A raíz de la terrible masacre de Villa Crespo, el carnicero que atendía a Adrián, el padre de la familia y también a la presunta asesina, habló con Emanuel "El Zorrito" Ratoeira sobre cómo eran ambos.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¿Qué es el carnicero? Es el carnicero de la cuadra.
00:02Ema, estamos en vivo y en directo con vos, todo tuyo.
00:06Buenas tardes, Carlos.
00:07Sí, estamos con una persona que conocía mucho, tanto a Laura como a Bernardo.
00:11Es Antonio, es su carnicero, que los conoce ya desde hacía tiempo.
00:16¿Cómo eran ellos y qué nos puede contar de cómo era el día a día
00:20y cómo los veía últimamente?
00:22Bueno, mirá, nosotros a esta gente los conocemos desde hace muchos años.
00:28Adrián, sobre todo, es el que más venía, tenía más contacto con nosotros,
00:33ya que Adrián, al margen de ser asesor agrónomo,
00:38como se dijo, él tenía una vinoteca.
00:42Y bueno, teníamos contacto, nos atendía en cuanto a vinos.
00:48Y fíjate que él guardaba el auto acá en la otra cuadra,
00:53o sea que, yendo y viniendo, continuamente.
00:58Claro, había un contacto permanente.
01:00Permanente.
01:02Aparte, a cada rato que pasaba, Adrián era fanático de las entrañas
01:06para hacer el asado con su familia.
01:09Y continuamente, Antonio guardaba las entrañas, Tano me decía a mí.
01:14Así que bueno, ella, la última vez que estuvo, lunes a la noche,
01:21vino a comprar las patas de pollo, como siempre.
01:24¿Y la anotó como siempre o actuaba de manera diferente?
01:27Yo la anoté normal, como siempre.
01:29Pero siempre fue, Adrián fue mucho más abierto, mucho más dado.
01:33¿Cómo era ella?
01:34Y ella era una chica, como se te pudiera decir que...
01:38¿Introvertida?
01:39Un poco más introvertida.
01:42Un poco más introvertida.
01:44Hablaba con nosotros.
01:45De hecho, ella también vendía productos en pandemia.
01:49Me trajo productos, alcohol en gel, para el negocio, para vender.
01:53Después, cuando vino la epidemia de los mosquitos, me trajo el repelente.
01:59Sigo, se escucha Antonio.
02:01Bien, bien, gracias.
02:02Gracias, Antonio, por escucharnos.
02:03Gracias por estar ahí.
02:04Hola, Tano, te vamos a decir, ya que así te dicen coloquialmente.
02:08Hola.
02:09Gracias por estar ahí del otro lado.
02:11¿Qué sentiste cuando te enteraste, digamos, la dimensión que había cobrado,
02:16la manera en la que fueron asesinadas parte de la familia
02:19y la otra persona aparentemente se quitó la vida?
02:22Vos que estás familiarizado con los cuchillos, además.
02:25Por eso me interesa tu opinión.
02:28Sí.
02:30Yo te puedo decir que no lo puedo creer.
02:34Realmente, todavía estoy en una situación que no lo puedo creer.
02:39Esto me enteré por el programa de ustedes ayer también.
02:42Claro.
02:43Cuatro y pico de la tarde, veo la foto de esta gente
02:48y yo no podía creer lo que estaba viendo.
02:50Estaba en mi casa.
02:51Realmente, jamás me esperé que esto sucediera con esta gente.
02:58Antonio.
02:59Nosotros ayer salimos con mi hijo de acá del negocio
03:04a las 2 menos 20, más o menos que es como de esta hora,
03:09y justo en ese momento estaba abriendo una persona al edificio
03:13y en ese momento habían llegado dos motos y un patrullero.
03:16Fue el instante que se ingresó al departamento
03:19o a la casa del departamento cuando salió todo esto.
03:24Antonio.
03:26En ese momento... Sí, perdón.
03:28Le quería consultar con respecto a usted decía que tenía más relación
03:32con él, con Adrián, y no con ella.
03:35¿En algún momento él habló con respecto a alguna situación personal?
03:38Dice, va a comprar algo y decía, tengo problemas.
03:41No, mi mujer es esto, mi familia es esto.
03:43¿Algo de la cotidianeidad?
03:45Sí, porque a veces uno cuando va a un negocio,
03:47y sobre todo de cercanía y lo bueno, puede hablar.
03:51No, y yo te digo más.
03:53Nosotros teníamos contacto, mi hijo y yo, con Adrián
03:57porque el hijo mayor tocaba la guitarra
04:03y desde Estados Unidos lo llamó a mi hijo,
04:06tiene los mensajes para preguntarle,
04:09Leandro, tengo que comprar una guitarra para mi hijo,
04:12¿cuál guitarra tengo que comprar?
04:15Estábamos al tanto porque los chicos iban acá a la HORT
04:19y estábamos al tanto cotidianamente porque mi hijo atiende muchos chicos,
04:23le da clase a muchos chicos de la HORT
04:26y realmente jamás tocamos un tema del problema familiar
04:31o que hubiera habido un problema de pareja.
