Federico y Amorós analizan la corrida de Araúz de Robles en la que Saúl Jiménez Fortes hizo dos grandes faenas que malogró con la espada.
Categoría
🦄
CreatividadTranscripción
00:00Andrés Amorós, bienvenido. Bueno, lo primero vamos a saludar a una institución sevillana.
00:07Al Grupo Robles, Federico, nos envían dulces desde Sevilla porque ellos también están cumpliendo años, 70 nada menos.
00:15Nosotros estamos celebrando nuestro 25 aniversario y por esa razón desde el Grupo Robles nos han enviado estos regalos en forma de dulce, en forma de pastel.
00:22Y además, si no me equivoco, es la hija de Robles, el creador, el fundador, el que se ocupa ahora de la parte de dulces que no son traídos de ningún sitio, son propios de ellos y muy buenos.
00:35Pues nos dicen, sabemos lo difícil que es cumplir años y que no hay nada como trabajar cada día con honestidad y libertad.
00:42Y creo que nos definen las dos palabras, así que felicidades también a ellos y gracias.
00:46Bueno, ayer, dijo Andrés, miedo me dan...
00:50Bueno, yo tenía miedo de que hubiera algún percance.
00:52Y con motivo.
00:53De hecho lo hubo, pero no, no hubo.
00:57Hombre, lo que hubo pues es unos toros complicados, digamos, hombre, de todo, pero complicados.
01:04También, fíjate, el día que ha habido menos público, menos que en la novillada, que eso es curioso, ¿eh?
01:10Sí.
01:10Fíjate que la novillada, probablemente porque hay mucha gente joven que le atrae ahora ver a los jóvenes.
01:16Gente muy joven, y además que en este caso dio la casualidad que eran muy buenos.
01:19Bueno, pero además, dices, poca gente, poca gente son 17.000, ¿eh?
01:24O sea que, ojo, que hay que tener cuidado con eso.
01:26Bueno, los toros de Abraud de Robles, que sacaron sus problemas.
01:30Y Adrián de Torres, pues ya comenté, en fin, que es muy valiente, pero torea muy poco y, bueno, no tuvo opción para triunfar.
01:38Bueno, Morenito de Aranda, que era un torero solamente, digamos, artista, fino, pues además en el cuarto demostró que ahora es un lidiador, claro, que está toreando en Francia.
01:50Va a matar seis toros en Vicfes en Sac, que es un sitio de los más turistas que hay.
01:55O sea que ha madurado, ha crecido.
01:57Como dice siempre de Morante, oye, que Morante no se pone bonito, es que lidia de verdad.
02:01Claro, claro. Bueno, entonces, Morenito de Aranda, muy bien, excepto la espada, que hubiera cortado orejas.
02:09Y la sorpresa grande que Jiménez Fortes, pues dio una tarde verdaderamente, sin desmesurar las cosas, porque ahora ya están lanzando las campanas al máximo.
02:18Pero una tarde muy importante en Madrid, con dos faenas muy, muy serias y además que ha dado un paso hacia delante, hacia arriba, como quieran llamarlo,
02:29toreando muchísimo mejor de lo que antes toreaba.
02:32¿Y eso por qué? Bueno, yo me pregunto, pues mira, es que en los toros pasa una cosa muy rara.
02:37Esto ya son las tonterías mías.
02:39Por un lado, se torea mejor cuando se torea mucho, cuando se aprende.
02:44Pero a veces, yo me acuerdo, Leonardo da Vinci, la pintura e cosa mentale.
02:49A veces alguien, pues tiene problemas, deja de torear o se para o tiene una cornada y piensa y reflexiona y profundiza en su idea, en su concepto.
03:02Y entonces ayer es que toreó, pues muchísimo mejor que las tardes anteriores.
03:05¿Cómo volvió Castella?
03:06Claro, mucho mejor después de parar.
03:09Entonces se hizo dos grandes faenas, hombre, lo que es una pena es que tenía la puerta grande abierta absolutamente,
03:16porque el primer toro era oreja seguro y el segundo toro suyo, me refiero, era también oreja segura, oreja y oreja, la puerta grande.
03:25Ahora bien, lo que pasa también es que no se puede triunfar sin matar.
03:31Y mataron muy mal, lo siento decir, claro, pero es que después de las grandes, grandes faenas de Jiménez Fortes, no matar, hombre, por Dios, es para matar.
03:42Cuando se ha visto a dos chavales de 20 y 18 años entrando a matar a los novilleros la víspera.
03:48Pues no, se la jugó la vida, estuvo con un toreo reposado, tranquilo, en fin, con una solemnidad, un toreo vertical muy bueno, pero no entró a matar.
03:57Pues para ser figura hay que matar.
03:59Hombre, lo que sí yo pienso es que algo evidente, ya sé que es un triste consuelo, pero es fácil que aparezca a lo largo de una feria tan grande alguna sustitución, seguro, bueno,
04:12y entonces naturalmente llamarán a Jiménez Fortes porque es ahora, en fin, ha quedado consagrado ya como la nueva sensación del público madrileño.
04:22Bueno, y hoy, pues vuelven las primeras figuras, o sea que hoy otra vez vamos a tener reventón, lleno absoluto.
04:29Ahora, hay una cosa que yo también digo, fíjate, es que yo no sé por qué Castella y Pereira torean juntos muchísimas veces a lo largo de los años y no debía ser porque son de estilo parecido y había que buscar un poco más variedad.
04:44Claro, los dos son, en fin, grandes toreros, poderosos, de faenas largas y dos seguidos así, no está bien, yo creo que debía haber cambiado.
04:54Hay toros de Alcurrucen que tienen su interés en Caste Núñez, que muchas veces, los recuerdo para los que no son aficionados, salen lo que se llama avantos, manseando, pero muchas veces tienen casta y van a mejor.
05:08A partir de las banderillas se vienen arriba.
05:11Entonces, Castella, pues en su segunda época está mejor. Pereira está dentro de su línea fantástico.
05:19O sea, lo que pasa es que no consigue meterse al público, hacerse de verdad, de verdad popular.
05:24Ha sido como un seriote.
05:25Muy serio, y así, bueno, cada uno tiene su manera de ser. Un torero poderosísimo.
05:30También el punto flaco a veces dos. Uno, las faenas largas y la espada, que ha fallado mucho.
05:37Pero sin eso, en Sevilla, en Madrid, grandes, grandes faenas.
05:41Y por supuesto, pues Luque, por segunda vez.
05:44Y Luque, que sabes que yo lo defiendo mucho como un gran lidiador, pues el otro día no estuvo mal, pero tampoco estuvo bien.
05:52Y entonces, pues tiene que apretar hoy. O sea, una tarde interesantísima y mañana lo comentaremos.
05:59Pues claro que sí.
06:00Bueno, una pausa y vamos a la Crónica Rosa.