- hace 6 meses
- #alimentos
- #cabellosano
- #pielsana
La nutrióloga Nycole Ocanto Stone nos comparte los secretos para mejorar la apariencia del cabello y la piel de manera natural por medio de alimentos que además de deliciosos, tienen nutrientes esenciales para nuestro cuerpo. Además, nos explica qué tan adecuado es tomar suplementos que prometen ayudar a crecer el cabello o tener una piel más joven.
#alimentos #cabellosano #pielsana
#alimentos #cabellosano #pielsana
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Si nosotros metemos más antioxidantes en la alimentación o ahí sí, en la suplementación,
00:04podemos revertir esta función o estas moléculas que se llaman radicales libres
00:09que dañan celularmente o dañan las células de la piel y del cabello, ¿no?
00:14Entonces, si nosotros agregamos más antioxidantes y más proteína,
00:17que es de lo que mucho está hecho la piel y el cabello,
00:20sí asegurando que esos adultos mayores consuman su requerimiento de proteína,
00:24podemos obviamente mejorar tanto cómo se ve como la nutrición en general,
00:28o sea, cómo están esos órganos, ¿no?
00:30Salud, bienestar, alimentación y cuidados.
00:33Todo esto lo encontrarás en Vida Sana, elpodcastdesumedico.com.
00:38Bienvenidos a Vida Sana, elpodcastdesumedico.com.
00:41Yo soy Susana Carrasco y como siempre me da mucho gusto que nos acompañen.
00:46El tema de hoy sé que les va a interesar a muchas personas
00:49porque se va a enfocar en la nutrición para tener una piel y un cabello saludables.
00:54Seguramente, pues, han escuchado, pues, muchos mitos al respecto
00:59de que sí hay que consumir biotina para un cabello lindo
01:02o que sí hay que consumir vitamina E para una piel más joven.
01:07Pero, ¿qué tanto de esto realmente es cierto?
01:10Pues, para platicar de esto y resolver estas dudas
01:13y realmente saber qué tanto influye la alimentación en el aspecto de la piel y el cabello,
01:18está con nosotros una experta.
01:19Se trata de la maestra Nicole Ocanto Stone.
01:24Ella es licenciada en nutrición y maestra en dirección de organizaciones de salud.
01:30Se enfoca en salud hormonal femenina, incluyendo síndrome de ovario poliquístico,
01:34endometriosis, fertilidad y nutrigenética.
01:38Actualmente se dedica a la consulta nutricional privada,
01:41brindando asesoría personalizada en alimentación y estilo de vida.
01:45También es co-anfitriona de un podcast sobre salud hormonal femenina,
01:49donde comparte información basada en ciencia de manera accesible y práctica para su audiencia.
01:55Bienvenida, Nicole.
01:56Muchas gracias, Susi.
01:57Gracias por la invitación.
01:59No, al contrario.
02:00Muchas gracias a ti, pues, en este tema que, pues, tiene muchos mitos,
02:04mucha polémica por ahí, muchas ideas.
02:07Entonces, para empezar de manera general, me gustaría que nos dijeras,
02:11pues, ¿qué tan importante es la alimentación en la piel y el cabello?
02:15¿Cómo influye?
02:16Un poco de manera general.
02:18General, sí, sí.
02:18La verdad es un todo.
02:20O sea, hay que recordar que cada cosa que metemos a nuestro cuerpo sí se refleja,
02:24y no nada más la alimentación, también las otras áreas del estilo de vida, ¿no?
02:26Pero en particular la alimentación, pues, sí, cada alimento que comemos tiene diferentes nutrientes
02:32que se pueden reflejar en la salud, o si tenemos el cabello seco o no seco, ¿no?
02:37O si tenemos la piel más opaca o no, o el acné, ¿no?
02:41Que vamos a profundizar más adelante.
02:43Entonces, la verdad, todo lo que necesita tu piel y cabello para verse bien,
02:47lo tienen los alimentos.
02:49Ok.
02:49Ahora, en ese sentido, pues, ¿qué alimentos vamos a dividir, ¿no?
02:53En piel y cabello.
02:54Ok.
02:54Primero, pues, podemos empezar con el cabello.
02:56Ok.
02:56¿Qué alimentos se consideran que son mejores para el cabello y a qué se debe?
03:01Ok.
03:02Pues, vamos a empezar por los tres macronutrientes, ¿no?
03:04Que es las proteínas, las grasas y los carbohidratos.