04:33Y a usted le cierra, Dano,
04:36a usted le cierra esta versión,
04:40que es una versión además que corresponde con la investigación policial,
04:43no es una versión periodística,
04:45que fue ella que asesinó a toda la familia.
04:51Más que me cierra esto para mí es algo que no lo puedo entender,
04:55no entra en mi cabeza cómo puede suceder esto.
04:58Sé que la mente humana a veces uno no puede descifrar
05:01qué es lo que va a ocurrir,
05:04cómo se va a desenlazar,
05:07pero realmente no lo puedo entender.
05:10A veces quizás en la charla
05:13algunos matrimonios, familias,
05:16muestran algún tipo de comportamiento
05:19o algo que le llama la atención
05:21y quizás el Tano en este caso nos podía decir.
05:24Pero en este caso pareciera, voy a usar la palabra,
05:28estaba todo normal para el afuera,
05:31uso la palabra normal con la mayor de la educación.
05:34Tano, vos también escuchá, yo estuve durante todo el día de ayer
05:37en contacto con personas que la conocían mucho a ella,
05:40mucho a los chicos,
05:43otras mamás de ese colegio,
05:46indagando un poco y todas,
05:49primero que no salen de la conmoción,
05:52los chicos, todos los compañeros de colegio,
05:55estaban absolutamente conmocionados,
05:58chicos que necesitaron acompañamiento durante todo el día,
06:01porque la noticia es muy espeluznante
06:04y todas refieren que era muy normal,
06:07se veían como una familia muy normal,
06:10ella muy atenta con los chicos, muy amorosa.
06:13Pero por eso sorprende, es lo que dice Antonio,
06:16sorprende por esto, por este contexto, generalmente.
06:19Pero le quería consultar con respecto a su hijo,
06:22su hijo es profesor de guitarra, ¿verdad?
06:25Sí.
06:28¿Le enseñaba guitarra al mayor de los chiquitos de Adrián?
06:31No, no, no.
06:34A compañeros.
06:37De la clase.
06:40De Ian.
06:43Bien, pero esos compañeros,
06:46¿en algún momento le comentaron algo
06:50a su hijo con respecto a alguna situación familiar
06:53de los chicos?
06:56Porque los chicos dicen, uy, mi papá y mi mamá se pelearon.
06:59Uy, no, no vine a hacer porque no, mi mamá, mi papá.
07:02¿Alguno le comentó algo?
07:05Absolutamente nada.
07:08Realmente esto es una sorpresa para mí,
07:11como para ustedes que están viendo y han hablado con más gente,
07:14que para todo el mundo esto es una sorpresa realmente.
07:18Yo sé que inclusive Adrián tenía buena relación con los suegros
07:21porque llevaban el asado para ir a comer siempre los domingos,
07:24iban a comer a la casa de los suegros también,
07:27para la fiesta.
07:30Para mí esto fue una sorpresa realmente
07:33y te aseguro que con mi hijo,
07:36te puedo mostrar los chats que tiene en el teléfono,
07:39jamás hemos sabido de alguna relación.
07:42Te digo más, hablé con nenes
07:46que iban a la casa, otros chicos, compañeritos, amiguitos,
07:49y te dicen la normalidad pura.
07:52Porque vos sos un amiguito de Ivo o de Ian,
07:55vos podés decir, sí, la verdad, Ian me había dicho que estaba triste
07:58porque dicen que uno de los chicos
08:01en una situación escolar
08:04había confiado algo como que estaba con miedo.
08:07Pero cuando lo tantes con los nenes, con los compañeritos del colegio,
08:10te dicen que por lo menos a ellos no les había confiado
08:13o por lo menos a ellos no les había compartido esta situación.
08:16Y sorprende que no hay ningún informe psicológico con respecto a la situación
08:19de los chicos, no de la mamá o del papá, de los chicos.
08:22Está con nosotros el doctor Cazorla.
08:25Gracias doctor por estar.
08:28¿Qué piensa usted de este caso?
08:31¿Y qué haría usted como abogado de alguna de las partes?
08:34Bueno, lo que pienso de este caso es que hay un sistema
08:37que es muy opresor para la sociedad toda,
08:40que los problemas neurológicos
08:43por lo menos podían identificarse como la primer causal
08:46de este horror, porque es un horror.
08:49Tendrían que tener antecedentes visibles
08:52como para identificarlo como tal
08:55y no pensar más bien en un barrera.
08:58Entonces lo que hay que escudriñar y profundizar
09:01es primero los teléfonos, la primera investigación,
09:04el primer punto de partida para descartar cualquier otra hipótesis.
09:08¿Por qué ella dejó incluso la clave de uno de los teléfonos
09:11para que se investigara ese teléfono?
09:14No sabemos si lo dejó, si el teléfono tenía
09:17alguna forma de acceder diferente.
09:22Pero lo que dice Carlos es que junto con estas líneas
09:25que no conforman una carta, estas líneas de fue mucho,
09:28los amo, perverso.
