Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Lorena Lovera, docente y exconcejal de la ciudad de San José, Entre Ríos, fue hallada muerta este jueves tras permanecer varias horas desaparecida.

La mujer de 39 años había sido vista por última vez caminando por la banquina de una ruta provincial. Testigos aseguran que luego se desvió hacia un descampado y no se la volvió a ver.

Su desaparición activó un amplio operativo de búsqueda en el que intervinieron efectivos policiales, brigadas K9 y drones térmicos, capaces de detectar presencia humana incluso con baja visibilidad.

Finalmente, su cuerpo fue encontrado sin vida en una zona rural cercana a la ciudad. Según confirmaron fuentes policiales, Lorena fue hallada ahorcada.

Familiares y allegados habían manifestado preocupación por su estado anímico: señalaron que atravesaba una situación económica difícil y que estaba bajo tratamiento por un cuadro de depresión.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Lorena, ¿hace cuánto había desaparecido, Luca? Dale.
00:05Hace tres días, aproximadamente, que ella había desaparecido.
00:08Lo acaban de encontrar a mil metros de la autovía 14,
00:13la misma autovía donde la habían visto por una vez.
00:15Ahí se estaban realizando unos rastrillajes,
00:17que son las imágenes que estamos viendo,
00:18y en pleno rastrillaje acaban de encontrar a Lorena Semida.
00:21Bueno, Daniel, es así.
00:24No se sabe en qué condiciones, a ver si...
00:26por qué murió, si, digamos, se quitó,
00:30la vida, ¿hay algo que se sepa, Daniel?
00:33Chicos, sí, el peor final, lo que menos se hubiera esperado
00:38y hubiéramos querido todos, pero bueno.
00:40Sí, en estos momentos, no sé si ustedes tienen imágenes del móvil,
00:44donde se encuentra realizando el operativo bomberos,
00:47se encontró el cuerpo de Lorena,
00:50donde ella tomó la decisión de quitarse la vida.
00:56No se sabe cómo, Daniel.
00:57Sí, básicamente, en un monte de eucaliptos, en un árbol,
01:05tomó la decisión de quitarse la vida.
01:09Sí, qué feo, qué horrible.
01:11Y ahora quedan los tres nenes con vida,
01:14quedan sus tres hijos en la casa con la abuela,
01:16que son todos menores de edad, un desastre.
01:18Sí, quiero aclarar algo, a ver, bueno, vos, Daniel,
01:21vas a tener más información que estás en el lugar,
01:23lo que me dicen a mí es averiguaciones causales de muerte,
01:26si bien la encuentra, como dice el periodista,
01:29pero nada está cerrado.
01:32Le van a hacer una autopsia para ver si realmente ella se quita la vida
01:36o si la mataron y armaron la escena de crimen para simular un suicidio.
01:40Y la verdad que hacerlo ahí cerca de la ruta era como que de prever,
01:46digamos, la viste ahí, la tenés que buscar en un radio,
01:49normalmente se hace eso.
01:51Está bien, hallaron el cadáver.
01:52Sí.
01:52Hay que ver si la mataron o se mató.
01:55Exacto.
01:55Hay que ver, hay que ver.
01:57Es una pregunta...
01:58No, chicos, todo indicaría que es una decisión propia.
02:01Es una decisión de ella por el estado anímico, entiendo yo,
02:06del cual se encontraba.
02:09No estaba muy equivocada la gente de investigación del lugar
02:13o del sector donde estaban buscando.
02:18Donde estaban buscando porque fue prácticamente a 1.500 metros
02:21de donde yo recién hago la salida.
02:23Si ustedes tienen imagen, sé que la ruta está a 1.000 metros
02:29de donde estaba yo recién parado.
02:30Daniel, por favor.
02:31A ver, esto, por favor, sacanos de la duda.
02:34¿Ella se quita la vida con un arma?
02:36¿Se ahorca?
02:37¿Cómo es que dijiste?
02:39Sí, básicamente se ahorcó.
02:40¿Se ahorcó?
02:41Se ahorcó, o sea, con una soga, digamos.
02:43Sí.
02:44Con una soga, no con una prenda.
02:46Con una soga.
02:47Bueno.
02:48Bueno, o sea que ya tenía previsto hacer eso.
02:51Qué lamentable.
02:51O sea, la gente que lo vio, que la vio a ella previamente,
02:54en el último horario que la vieron,
02:56¿dijiste qué horario era?
03:01A la hora que lo vieron, cerca de las 10, 11 de la mañana.
03:04Mirá vos, y eligió ahorcarse, a tirarse en el medio de la ruta,
03:07porque también eso es complicado, ¿no?
03:10Digo, por ahí, bueno, decidió esta situación.
03:13¿Está muy al costado o está a la vista, digamos?
03:16Se podía ver.
03:17No, mil metros.
03:18Está esa.
03:18Ah, mil metros.
03:19Sí, sí, mil metros.
03:20Son 10 cuadras para adentro.
03:21Sí, son 10 cuadras.
03:22Pero, presta atención en algo.
03:24Por ahí pasan camiones.
03:25Sí, por ahí pasan camiones.
03:26Te tirás y chau.
03:27Bueno, pero claro.
03:28Te tirás y chau.
03:28Pero vos decís, por ahí pasan camiones.
03:30¿De dónde sacó la soga?
03:31Si la última persona que la ve con vida en la ruta,
03:34la ve común, sin nada en la mano.
03:36O sea, vos decís que pudo haber sido ahorcada.
03:37No, no sé.
03:38A mí me gusta investigarlo a fondo, a todo,
03:40porque yo estoy acostumbrado de que hemos contado muchísimos,
03:43pero muchísimos casos.
03:44Sí, claro.
03:44Donde después terminé.
03:45Ayer te contamos la anciana de 87 años que parecía una muerte
03:49que se había suicidado y después resultó que la había matado.
