Sí, Lili.
02:06Bueno, obviamente invitamos a la audiencia también a que nos comparta los videos de las zonas afectadas.
02:12Actualmente son seis las provincias que están bajo alerta meteorológica por tormentas fuertes,
02:18según el Servicio Meteorológico Nacional.
02:20Estamos hablando de las provincias de Chaco, Formosa, lo que es el norte de la provincia de Santa Fe.
02:26También misiones entre ríos y corrientes.
02:29Estamos hablando de alertas color amarillo y naranja.
02:32Es decir, algunas más leves y otras también más intensas, por lo cual hay que tomar los recaudos que decimos siempre,
02:39los recaudos necesarios de, ante el fenómeno, intentar quedarse a resguardo en un lugar cerrado y no salir al exterior.
02:47Mientras tanto veo por la ventana del canal, sigue lloviendo en la Ciudad de Buenos Aires,
02:51se espera que las lluvias...
02:53¿En Córdoba nevó, chicos? Ahora lo voy a buscar.
02:56¿En dónde?
02:56Sí, en Córdoba, en Calamuchita.
02:58Las cumbres.
02:59Las cumbres.
03:00Hay un grupo de esenso de la temperatura, ¿no?
03:02Sí.
03:03O la polar, mañana ya va a haber mínima de entre 5 y 7 grados.
03:07Sí.
03:08En la ciudad, obviamente.
03:09¿Quién sacó la plazadita allá?
03:11Yo.
03:12Yo también.
03:13Hay que empezar a prender la estufa, ojo con el gasto, el gasto aumento, cuidado.
03:21Sí.
03:22También cuidado, bueno, con todo lo que es las conexiones eléctricas, irregulares,
03:27sobre todo en los barrios más carenciados cuando llueve.
03:31Claro.
03:31Porque, bueno, están obviamente ante el riesgo de muchos peligros.
03:35Y como siempre, cuando tratamos estos temas, las tormentas, las inundaciones,
03:41nos llegan videos porque la gente busca visibilizar las situaciones dramáticas
03:45que vive Puertas Adentro en su casa.
03:48Y nos llegan los videos que en realidad nos gustaría que no nos lleguen
03:51porque son terribles, son dramáticos, como el que les voy a mostrar ahora.
03:55Miren la cantidad de agua que tiene esta persona en el interior de su vivienda.
03:59Belú, bancame un minutito, está Luis Barreto en línea, es vecino de Vera.
04:04Vera es en el norte de la provincia de Santa Fe, cerca de Reconquista,
04:09para que tengan una idea y se ubiquen.
04:11420 milímetros en 6 horas casi.
04:13Mucha, mucha agua en poco tiempo.
04:16Hola, Luis, ¿cómo le va? Buenas tardes.
04:19Sí, buenas tardes.
04:20Bueno, ¿cómo está la situación en este momento?
04:24Bueno, en este momento la situación mejoró, mejoró un montón.
04:30Ya está bajando el agua.
04:33Qué bueno.
04:34Pero yo creo que ahí su compañera dijo que estaba viendo unos videos,
04:41si no me equivoco era el video que yo le pasé a tu productor,
04:44que era de mi casa, que tenía 20 centímetros de agua.
04:47¿20 centímetros?
04:48Adentro.
04:49Así que, sí.
04:50¿Te tuviste que ir?
04:52¿Arranco?
04:53¿Cómo?
04:53¿Te tuviste que ir, Luis, de tu casa?
04:55No, no, no, no, no.
04:57¿Te quedaste?
04:58No, no, no, no, no.
05:00Yo, a ver, te explico.
05:01Yo trabajo para un club donde hay un centro de evacuación de defensa civil,
05:16nosotros le damos el espacio físico a eso.
05:19Hay un operativo, entonces a mí me llamaron como a las 19 horas del día de ayer
05:24haciendo una alerta.
05:26Claro, pues ya lo veían venir.
05:28Claro, claro.
05:30Pero de pronto se empezó a llover, empezó a llover,
05:33y como dijo tu compañero, 420 milímetros en seis horas.
05:38¿En qué momento, Luis, fue la parte más copiosa de lluvia?