09:31Carta escrita en teoría en dos momentos,
09:34aparezca a la vez una secuencia numérica
09:37que luego se constata la clave para acceder a su celular
09:40que ya lo están peritando y que también llama la atención
09:43que en una especie de carta suicida
09:46aparezca la clave del teléfono celular.
09:49No hay una hipótesis que cierre el caso
09:52y que diga ya está resuelto.
09:55¿Para vos o en general?
09:58Porque para la investigación está resuelto el caso.
10:01En la investigación hay una teoría del caso que es diferente,
10:04no está resuelto.
10:07Pero para vos es algo intrafamiliar o apuntás a que podría haber
10:10un tercero, algo de inseguridad.
10:13No, desde el punto de vista de la intervención de una tercera persona
10:16está cerrada, lo que pasa es que no están cerrados los móviles
10:19con lo cual no va a haber ninguna investigación
10:22sosteniendo una teoría.
10:25Son cosas muy diversas.
10:28Estamos haciendo preguntas, por ejemplo, voy a traer un caso
10:31porque aparte ella misma lo pone en su propio post,
10:34en su propio feed de Instagram, sobre Nisman.
10:37Es lo mismo, ¿se quitó la vida o lo mataron?
10:40Es la misma incógnita que al día de hoy no tenemos
10:43una respuesta concreta y esto es lo mismo.
10:46¿Se quitó la vida o los mataron a los cuatro?
10:52Si no interpreté mal, doctor, lo que usted dice es
10:55que esto pasó, ahora lo que no se sabe es el móvil.
10:58Acá no está descartado otro punto que no sea...
11:01Pero vos me preguntaste desde el punto de vista jurídico
11:04o como abogado, no habría persona defender
11:07porque el suicidio, el homicidio...
11:10Extinguen definitivamente cualquier persecución
11:13y cualquier posibilidad de una persecución penal posterior.
11:16Entonces, vos lo único para tener por cerrado
11:19lo que tiene que hacer el investigador, que es lo que está tratando
11:22con estas notas, con estos indicadores probatorios,
11:25es tener por probada la teoría del caso.
11:28¿Y a la psiquiatra se la podría acusar de mala praxis
11:31o algo por el estilo?
11:34Bueno, las responsabilidades derivadas, como bien vos
11:37lo estás apuntando, está en desembaranear hacia atrás
11:41cuáles son los antecedentes...
11:44Ayudame con eso y los voy a poner en participación
11:47a los dos porque a Patri también la quiero escuchar.
11:50Y está el Tano también. A ver, la información que nosotros
11:53tenemos como información verídica
11:56de su tratamiento psiquiátrico, viene por parte de la hermana.
11:59Ahí hay un tema de una ventana en teoría
12:02de, en teoría, lo voy a poner como certero,
12:05de no consumo de una medicación.
12:08Sí, pero, discúlpame, vamos a poner un punto ahí.
12:11Capaz que estoy perdiendo de idea.
12:14Disculpa que nos está llamando el Tano.
12:17Hoy en versiones que he escuchado acá hoy en el negocio,
12:25he escuchado versiones que Laura hace una semana
12:31que no estaba tomando la medicación correspondiente.
12:34De esto me entero hoy y ayer a la tarde
12:37que ella estaba en tratamiento psiquiátrico.
12:40Bueno, es algo que quizás...
12:43Dejó de tomar la medicación en una semana.
12:46Merecemos chequearlo. Horacio, ¿te quedaba un dato?
12:49No, no es un dato. Es lo que se secuestró
12:52y las pastillas que dicen que no tomó.
12:56¿Pero por qué?
12:59Porque hay tres medicamentos...
13:06Hay tres medicamentos que se secuestran,
13:09se secuestran blister. Uno está vacío,
13:12uno tiene cinco pastillas, el otro tiene siete pastillas.
13:15¿Está bien? Adentro del departamento.
13:18Certalina, la certalina es para depresión,
13:21trastorno y...
13:24Dolores.
13:27Y obsesivo, trastorno, obsesivo.
13:30Esa es la certalina.
13:33Midax, 10 miligramos.
13:36Antimonía, antimanía...
13:40Antimaniaco.
13:44Y estabilizador.
13:47O sea que es muy probable que no haya tomado eso.
13:50Una persona que tenía altibajos emocionales.
13:53Y después la olanzapina,
13:56la olanzapina es para la esquizofrenia
13:59y para el trastorno bipolar.
14:02Evidentemente tenía problemas psiquiátricos
14:05y graves.
14:08Pero no la dejó tomar hace un mes.
14:11¿Quién dijo que la dejó tomar hace un mes?
14:14No, no, el señor... Perdón, perdón.
14:17Patricia, a raíz de esto, lo que acaba de decir Antonio
14:20es que se enteró, una versión lo estamos viendo,
14:23es el carnicero, es amigo de la familia,
14:26se enteró que durante la última semana no tomó la medicación.