03:51María Marta García Belsuncio, en su propia casa, viejo.
03:53Entonces, para armar una escena y 10 kilómetros de una ruta,
03:57tuviste un montón de tiempo para preparar la escena.
03:59Entonces, sería bueno esperar la autopsia.
04:02Eso es lo llamativo también, ¿no?
04:03Que está desaparecida hace tres días.
04:06Tampoco está tan lejos de la ruta.
04:07Son 10 cuadros.
04:08No, sí, pero es un kilómetro.
04:09Pero podés buscar.
04:10Vamos por el sí y por el no.
04:12O sea, digamos, por lo que dice Ochepinti,
04:14creo que sí, es como prematuro decir, bueno, se suicidó.
04:18Daniel dice que sí, que es la información del parte oficial.
04:21Mil metros de la ruta,
04:23quiere decir que buscó un lugar escondido para suicidarse.
04:26Generalmente, quien se suicida hace eso,
04:28cierra la puerta de su habitación,
04:30cierra la puerta de un lugar para que no lo vean.
04:33Bueno, en este caso particular,
04:34se alejó del centro y de la ruta, Miguel, ¿no?
04:36Es muy probable que lo haya hecho
04:37para que nadie la vea cuando estaba buscando prepararse.
04:41Obviamente, es distinto si alguien tiene un arma
04:43y se dispara con un arma de fuego.
04:45No necesitas demasiado tiempo.
04:46Pero si te tomás el tiempo de subir un árbol,
04:48bueno, puede haber buscado ella un lugar lejos.
04:51Ya voy con Pablo.
04:51Benicio, mira, volvemos de nuevo a consultar a un psicólogo
04:53por la situación crítica en la cual nos encontramos
04:56todos los argentinos, pero lo escucho, doctor, antes.
04:58Sí, yo creo que hay que evaluar el trabajo
05:02que se tomó esta mujer para ir a suicidarse.
05:05Sí.
05:06O sea, no la vieron con una soga,
05:08no la vieron con nada,
05:09y de repente aparecen a muchos kilómetros
05:12de su hogar ahorcada.
05:15O sea, me parece que la persona que se va a suicidar
05:18en general lo hace en su casa
05:21o lo hace en un ámbito más cercano.
05:23Están los hijos en su casa, ¿eh?
05:24O más cercano.
05:25No, hay un montón que...
05:26O sea, vos también querés que pueda haber una hipótesis.
05:28Sí, porque a veces quieren demostrar algo,
05:32problema que tienen con la familia
05:33y le dejan como ese mensaje.
05:35Acá me dice esto porque me hacían esto.
05:37Está bien, puede ser, sí.
05:39Pablo Meliquio está del otro lado de la línea.
05:41¿Cómo anda, Pablo? ¿Qué dice?
05:42Hola, Tomás.
05:43Otra vez la salud mental, ¿no?
05:45Vengo diciendo que es la nueva pandemia.
05:49Vamos, lamentablemente,
05:50es cada día una noticia trágica
05:52en relación al deterioro del campo mental.
05:56¿Por qué, Pablo?
05:56¿Por qué? ¿Qué nos está llevando esto?
05:58Porque se está viviendo muy mal.
06:01Hay muchísima ansiedad, angustias y miedos
06:04que no se detectan a tiempo,
06:06se van incrementando
06:07y después generan cuadros psicopatológicos.
06:09¿Y por qué se vive mal, Che?
06:10¿Por qué estamos viviendo mal?
06:11Yo creo que por imperativos sociales,
06:14por el acelere,
06:15porque es una sociedad
06:16donde hay que estar siempre rindiendo,
06:18dando cuenta
06:18y también problemas económicos, ¿no?
06:20Que son, que agravan
06:22las situaciones de la vida cotidiana.
06:25¿Y por qué no vemos esto?
06:26¿Por qué nadie ve esto?
06:28Porque no se enseñan, Tomás,
06:30a detectar a tiempo.
06:31Así como en algún momento
06:32enseñaban a cuidar el cuerpo,
06:35en los colegios había mucha información
06:37sobre cómo tratar a una niña
06:40cuando se hace señorita.
06:42Siempre hubo mucha información
06:43con lo que es el cuerpo, ¿no?
06:46Detectar cuando tenés fiebre.
06:47Acá hace referencia a las fiebres.
06:49Pero no nos enseñan a gestionar las emociones.
06:51Has dicho varias cosas, Pablo,
06:53pero pará.
06:54Vos podés gestionar tus emociones.
06:56De hecho, yo he hecho terapia mucho tiempo.
06:57Ahora, hay un imperativo social
06:59que se mezcla un poco con lo económico.
07:02Esto de, che,
07:03tenés que laburar 15 y 6 horas por día,
07:05porque si no, no llegás a fin de mes.
07:06Pero además tenés que laburar a full.
07:08No podés faltar.
07:10Esto también tiene que ver con el trabajo negro.
07:12Digo, para que tomemos conciencia
07:13que todas estas cosas
07:14van a pasar cada vez más.
07:16¿Es así?
07:16Sí, van a pasar cada vez más
07:19y no se hace un cambio en un paradigma
07:21y es muy difícil el cambio de paradigma.
07:23Si vos trabajás 12, 14 horas,
07:26incluso sos pobre,
07:27porque trabajando hoy
07:28muchos trabajadores son pobres
07:31porque no llegan a fin de mes.
07:32Antes la pobreza estaba ligada
07:34a la falta de trabajo.
07:36Hoy es pobre un trabajador o una trabajadora, Tomás.
07:38No, pero además, Pablo...
07:40A eso suma la violencia social, ¿no?
07:41Pero pensá en esto.
07:42Esta señora era directora de una escuela.
07:44Una directora de escuela en Entre Ríos
07:46y tiene que estar arriba,
07:47muy arriba del palo 200, palo 300.
07:50O sea, estás hablando de...