03:08Y así que luego vemos de qué vitaminas, minerales, ¿no?
03:10Claro, ok.
03:11Entonces, si hablamos de los macronutrientes, el primero, la proteína,
03:14pues, hay que recordar que nuestro cabello está hecho de queratina, que es una proteína, ¿no?
03:19Entonces, si nosotros tenemos una dieta baja en proteínas, ¿qué va a pasar?
03:23Pues, obviamente, no vamos a tener una buena salud del cabello, ¿no?
03:25Entonces, se va a empezar a trozar, va a estar seco, se puede empezar a caer.
03:29Entonces, súper importante llevar una dieta rica o alta en proteína.
03:33¿Qué es la proteína, no?
03:34Un pollito, carne, pescadito, pero también lentejas, garbanzos, frijoles, ¿no?
03:41La proteína vegetal también cuenta, ¿no?
03:43Ok.
03:43Entonces, primero, pues, la proteína.
03:45Luego, las grasas.
03:46Las grasas saludables, como el aceite de oliva, aguacate, todo eso, pues, ¿cómo lo vemos?
03:51Justo de que grasosito.
03:52No significa que si te lo comes tu cabello va a estar grasosito, pero sí hidratado, ¿no?
03:56Entonces, esas grasas hacen que un tipo de vitaminas que se llaman liposolubles, o sea, se absorben con grasa, pues, justo entren y le den beneficios al cabello, como la vitamina A, la D y la E, ¿no?
04:09Ok.
04:09Y los carbohidratos, pues, son energía, ¿no?
04:12De preferencia, carbohidratos complejos, o sea, que tengan fibra, ¿no?
04:15Arrocito integral, avena, quinoa, papa, camote, igual lenteja, garbanzos, ¿no?
04:21Entonces, si nosotros consumimos esta energía, pues, también tu cuerpo va a tener energía para sintetizar nuevo cabello, ¿no?
04:28O sea, para crear nuevo cabello.
04:29Entonces, nuestros platos, pues, siempre deberían tener esas tres cositas, que serían, pues, las verduras.
04:35Bueno, cuatro, las verduras, proteína, grasa y carbohidratos complejos, o sea, con fibra, ¿no?
04:41Ok.
04:42Oye, ¿y es cierto que hay alimentos que ayudan a que no se caiga tanto el cabello?
04:47Esa es una duda como súper frecuente, ¿no?
04:49De que se me cae mucho el cabello, es porque te faltan vitaminas, ¿no?
04:52Siempre te dicen eso, no comes bien.
04:54¿Qué tanto es cierto?
04:55Es muy cierto, o sea, no es, no podemos dar de que causalidades, de que solo una cosa es,
05:00pero, por ejemplo, el hierro nos ayuda a transportar oxígeno, o sea, nutrientes al cabello.
05:05Cuando hay deficiencia de hierro, ¿qué pasa?
05:06Se cae el cabello, ¿no?
05:08O, por ejemplo, la vitamina B, la biotina, ¿no?
05:11La famosa biotina de que B7, este, cuando hay deficiencia, pues, al final, la biotina es,
05:17nos ayuda a producir queratina, de lo que está hecho el cabello, ¿no?
05:20Entonces, pues, cuando no tenemos buen consumo, que, por ejemplo, está en el huevito, ¿no?
05:24En los alimentos de origen animal, pues, cuando no la consumimos, se puede igual de que caer o verse opaco o trozarse un poquito más.
05:33Entonces, súper importante sí agregar o sí agregar como todos los colores del arcoiris en nuestro plato
05:39para obtener cada nutriente, cada vitamina y justo evitar la pérdida de cabello, ¿no?
05:44Ok, y en ese sentido, ¿es mejor obtener estos nutrientes que mencionas por medio de los alimentos o funcionan también los suplementos?
05:54Porque eso también es bien común, ¿no?
05:55Que te venden pastillas, supuestamente, ¿no?
05:57Para que te brille más el cabello, para que te crezcan más.
06:00Pero, ¿es mejor uno que otro se complementan o cómo funcionan?
06:05Se complementan, pero yo les recomendaría a todos no autosuplementarse.
06:10O sea, si se quieren suplementar, sí vayan con un profesional de salud.
06:14¿Por qué?
06:15Porque hay algunas vitaminas, estas que dijimos liposolubles, como la vitamina D, casi todos la tienen bajita.
06:20Pero, si tú no la tienes baja y te la tomas, puedes generar hipervitaminas.