14:29Que no es tanto, en el cuerpo hay algo que queda
14:32de toda la medicación, primero. Segundo,
14:35hay que hacer un perfil psicológico,
14:38o sea, una vez muerto se va para atrás y obviamente
14:41ahí saltan un montón de datos. Segundo, por intermedio
14:44de la letra grafológicamente nosotros podemos determinar
14:47en qué estado estaba. Miren el caso de Carolina Aló,
14:50que Fabián te ha hablado en la carta, ya se decían
14:53signos de que esa persona podía llegar
14:56a matar por intermedio de cuchillos.
14:59Para una consulta, una consulta
15:02y una reflexión también.
15:06Un esquizofrénico, está bien, no sos médica psiquiatra.
15:09Bueno, ahora vamos a consultar con un médico psiquiatra
15:12o una médica psiquiatra, pero estas alteraciones
15:15que supuestamente son contestes con un diagnóstico
15:18de esquizofrenia, que es lo que aporta, es el dato que aporta
15:21la cuñada. La hermana. La hermana, tal cual.
15:24Tuvo un brote, póngale que tuvo un brote. Bueno, y es contesta
15:27y ya dice con un cuadro de esquizofrenia y la medicación
15:30que trae Horacio es compatible con ese cuadro
15:33que supuestamente le diagnosticaron. Ahora, esa persona
15:36cuando está en el pico de la esquizofrenia,
15:39o sea, que es esta cosa de lo que se llama
15:42comúnmente como la doble personalidad.
15:45Igualmente, te vuelvo a preguntar algo y ahí quiero
15:48hacerle otra consulta en paralelo al Tano. ¿Puede desarrollar
15:51una fuerza tal para masacrar
15:54con un puñal, un cuchillo de cocina
15:57a sus dos hijos y a su esposa y luego quitarse la vida
16:00a pesar de esa alteración? Vuelvo a repetir, nosotros
16:03cuando generamos miedo, liberamos adrenalina.
16:06Con esa adrenalina lo que hacemos, tenemos una valentía
16:09extra. Valentía, o sea, nos atrevemos
16:12a... pero no viene una fuerza sobrenatural
16:15para que nosotros podamos levantar un auto.
16:18Simplemente con este vencimiento del miedo
16:21yo puedo hacer otras cosas. Bien. Doctor...
16:24Empujar un cuerpo, tirar un cuerpo 5 metros
16:27no existe. Pero atravesar el cuerpo con un puñal
16:30es otra cosa. Acordate vos las dos hermanas
16:33que mataron al padre en un rito satánico
16:36en Saavedra. Cuando entró la policía al lugar
16:39uno lo quiso agarrar
16:42para sacarle arriba del cuerpo del padre
16:45que entre paréntesis se lo comieron vivo
16:48lo abusaron de él. Bueno.
16:51Voló 5 metros el policía. Y la chica
16:55era flatita. Incomprobable.
16:58Pero eran dos. Yo lo vi.
17:01Pero eran dos en ese caso.
17:04Le pregunto al doctor Casorla con respecto a esto. Se está hablando
17:07con respecto a la autoría
17:10ella. Y se mata
17:13con un cuchillazo en el corazón. Uno solo después de clavar
17:16cuchillazo. Más de 20 cuchillazos
17:19en total con los tres. ¿Puede hacerlo? ¿Lo vio alguna vez?
17:23Para aclarar algo.
17:26El punto es que no solamente un solo cuchillazo en el pecho.
17:29Tiene heridas cortantes.
17:32Tiene heridas cortantes.
17:35Pero esas heridas cortantes
17:38todavía no se saben si son de ella.
17:41O sea, si son de ella.
17:44La de la pierna no.
17:47Se quiso cortar las venas también.
17:51Vos tenés los indicadores de tiempo y lugar
17:54donde fueron aconteciendo
17:57para ir a la escena del crimen directamente.
18:00Vos tenés que uno muere en la habitación
18:03otro muere en el pasillo y otro en el baño.
18:06Y otro en el dormitorio.
18:09El esposo en el dormitorio matrimonial.
18:12El hijo en el dormitorio.
18:15Uno de los hijos, el hijo boca abajo. Estaba durmiendo boca abajo.
18:18El otro hijo en el pasillo de la entrada.
18:21Y ella arriba del bidé.
18:24Exacto.
18:27Lo primero y principal que tenés
18:30cuando vos querés evaluar esta escena del crimen
18:33y fue utilizada un arma blanca
18:36o un arma de puñal.
18:39Lo primero que tenés que ver es qué tipo de arma
18:42porque generalmente contra el cuerpo de otra persona
18:45que tiene, si no domina ese tipo de arma
18:48se lastima o no lo mata.
18:51Acá hay dos cuchillos en escena.
18:54No hay uno.
18:57Pero eso puede corresponderse a que se le rompe uno
19:00por la fuerza que significa asestar tantas puñaladas.
19:03Por el choque a los huesos.
19:06Por el choque a los huesos se rompe el mango.
19:09Licenciada, perdóneme.
19:12¿Puede pasar un segundo?
19:15Acá estamos bien.
19:18El perito sabe de esta situación.
19:21¿Dónde se mató y cómo se mató?