05:45¿Madrugada?
05:47No, llegando a la una de la mañana, más o menos.
05:50O sea, que empezó en la noche de ayer.
05:5311, entre las 11 y las 2 de la mañana fue que no se veía nada,
05:58estábamos de vereda a vereda.
05:59Yo vivo a cuatro cuadras del centro de Vera, en un barrio.
06:08Bueno, ahí era todo allegado, todo, todo, todo completo,
06:11que ahí es donde fue que se me empezó a entrar el agua,
06:13por el baño, por el patio y por adentro.
06:18Sería por adelante, perdón.
06:19Claro, al colapsar las cunetas, el agua tenía que salir en algún lado.
06:25Y bueno, empezó a entrar.
06:27Ahora, Luis, ¿cuál es el tema?
06:31¿Por qué se llegó a esto, esta madrugada?
06:34Digo, tiene que ver con el escurrimiento,
06:37están con arroyos.
06:39Yo creo que con 420 milímetros en 6 horas,
06:44es decir, podés tener un buen riego, un buen, perdón, no,
06:48un buen desagote, pero, sí, haría falta cosas en la parte de los,
06:57en la parte sur nuestra y en la parte oeste,
07:00que estamos contra la ruta 11.
07:06Bueno, ahí están los desagües, pero colapsaron todo,
07:11faltan más desagües, faltan más desagües acá en Verá,
07:14pero bueno, también, viste, 6 horas, 420, ¿cómo se?
07:21No, ¿hacia dónde escurre, Luis?
07:26El agua escurre hacia la parte, perdón, sur, este.
07:32¿Hay algún río cerca?
07:35No, no, no, no, no, no, no, no, nada.
07:38Nada.
07:39Es como un canal que pasa por debajo de la ruta
07:42y desagota en un tipo riacho, sí, que se llama el toba,
07:51pero que está a 11 kilómetros, pero ese canal no lleva hasta ahí,
07:57pero colapsó todo, colapsó todo.
08:02Ahora, Luis, vos ya pasaste por alguna inundación así,
08:08perdiste muchas cosas.
08:10Justo, justo se estaba por comentar eso, 55 años tengo yo,
08:1455 años, y vivo en Vera, nací en Vera,
08:17y sigo viviendo en Vera, jamás tuve muerto.
08:20Yo le pregunto a gente más grande que yo,
08:22también dijeron que no, que nunca hubo este canal de...
08:27Y justamente en Vera, porque en la zona aledaña,
08:31nosotros estamos al sur, lo tenemos acá en Chastil,
08:3670 milímetros, Margarita también está al sur.
08:38Se llama cambio climático, Luis.
08:41Se llama cambio climático y algunos lo niegan.
08:45Exactamente.
08:46Así es.
08:46Yo digo que sí, porque yo quisiera que vos veas ayer a la tarde,
08:50a las 19 horas, estamos con calor acá.
08:53Claro.
08:54Sí, además también.
08:55En la puerta estaban.
08:55Luis, ayer tuvimos 20 grados.
08:5720 grados, mañana va a ser 4 grados, estamos en otoño,
09:01o sea, no es normal.
09:02Exactamente.
09:03Los caros no valen.
09:05¿Qué tal, Luis?
09:05¿Cómo estás?
09:06Son 420 milímetros y a los alrededores de los campos,
09:10que estamos rodeados muchos campos nosotros acá,
09:13unos 60, 50, que realmente le hace falta a ellos.
09:17Sí.
09:17Milímetros atrás también.
09:18Luis, te hago una consulta, porque mirá,
09:20recién me llegó la alerta de que para hoy a la noche
09:22también van a continuar las lluvias ahí en Santa Fe.
09:24Sí, sí, tenemos ya la defensa civil.
09:26¿Están tomando alguna medida o algo, sabés?
09:29¿Cómo?
09:30¿Sabés si se están tomando alguna medida o se van a tomar algo?
09:32Porque hoy tienen alerta amarilla en la noche.
09:35En este momento están todos los funcionarios públicos
09:38de hidráulica, de obras públicas, de social,
09:46está la defensa civil de Santa Fe, bajaron todos, ya todos.