06:25O sea, se queda en tu cuerpo y genera un problema, ¿no?
06:28O la vitamina A, ¿no?
06:29Que es muy buena de que para el cabello, la piel, si te la tomas y no tenías deficiencia, se acumula en el cuerpo.
06:35No es como la vitamina B y C, que el exceso lo haces pipí, ¿no?
06:38Entonces, sí puedes generar un problema si te autosuplementas.
06:41Entonces, primero, todo dentro de los alimentos, de ahí obtener nuestras vitaminas.
06:46Y después ir a un nutriólogo o un profesional de salud que nos haga estudios de sangre
06:49para ver si hay deficiencia de alguna de estas vitaminas.
06:52Y entonces, sí que te den la dosis que tu cuerpo necesita, ¿no?
06:55Claro.
06:56Otra cosa, funciona ponerte los alimentos directos en la cabeza porque se terminó mayonesa, aguacate, chile, etc.
07:03Un montón de cosas.
07:05¿Eso tiene algún efecto positivo?
07:07Que yo sepa, no.
07:09Ok.
07:10Porque al fin, o sea, lo tópico se lo tendrías que preguntar al derma como para que te dé la súper respuesta.
07:15Pero que yo sepa, la verdad, no.
07:18Siempre es, o sea, cómo se absorbe todo, pues también comiéndolo, ¿no?
07:22También, obviamente, la piel es un órgano que absorbe, sí, pero, pues para que tú puedas absorber ciertas vitaminas, minerales,
07:29pues la verdad, sí se tienen que descomponer y el cuerpo hace esos mecanismos para que tú lo puedas absorber.
07:34Como lo que decíamos de que la vitamina A se absorbe con grasita.
07:37O sea, si me como una zanahoria con aceite de oliva, pues va a hacer que se absorba mucho más esa vitamina A.
07:43Entonces, si me pongo la zanahoria, no sé qué tanto se vaya a absorber, ¿no?
07:46Claro.
07:47Cuando nosotros nos ponemos cosas tópicas, ya viene la vitamina A suelta.
07:51O sea, por ejemplo, me pongo un suelta de vitamina E, pero estás poniendo la vitamina E, no el aguacate, ¿no?
07:56Claro, sí.
07:56Entonces, creo que ahí estaría la gran diferencia.
07:59O sea, mejor cómanse los alimentos y no se los anden embarrando en la piel o cabello.
08:03Siempre consultar a un experto, además, ¿no?
08:05Para que haga este balance de estos alimentos con estos alimentos para que realmente tenga un efecto.
08:11Sí, exacto.
08:11Ok, ahora en el caso de la piel, ahí también, ¿qué alimentos tú dirías que son los mejores para la piel y qué beneficios nos pueden dar?
08:20Hay que recordar que la piel tiene como dos bloques importantes, que es el colágeno y la elastina, ¿no?
08:25Ok.
08:26Entonces, eso también son proteínas.
08:28O sea, también aquí aplica lo de llevar una dieta rica en proteína, ¿no?
08:31Pero aparte, ¿qué podemos hacer para fomentar ese colágeno?
08:35No nada más es suplementar colágeno, que es muy común, ¿no?
08:37Que si lo van a hacer, de preferencia que sean péptidos de colágeno, porque si no, ni se absorbe, ¿ok?
08:43Ok.
08:44Pero también podemos agregar alimentos con vitamina C.
08:46La vitamina C es un precursor de colágeno y la verdad, la vitamina C está en todo.
08:52O sea, en todos los cítricos, o sea, de que mandarina, limón, naranja, pero también, por ejemplo, en el brócoli, en el jitomate, en los pimientos.
08:59O sea, la verdad, con que lleves una dieta variada y rica en colores, puedes obtener esa vitamina C, ¿no?
09:04Para que, pues, aumentes esa producción de colágeno.
09:06Ok.
09:06Otra de las vitaminas importantes, o más bien de nutrientes, el omega 3.
09:10El omega 3 también ayuda muchísimo, porque es antiinflamatorio, o sea, nos puede ayudar con algunas enfermedades de la piel.
09:16También evita rojeces y también puede hidratar aún más la piel, sin obviamente verse grasosita.
09:21Sino más bien como cuando tú ves a alguien que su piel brilla, o sea, como que ilumina todo, así el omega 3.
09:28Entonces, son como dos importantes también.
09:31Y ahí también imagino que el tema de los suplementos, pues, es similar al cabello, ¿no?