19:24¿Esto está bien o está mal?
19:27Por intermedio de los análisis de patrones de mancha de sangre.
19:30Las salpicaduras.
19:33A partir de que yo voy apuñalando a la persona
19:36hay distintas formas de apuñalar
19:39de derecha a izquierda, envolvente.
19:42Pero estamos hablando de ella.
19:45Ella se clavó un puñal.
19:48¿Dónde tiene que haber mancha de sangre alrededor para saber esto?
19:51Para saber esto, si es único, no tendría que haberlo
19:54porque es preciso.
19:57O sea, acá y acá no hay mancha de sangre.
20:00No hay salpicaduras, no hay derramamiento de la sangre.
20:03Recordemos que este charco de sangre
20:06es el que primero ve la empleada
20:09que cuando llega ve al chico boca abajo ensangrentado.
20:12Acá está en la espalda.
20:15¿Sabemos cuántos como es apuñaladas?
20:18Sí, estaba apuñalada en la espalda.
20:21Creo que tenía 5 y el otro 12.
20:24Apuñalado en la espalda, apuñalado en el tórax
20:27y tenía heridas de defensa.
20:30¿Dónde están las manchas de sangre alrededor de esto?
20:33Cuando yo introduzco el cuchillo, lo saco, saco sangre.
20:36A medida que saco sangre, ese patrón de...
20:39Tejido mayormente no, es sangre porque es filoso.
20:42O sea, y eso salpica en los costados.
20:45Salpica y me da un patrón, exactamente.
20:48Y me da cuántas veces yo la apuñalé. Uno, y me salpica.
20:51Dos, el patrón es el mismo.
20:54Me dice cuántas veces yo apuñalé a esa persona.
20:57Me da la altura.
21:01¡Nueve!
21:04Para un segundo, la altura del agresor.
21:07No era una mujer alta.
21:10Acá tenemos al marido.
21:13Nueve apuñaladas al marido.
21:16Bien, está en la cama.
21:19¿Cómo hace esta chica para decir
21:22voy a apuñalarle, le está durmiendo y que no se despierte
21:25y nueve apuñaladas? ¿Cómo lo tiene que hacer?
21:28Bueno, cómo lo hizo no lo sé, pero a lo que voy es
21:31si ella hizo esto, se tuvo que haber montado
21:34para que él no se despertara y no la empujara
21:37o no la corriera.
21:40Montado para irse por encima de la persona.
21:43O sea, se sube acá y le hace así.
21:46Y otra cosa, ella tendría que estar sumamente manchada,
21:49así una transferencia de sangre de indicio,
21:52ella tendría que estar manchada de sangre.
21:55Una de las cosas que no le cierran, se hablaba de dos cuchillos en escena.
21:58Inicialmente se habló de que el padre tenía un cuchillo en la mano.
22:01¿Puede haber habido un escenario de enfrentamiento?
22:04Pero perdón, la pregunta es esta. ¿Puede haber habido un escenario
22:07de enfrentamiento? ¿De que alguien se defendiera con otro cuchillo?
22:10Perfectamente podría haber ocurrido.
22:13Lo que pasa es que la mayoría no encontraba
22:16signos de resistencia porque estaban durmiendo.
22:19En un principio,
22:22porque lo dimos nosotros,
22:25en un principio se pensaba que había sido el padre
22:28y que había matado a la mujer y a los dos hijos.
22:31Tengo una información.
22:34Después empezó obviamente la investigación,
22:37la policía científica, y determinaron
22:40que supuestamente, porque todavía no está cerrado,
22:43habría sido la madre, Laura Leguizamón.
22:46Bien, ahora, me falta el tercero.
22:49Me falta el tercero. Ahora vamos con el tercero.
22:52¿Dónde tenía? ¿En las manos?
22:55En las manos. En el tórax, en las manos y en la espalda.
22:58¿Qué te llama la atención de que la ponieran en las manos?
23:01Son defensivas.
23:04O sea, lo que hizo este chico... Te vi.
23:07No, no, te vi. Vení vos, poné la mano para que no te mate.
23:10Doy vuelta y ahí le clavo.
23:13El chico estaba durmiendo.
23:17El chico estaba durmiendo boca... No, no, sí.
23:20Boca abajo. Ahí cuando ingresa
23:23lo apuñala a él,
23:26atrás. El chico se da vuelta porque siente el pinchazo
23:29y ahí es donde le corta
23:32los brazos.
23:35Voy a seguir relatando. El que está en el pasillo
23:38estaba durmiendo con el hermano.
23:41Escucha que el hermano grita
23:45o hace un gesto. Y sale corriendo.
23:48La madre lo corre, lo apuñala en la espalda,
23:51después en el pecho, después se da vuelta con el hermano
23:54y ahí están las heridas.
23:57¿Y ella no está lastimada de todo?
24:00Tiene hasta un rajunión en el cuello
24:03que en teoría... Es uno de los pibes.
24:06Con una uña puesta en el cuello, es de uno de los pibes
24:09y además tiene toda una lastimadura en la zona de la nariz
24:12que haría que lo agarrara el nene de la cara.