07:51Yo entiendo que seguís siendo pobre,
07:53pero sos director,
07:55es casi que un lujo en la Argentina
07:56ser director de escuelas, ¿entiendes?
07:58Entonces, digo, también,
08:01aún siendo director de escuela,
08:02te quitás la vida.
08:04Y porque, a ver,
08:06para ser director de escuela
08:08tuviste que luchar mucho.
08:09Yo tengo muchas mujeres que son docentes
08:12y hay mucha alienación mental.
08:14Está muy difícil la escuela de hoy,
08:16está muy difícil la crianza de hoy.
08:19Los chicos ya...
08:19La escuela no es el segundo socializador.
08:22Muchas veces la escuela es el primer socializador
08:24porque en las casas
08:25no hay detección de los chicos,
08:28no se les presta atención,
08:29no se les pone límites.
08:30Ya hablamos del problema social,
08:32hablamos del problema económico.
08:33Ahora, ¿cómo una mujer,
08:35no sé si lo estás viendo vos,
08:36pero es una mujer que es una mujer madura,
08:40grande, decide ahorcarse?
08:43¿Cómo es que se ahorca?
08:44¿Puede hacerlo sola en un árbol?
08:46¿Se puede poner la soga?
08:48Digo, ¿has tenido este tipo de casos estudiados?
08:52Sí, mirá, cuando ayer hablamos
08:54por el otro caso
08:55que está conmocionando a la sociedad,
08:57yo te decía, Tomás,
08:59que me inclinaba más
09:00por un cuadro psicótico
09:02que por un cuadro depresivo.
09:03La medicación que se encontró
09:05en la mujer que mató a sus hijos
09:07y a su marido y se suicidó,
09:09había medicación antidepresiva
09:11y antipsicótica.
09:12Yo me inclinaba más, te decía,
09:14por lo psicótico, ¿no?
09:15Y tomando en cuenta también la carta.
09:18En el caso de un suicidio
09:19como el que en principio estamos viendo hoy,
09:23yo lo veo más una cuestión depresiva.
09:25Una persona depresiva,
09:26sí, puede hacer todo este movimiento,
09:28alejarse, tomar esa decisión
09:30y esa, seguramente esa depresión
09:32va a tener como consecuencia esto,
09:35¿no? El suicidio.
09:35Una depresión no tratada
09:37puede llevar a que una persona
09:38se termine suicidando.
09:38Pablo, Pablo...
09:39La depresión hay que detectarla a tiempo
09:41porque da signos también.
09:42Bueno, pero digamos,
09:43si es por eso,
09:44la verdad que el Estado no va a poder,
09:46es más o menos como los adictos
09:47de la cocaína.
09:48Ahí ya el Estado no puede
09:49porque somos, digamos,
09:50hay mucha población deprimida, Pablo,
09:52y no todo el mundo tiene guita
09:53para hacer una terapia hoy.
09:55Es así.
09:55O sea, lo económico,
09:56la depresión,
09:57la ansiedad.
09:58Aguantanos dos segundos
09:59porque vamos a seguir sumando información.
10:01Lucas está mostrando información.
10:03Aguantanos, no te vas
10:03porque parece que tenía mucha deuda
10:05esta señora.
10:06Dale, último momento, vamos.
10:10Último momento.
10:14Brutal, señores.
10:23Maestra, se había quitado la vida.
10:27Tenía una deuda
10:28de 28 millones de pesos.
10:30Sí.
10:32Dale, Lucas, dale.
10:33¿Cómo es cierto?
10:34Es así.
10:34Lo que se le registra
10:35son diferentes préstamos
10:36en diferentes bancos,
10:37incluso en bancos de Entre Ríos,
10:39en donde
10:39fue sacando varios préstamos.
10:42En total, te los puedo hasta incluso
10:44mencionar absolutamente todos,
10:46pero serían muchísimos.
10:47Son más de 15 préstamos
10:48que tiene activo esta señora.
10:50Hace cuatro meses atrás
10:51venía en una situación
10:52intachable,
10:54intachable.
10:55Hace cuatro meses atrás
10:56empezó a deber,
10:57a deber cada vez más,
10:58cada vez más.
10:59Hoy al día
11:00debía
11:0028 millones de pesos
11:03en diferentes entidades bancarias.
11:04¿Sabes cuánto ganaba
11:05por mes, Lucas,
11:05más o menos?
11:06¿Quiénes son?
11:07No.
11:07No.
11:08Ahora vamos a preguntar,
11:09pero a ver,
11:10para que vos te den,
11:11mirá,
11:11para que vos te den
11:1228 millones de pesos
11:13en préstamos,
11:14tenés que ganar bien.
11:15Tenés que mostrar
11:16tu situación crediticia
11:17que avala
11:19y que te pueden dar
11:20un préstamo
11:20y que vos lo podés abonar.
11:21Ahora,
11:22esta señora
11:22lo podía abonar
11:23hasta hace cuatro meses atrás,
11:25desde hace cuatro meses
11:26que tenía todo impagas.
11:28Bueno,
11:28pará, pará.
11:28Entonces retomamos
11:29el comienzo este,
11:30cuando vos decías
11:31la hipótesis de
11:32la señora va al casino,
11:34es muy probable
11:34que hayas alcanzado
11:35su casa
11:36con ese crédito en blanco
11:37para ir al casino,
11:39para ver si se recuperaba
11:40económicamente.
11:41¿Ves?
11:42Todo se hasta.
11:43Y bueno,
11:43pero que la ansiedad
11:44y la depresión,
11:44¿qué trae eso?
11:45Ansiedad y depresión.
11:46Exacto.
11:46No hay otra.
11:47Puede ser,
11:48hasta incluso,
11:48a ver,
11:49otra de las cosas también,
11:51a ver,
11:51yo no quiero decir
11:52que no creo
11:53que se haya suicidado,
11:54puede ser,
11:55yo lo que quiero saber
11:56es la autopsia,
11:57que ha resultado roja,
11:58pero puede ser también
11:59que haya alguien
12:01que le haya pedido
12:02ese dinero,
12:03que saque ese dinero.
