Ayuda al pueblo saharaui
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Trujal Mendía en Arróniz desde 1992.
00:04Aceite procedente íntegramente de olivos de Navarra.
00:08Siente el aroma, sabor, color y olor del auténtico sabor de nuestra tierra.
00:13La tradición en aceite de oliva virgen en Navarra tiene un nombre.
00:17Trujal Mendía.
00:19El oro líquido de Navarra no puede faltar en tu mesa.
00:23Cuídate con aceite Mendía.
00:24José Ochoa es el representante de la Asociación de Ayuda al Sáhara.
00:32¿Qué tal José? ¿Cómo estás? Bienvenido.
00:33Hola, buenas tardes.
00:34Un placer tenerte.
00:36Igualmente.
00:36Siempre tratando de ayudar a los demás y tratando de que otros se sumen de alguna manera a esta iniciativa, ¿verdad?
00:42Exactamente. Ha llevado muchísimos años intentándolo, también visitando esta casa para conseguir familias para los niños saharauis para que vengan aquí a Navarra a pasar los meses de julio y agosto.
00:53Eso es. Esto no es un capricho, sino una necesidad.
00:55Es una necesidad. Y yo siempre les digo a las familias que acogen que no es un capricho.
01:02Les están regalando vida.
01:04Efectivamente, ¿no? Lo mejor que se puede regalar a cualquier persona y especialmente en la niñez, ¿verdad?
01:09Nerea Saedvaz Tan es, bueno, madre acogedora, ¿eh? Desde hace ya bastante tiempo, ¿verdad?
01:16¿Qué tal Nerea? ¿Cómo estás?
01:17Bien, muy bien.
01:18¿Hace cuántos años que acoges a una niñez a Jaraoui?
01:20Este año será el cuarto.
01:23¿Y por qué te decidiste hace cuatro años a hacer esto?
01:26¿Por qué lo decidiste?
01:27Yo tenía en mente porque mis padres habían traído, cuando yo era pequeña, dos niñas de la guerra de Bosnia.
01:32Entonces tenía esa experiencia y, bueno, pues un día mandaron un mensaje a WhatsApp de vecinos que tenemos.
01:39Y se buscaban familias, pues como muy urgente, porque justo había sido después del COVID y había habido un parón ahí muy importante.
01:48Y dije, bueno, pues yo voy a llamar a ver qué pasa, porque tampoco soy el prototipo que se pedía antes de familia,
01:55porque se pedían familias, pues vamos a decir, padre, madre y niños, ¿no?
01:59Entonces yo vivo sola, no tengo hijos, entonces tampoco sabía, pero bueno, me ofrecí porque si había necesidad, bueno, es que contaran conmigo, ¿no?
02:09Claro.
02:09Y hasta ahora, ¿cómo ha sido la experiencia? ¿La recomendarías?
02:12Sí, 100%.
02:13¿Por qué sobre todo?
02:14Primero porque, bueno, ayudar así a un niño, ¿no? Los niños no tienen la culpa de nada.
02:20Entonces es, vamos, es algo que te va a llenar mucho, ¿no?
02:26Te quiero decir que es una sensación muy bestia para ti y luego ves el proceso.
02:31Pues una niña que viene muy delgadita, con una altura y cuando se va el primer verano resulta que mide un montón,
02:39le han crecido los pies dos o tres tallas, ¿no?
02:41Pues te das cuenta de la importancia de la necesidad de alimentarse bien, de ir al médico, de sacarle todas, pues la mía en concreto vino con...
02:52Su madre decía que le mirásemos la tripa porque tenía parásitos, ¿no?
02:55Lo que tenía era una celiaquía que no se la habían diagnosticado allá porque no se puede, claro.
03:02¿Qué te reporta personalmente hacer esto?
03:04Pues, no sé, es que después de cuatro años yo tengo otra familia.
03:10Entonces yo lo que hago es ayudar como ayudarías a tu familia que vive fuera y entonces pues yo no sé explicar.
03:19Las sensaciones hay que hacerlo para saber lo que se siente.
03:26Habrá quien piensa, bueno, pues ya, pero fíjate, vivo sola, tengo mi mundo, esto me complica un poco.