09:50Están todos los bomberos de toda la zona.
09:52Bien, buena reacción.
09:54Claro, bueno, bien.
09:55Y tratando de ver dónde pueden las máquinas, las retro,
10:00empezar a abrir en la zona donde yo te dije,
10:03pegado allá a la vista oeste, para que se pueda...
10:06Cerca de la ruta.
10:07Cerca de la ruta.
10:07Cerca de la ruta, claro, ¿me entendés?
10:09Luis.
10:09Claro, porque hace como un...
10:11Embudo.
10:12El tema es el embudo, claro, que hace la ruta.
10:14Ahora, los 100 evacuados.
10:16116.
10:16Más o menos, claro, un poquito más de 100 evacuados.
10:19¿Volvieron o no siguen?
10:21Perdón, Pablo.
10:21No, no, no, no, no, no, no, no, no, volvió ninguno.
10:23Y si te puedo asegurar que debe haber...
10:26Yo en mi club, en el club que yo trabajo, perdón,
10:29hay 26 mayores, 27 mayores y 23 menores.
10:33Todavía están ahí.
10:34Los otros en otro lado es más.
10:36Eso te quería preguntar.
10:37Porque estaba leyendo que hay tres centros de evacuados.
10:40Uno es el club donde vos estás.
10:43Y los otros dos, ¿cuáles son?
10:45El otro es Cerro Carrillo y Santa Fe, el club de fútbol también.
10:49Sí.
10:50Y el otro es un corredor, San Martín de Corre, que está acá atrás de mi casa.
10:57Tenía cuatro cuadras de mi casa, que está bien en el corazón de un barrio aéreo club,
11:02que es el que más sufre, porque el agua va escurriendo para estos lados,
11:07que son los más alegados del tiempo.
11:11Ahí también, ahí están repartidos los 126.
11:13Luis.
11:14Y que hay mucha gente que no se fue, porque no le roben,
11:19pero tiene que tener mucha, mucha gente.
11:21Y tenía el dato de una persona, una jubilada que había fallecido, digo, eso lo...
11:26Sí, la mamá, es la mamá de mi señora, es docente, es la mamá, nosotros lo enteramos anoche,
11:34la mamá, sacando agua, 80 años, se murió.
11:37¿La mamá de quién?
11:38¿La mamá de quién?
11:39Es la mamá de una maestra que trabaja en la misma escuela de mi mujer.
11:45¿Pero falleció a causa del temporal?
11:48A causa del temporal, sí, sacando agua.
11:51Falleció de la consternación, pobrecito.
11:53De la angustia.
11:54No, porque decían que era un paro cardíaco, pero entendemos que la situación la angustió entonces y...
11:59Exactamente, no, era un paro cardíaco, sí, un paro cardíaco masivo, pero a causa de eso...
12:05Claro, sacando el agua.
12:06No, una consternación colateral del temporal.
12:10Ahí en Vera, Luis, hay una intendenta mujer, por primera vez en la historia, ¿no?
12:15Que fue electa...
12:16Sí, sí, Paula Carolina Mitre.
12:19Claro, por eso.
12:20Y es ingeniera agrónoma, digo, encima conoce un poco, digo, ¿cuál fue la respuesta de la intendenta?
12:26Sí, está colapsada la intendenta.
12:29Se le vino el mundo abajo.
12:32Se le vino, ¿no?
12:34Me imagino...
12:35¿Cómo debe estar esa mujer?
12:37Me imagino.
12:38Más allá de que sea mujer o hombre, digo, cualquier intendente...
12:41Sí, no, no, lo que pasa es que...
12:43Se va a sentir colapsado, ¿no?
12:45Se le vuelva a repetir, te repito lo mismo de siempre, 420, imagínate, 420...
12:51En 6 horas.
12:53En 6 horas.
12:54Es lo mismo que me dio el ancho.
12:56Ahora, Luis, con respecto a lo que es la seguridad, ¿hubo alguna denuncia de saqueo, intento de robo?
13:02¿Viste que aparecen los oportunistas cuando pasan estas cosas?