12:04Que saque el dinero,
12:05vos,
12:05una persona confiérase,
12:06le das ese dinero
12:06y después esa persona
12:08termina quitando la vida.
12:09Por eso es que hago hincapié
12:10en no cerrar nada.
12:11Esos 28 palos
12:12fueron sacados en cuotas,
12:13digamos.
12:13Fueron sacados,
12:14mirá,
12:14desde hace,
12:16ya te digo,
12:17uno,
12:17dos,
12:17tres,
12:18cuatro,
12:18cinco,
12:18seis,
12:19siete,
12:19desde septiembre
12:20del mes pasado
12:20hasta acá,
12:21fue creciendo,
12:22fue creciendo,
12:23fue creciendo cada día,
12:24fue creciendo más,
12:25creciendo más,
12:25ahora llegará hoy
12:26que debía 28 millones de pesos.
12:28Bueno,
12:28señores,
12:28se fue una docente,
12:33estamos pasándola mal
12:35en general,
12:36económicamente.
12:36Esta señora aparentemente
12:38había pelado
12:38a ir al juego
12:39para ganar plata
12:40de lo que no le da
12:41justamente su sueldo,
12:42su salario
12:43como directora de escuela.
12:45Pablo,
12:45¿algo para decir
12:46de todo lo que vas escuchando?
12:47Sí,
12:48me parece súper interesante
12:49lo que agregaste recién,
12:50Tomás,
12:51y diría
12:51que a veces las personas
12:53no solamente
12:53se dedican al juego
12:55porque no llegan
12:56a fin de mes
12:56o porque se quieren salvar,
12:57sino porque hay mucho vacío
12:59y frente a ese vacío
13:01el juego
13:01como es algo compulsivo
13:03te hace no pensar,
13:05el juego
13:05te hace distraerte
13:07y finalmente
13:07te metés
13:08en una rueda
13:09después muy difícil de salir,
13:10pero el juego
13:11es una cuestión compulsiva
13:13la ludopatía
13:14muchas veces
13:14es un intento
13:15por tapar
13:16el vacío existencial
13:17que te da a la vida.
13:18Es una adicción
13:18parecida a la droga,
13:19digamos.
13:20Es para evadir el momento.
13:21Es una adicción,
13:22sí, sí.
13:23Claro,
13:23y es para evadirse
13:24el momento
13:24que también tiene que ver
13:25con esto.
13:26Pobrecita,
13:26tres hijos,
13:27deja un chiquito
13:28con autismo
13:29y deja otro,
13:30dos menores de edad
13:31en la casa.
13:32Me imagino que esto
13:33lo debe haber pensado
13:33previamente,
13:34¿no?
13:35Sí,
13:35yo creo que sí,
13:36más ese combo
13:37que ustedes están describiendo
13:39si lo tomamos
13:39el caso
13:40como un caso clínico,
13:41si yo tomo
13:42este caso clínico
13:43de una mujer
13:43con un chiquito
13:44con autismo,
13:46con un malestar
13:46existencial,
13:47con un cuadro depresivo,
13:49con una ludopatía,
13:50finalmente se puede encontrar
13:51en un encierro existencial
13:53que la única solución
13:54que encuentra
13:55es pegarse,
13:56no sé,
13:56matarse.
13:57Sé que es una locura,
13:58Pablo,
13:59lo que te voy a pedir,
14:00pero más o menos,
14:00digamos,
14:01con ese diagnóstico,
14:02así una persona adicta,
14:04no lo sabemos si era,
14:05pero vamos a suponer
14:06porque está pasando
14:07mucho en nuestra sociedad.
14:08Una persona con la adicción
14:09al juego,
14:10una persona depresiva,
14:11no llega a fin de mes,
14:12tiene tres hijos a cargo,
14:13esa persona,
14:15más o menos,
14:15¿cuántos días por semana
14:17tiene que hacer de terapia
14:18con esa complicidad?
14:20Con ese cuadro,
14:21Tomás,
14:21en realidad ya estamos
14:22llegando tarde,
14:23siempre hay que tratar
14:24de bajarse un estacionante,
14:25cuando empiezan
14:26los primeros síntomas.
14:28Por supuesto,
14:28si a mí me decís,
14:30me llamás Tomás
14:31y me decís,
14:31tengo una amiga
14:32en esta situación,
14:33por lo menos dos veces
14:34por semana
14:35y posiblemente
14:37también tenga que derivar
14:38a la psiquiatría
14:39por si el cuadro
14:39de ansiedad,
14:40de angustia
14:40es demasiado.
14:42Dos veces por semana
14:43una terapia
14:44dos veces por semana
14:44no medía el costo,
14:46pero más o menos
14:47dos veces por semana
14:48no puede bajar
14:49de los 80 lucas.
14:50No, no baja.
14:51¿Dos veces por semana?
14:51No, no, no.
14:52No, para ver,
14:53pero una directora
14:54de escuela
14:55y en definitiva
14:56cuando vos empezás
14:57una terapia,
14:58por supuesto que hay
14:58un honorario,
14:59pero también
15:00los tratamientos
15:01se pueden humanizar
15:02y en principio
15:03se puede bajar
15:03un poco el honorario
15:04hasta que la persona
15:05se acomoda también.
15:06Pero sí,
15:07hoy por supuesto
15:08que la terapia
15:08en consultorio privado
15:09es para una clase media,
15:12una clase acomodada.
15:12Es ese problema, Pablo.
15:14Para la gente pobre
15:15la terapia privada
15:16hoy no hay que esperar.
15:17Pablo, Pablo,
15:18pero no solamente,
15:19la salud también,
15:21la salud real también.
