Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
La Justicia ha imputado por primera vez a dos altos cargos del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso por las muertes en residencias. Tal y como ha podido saber ElPlural.com a través de un comunicado remitido a este periódico por parte de Marea de Residencias, Carlos Mur y Francisco Javier Peromingo, se sentarán en el banquillo por primera vez.

#elplural #ayuso #madrid #residencias

📲 Lee la noticia completa: https://www.elplural.com/autonomias/madrid/imputan-dos-altos-cargos-gobierno-ayuso-muertes-residencias_352752102

📍Suscríbete a nuestro canal y síguenos en todas nuestras redes sociales:
➡WhatsApp: https://tinyurl.com/2c73usn8
➡Twitter: https://twitter.com/El_Plural
➡Facebook: https://www.facebook.com/elpluralcom/
➡Instagram: https://www.instagram.com/el_plural/
➡TikTok: https://www.tiktok.com/@elplural

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El juzgado de instrucción número 3 de Madrid ha citado a declarar como investigados este lunes día 26 de mayo a dos altos cargos del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Carlos Mur y Francisco Javier Martínez, durante la pandemia de COVID-19, según ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
00:18Ambos fueron los encargados de realizar los protocolos de no derivación hospitalaria en residencias de mayores durante la primera ola del COVID-19.
00:25Mur era director general de Coordinación Sociosanitaria de la Comunidad de Madrid, mientras que Francisco Javier Martínez ocupó este mismo cargo cuando Mur fue cesado.
00:34Se reabre así una causa que había sido archivada provisionalmente, como ha informado la Asociación 7291 Verdad y Justicia.
00:42El origen de esta solicitud de la Fiscalía Provincial está en una denuncia colectiva de 109 familiares de víctimas de residencias, coordinada por las entidades Marea de Residencias y 7291 Verdad y Justicia.
00:55Presentada en octubre de hace un año, la denuncia se dirigía, entre otros, contra altos cargos del Gobierno de Ayuso por la comisión de un delito de denegación discriminatoria de la asistencia sanitaria, castigado en el artículo 511 del Código Penal.

Recomendada