13:05No, no, no, pero por acá por el barrio continuamente la policía, continuamente, continuamente.
13:11Hay presencia policial.
13:13Sí, sí, sí, sí, sí.
13:14Pero vuelvo a repetir, que mucha gente no fue que realmente tenían 20 centímetros, 30, 40 centímetros en la casa
13:22por no ir, para que no les roden los cocos que tienen.
13:26Luis, ¿qué habitantes viven en... qué cantidad de habitantes viven en Vera?
13:31En Vera somos 40 mil en tanto.
13:33Bueno, en una ciudad chica.
13:36Ya vamos, Caro, con el pronóstico para el AMBA, pero te quería preguntar,
13:42estas son localidades, entiendo, cercanas a Vera, Colonia Durán, Las Gamas, El Ñandú Negro,
13:48pues son todas con muchísima cantidad de agua en poco tiempo, ¿no, Luis?
13:52¿Es cerca?
13:53Bueno, la gama está al oeste, la gama por la ruta 98 a 8 kilómetros.
13:59300 milímetros, ya vieron.
14:02Bueno, Durán está a 25 kilómetros al este.
14:06315 milímetros.
14:09Bueno.
14:09La Gallareta, 200 milímetros.
14:12Bueno, ese está a 11 kilómetros de Vera, a 11 kilómetros de vera.
14:16Todo muy cerquita, Caro.
14:18Sí, le quería preguntar a Luis qué era lo que más estaban necesitando, digamos, la gente.
14:22Bueno, mirá, se está pidiendo muchos, a ver, ropa de abrigo, porque ya tenemos,
14:33ahora tenemos para mañana, nosotros acá, pronosticados 16 de máxima y 4 de mínima.
14:39Imagínate vos con todo lo que es el frío que pasó la noche de la gente anoche.
14:44Ay, sí.
14:44Todo eso va a necesitar, bueno, eso...
14:47Y encima que continúan las lluvias.
14:48Productos de limpieza y, ¿cómo se llama?, mercadería no pedecedera.
14:58Sí, alimentos.
14:59Yo ahí estuve llamando ya de San Justo, de, bueno, de Santa Fe, de Rosario,
15:03gente que se puso a disposición para que juntara allá y después, bueno,
15:09coordinar para bajarlo ahí en el club.
15:12Y después nosotros vamos a ir a copiadores ahí para que después la municipalidad,
15:17con la secretaría de, de, de, como de, que se encarga de eso, de repartir a la gente
15:24que más necesita, ¿me entiendes?
15:26¿Particularmente a vos se te dañaron algún, algún bien material, se te dañó algo?
15:30Y, mirá, a mí la parte de, de, de un sillón que tenía tan el límite, ¿viste?
15:35Pero eso, no importa.
15:37Es decir, lo, lo importante es que estamos bien.
15:43Traté de solucionar, diríamos, con mi mujer, dentro de la desesperación,
15:48tranquilizarnos, porque si lo que sé es peor, ¿eh?
15:51Porque es un momento que vos no sabés.
15:53Claro.
15:53Es decir, entraba, entraba, entraba.
15:55Y mi mujer me decía, sacame el agua.
15:57Y sí, lo sacaba, pero el agua no tenías donde ir, volví de nuevo.
16:00Entonces, agarré, cerré la puerta, las dos puertas, y, bueno,
16:04y empezó, subimos, subimos a la cama, le puse todo, con ladrillo, todo, ¿viste?
16:10Después te iba a pasar el video, si querés, después te paso el video.
16:14Bueno, espero que lo pasaron.
16:15Y, bueno, y después a esperar, a esperar toda la madrugada,
16:19no dormimos nada, por supuesto.
16:21Sí, lógico, ¿quién duerme?
16:22Claro.
16:23¿Quién duerme en esa situación?
16:24Luis, te pido, por favor, no cortes, porque también queremos hablar un poquito
16:27de la situación aquí en el AMBA.
16:29Estamos trabajando en vivo, Lili.
16:31Exactamente, estamos en la zona de Pacheco, con Diego Richard.
16:35Y, Diego, buenas tardes.