15:22O sea, digamos,
15:23es salud mental
15:24y la salud física
15:25también es para la gente
15:26de clase media alta,
15:27muchachos,
15:28es así.
15:29Dejó de ser una prioridad
15:30porque no se puede sustentar
15:31entre el esquina,
15:33entre el alquiler,
15:34la comida,
15:35no se puede,
15:36digamos,
15:36quedó aparte
15:36y la salud mental
15:37muchísimo más.
15:38Mucho, mucho más lejos.
15:39Mucho más lejos
15:39porque es visible.
15:40Qué locura.
15:41Sí,
15:41es una locura
15:42pero tiene razón,
15:43Danís, Pablo,
15:43o sea,
15:44estamos en eso.
15:45No,
15:45por supuesto,
15:46lo que hoy,
15:47por eso no hay que desfinanciar
15:49nada que tenga que ver
15:50con la salud,
15:51con la salud física,
15:51con la salud mental,
15:52hay que sostener
15:53todos los programas
15:54que acompañen
15:55a las personas
15:56que no tienen recursos,
15:57pero bueno,
15:58estamos en un momento
15:59del país
15:59y en un,
16:00bueno,
16:01se ha votado un gobierno
16:02donde todo es número
16:03si se deshumanizan
16:04a las personas.
16:05Bueno,
16:05ahí está el número,
16:06entonces,
16:07vamos sumando
16:07un nuevo número
16:08de una mamá
16:09que se quita la vida
16:10en 24,
16:11dos madres
16:12en 24 horas.
16:13Está una señora
16:15que en este caso particular
16:16está bastante claro
16:17con lo que tiene Lucas ahí
16:18que debía un montón de plata,
16:20que era directora
16:21de una escuela,
16:21que tenía una crisis económica
16:23en su casa,
16:23que tenía tres hijos a cargo
16:25y decidió quitarse la vida
16:26porque no puede más,
16:28porque vio que la vida
16:29es indigna,
16:30porque se labura todo el día
16:31para que tus hijos
16:32pasen hambre inclusive.
16:34Bueno,
16:35esta es la Argentina
16:35que estamos construyendo,
16:36muchachos,
16:37no vamos a ningún lado,
16:38cuando quieras.
16:39Perdón,
16:39Pablo,
16:40¿cuál es el grado
16:42de gravedad
16:43que tiene que tener
16:43una persona
16:45para ni siquiera
16:46anclarse
16:46en que tiene tres hijos
16:48y tomar la decisión
16:49de dejarlos solos
16:50y suicidarse?
16:52Sí,
16:52excelente tu pregunta,
16:54¿no?
16:55Uno diría,
16:56¿cómo es posible
16:57que una mujer
16:58con criaturas
17:00se suicide?
17:01Lo mismo podemos decir,
17:02¿cómo es posible
17:03que una mujer
17:04como la de estos días
17:05de Villa Crespo
17:06que maten a sus hijos?
17:08Todo es lo mismo,
17:09tiene que ver,
17:10ya no con una persona
17:12que puede pensar,
17:13una persona que está alienada,
17:15que está enferma mentalmente
17:16y en esa alienación mental
17:18la cree que la solución
17:19es suicidarse
17:20o matar a la persona.
17:21Para, Pablo,
17:22Pablo,
17:23todos un poquito enfermos
17:24estamos,
17:25digamos,
17:25todos un poquito enfermos
17:26y un poquito...
17:27No, Tomás,
17:28todos tenemos síntomas,
17:29en general
17:30todos tenemos síntomas,
17:31eso seguro,
17:32ya cuando tenés
17:33una enfermedad
17:34es porque esos síntomas
17:35se incrementaron
17:36y no los trataste a tiempo,
17:37porque la enfermedad
17:38no tenemos todos.
17:39Y lo que pasa,
17:40Pablo,
17:41¿sabés qué?
17:41Mirá,
17:42tenés un 50%
17:43de la población
17:43pero posta,
17:44o sea,
17:45digamos,
17:46hacer un cálculo,
17:47digamos,
17:47de la gente
17:48que está en negro
17:49más los jubilados
17:50de la mínima
17:51y los jubilados
17:52de la máxima también,
17:53porque los jubilados
17:53de la máxima
17:54es un palo de 200,
17:55¿entendés?
17:56O sea,
17:56los jubilados
17:57que ya tenés
17:58una masa
17:58de 6 millones de personas,
17:59más los jubilados
18:00provinciales,
18:01más un montón
18:02de laburantes
18:02en la Argentina,
18:03o sea,
18:03tenés más de un 50%
18:04del país
18:05que la está pasando
18:06verdaderamente mal
18:07con su laburo,
18:08con sus ingresos,
18:09con su familia,
18:10digamos,
18:11esos síntomas
18:11que podés tener hoy
18:12se despiertan
18:13y si vos no tenés guita,
18:14no podés ir al psicólogo
18:15ni al psiquiatra,
18:16chau, Pablo,
18:17estás fuera de juego, ¿eh?
18:19Sí, bueno,
18:19por eso,
18:19la acumulación
18:21de cosas no resueltas,
18:23Tomás,
18:23te llevan a realmente
18:25a que se deteriore
18:26tu salud física
18:27y tu salud mental.
18:28Oye,
18:28si no comes bien,
18:30si estás ansioso,
18:32si tenés que trabajar
18:3212 horas
18:33y no podés prestarle
18:35atención a tu vida
18:35y no podés descansar,
18:37tarde o temprano
18:38te enfermas.
18:38Lo que quiero decir
18:39con esto es que
18:40es muy serio
18:41lo que está pasando
18:41y vuelvo a decir
18:43lo que dije hace un ratito,
18:44la nueva pandemia
18:45es la del deterioro
18:47en la salud mental.
18:48La mayoría de las personas
18:49están con cuadros,
18:50sí,
18:51de ansiedad,
18:52de angustias
18:53y de miedos
18:54por la incertidumbre,
18:55por la gran incertidumbre
18:56que hay.