03:33Seguro que esos pensamientos están por ahí.
03:35Hay personas que, como tú, viven solas o no tienen una familia convencional o quizá más tradicional.
03:41¿De verdad les miras de cerca y les dices, Aldo, porque compensa, merece la pena ayudar a un niño o una niña, como es tu caso?
03:49Sí, yo creo que además es, en mi caso, yo creo que así hasta mejor porque a veces cuando tienes niños de la edad, ¿no?
03:55Por ejemplo, pues igual pueden surgir alguna cosilla, en mi caso no va a surgir nada porque estamos ella y yo.
04:02Yo sí tengo pareja, mi pareja tiene dos hijas y sí que son más mayores, pero sí que la cría está con ellas y claro, son como hermanas mayores.
04:10No tenemos ni pequeños ni de la edad, entonces ha sido, no sé, es que ha sido muy bien.
04:17Un regalo.
04:17La combinación perfecta.
04:18Claro, un regalo para todos, para ella sobre todo, ¿verdad? ¿Cómo se llama?
04:22Leftan.
04:23Leftan, bueno, iba a venir este verano, ¿no?
04:24Sí, sí.
04:25¿Qué día viene?
04:26Pues todavía no sabemos muy bien, pero yo creo que este año, ¿no?
04:29Para finales de junio igual es posible que estén principios de julio.
04:33Ojalá sea así. Bueno, José, pero la verdad que hay que hacer un... Gracias, Nerea, ¿eh? Es importante lo que dices, cómo lo dices y cómo lo vives, ¿no?
04:40Y lo sientes porque, bueno, pues algo es una decisión importante en la vida y luego verdaderamente se soluciona la vida casi, ¿no?
04:48De una persona que tiene muchas más dificultades que nosotras.
04:53José, ¿qué decimos? ¿Cómo pedimos ayuda? ¿Qué familias necesitamos? ¿Para qué niños?
04:58Familias necesitamos en estos momentos para ocho, ocho mínimo, porque luego también hacemos un proyecto que vienen niños enfermos, descapacitados,
05:08que eso nos deja el ayuntamiento de Orcoyen, que tengo que agradecerles, nos dejan un colegio y ahí pasan el verano.
05:15Hay niños que les hemos operado el año pasado cinco veces, que es increíble de cómo vino, a cómo se fue a su casa,
05:25que para sus padres mismo eso ni se podían creer.
05:29Pues el aliciente, sacarlos de allá, como hemos hablado en un principio, no es un mero capricho, es darles vida.
05:36Darles vida y lo que no me canso de repetir, que Nerea me habrá oído un millón de veces,
05:43que desde que se hace el proyecto Vacaciones en Paz ha bajado la mortalidad infantil en un 80%.
05:48O sea que creo que eso es para motivarnos, para seguir trabajando y para apoyar a este pueblo que tanto lo necesita, sobre todo a los niños.
05:58Así es, el 80% de supervivencia es importantísimo, ¿verdad?
06:02Se pueden preguntar, bueno, y la situación legal de los menores, todos vienen con ese seguro de responsabilidad civil,
06:07de accidentes, de repatriación, todo, ¿verdad?
06:09Vienen totalmente asegurados con responsabilidad civil, seguro de repatriación, seguro, todos los seguros los tenemos
06:18y aparte trabajamos con la seguridad social, porque están dentro de la cartilla de la seguridad social nuestra.
06:24Entonces hay que llamarle al pediatra que te corresponda y hacerle la revisión y lo que te manda el pediatra.
06:31Si te manda porque tiene que ir al oculista, pues también tenemos oculistas que colaboran, les ponen las grafitas gratis, todo.
06:39Claro, hay que superar algunas incertidumbres o miedos, ¿verdad?
06:43Pero bueno, es bonito, ¿no?
06:45Quizá conocer a un pueblo que está luchando muchísimo, que está, como decía, un poco en tierra de nadie, desprotegido, bastante abandonado.
06:54Y solo por eso ya merece la pena, ¿no? Formar parte de esta gran familia del Sáhara, con la que Navarra siempre ha tenido una gran relación.
07:02Es así, ¿verdad, José?