24:15Miren lo que me pasa. Ahora la sacamos al aire si quieren.
24:18Una médica psiquiatra.
24:21Gracias, porque nos están escuchando y nos están aportando
24:24información muy precisa. La cetralina es un antidepresivo.
24:27El midax es lo mismo que la olanzapina,
24:30solo que la diferencia es la marca comercial.
24:33Estamos hablando de dos tipos de drogas.
24:36Antimoníaco y estabilizador.
24:39Antimoníaco y estabilizador.
24:42Eso es lo que tiene el midax 10 miligramos.
24:45Bien, pero escuchá esta parte.
24:48Si le das antidepresivos a una persona psicótica,
24:51esta medicación lo que le produce es que le da impulso
24:54a que pase al acto.
24:57La olanzapina es para los síntomas psicóticos
25:00o para potenciar ese antidepresivo.
25:03La fuerza la puede tener como consecuencia de tal vez
25:06un cuadro de excitación motriz.
25:09Y también puede haber estado escuchando voces, es decir,
25:12alucinaciones. Este es el caso de Carolina Loh,
25:15de las hermanas Tejerina, las que mencionabas vos,
25:18que se llaman de comando, que le ordenan que mate.
25:21Por ejemplo, que tiene el diablo adentro.
25:24Y cuando los pacientes están descompensados no pueden
25:27darse cuenta si es real o no.
25:30Ahora, a raíz de lo que vos estás contando,
25:33doctor Casorla, ¿le puedo pedir un favor?
25:36¿Puede acercarse un segundo? Porque usted lo que está diciendo es,
25:39ojo con esto, porque para mí el caso no está cerrado.
25:42¿Por qué con la imagen que tiene,
25:45que ve acá, que ve acá,
25:48que ve acá y que ve acá,
25:51para que el caso no esté cerrado?
25:54Primero, puede haber una secta satánica atrás.
25:57Más allá de que pueden haber captado a una persona pensando
26:00en esta debilidad psicoemocional
26:03o alguna alteración que la hace más permeable que otra.
26:06Sí. ¿Qué más? ¿A qué ve esto, por ejemplo?
26:09Ni siquiera se sabe en qué grado de secuenciación
26:12ocurrieron las muertes. Pero se puede saber.
26:15Sí, claro, definitivamente. Los cuerpos hablan, diría Rafa.
26:18¿Cuál es el paso a seguir?
26:21La autopsia.
26:24Por un punto, porque Frasca lo describió,
26:27hasta el momento oficialmente sí está confirmado, por eso lo digo.
26:30La temperatura de los cuerpos
26:33son los que marcan quién murió primero y quién murió después.
26:36La temperatura, la energía escadavérica.
26:39Exactamente. El primero es el marido.
26:42Y también la transferencia de sangre de un cuerpo al otro.
26:45El segundo es el chico que está en la cama.
26:48Y el cuarto es ella.
26:51Lo que se presume es que él quiso escapar.
26:54Porque vio todo.
26:57Voy a ir al extremo. Total y absoluto.
27:00¿Pudo no haber sido ella y estamos viendo una escena montada?
27:03Bueno, eso es lo primero que se sospecha.
27:06La teoría del caso, para la fiscalía, para el investigador,
27:09estamos hablando de la dirección de homicidios
27:12que descubrió el caso Mancheri, que ha descubierto
27:15Ángeles Rauso.
27:18Que ha descubierto la gran mayoría de hipótesis homicidas
27:22que nadie, en términos de normalidad, podía haber descubierto
27:25al menos con una primera impronta.
27:28Este es un escenario que está descartado la intervención
27:31de una tercera persona.
27:34¿Pero por qué? ¿Por qué se descarta?
27:37El Nisman también estaba descartado.
27:40Porque no hay signos de entrada o de salida
27:43excepto la participación de la persona que lo descubrió.
27:46Robert, mirá.
27:50Pero la puerta no estaba con llave.
27:53Pero supongamos que, por ejemplo, lo llama un familiar de él.
27:56Sí, porque está el testimonio del empleado mexicano.
27:59Lo llama a usted y dice, doctor Gazzola, mire, yo esto,
28:02todo lo que estoy viendo, no lo creo. ¿Puedo investigar?
28:05¿Hacia dónde va usted?
28:08Lo primero que hay que identificar son las pruebas objetivas.
28:11¿Qué es lo que dice el informe de autopsia?
28:14¿Qué es lo que dicen los informes químicos?
28:18Estos chicos estaban narcotizados, por ejemplo,
28:21frente a una premeditación de este escenario.
28:24Por ejemplo, le hicieron dormir a él.
28:27Más que a él, que significa que se despierta a los tres.
28:30O sea que con esta imagen y con estos cuchillados,
28:33usted dice, ojo, porque acá a lo mejor lo durmieron.
28:36¿A lo mejor lo durmieron?
28:39¿Pero qué hay, planificación, dice usted, Gazzola?
28:42¿Que se planificó el crimen?