18:57Es parecido a la pandemia,
18:58por lo que tomás.
18:59Es muy parecido,
19:00pero es una cuestión
19:01económica
19:02y también es una cuestión
19:04de grandes dificultades
19:06para proyectarte
19:07en un futuro, ¿no?
19:08Sí, sí,
19:09para socializar,
19:10para todo.
19:10Ochi,
19:10sumemos un poco de datos,
19:11¿puede ser?
19:12Sobre la mujer,
19:13¿te parece?
19:13Sí, a ver,
19:14todavía están trabajando
19:15ahí en el lugar,
19:16lo que sabemos,
19:16mirá,
19:17están llamando a la fiscalía,
19:18no descolgaron el cuerpo,
19:20sigue ahí,
19:21sí,
19:22reconocido por los peritos
19:23y hasta incluso
19:24por un familiar
19:25de que se trata
19:26de Lorena,
19:28la persona que terminé
19:29encontrando sin vida,
19:30estaba desaparecida
19:31hace tres días.
19:32La última vez que la vieron,
19:33y yo hago hincapié en esto,
19:34la última vez que la vieron
19:35fue en el día de ayer,
19:37pero cuando la ven
19:38en la ruta 14,
19:39la ven sin nada
19:40en la mano.
19:41Hoy apareció colgada
19:42con una soga
19:43y a mí me llama
19:44la atención
19:44de dónde salió
19:45esa soga,
19:45porque si cuando
19:47hay una persona
19:48que dice
19:48yo la vi
19:48al costado de la ruta
19:50a mil metros
19:51donde la encuentran
19:52sin nada,
19:53cómo hizo para conseguir
19:54una soga,
19:55si se la dio
19:55a algún camionero,
19:56bueno,
19:57van a tener que
19:58visualizar todo,
20:00esto se va a saber
20:00recién con autopsia,
20:01recién mañana.
20:02la certeza sobre la soga
20:03no es una prenda de ellas,
20:05sino hay certeza
20:05sobre la soga.
20:06A ver,
20:06el periodista
20:07a nosotros nos confirmó
20:08que era una soga,
20:09nosotros lo estamos
20:10chequeando ahora
20:11con la fiscalía.
20:11Y aparte,
20:11es muy difícil
20:11con una prenda
20:12en un árbol,
20:13tiene que ser
20:14una prenda muy larga,
20:15así.
20:15Sí,
20:16sí,
20:16exacto.
20:17Así que,
20:17por eso digo,
20:18a ver,
20:19es muy reciente
20:20para decir
20:21que se suicidó,
20:22es muy reciente
20:23para decir
20:23que se quitó la vida,
20:25lo único que puedo decir
20:25yo oficialmente
20:26es que es averiguación
20:28causale de muerte,
20:29la fiscalía
20:29le va a hacer
20:30una autopsia
20:30y recién
20:31cuando tengamos
20:32la autopsia
20:32vamos a saber
20:33si se trata
20:34de que le quitaron
20:34la vida
20:35o si es un suicidio.
20:36Sí,
20:36también van a sumar
20:37los testimonios
20:38de las personas
20:38que la iban conociendo
20:39porque algunos
20:40que toman
20:41esta grave decisión
20:42ya lo fueron contando
20:44y de alguna manera
20:45fueron dando
20:45algún indicio.
20:46Ahí podés llegar
20:46a prever
20:47si tiene una conducta
20:48típica
20:48de las personas
20:49que se terminan
20:50quitando la vida.
20:52También tiene que ver
20:52con una personalidad
20:53particular
20:53porque hay muchos
20:54que tienen deudas
20:56y no toman
20:57esta decisión
20:58y están acostumbrados
20:58a tener deudas
20:59y a ser jugadores.
21:00Pero una directora
21:01de escuela,
21:01Miguel,
21:02vos creías...
21:02No,
21:02puede ser que
21:03ella no estaba
21:04acostumbrada
21:05ni a jugar
21:06ni a tener deudas.
21:07Claro,
21:07si es una persona
21:08que hace 20 años
21:09se la pasa teniendo deudas
21:10no lo toma
21:11de la misma manera
21:12que alguien
21:12que le cambió
21:12la calidad de vida.
21:13Tiene razón,
21:14Miguel,
21:14del tema
21:14de los indicios.
21:15Doctor,
21:15la mujer que mató
21:16a su hijo ayer
21:17daba recontra
21:18el indicio
21:18de que era violenta
21:19y que lo iba a hacer,
21:20¿no?
21:21Siempre dan señales.
21:22Pero en este caso
21:23me llama la atención
21:24una maestra,
21:25el perfil
21:26de una maestra
21:26que tiene un vínculo
21:27muy grande
21:28con los niños,
21:29que tiene un vínculo
21:30muy grande
21:31con sus hijos,
21:32que decida
21:33abandonarlos
21:34a su suerte.
21:35Es raro eso.
21:36O sea,
21:36es muy difícil
21:38separar una madre
21:39de los hijos
21:39y que lo haga
21:40por voluntad propia
21:41matarse.
21:42Se lo preguntamos,
21:42Pablo,
21:42¿te parece eso?
21:43Si es una decisión.
21:44Y hace nueve meses
21:45entra en esta supuesta
21:48adicción,
21:49ludopatía,
21:50y no sé,
21:51no sé,
21:52¿no la estarían
21:52extorsionando
21:53con algo?
21:54Pablo,
21:55las dos preguntas
21:56que hizo el doctor
21:57están buenísimas.
21:58¿Se puede entrar
21:58tan rápido
21:59en la ludopatía?
22:00Lucas decía
22:00septiembre
22:01el año pasado.
22:02Y segundo,
22:03¿es una decisión
22:03quitarse la vida
22:04pese a la familia
22:05que tenés?