09:35Tiene que ser recomendado por una especialista.
09:37Sí, sí, idealmente porque, por ejemplo, digamos que tú te tomas complejo B, ¿no?
09:43Porque, pues, alguien te lo recomendó y dices, no, pues, vitamina B, el exceso, pues, al final lo voy a hacer pipí y todo bien.
09:49Pero la B12, si tú tienes ya algún tema inflamatorio, ¿qué puede hacer?
09:54Generar más inflamación en esas glándulas, más acné, más rosácea, ¿no?
09:58Entonces, pues, puedes afectarlo en vez de beneficiar la piel, ¿no?
10:02Que por eso te lo compraste.
10:04¿Ok?
10:04Y esta buena alimentación o estos suplementos nos ayudan solamente a que la piel se vea más suave, más bonita?
10:10¿O es cierto que puede verse también más joven?
10:13Que ese también es otro objetivo muy común de la gente, ¿no?
10:15Hacer que la piel se vea más joven.
10:17¿Sí se puede?
10:18Sí, pero es más preventivo.
10:19No tanto de que me eche mi omega 3 y ya 40 años de la ruta.
10:23Ah, sí, sí, sí.
10:24Sí es un poco más preventivo, pero, por ejemplo, la vitamina A nos ayuda mucho a eso.
10:29O sea, nos ayuda a la regeneración celular.
10:31Entonces, pues, a prevenir arrugas y textura en la piel.
10:34Y, obviamente, en los alimentos.
10:35Entonces, o sea, todo lo que sea naranja tiene vitamina A, zanahorias, los pimientos rojos, mango, o sea, como que lo que esté entre esas tonalidades, ¿no?
10:43Ahora, si ya tenemos a lo mejor una enfermedad, un problema en la piel, como el acné, por ejemplo, ¿cómo influye la alimentación?
10:51¿La alimentación puede causarlo y también puede mejorarlo?
10:55¿Qué pasa ahí?
10:56Sí, ambas.
10:57Creo que no puede ser única causa, pero sí puede empeorarlo y también puede mejorarlo, ¿no?
11:01Hay que recordar que el acné tiene una base inflamatoria.
11:05Entonces, ¿qué queremos hacer?
11:07Pues, obviamente, reducir esa inflamación.
11:08¿Y cómo?
11:09Pues, agregando más alimentos y no tantos productos.
11:12O sea, reducir azúcares, ¿no?
11:14El alcohol también tiene, pues, obviamente, una carga importante.
11:16O sea, sustancias.
11:17El tabaco también, o sea, lo empeora muchísimo.
11:21Pero, en cuanto a los alimentos, podemos agregar omega 3 porque es antiinflamatorio.
11:25Entonces, pues, obviamente, si el acné sucede porque hay un estado proinflamatorio, pues, el omega 3 lo reduce y reducen los brotes.
11:32Entonces, el zinc, un mineral igual, muy importante, regula la producción de sebo en las glándulas sebáceas, valga la redundancia.
11:38Entonces, pues, si lo consumimos puede regular los brotes también.
11:42Entonces, serían como dos de los más importantes en el acné.
11:46Ok. Oye, ¿y tú que te especializas, te especializas, perdón, también en temas femeninos?
11:53Hay en el ciclo menstrual, en el periodo que justo nos salen más gallitos, la piel se puede ver más grasosa o más seca de pronto.
12:01¿Qué recomendaciones das ahí de alimentación?
12:03¿Hay algo que nos puede ayudar?
12:04Sí. Igual, o sea, creo que la base es reducir los azúcares, ¿no?
12:09Ok.
12:09Es azúcares simples, no vayan a reducir de que pan, tortilla y así eso, todo lo que sea alimento, increíble.
12:14Pero, pues, ya lo que es producto, ese exceso de azúcares, pues, obviamente puede perjudicar o que pueda ser un desbalance hormonal y que haya más brotes de acné también, ¿no?
12:22Y también, por ejemplo, la insulina, ¿no? O, pues, sí, la resistencia a la insulina, que es muy común hoy en día.
12:30Si nosotros consumimos mucho ese tipo de azúcares, podemos generar resistencia a la insulina, que eso puede generar más producción de hormonas masculinas y eso que genera más acné, pérdida de cabello y vello irregular, o sea, barbita y bigote, ¿no?
12:42Ok.