16:38Muchísimas gracias, Volta y Junín, en Pacheco, zona norte de la provincia
16:42de Buenos Aires, partido de Tigre.
16:44También este sector inundado, al igual que hoy en el barrio Las Tunas,
16:47estamos recorriendo la calle Junín, donde ya fue cortado el tránsito
16:52como consecuencia de las inundaciones.
16:55Directamente el municipio optó por esa situación para que no ingresen los autos
17:00y, de esa manera, formar olas gigantes con el agua que ingresa directamente a las propiedades.
17:05Señora, disculpe la molestia.
17:07¿Qué está pasando?
17:08Que le digan al intendente que Las Tunas no se inundan, dice.
17:12Sin vergüenza todos, todos son una manga sin vergüenza.
17:15¿Suelven dos gotas y se inunda siempre?
17:17Siempre.
17:18Imagínese, ahora que se rebalsó el río, bueno, y ahora todavía, porque ni siquiera el río limpia.
17:25¿La situación en su casa, cuál es?
17:28No, yo vivo acá.
17:30Está en el terreno el agua.
17:32Está realmente muy cerca de ingresar a su casa el agua.
17:34Y sí, y sí.
17:36Tengo que cortar el tránsito para que no pasen los vehículos.
17:38Sí, sí, sí, sí.
17:39Sí, sí, sí, siempre pasa lo mismo, siempre pasa lo mismo.
17:43¿Y esto a qué se debe principalmente?
17:44¿Por qué se inundan? ¿Por falta de obras? ¿Por qué motivo?
17:48Porque nadie hace nada.
17:50Ni este gobierno, ni el que se fue, ni el otro, ni ninguno.
17:54Nadie hace nada.
17:55Acá, según la municipalidad y el intendente, no, acá Las Tunas no se inunda.
18:01Yo lo quisiera traer al intendente, al gobernador, a Kicillof, a todos, a ver si no se inunda.
18:07Que vaya para el fondo, que la gente está por la pinta de la casa de agua.
18:11¿Se acercó alguien a ayudarlos, a asistirlos, a los vecinos?
18:15No, no, no, nadie, nadie.
18:18No, ni se van a acercar.
18:20Son todos unos sinvergüenzas.
18:22Muchísimas gracias, muy amable.
18:24Disculpe la molestia.
18:25El panorama, entonces, que se presenta aquí.
18:28Un vecino que se acerca con su bicicleta, intentando otro vehículo pasar,
18:34pero es prácticamente imposible.
18:36Totalmente inundado, es el barrio Las Tunas.
18:39Realmente muy complicado para los vecinos, que hacen reclamos constantemente,
18:44y estos no son escuchados por los responsables.
18:47Así está, entonces, la calle de Junín, totalmente inundada y cortada.
18:53Ahí el vehículo que no puede avanzar.
18:55Otro que pierde también la patente.
18:57Hoy veíamos por la mañana muchos autos que perdían la patente en las inundaciones,
19:02y quedaban tendidas a un costado.
19:04La basura, la gran protagonista de esta historia,
19:07y la situación que se presenta ahora en el barrio Las Tunas,
19:11aquí en General Pacheco, en la zona norte de la provincia de Buenos Aires.
19:15Bueno, esta es la situación, completísimo, el informe de Diego Ricciardi,
19:22desde allí, porque veíamos, mirá el agua, es increíble que esto haya pasado,
19:26ya con tanta agua, con la experiencia que tuvimos,
19:32y esta situación que tienen que pasar los vecinos.
19:35¿Tenemos el pronóstico extendido, Caro?
19:37Tenemos el pronóstico para estos días.
19:39Bueno, lo que va a pasar ahora con Capital Federal,
19:41porque la gente se pregunta, está lloviendo desde la madrugada,
19:43van a seguir, no van a seguir las lluvias, vamos a repasar.
19:46Para hoy lo que es, la jornada va a continuar inestable,
19:50pero tranquila la gente de Capital, porque no va a estar siguiendo con lluvias fuertes.