22:06La primera cuestión,
22:08¿se puede entrar
22:10en una ludopatía
22:11rápidamente?
22:11rápidamente
22:12si tenés
22:13características
22:13compulsivas,
22:14impulsivas.
22:15Habría que revisar
22:16en el historial
22:17de esta mujer
22:17si tenía
22:18impulsiones
22:20o compulsiones
22:21anterior a la ludopatía.
22:22Y también
22:23se puede entrar
22:23a la ludopatía
22:24por una desesperación
22:25y entras en ese circuito
22:27y no puedes salir
22:27rápidamente.
22:28Entras rápidamente
22:29y no puedes salir
22:30rápidamente.
22:30la decisión
22:32para matarse
22:34una persona
22:35la va construyendo
22:36en función
22:37de que se le van
22:37acabando
22:38todas las alternativas,
22:40todos los deseos
22:41y van sintiendo
22:42que ya no tiene
22:42otra salida.
22:43y hay gente
22:44que a su alrededor
22:45no registra esto
22:46porque hay mucha gente
22:47que va teniendo
22:48esa soledad
22:49muy en aislamiento
22:51y se van a estar
22:52muy en su propia vida
22:54y hay gente
22:54que no registra.
22:55Viste con quién
22:56vivía esta mujer.
22:57Pará, pará
22:57porque viste la clave.
22:59Luca dice que
23:00el banco
23:00era el que le prestaba
23:01la plata.
23:03O sea,
23:03el banco te la presta
23:04en blanco
23:05y vos podés calzar
23:06esa deuda
23:07con tu propiedad.
23:08Generalmente
23:09van a la propiedad.
23:10Exacto.
23:10Bueno,
23:11capaz que dice
23:12si yo me mato
23:13mis hijos se quedan
23:13con la casa.
23:15Si yo sigo en pie
23:16no sacan la casa
23:17es movida la casa
23:17con mis hijos.
23:18No tenés a quién cobrarle.
23:19Claro,
23:20o sea,
23:20no pueden cobrarle
23:21a los hijos,
23:22¿eh?
23:22No, no entiendo que no.
23:23Ya está,
23:24no, no tiene un seguro de vida.
23:25Por eso,
23:25entiendo que no.
23:27A ver,
23:27esa deuda ya está,
23:28el banco la perdía.
23:29Son 19 entidades bancarias,
23:31recién la estaba contando.
23:31Son 19 entidades bancarias
23:33que le terminan
23:33prestando plata.
23:35Hay muchos que son
23:35plataformas digitales
23:36que venían sacando
23:37de a un millón,
23:37de a dos millones.
23:38No es que un solo banco
23:39le termina prestando
23:40los 28 millones.
23:41En total,
23:4219 bancos,
23:43la suma total
23:44da 28 millones de pesos.
23:46Bueno,
23:46probablemente,
23:47como decía Pablo,
23:47la única salida
23:48que encontró la mujer
23:49estaba acorralada
23:50para que sus hijos
23:51no pierdan la casa
23:52es suicidarse
23:53y probablemente
23:54se suicidó.
23:55No podemos descartarlo
23:56porque,
23:56como dice Lucas,
23:57a la mujer no la vieron
23:58con esa soga
23:59que después termina colgada.
24:00Exacto.
24:01Bueno,
24:01es rarísimo.
24:02¿De dónde salió?
24:02Es raro.
24:03Sí.
24:03Es muy raro.
24:04Pablo,
24:05¿Algo más para aportar?
24:07No,
24:07aprovechemos que estamos
24:08al aire,
24:09que hay mucha gente
24:10viendo y escuchando.
24:11Prestar la atención
24:12a la salud mental.
24:13Si te sentís mal,
24:15si sentís que algo
24:16te está pasando,
24:17no callar.
24:18Siempre lo más importante
24:19es poner palabras
24:19cuando estás desesperado,
24:21cuando estás con angustia,
24:23con ansiedad o con miedo,
24:24hablarlo con alguien
24:25porque eso,
24:25con el tiempo,
24:27se complica,
24:27se incrementa
24:28y después ya es más difícil.
24:29Una depresión
24:30no se construye
24:31en la noche
24:32de la mañana.
24:33Así que esto,
24:33y si no tenés posibilidad
24:34de hacer una terapia privada,
24:37pueden intentarlo
24:37con algún profesional
24:39de manera virtual
24:40o todas estas cosas.
24:41Todo sirve,
24:42¿no?
24:42Hay muchas alternativas también.
24:44Hace un rato,
24:45hace un rato,
24:46hace dos meses,
24:48el gobierno determina
24:50que los docentes
24:51en Argentina
24:52tienen que cobrar
24:53500 mil pesos por mes.
24:54O sea,
24:55no hay una paritaria,
24:56nadie discute
24:57lo que...
24:58O hubo una discusión,
24:59perdón,
25:00los docentes pedían
25:01un determinado monto
25:02racional respecto
25:03a la inflación
25:04que está sucediendo
25:05y le dan
25:07el salario mínimo
25:08de los docentes
25:09a 500 lucas.
25:10Eso es...
25:10Es una locura.
25:11Bueno.
25:12Es una locura.
25:12¿Eso puede explicar esto?
25:14Sí,
25:14entonces, Tomás,
25:15yo agregaría algo.
25:17Yo sé que a vos
25:18te preocupa mucho
25:18la situación país
25:19y te preocupa más que nada
25:21cómo están las personas.
25:23Entonces,
25:24lo que tenemos que hacer
25:24es la próxima salida,
25:26no hablar de una tragedia solamente
25:27que va a haber
25:28cada tanto,
25:29cada día,
25:29siempre va a haber una tragedia,
25:30sino ayudar a la gente
25:31a que aprenda a gestionar
25:33sus emociones,
25:34que se cuide.
25:35Vamos a ayudar también
25:36desde estos lugares
25:37que se puede ayudar.
