Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
"Las condiciones ya no son las mismas" informa Martí Batres sobre la Ley ISSSTE
Milenio
Seguir
27/5/2025
En este espacio, el director del ISSSTE, Martí Batres, nos explica a más detalle sobre cuáles son las otras opciones que se les brindaría a los maestros del CNTE para sus demandas
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Pero vamos a entender un poco más cuáles son las opciones que se les está dando a los maestros ahora,
00:07
aunque ellos insisten, los integrantes de la CENTE, que quieren que se elimine esa ley del 2007.
00:15
Martí Batres, el director del Issste, nos toma la comunicación.
00:19
Muchas gracias por su tiempo y buenas tardes, director.
00:22
Buenas tardes, a la orden.
00:24
Gracias, Martí.
00:25
¿Cuál es la situación en este momento?
00:27
Porque hay incertidumbre de muchos maestros, sobre todo aquellos que ingresaron al magisterio después del 2007,
00:34
cuando se había aprobado esta reforma, la cual quieren que se elimine.
00:38
¿Cuáles son las opciones que les van a dar?
00:41
Bueno, es explicable que exista este descontento de los maestros en contra de la ley del 2007,
00:49
porque los condenaba a tener una pensión mucho más reducida que quienes estaban en el antiguo régimen pensionario.
00:58
Sin embargo, debe tomarse en cuenta que con las reformas que hizo el presidente López Obrador,
01:04
ya al final de su mandato, las condiciones pensionarias cambiaron.
01:10
Ya no son las mismas que había con Felipe Calderón.
01:13
Ahora existe el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que sirve para complementar el ahorro de los trabajadores en las Afores.
01:25
Así es de que si un maestro tiene en una Afore un ahorro por el cual solo le alcanzaría para retirarse con una pensión de cuatro mil pesos,
01:37
por poner un ejemplo, el Fondo de Pensiones para el Bienestar del Gobierno de la República
01:44
le complementará su pensión hasta alcanzar el salario que debería en el momento de retirarse.
01:54
Es decir que si, por ejemplo, un maestro gana actualmente 16 mil pesos,
02:00
pero por el ahorro en las Afores solo le da para retirarse con cuatro mil pesos,
02:08
el Fondo de Pensiones para el Bienestar del Gobierno de la República
02:11
le va a dar los doce mil pesos mensuales que le faltan para retirarse con el salario íntegro
02:20
que cobró en el último año como trabajador en activo.
02:24
Esto es un cambio fundamental que debe ser conocido por todos los maestros y maestras.
02:33
Eso quiere decir que ya no estamos en las mismas condiciones en el 2007 que nos dejó en 2007 Felipe Calderón.
02:41
Además, hay otro cambio porque existe la pensión universal de adultos mayores.
02:46
De las pensiones que daban Fox, Calderón, Peña Nieto, estaban excluidos los maestros y las maestras.
02:56
Sin embargo, ahora están incorporados a la pensión.
03:03
Es decir, que también gozan de este beneficio de la pensión universal de adultos mayores
03:09
que actualmente es como de tres mil pesos mensuales, pero se va actualizando año con año.
03:14
Esto que digo quiere decir que en otras condiciones de no haber ocurrido los cambios pensionarios
03:22
que se hicieron durante el sexenio del presidente López Obrador,
03:27
un maestro que está en las Afores podría correr el riesgo de retirarse con solo cuatro mil pesos mensuales.
03:36
Pero gracias a las modificaciones que se hicieron en el sexenio del presidente López Obrador,
03:41
se va a poder retirar con su sueldo íntegro, 16 mil pesos, más la pensión de adultos mayores,
03:51
que son otros tres mil, o sea, más o menos 19 mil pesos.
03:55
Hay cambios que ocurrieron a lo largo de estos años.
03:59
Y además, el gobierno de la República está abierto a seguir escuchando al Magisterio
04:05
para seguir mejorando sus condiciones de trabajo y sus condiciones de jubilación.
04:11
Ahora, hay otro punto que tiene que ver, que exigen los maestros,
04:16
que ya no se tomará, dicen ellos, en cuenta la antigüedad para poderse jubilar, sino la edad.
04:23
Y entonces esto también deja en el desamparo a quienes, repito,
04:27
pues hayan incorporado al Issste después del año 2007.
04:31
¿Cómo va a ser esto en torno a la antigüedad y a la edad para poderse jubilar, Martín?
04:38
En el caso de la edad, para aquellos maestros que todavía se quedaron
04:44
en el anterior régimen pensionario, llamado régimen solidario,
04:51
La ley del 2007 les impuso un aumento gradual de la edad para jubilarse hasta llegar a los 60 años.
05:03
Lo que está planteando ahí la presidenta es que ya no siga creciendo esa edad de jubilación,
05:09
sino que se congele ya en los 58 años para hombres y en 56 años para las mujeres.
05:18
como una primera medida que permita abordar este tema de las edades.
05:25
Y por lo demás, pues seguimos dialogando para seguir escuchando al Magisterio
05:30
y poder hacer planteamientos que nos permitan llegar a puertos.
05:36
Porque están exigiendo un aumento del 100%,
05:38
pero parece que no hay recursos suficientes,
05:41
al menos para aumentarles más allá del 10%,
05:44
que ya mencionaba la presidenta.
05:46
Esas sí, están con una situación económica complicada en el Issste
05:50
o en el gobierno federal.
05:53
¿Por qué no se puede aumentar más, Martín?
