Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/5/2025
"Llevamos el deporte y la cultura como un vehículo de educación "

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Nos hemos venido hasta las entrañas de la Cañada Real porque hoy no es un día cualquiera.
00:09Presenta la ONG PGR el primer equipo femenino de la Cañada.
00:13Por fin han encontrado las suficientes chicas para poder formarlo.
00:16Aquí en estas instalaciones se respira deporte y compañerismo para que niños y niñas de la Cañada puedan disfrutar de una actividad física como el rugby.
00:23¡Rugby! ¡Cañada! ¡Rugby! ¡Cañada! ¡Rugby! ¡Cañada!
00:30¡Rugby! ¡Bien! ¡Vamos aparillo! ¡Rugby! ¡Rugby! ¡Vamos Arillo!
00:51¡Rugby! ¡Vamos!
00:52Bueno, PGRNG nace hace ocho años donde estamos llevando el deporte y la cultura como un vehículo de educación en valores,
01:02de desarrollo personal y de inclusión social.
01:04Hemos estado en tres continentes, en América del Sur, en África y por supuesto en Europa
01:09y este es uno de los proyectos que estamos haciendo aquí a nivel nacional.
01:12En Cañada Real llevamos ya varias semanas colaborando en Cañada Real, llevamos ya varios meses,
01:18todas las semanas, dos veces y acercando el rugby a todas estas niñas y adolescentes que les está encantando
01:25y que ya nos están pidiendo cuál es el siguiente paso.
01:27El sector 6 de la Cañada Real es un sector que la verdad hay una vulnerabilidad muy grande,
01:34se vulneran varios de los derechos humanos en este entorno, hay además un alto porcentaje con el tráfico de droga
01:40y la verdad es que hay cientos de niños y niñas que residen aquí y que viven en este entorno.
01:44Bueno, entonces creo que es fundamental el labor que hacen un montón de ONGs, identidades sociales sin ánimo de lucro,
01:51que también se está trabajando en colaboración con instituciones, desde los propios ayuntamientos y comunidad
01:57y cómo se hace también una colaboración, como digo, público-privada para que estos niños y niñas
02:02al menos tengan oportunidades de apoyo escolar, de deporte, de hábitos saludables y por supuesto de apoyo nutricional.
02:10Y ojalá que el día de mañana no haga falta generar este tipo de proyectos aquí.
02:14Vale, pues aquí estamos en un proyecto que se llama Rugby Valores dentro de la Cañada Real
02:31y estamos prácticamente miércoles y jueves, venimos y les damos una alternativa deportiva a su momento de ocio.
02:39Yo es que soy socióloga y entonces he juntado un poco como mis dos, mi pasión, que es el rugby,
02:45un deporte al que llevo jugando como nueve años y mi profesión,
02:49así que intentamos, por eso intentamos utilizar el deporte como vehículo de inserción social
02:55y entonces pues para que aprendan los valores míticos del rugby, que es como el compañerismo,
03:00el trabajo en equipo, el respeto al contrario y a los del propio equipo
03:04y entonces pues eso lo intentamos transmitir un poco a los niños y niñas.
03:08Es que son muy terremotos y a mí eso me encanta, sé que muchas veces eso es algo que en nuestra concepción
03:13de adultos y adultas nos descoloca un poco, entonces me gusta mucho como esta visión que tienen
03:19de ir a todas a por mil, entonces eso yo creo que es algo que sí que voy aprendiendo de ellos
03:24y ser un poquito menos cuadriculada en la vida que yo creo que nos hace falta a todas y a todos.
03:29Pues mira, estamos participando un poco en este proyecto de integración de taller del rugby aquí a la Cañada Real
03:34y es un poco al final nos contactaron con nosotros porque tenemos más o menos cierta cercanía
03:40y al final pues decidimos ir acorde a nuestros valores y decidimos pues echar una mano
03:45y poder colaborar en lo que podamos, ¿no?
03:47Y tener un poco el juego y el rugby al final lo unificar a todos los niños, que es un poco lo que se trata, ¿no?
03:54Sobre todo es diversión y la parte educativa que tiene tanto para los niños de la escuela, del Canoe,
04:01que vienen aquí a jugar con otros niños que son de otro barrio, como para los niños de Cañada,
04:06pues que juegan con otros niños, reciben a otros niños para jugar con ellos y ver que hay otros deportes
04:12y también ver que, pues conocer a otros niños y que entre ellos también el juego sea lo que unifique
04:18y lo que ayude, ¿no? Un poco, sea el protagonista.
04:21Bueno, pues nada, cometí un error con las leyes sociales y, bueno, acabé en prisión
04:25y ahí volví a retomar un deporte que tenía abandonado, que era el rugby, a través de la iniciativa de la Escuela Madiva
04:32y el proyecto Invictus y a raíz de eso, pues he redirigido mi vida también, he empezado a estudiar
04:38y estoy participando en varios equipos y, bueno, en los proyectos de ONGs como la Cañada Real, con PGR, con Patricia
04:43y el proyecto ALBA que vamos a extremer a dar a las chicas Rupi dentro de la prisión.
04:49Donde peor se cree que está la sociedad, donde se supone que no hay salida,
04:53darles una nueva opción a través del deporte, como me ocurrió a mí, con unos añitos después,
04:58pero dársela desde un principio y que vean que hay otras opciones y, sobre todo, los valores que suma el Rupi, ¿no?
05:04Que, sobre todo, con el compañerismo y el equipo puedes llegar muy lejos.
05:07Han venido los compañeros del Club Canoe y han venido del Club Vallecas también
05:11y, bueno, la verdad es que es un día festivo, pero, bueno, casi siempre es así, no con tanto alboroto,
05:17pero sí que sumamos una gran iniciativa y les damos un poquito de diferencia a su día a día.
05:23Hay tercer tiempo también, ¿no?
05:24Sí, claro, el tercer tiempo es diferente que el de los mayores, ¿no?
05:27Aquí es muy saludable, fruta, agua, zumos y barritas energéticas.
05:40Me alegro mucho de que hayan venido esos equipos a jugar con nosotros.

Recomendada