25:38Pero ¿cómo hacés?
25:38Para Pablo,
25:39¿cómo hacés para cuidar
25:41tus emociones?
25:42Vos llegás a tu casa,
25:43laburaste todo el día,
25:44sos docente,
25:45sos directora de escuela,
25:46tu hijo te dice,
25:47che,
25:48hoy quiero comer,
25:49ponele carne.
25:50No, no tengo hijo.
25:52Che,
25:52y lo ves a tus hijos
25:53con las zapatillas rotas.
25:54Y si uno de los chiquitos
25:55tenía autismo,
25:56¿sabés qué?
25:57¿Sabés lo que cuesta
25:58una terapia para un pibe
25:59que no tiene acompañante
26:00terapéutico,
26:01que no podés dar
26:02con toda la necesidad
26:03que tiene tu familia?
26:04¿Cómo administras
26:05tus emociones?
26:06Contame.
26:07A ver, Tomás,
26:08me estás llevando
26:09contra la red
26:11y me estás poniendo
26:13un cuadro
26:15sumamente complejo.
26:16Yo te digo,
26:17en general,
26:18muchas personas
26:18laburan mucho tiempo
26:20y muchas horas,
26:22no le alcanza la plata
26:23y aún así
26:24no se suicidan.
26:25quiero decir con esto
26:26que claro
26:27que las problemáticas
26:29económicas
26:29te van
26:30complicando
26:31la existencia,
26:33pero también
26:33creo que tenés
26:34que aprender
26:34a pedir ayuda
26:35y tener espacios
26:37para la relajación.
26:38Si vos llegas
26:39después de 12 horas
26:40y no tenés para comer
26:41y tu hijito
26:42con autismo
26:42no tiene atención,
26:43si el cuadro
26:44es este,
26:45es mucho más difícil,
26:46pero aún así
26:47hay gente
26:48que se ha
26:49podido sobreponer.
26:50No hay gente
26:50que ha salido
26:53de un campo
26:54de exterminio
26:55y se recuperó.
26:56Está bien,
26:56hay razón.
26:57Pablo,
26:57gracias,
26:58un abrazo grande.
26:59Abrazo.
26:59Bueno,
26:59vamos,
27:00Lucas,
27:00sigamos
27:00subiendo información.
27:01Son los bomberos
27:02de San José
27:03quienes hoy a la mañana
27:04empezaron un rastrillaje
27:06en la zona,
27:07recordemos que
27:07la terminan encontrando
27:08a mil metros
27:09de Ruta 14,
27:10en ese lugar
27:11empezó esta mañana
27:12un rastrillaje
27:13por parte de Bomberos
27:13de San José
27:14y hace instante
27:15nada más
27:15la encuentran
27:16colgada
27:17de un árbol.
27:18Todavía sigue
27:20en el lugar
27:21del crimen
27:21sigue la víctima,
27:23están esperando
27:24peritos que lleguen
27:25al lugar,
27:25la policía científica
27:26va a retirar
27:27el cuerpo de allí,
27:28son unas de las imágenes
27:29que estamos observando
27:30de cómo trabajaban
27:31hoy a la mañana
27:32a primeras horas,
27:32allí mil metros,
27:34o sea,
27:35son diez cuadras,
27:36hay que prestar atención
27:37a esto,
27:37son diez cuadras
27:38pero diez cuadras
27:39de un descampado,
27:40porque fíjate
27:41lo que es,
27:42o sea,
27:42son diez cuadras
27:43para dentro
27:44de lo que es
27:44la Ruta 14
27:45y vuelvo a decir
27:46lo mismo,
27:47los llamativos
27:47que hay varias personas
27:48que manifiestan
27:49que la vieron
27:50circular por la Ruta 14,
27:52estaba caminando,
27:53sin nada,
27:54no tenía nada,
27:55ni siquiera
27:55el teléfono celular
27:56y hace instantes
27:57la acaban de encontrar
27:58sin vida
27:58a diez metros.
27:59¿Qué es ese campo?
28:00¿Sí?
28:01Un kilómetro
28:01por ese campo
28:02que estamos viendo ahí,
28:03¿no?
28:03Para adentro,
28:03sí.
28:04¿Nadie la vio
28:05entrar al campo?
28:06Digo,
28:07no todo el mundo
28:07camina por el campo,
28:08te diría nadie
28:09camina por el campo.
28:10Nadie,
28:10pero me llama la atención
28:11por qué tanto,
28:13o sea,
28:13por qué diez,
28:15sí,
28:15está bien,
28:15pero vos ahí
28:16entrás
28:17cien metros,
28:18doscientos metros
28:19y ya está.
28:20Sí,
28:20pero debe haber buscado
28:21un árbol,
28:21Lucas,
28:22calcula que hay un árbol.
28:23Un árbol
28:23suficientemente alto
28:24con una forma
28:25de poder subirse.
28:26Pero está bien,
28:26pero Lucas,
28:27nadie la vio
28:27once de la mañana.
28:29O sea,
28:29el momento
28:30donde más tenés
28:31concentración de gente
28:32en un pueblo,
28:32nadie la vio.
28:33Sí,
28:33es rarísimo,
28:34aparte la ruta 14
28:35es muy transitada.
28:36Sí,
28:36si la está joseo
28:37entre ellos
28:38tenés que pasar por ahí.
28:38Si ese lugar
28:40es un lugar
28:40totalmente inhóspito
28:41o está cerca
28:42de alguna vivienda
28:43y nadie vio
28:44absolutamente nada
28:45de lo que pasó.
28:46Después son importantes
28:47los antecedentes.
28:48Yo creo que alguien
28:49que, por ejemplo,
28:50se dedica a la docencia
28:51va a sentir más
28:52vergüenza,
28:53entre comillas,
28:54de la presión
28:56que le genera
28:56ser alguien
28:57que perdió
28:57lo que pasó.

Recomendada