07:03Es así. Navarra siempre, y además así nos consideran también en los campamentos de refugiados, ¿eh?
07:09Navarra consideran muy bien. Todos los niños que preguntan allá, ¿dónde quieres ir yo a Navarra?
07:15Bueno, hacemos diferencia a otras asociaciones. Antes hablamos con las familias allá, también porque las familias, dejar a un niño que no saben con quién va a ir y todo eso, las familias biológicas también lo pasan mal.
07:31Hasta que no llegan aquí y les llaman por teléfono, por WhatsApp y les dicen, pues oye, que estoy con Erea.
07:37Eso es, sí.
07:37Y ya se quedan más, exactamente, más tranquilos.
07:42Bueno, y cuestión de la alimentación.
07:44La alimentación, ahora mismo los campamentos, aunque sea duro el decirlo, están comiendo cada dos, cada tres días.
07:50Entonces, la ayuda, la ayuda que sea...
07:54Es muy emocionante, ¿verdad? Es duro, ¿no? Pensar en esto, ¿no? Cada dos, tres días.
07:59¿No llega toda la ayuda necesaria?
08:01No, no llega. Antes, cuando empezamos nosotros, sí que llegaba. Lo que pasa es que ahora hay muchos más sitios para repartir la ayuda.
08:08Entonces llega mucho menos. Lo que antes llegaba a un saco de harina, ahora llega a un kilo.
08:12Y la fiesta que decimos nosotros, que se les da para el mes, pues estirándole, pues les puede llegar para siete, ocho días o diez.
08:21Me da lo mismo.
08:22Nos hacemos algo.
08:23El resto del mes es muy largo.
08:25Efectivamente, ¿no? Aquí se recuperan, crecen, mejoran su salud, se fortalecen y tienen también la esperanza, ¿no?
08:32De que tienen aquí una familia.
08:34Es importante tener ganas de aprender, entiendo, Nerea, de enseñar también, de ayudar, de dar cariño y también de respetar, ¿no?
08:42La cultura diferente.
08:43Sí, yo he estado dos veces allá y, bueno, a mí he intentado hacer lo que ellos hacen.
08:52Yo he bajado en Ramadán, bueno, para mí ha sido durísimo.
08:56De hecho, no me dejaban porque no esto, pero a mí nunca me han dicho cómo tenía que hacer, ni cómo tenía que vestir, ni cómo tenía nada.
09:03Con lo cual, cuando vienen aquí, pues en mi casa, iden de...
09:07Igual.
09:08Eso es.
09:09Perfecto, pues eso, apertura, ¿verdad? Apertura, eliminar prejuicios, clichés, que aquí estamos pues para ayudarnos.
09:15Salud, alimentación, momentos de libertad y de cariño, eso es lo que necesitan estos niños.
09:20Ocho familias se requieren en Navarra. A ver si las conseguimos.
09:24José Ochoa, gracias por venir.
09:25Gracias.
09:26Siempre un placer.
09:26Un momentico.
09:27Brevemente.
09:28Brevemente.
09:29También quisiera decir que las familias que no puedan acoger a niños, que pueden apadrinar para este verano, pueden apadrinar a un niño.
09:36Pues familias que están trabajando y no pueden por un motivo o por otro, pueden apadrinar a un niño para el verano.
09:43Ana Ras, ¿verdad?
09:44Anas.
09:45Anas, efectivamente.
09:46De Anas, exacto.
09:47Esa es la asociación de la que estamos hablando, ¿no? Para ayudar al pueblo saharaui, a esos niños y niñas.
09:53Nerea, muchísimas gracias por venir.
09:54Un placer conocerte.
09:56Enhorabuena por lo que hacéis.
09:57Pues hasta aquí este momento de solidaridad que esperemos, ¿verdad? Tenga sus resultados.
10:03Trujalmendía en Arroniz desde 1992.
10:06Aceite procedente íntegramente de olivos de Navarra. Siente el aroma, sabor, color y olor del auténtico sabor de nuestra tierra.
10:16La tradición en aceite de oliva virgen en Navarra tiene un nombre. Trujalmendía.
10:22El oro líquido de Navarra no puede faltar en tu mesa.
10:26Cuídate con aceite mendía.