28:45Perdón, pero con 24 horas de acontecido el episodio,
28:48vos todavía no tenés esos informes como prueba objetiva.
28:51Tenés solamente hipótesis de la buena mirada del investigador
28:54que en el relevamiento de objeto vinculado al homicidio.
28:57O sea, pará, dejame recapitular todo lo que me estás tirando.
29:00Más allá con el trabajo de homicidio de la Policía de la Ciudad.
29:03Más allá con el trabajo de levantar testimoniales
29:06por parte de los fiscales.
29:09Más allá de la foto que te mostramos
29:12y la supuesta cronología del suceso en sí.
29:15Tenés dudas.
29:18Más allá de toda la información que estamos volcando acá,
29:21¿puede ser que no sea así?
29:24A mí lo que no me cierran son los móviles.
29:27Hablar de una psicopatología, una patología psiquiátrica.
29:30No, no es un tema psiquiátrico.
29:33No, pero si no, todos los esquizofrénicos serían asesinos.
29:36Son potencialmente asesinos.
29:40Acá lo que está aportando una médica psiquiatra,
29:43por ahí otros piensan distinto,
29:46es que aparentemente, no por culpa de la psiquiatra,
29:49sino por culpa de que nadie estaba...
29:52¿Cómo se dice cuando le revisan el tratamiento?
29:55Cuando hay un familiar que es el tutor...
29:58No, el tutor, el cuidador.
30:01Siempre ante una enfermedad psiquiátrica vos tenés que tener
30:04a alguien de la familia que sea quien revise
30:07en cuanto haya sido su tratamiento psiquiátrico
30:10diligente y además que haya indicado expresamente.
30:13Porque acá puede que la señora haya recibido
30:16un montón de indicaciones en su psicodiagnóstico,
30:19en su patología psiquiátrica y que no las haya cumplido.
30:22Ahora, doctor, con todo esto...
30:25Esto parece más satánico que otra cosa.
30:28Pero cuando releven al psiquiatra o a la psiquiatra
30:31del secreto de profesión,
30:35ahí va a tener que blanquear todo el tratamiento.
30:38Horacio, a tu experiencia, ¿pero pudo haber un mal trabajo
30:41del profesional?
30:44No lo sé.
30:47Capaz que recién Horacio me dice, hay un caso que...
30:50Pero perdón, todavía no.
30:53No, es verdad lo que vos decís.
30:56Doctor, ¿se cerró muy rápido esto o no?
30:59Bueno, es que no está cerrado.
31:03Con mucha certeza que un caso se cierra solamente
31:06cuando tiene por probado la teoría del caso.
31:09¿Qué es la teoría del caso?
31:12Es una descripción pormenorizada de cómo aconteció
31:15en tiempo, modo y lugar un suceso que termina,
31:18en este caso, con la muerte de tres personas.
31:21Y con el suicidio de una.
31:24Puedo hacer una pregunta a todos los profesionales
31:27que estamos acá. Si yo tengo la certeza de apuñalarme
31:30con esa precisión en el corazón, ¿por qué?
31:33Si él estaba dormido, no le corto la yugular y ya está,
31:36a los hijos le hago algo certero y fehaciente.
31:39Porque tenés que tener un dominio del puñado,
31:42conocimiento de anatomía.
31:45Y supuestamente lo tengo si me suicido en el corazón.
31:48Hay una yugular lógica.
31:51No es que atiné a cortarme las muñecas.
31:54Perdón, los suicidios con cuchillo,
31:57los especialistas trabajan en eso, en las muñecas.
32:00Siempre, nunca en el corazón.
32:03Y el araquiri no se hace en el corazón, se hace en el estómago.
32:06Hay que ver quién la adoctrinó, si fue así.
32:09Hay que ver de dónde sacó esta información.
32:12No sabemos si ella se instruyó.
32:15Si ella por ahí venía fantaseando con esta idea y se instruyó.
32:18Pero ahí, licenciada, acá la que sabe es usted,
32:21pero yo le diría, bueno, es más fácil apuñalarme a mí mismo
32:24que apuñalar a un tercero que se está moviendo.
32:27¿Usted sabe la fuerza que tengo que tener?
32:34Nosotros tenemos un factor de supervivencia antes de morirnos.
32:37Bien, estamos en vivo en directo en el lugar.
32:40Ahí está Emma.
32:43Estamos con el carnicero, con Antonio.
32:46Conocido, amigo de la familia. Emma, tuyo.
32:49Una relación que los unía desde hace muchos años ya.
32:53Y, Tano, vos estás escuchando acá a nuestros compañeros en el piso
32:56debatir y contar cómo fue la escena.
33:00¿Qué sentís vos al escuchar todo esto?
33:03Yo siento que, por la poca experiencia que pude tener de todo esto,
33:09creo que no era la misma persona misma
33:12que estaba atacando o haciendo ese desastre.
33:16Para mí es la propia enfermedad
33:19que en ese momento hay una fuerza descontrolada
33:22que no se sabe de dónde viene
33:25y que puede haber ocasionado esto.
