Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00España no es una isla, España vive dentro de Europa, y Europa lleva muchos años, lleva siglos, siendo el centro de todo, porque decimos, no, Estados Unidos es la gran potencia, pero al final los estadounidenses que están ahí son hijos de europeos, igual que pasa con los canadienses o con los australianos, al final no dejan de ser europeos que fueron a otro sitio a seguir haciendo cosas de europeos.
00:27El europeo ha basado, y esto es muy impopular y muchas veces hay gente que se enfada conmigo, incluso la gente que me escucha, pero el europeo, Europa necesita el racismo, no es una elección, lo necesita para sobrevivir.
00:42Si Europa no fuera racista, no podría ser rica. Cuando tú hablas de una fábrica en la que trabajan niños haciendo zapatillas en la India, todos los europeos saben que eso ocurre, pero de algún modo lo entienden.
00:57Hay una especie de orden natural según el cual, bueno, pues en la India los niños trabajan, bueno, así es así. Si eso mismo ocurriera dentro de las fronteras de la Unión Europea, eso sería la mayor locura, habría que luchar contra eso porque un niño no puede.
01:10No, no es un niño, es un niño europeo. Eso, el hecho de entender que puedo convivir con la idea de que en otros lugares del mundo los niños sí pueden trabajar en condiciones de semiesclavitud,
01:23pero los míos no, indica que hay en el imaginario europeo una especie de jerarquía humana según la cual, por lo que sea, el europeo está en una posición de superioridad según la cual, pues oye, tiene una serie de privilegios y de ventajas y de derechos que el resto, pues oye, el resto aspira a tener, pero que no, aceptémoslo, no lo tienen, ¿no?
01:48Entonces, si Europa no fuera racista, Europa no sería rica. Francia es el segundo país del mundo con más oro después de Estados Unidos. En Francia no hay una sola mina de oro. Esto se cuenta solo.

Recomendada