05:56
En este caso, el aumento al salario de los maestros no depende del Issste,
06:01
no pasa por el Issste.
06:03
Es un pago que se realiza por el gobierno de la República o por los estados.
06:09
Pero se está estableciendo una medida que permite un aumento global de un 10%.
06:19
Eso permite tener una recuperación por arriba de la inflación para este año.
06:28
Eso es lo que el gobierno de la República ha analizado
06:32
y ha decidido en torno al tema del salario.
06:35
Recordemos, no obstante, que el salario de los maestros creció significativamente
06:42
durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
06:47
Pasó más o menos de unos 9 mil pesos a aproximadamente unos 17 mil pesos.
06:54
Y también hay otro cambio importante que se hizo en el sexenio del presidente López Obrador,
06:59
que es la basificación de casi un millón de maestras y maestros que no contaban con base
07:07
y por lo tanto no tenían esta certidumbre, esta seguridad en el empleo que ahora ya tienen.
07:13
Entonces, hay varias modificaciones importantes que se han hecho en favor del magisterio.
07:18
El magisterio es clave en el escenario nacional.
07:22
También se quitó esta persecución, esta evaluación punitiva o persecutiva que había en contra de los maestros
07:33
durante el periodo del presidente López Obrador.
07:36
Y actualmente se siguen analizando con la presidenta Claudia Sheinbaum
07:40
otras medidas para mejorar a los maestros y maestros.
07:44
Bueno, pues veremos qué pasa en próximos días.
07:47
Ya sabe usted que siguen los maestros presionando, movilizándose, haciendo bloqueos
07:51
en torno a que se cumplan sus demandas.
07:54
Y una de ellas es que se elimine completamente la ley del 2007.
07:58
Ya usted nos explica los distintos cambios del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
08:04
Al menos son los avances que se han logrado en el anterior
08:08
y lo que va de este sexenio en la presidenta Claudia Sheinbaum.
08:11
Muchas gracias, Martí, por acompañarnos.
08:13
Muchas, muchas gracias, gracias a ti.
08:16
Un abrazo fuerte, hasta pronto.
08:17
Gracias, Martí Batres es el director del Issste.
Recomendada
0:36
|
Próximamente
Detienen a 3 integrantes de La Unión Tepito
Imagen Noticias
hoy
11:09
Reforma al ISSSTE traía muchos beneficios en tema de vivienda para los maestros: Martí Batres
Milenio
20/3/2025
2:26
Sheinbaum ofrece a docentes reunión para revisar ley ISSSTE:"No hay necesidad de un paro"
Milenio
8/3/2025
1:03
Profesores de la CNTE se manifiestan frente a oficinas del Pensionissste
La Jornada
5/6/2025
0:20
La reforma a la Ley del ISSSTE no afectará a maestros, asegura Martí Batres
Imagen Noticias
11/3/2025
7:24
Sheinbaum enviará decreto para beneficiar a maestros tras retirar ley del ISSSTE
Milenio
19/3/2025
2:38
"Diálogo serio y respuestas concretas", demanda CNTE al inicio de marcha y huelga nacional
La Jornada
15/5/2025
1:27
Beneficios de la Ley del Issste para docentes serán por decretos: Segob
La Jornada
19/3/2025
0:32
Marcha de maestros federales en contra de la Ley del Issste en Hermosillo
Expreso
21/3/2025
5:40
Sheinbaum descarta recibir a la CNTE; espera respuesta del magisterio
Milenio
30/5/2025
1:30
Reforma a la ley del ISSSTE: Maestros de todo el país están protestando en contra
Imagen Noticias
26/2/2025
2:05
Protestan maestros en Morelia, Michoacán, en contra de Ley del ISSSTE
Milenio
28/2/2025
0:45
Maestros protestan contra la reforma a la Ley del ISSSTE
Imagen Noticias
26/2/2025
7:51
"Siempre vamos a dialogar con ellos", Sheinbaum a CNTE
Milenio
22/3/2025
5:58
Sheinbaum dice que derogar Ley de ISSSTE afectaría a las finanzas públicas
Milenio
26/5/2025
0:25
Maestros de la CNTE marchan en Tijuana contra la Ley del Issste de 2007
La Jornada
5/6/2025
5:57
"¿Díganme si no es un avance sustantivo?": Sheinbaum cuestiona propuesta a la CNTE
Milenio
27/5/2025
1:19
Maestros de la CNTE bloquean accesos a diferentes Afore en la CDMX
La Jornada
27/5/2025
1:32
Gobierno mantiene propuestas definitivas ante la CNTE; docentes reiteran su rechazo
Milenio
3/6/2025
3:18
Sheinbaum anuncia decretos tras acuerdos con maestros; ¿Qué cambios incluyen?
Milenio
23/6/2025
19:15
Qué Importa | Programa completo del 30 de julio de 2025
Imagen Noticias
hoy
2:06
3 APREHENDIDOS PRO SUMINISTRAR DROGA
Notivisión
ayer
1:02
¡Cayó la banda que movía 800 millones al mes en Medellín! 11 capturados de la banda 'Los del Alto'
minuto30
ayer
2:39
Alias ‘La Bizca’ murió en combate con el Ejército y cabecilla ‘Tatuajes’ fue capturado: Clan del Golfo en jaque en Támesis
minuto30
ayer
3:05
¡En videos! Así se vivieron los momentos de terror a causa del terremoto ocurrido en Rusia
minuto30
ayer