12:43Entonces, eso, pues, obviamente también está muy regulado con nuestra salud, o así, muy relacionado con nuestra salud hormonal. Entonces, es importante, pues, sí, monitorear la calidad del alimento que estamos consumiendo, ¿no?
12:54¿Y cómo le hacemos si de pronto nos dan los antojos? Porque tú nos dices, no, no hay que consumir azúcares, pero a veces justo en esos días tienes antojo de un chocolate, más helado, carbohidratos.
13:04Sí, sí.
13:04¿Cómo le hacemos? ¿Hay alguna forma, a lo mejor, de sustituir ciertas cosas para no quedarnos tanto con el antojo? ¿Cómo le hacemos?
13:11Creo que la clave es no restar y sumar. O sea, sí, échate el chocolate, porque si no, también ¿para qué vivimos, no? O sea, también creo que el secreto está en la frecuencia, ¿no?
13:21Ok.
13:21Entonces, si te vas a echar ese chocolate, échatelo, pero también, pues, asegúrate que en tu día hayas consumido tu requerimiento de proteína, ¿no?
13:28Porque tal vez solo era como que más antojo, pero porque no estabas saciada, no estabas consumiendo suficiente proteína, ¿no?
13:33O suficiente fibra. O sea, te sigue antojando de que ya me eché el chocolate, pero tengo esto de que no quiero más y me cago el bote de helado porque no consumí mi avenita, ¿no?
13:42O mis hot cakes de avena o lo que sea, ¿no? O mi suficiente grasa.
13:45Siempre en la fase premenstrual, estos antojos también muchas veces son porque no consumimos grasas saludables.
13:51Aceite de oliva, aguacate, semillitas, ¿no? La crema de almendras, o sea, como ese tipo de cositas, ¿no?
13:55Entonces, agrega todo lo demás y también tu antojo extra y entonces así podemos regularlo un poco más.
14:01De acuerdo. Ahora la hidratación. Ese también es un punto clave, ¿no?
14:06Que a veces, pues, sí decimos que tomamos agua, pero pues en realidad son jugos o refrescos o café, ¿no?
14:13Sí. ¿Qué impacto tiene eso en la piel y en el cabello?
14:16Mucho, está bien. Al final, no consumir suficiente agua natural.
14:20O sea, igual, el requerimiento de agua es sin té, café, este, sin contar la que tomas cuando haces ejercicio, ¿no?
14:27O sea, sí.
14:28También, entonces, sí, pura agüita natural, consumir tu requerimiento, ese sí lo tendremos que sacar como personalizado,
14:35pero una manera fácil de saber es que tu orina siempre salga amarillita clara, casi transparente, pero no transparente y no amarilla, ¿no?
14:42Que siempre se ve que ahí en medio.
14:45Entonces, consumirlo, obviamente, pues, hidratación, ¿qué va a ser? Pues, se ven de hidratar la piel y el cabello, ¿no?
14:51Y si nosotros suplimos esa hidratación por puras bebidas dulces, pues, ¿qué va a pasar?
14:55Más inflamación en el cuerpo y no inflamación de que de la panza o así, ¿no?
14:58Inflamación de tus células, que obviamente, pues, van a ser justo más brotecitos de acné o más dermatitis, más rosácea, más caída de cabello, ¿no?
15:06Entonces, sí, es súper importante, sí, cumplir tu requerimiento de hidratación y si de vez en cuando se te antoja de que el jugo o lo que sea, pues, suena le va, ¿no?
15:13Pero que no sea tu base de bebida, digo, de hidratación.
15:17Sí, claro.
15:18Oye, ¿y con la edad hay modificaciones en la alimentación para el aspecto de la piel y el cabello?
15:24O sea, digamos, alguien de 30 años y alguien de 65 años deben consumir lo mismo o hay, o cómo cambiar.
15:32Podrían consumir lo mismo en cuanto a calidad de nutrientes, pero sí podemos darle un boost en personas mayores, ¿no?
15:40Por ejemplo, más antioxidantes, porque, pues, vamos perdiendo esa capacidad de antioxidar, ¿no?
15:46Entonces, si nosotros metemos más antioxidantes en la alimentación o ahí sí, en la suplementación, podemos revertir esta función o estas moléculas que se llaman radicales libres que dañan celularmente o dañan las células de la piel y del cabello, ¿no?