33:28Pero la que estaba haciendo esto no era con raciocinio Laura.
33:31No era con raciocinio Laura.
33:34Esa es la impresión que tengo yo de conocer a esta gente nada más.
33:37Tano.
33:40Para mí la fuerza que puede haber sacado para mover un cuerpo
33:43o para hacer lo que hizo con sus propios hijos
33:46es la fuerza de la propia enfermedad
33:49que creo que desconoce a la persona en ese momento.
33:52No hay un poder de raciocinio.
33:55¿Qué decían hoy? Tanito, Tano, ¿me escuchás?
33:58No salgo del asombro todavía, chicos.
34:01¿Zorro, me escuchás vos?
34:04No salgo del asombro todavía. Así que, bueno, yo les agradezco...
34:07No, no se escucha nada.
34:10Ahí, Tano, ¿me escuchás?
34:13Tano, ¿qué decían hoy?
34:16Porque cuando suceden estos hechos tan traumáticos,
34:19tan escabrosos, aberrantes,
34:22me imagino gente quedándose ahí en el local
34:25casi como hipotetizando sobre esto, hablando, compartiendo información.
34:28¿Qué decían los vecinos?
34:31Ahí en tu carnicería, en tu local.
34:34¿Qué dice el barrio?
34:37Todo el mundo no sale de la atrocidad que ha sido esto, del asombro.
34:40Pero, bueno, realmente no he tenido oportunidad todavía de hablar
34:43porque tenemos gente conocida dentro del edificio,
34:46que son clientes del negocio también,
34:49pero no sabemos
34:52si alguien ahora ha escuchado algo, gritos o no.
34:55No lo sabemos todavía.
34:58Con el tiempo esto se va a saber,
35:01pero la gente que viene al negocio, los vecinos,
35:04no salimos del asombro de ver esta atrocidad.
35:07Claro.
35:10Es como dentro de esa secuencia
35:13de cosas que uno...
35:16Es inenarrable.
35:19Es tan atroz de pensar que uno directamente quiere pensar
35:22que no ha existido esto.
35:25Mirá la foto.
35:28Acá no estaba la persona,
35:31el ser humano no estaba en este momento
35:34que ocurrió todo esto.
35:37Para mí esto era todo producto de la enfermedad.
35:40¿Cómo eran los chiquitos?
35:43¿Iban al local?
35:46Venían muy pocos, los chicos.
35:49Generalmente venían ellos siempre,
35:52pero los chicos venían muy pocos.
35:55¿Y ellos iban juntos?
35:58¿El matrimonio, me refiero?
36:01¿El matrimonio?
36:04Sí, a veces sí, pero trabajaban en momentos diferentes.
36:07Pero han venido juntos también, por supuesto.
36:10Y viendo hacia atrás,
36:13Antonio, ¿no hay algún momento reciente o no
36:16que vos hayas dicho en el comportamiento de Laura
36:19o hubo algún clic que en el momento quizás no te diste cuenta,
36:22pero ahora viendo para atrás, algo que te haya servido
36:25de antecedente de lo que pasó?
36:28Bueno, yo creo que la verdad es que
36:31a pesar de hablar poco,
36:34realmente nunca hemos...
36:37Nunca pude descifrar nada de esto.
36:40Y lo más extraño es que de Adrián,
36:43o sea, teníamos un nivel de confianza
36:46que de haber encontrado o dicho,
36:49mira, tengo un problema en casa o esto o lo otro,
36:52yo calculo que...
36:56Lo que a vos te pasa es lo que le pasa al barrio entero,
36:59a los vecinos enteros y a la comunidad educativa.
37:02Y si de algo te puedo, y vos lo sabés muy bien,
37:05confirmar frente a todos ustedes es que es imposible
37:08que si a esos chicos les hubiera estado pasando algo
37:11desde el punto de vista emocional, el colegio no lo hubiera advertido.
37:14Porque en ese sentido doy fe del gabinete psicológico
37:17y del seguimiento personalizado de los chicos.
37:20Tal vez todo esto era muy reciente.
37:24Antonio, lo que estamos viendo es parte de una foto familiar.
37:27Esta foto. Lo que estamos viendo es esto.
37:30¿Cómo esto?
37:33Ella es la mamá. Esa mamá mató a estos dos chiquitos.
37:36Según lo que está diciendo la investigación.
37:39Esta mamá, según la investigación, mató a estos dos chiquitos.
37:42Hay fotos también hermosas del Clan Pucho también.
37:45Estaban todos bárbaros, abrazados a uno que jugaba en los Pumas.
37:48Como que fotos podemos encontrar de familias que eran hermosas.
37:52A lo que me refiero es a algo que dijo el doctor Cazorla.
37:55Es abogado, es especialista.
37:58Es especialista en este tipo de casos.
38:01Ahora, con esto, doctor, para usted no está cerrado.
38:04Y bueno, por eso no está cerrado el caso.
38:07No está cerrado, vuelvo a insistir,
38:10porque cuando vos tengas que describir el hecho,
38:13sus móviles, los antecedentes...