19:54Si, prepárense, porque hoy empieza la ola polar, 6 grados mañana a la mañana,
19:59así que agarrar todos los guantes, las camperas, los ponchos,
20:02lo que tengan, porque empieza el frío a partir de mañana a la mañana,
20:05hoy a la noche ya se empieza a sentir.
20:07Bolsa de agua caliente mañana.
20:09Claro, todo lo que tengan, agarren todo porque va a ser frío mañana.
20:12Te cayó una sota, Lili.
20:13Caro, pero yo tengo una pregunta que viene.
20:15Se te caerá la sota, pero frío, querido, no paso.
20:19¿Se viene la famosa bomba polar, como se dice, o es mi externo?
20:22No, bomba polar no.
20:23No, no es una bomba polar.
20:26No, porque además son temperaturas, a ver, no son tan usuales estas temperaturas
20:30porque estamos en otoño, porque no se acostumbra a tener 6 grados,
20:345 grados, 4 grados, por eso le dicen así.
20:36Pero tampoco en otoño tenemos que tener 25, como la semana pasada, chicos.
20:41El tema es pasar de 20 a 5.
20:44Claro, además hoy tenemos 18, esto no es un detalle menor.
20:49Hoy tenemos 18 y mañana, digamos, vamos a tener 6 grados.
20:54O sea, esto va a ser la temperatura de mañana.
20:56Mañana vamos a tener 6 grados a la noche.
20:57A la noche.
20:58Con lo cual, lógicamente, empiezan los resfríos,
21:00la gente se va a empezar a enfermar y porque sí.
21:02Y el tema es que no tenés una máxima de más de 12, 14.
21:06Claro, tal cual.
21:07Pero sale el solcito, ¿no?
21:09Sí.
21:10Pero más o menos.
21:11Pero hasta ahí no más.
21:12Ha ido ahí a la tarde, después ya no.
21:14Prefiero el frío con sol que el frío con suyo.
21:18Sí, bueno, sí, toda la vida.
21:20Pero ahora existe el cambio climático.
21:22¿Por qué desde la presidencia del Estado, del gobierno,
21:25no lo quieren aceptar, no lo quieren reconocer?
21:27Son negacionistas.
21:27¿Le podemos preguntar a la acerón?
21:28No, pero ¿por qué preguntó?
21:30No creo que tiene que ver con el cambio climático.
21:31Nada.
21:32Bolsa de agua caliente, chicos, por esta época.
21:34¿Viste?
21:35Le pregunto a Alejandro, digo,
21:38también esto significa reconocer y hacer obras
21:42y estar atentos.
21:44Sí, por supuesto.
21:45Invertir.
21:46Sí.
21:47Había un ente nacional de obras hídricas a nivel nacional
21:53que hizo este gobierno, como decía el candidato Milley,
21:58afuera.
21:59¡Fuera!
22:00Afuera obras públicas para evitar inundaciones.
22:03Había más de 100 obras proyectadas, suspendidas.
22:07Había obras en Zárate proyectadas, suspendidas.
22:10Y mirá lo que pasó en Zárate.
22:12Hubo recortes también en el Servicio Meteorológico Nacional.
22:14Bueno, por supuesto.
22:16A ver, es todo esto que está pasando.
22:18Está estudiado, explicado, analizado, advertido desde hace años.
22:23¿No?
22:23No solo que los responsables de este gobierno no creen en el cambio climático,
22:29que es una de las principales causas de esto.
22:31A ver, los estudios internacionales de organismos dicen,
22:33hay algunas causas.
22:35Cambio climático, que es real,
22:37que es el agravamiento y la aceleración de los fenómenos climáticos
22:41con fenómenos extremos.
22:43Lluvias extremas, sequías extremas, inundaciones extremas
22:47por la acumulación de humedad en la atmósfera, todo.
22:50Y después, la falta de obra pública.
22:53Los gobiernos más liberales del mundo hacen obra pública.
22:56Julio Argentino Roca, que es el ídolo,
22:58fue el que instauró el Ministerio de Obras Públicas en Argentina.
23:02Y estos muchachos anulan la obra pública.
23:04Y bueno, se agrava todo.
23:05Fiora, en un ratito, contesta, porque se sale de la vaina.