16:00Entonces, si nosotros agregamos más antioxidantes y más proteína, que es de lo que, pues, mucho está hecho en la piel y el cabello,
16:07sí asegurando que esos adultos mayores consuman su requerimiento de proteína, podemos, obviamente, mejorar tanto cómo se ve como la nutrición en general, o sea, cómo están esos órganos, ¿no?
16:16Claro. ¿Y qué son los antioxidantes? Porque a lo mejor ni siquiera sabemos bien qué son y dónde los encontramos.
16:22Si tú comes un alimento de diferente color, o sea, todos los colores del arco iris, estás casi casi obteniendo cada antioxidante diferente, ¿no?
16:32Un antioxidante diferente.
16:33¿Y qué son? Vamos a empezar por qué son los radicales libres, o sea, para qué funcionan los antioxidantes, ¿no?
16:39Entonces, tu cuerpo, pues, tiene diferentes mecanismos, ¿no?
16:42Y como que el desecho de esos procesos del cuerpo se llaman radicales libres.
16:49Esos radicales libres son moléculas que viven en tu cuerpo así segunditos, o sea, poquitito, pero esos segunditos fueron suficientes para oxidar, o sea, generar un proceso, pues, sí, oxidativo en tu cuerpo
16:59Y entonces, dañar celularmente, pues, valga la redundancia a tus células, ¿no? Que pueden estar en piel, cabello o diferentes órganos, ¿no?
17:07Los antioxidantes, ¿qué hacen? Entran, donan un electrón a ese radical libre y lo neutralizan.
17:13Le dicen, ya, no vas, vas a dejar de estar dañando aquí.
17:16Entonces, eso, pues, cuando somos más jóvenes, pues, funciona más rapidito.
17:20Pero mientras vamos creciendo, va funcionando un poquito menos.
17:24Entonces, si optimizamos ese consumo de antioxidantes, por ejemplo, la vitamina A, la vitamina E, la coenzima Q10, el NAC, todos esos son antioxidantes.
17:34Y todos, la vitamina C es un súper antioxidante.
17:37El zinc, el selenio, ¿no? O sea, todo lo que está en los alimentos son antioxidantes.
17:42Y solo se llaman así porque neutralizan al radical libre que está dañando a tus células.
17:47De acuerdo. Entonces, la clave es una dieta variada.
17:50Colores. Muchos colores.
17:51Perfecto. Nicole, pues, sin duda, nos has dado información súper valiosa y unos grandes consejos.
17:57Entonces, para cerrar, ¿cuáles serían tus recomendaciones generales para tener una buena alimentación?
18:03Sin tener que hacer dietas, ni castigarnos, ni nada de eso.
18:06¿Cuáles serían tus puntos más importantes que hay que destacar?
18:10Lo primordial, otra vez, los colores, ¿no?
18:12Y asegurarnos que sus tres platos incluyan algo de verduras, de proteína, de grasa y de carbohidratos saludables.
18:19O sea, rico en fibra.
18:20Creo que con eso ya están del otro lado.
18:23O sea, si se aseguran que cada una de sus comidas tenga dos a tres tazas de verdura por comida, ya.
18:27Ya lo demás es extra.
18:29Claro.
18:30Y ya el skin care y todo eso, pues, sí es importante, pero no lo principal, ¿no?
18:34Pues, le preguntas al dermatólogo, ¿quién sabe?
18:36Claro.
18:36¿No?
18:37Bueno, sí, sí.
18:37Pero, como que se puede complementar, ¿no?
18:41Claro.
18:42Perfecto.
18:43¿Dónde podemos encontrarte si tenemos alguna duda?
18:45¿Alguien quiere una consulta contigo?
18:47¿Cuáles son tus redes o tu consultorio?
18:48Claro, me pueden encontrar en Instagram como NicoleStone.nutricion.
18:53Nicole es con Y.
18:55Y también tengo un podcast justo de salud hormonal.
18:58Se llama Cíclicas Podcast.
19:00Entonces, igual en Instagram así nos pueden encontrar.
19:03Súper bien.
19:04Pues, muchísimas gracias, Nicole, por toda esta información.
19:06Seguramente le va a ayudar a muchas personas.
19:08Muchísimas gracias.
19:09Gracias.
19:10Y a ustedes que nos vieron, nos vemos en la próxima.
19:12Sigan esperando más contenido como este.
19:14Bye.
19:14Bye.
Recomendada
1:41
|
Próximamente
1:31
1:10
1:18
1:00
22:15
1:10
0:43
3:25
0:21
1:28
0:58
Sé la primera persona en añadir un comentario