Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/5/2025
En el Hospital Materno Neonatal, el equipo trabaja diariamente para garantizar que las mujeres embarazadas conozcan y ejerzan plenamente sus derechos durante todo el proceso de gestación, parto y postparto. Su objetivo es que cada madre y su familia puedan vivir una experiencia respetuosa, segura y positiva en un momento tan trascendental como la llegada de un hijo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, la verdad que desde el Hospital Materno Neonatal
00:03todos los años y nosotros como institución, también desde el Instituto de Previsión Social
00:08lanzamos esta semana de concientización del parto respetado, ¿no es cierto?
00:12de hacer todas las políticas de Estado que la provincia lleva hace muchos años ya
00:16con respecto a justamente avalar, respetar todos los derechos que tanto la madre, el padre, la familia y el bebé
00:25necesitan para que sea un parto acorde, ¿no es cierto?
00:31Son políticas de Estado que se vienen realizando, misiones como una provincia vanguardia
00:36realmente se están haciendo cosas que trascienden gestiones y sirven categóricamente a la ciudadanía
00:45yo recuerdo los primeros partos que hacíamos hace muchos años atrás, 15, 20, 25 años te diría algunos
00:52había ciertas políticas que eran raras para estos momentos, para estos tiempos
00:58no dejábamos entrar a los padres, no había tanta información
01:02no había elección tanto del pediatra como del obstetra
01:08y hoy por hoy todo esto ya es un hecho
01:10incluso las consultas prenatales y todo lo que es medicina fetal
01:14hoy en la actualidad el Hospital Materno Neonatal es uno de los pocos hospitales públicos del país
01:19que tiene un equipo de medicina fetal con todo lo que eso significa, ¿no es cierto?
01:22diagnósticos precoces, más precoz que lo intrauterino es imposible
01:27con a veces derivaciones oportunas, tratamientos, interconsultas, con equipos interdisciplinarios
01:35así que realmente misiones en ese sentido es una pionera, es vanguardia
01:40y tenemos muchas cifras que en lo que es mi especialidad en lo cardiovascular
01:46en la cardiopatía congénita, siempre fuimos de las provincias con más registros
01:51y eso al margen de ser estadísticas, de ser números, cifras, son nombres y apellidos
01:57de miles de misioneros que gracias a los avances de la medicina
02:01a las leyes de la provincia de Misiones y a un equipazo que tiene tanto la salud en general
02:08tanto pública como privada, Misiones siempre es vanguardia y un ejemplo a nivel nacional
02:15Comenzamos desde el control prenatal, primero siempre dando toda la información necesaria
02:21para las embarazadas y para sus familias sobre los derechos que tienen al momento
02:25de todo el embarazo, del parto y del postparto también
02:29desde ahí arrancamos dando toda la información
02:32y después vamos trabajando en distintas áreas del hospital
02:35desde por ejemplo los espacios de preparación para la maternidad
02:38el alta conjunta, las salas UTPR
02:41bueno vamos afianzando un poco también esos derechos y dándolos a conocer
02:45para que esas mamás sepan, realmente conozcan cuáles son los derechos que tienen
02:49Me acuerdo que hace un tiempo habíamos hablado y hemos dicho una nota
02:53en la que decían que hay mamás que ni siquiera saben que pueden exigir
02:56o que pueden reclamar o que bueno ni siquiera querían gritar adentro de la sala de parto
03:00por el miedo a que las callen
03:02Bien, si la verdad que cada año se lanza un lema diferente
03:07este año tiene que ver con antes, durante y después
03:10que tus derechos sean respetados
03:12que eso digamos es por lo que velamos
03:14y bueno y las pacientes dentro de lo que se puede hacer
03:19nosotros tratamos de informarle que ellas puedan saber cuáles son sus derechos
03:24y también que puedan vivir una experiencia positiva del nacimiento
03:28que es súper importante la llegada de un bebé en esa familia
03:32y bueno y que puedan estar acompañadas
03:33Bueno y toda la preparación previa también que realizan en el hospital
03:37desde talleres, desde bueno enseñarles a amamantar
03:41por ahí toda la ambientación que le hacen también en las salas
03:44Sí, todo lo que es asesoría en lactancia materna
03:48también contamos con un consultorio externo
03:51donde las embarazadas pueden venir durante el embarazo
03:54y después del nacimiento también con sus bebés
03:57cuando hay que trabajar digamos hacer algún seguimiento
04:00y después tenemos obviamente en las salas de UTPR
04:02vamos trabajando también y vamos ambientando esa habitación
04:05para como decía mi compañera Andrea
04:08para que esa mamá pueda llevarse una experiencia positiva
04:11desde bajar las luces, ponerle música
04:14respetar el silencio
04:16bueno todo eso se va trabajando
04:19y le vamos asesorando también sobre cómo llevar
04:22o cómo aliviar el dolor en ese proceso
04:25que es el trabajo de parto y el parto
04:27¿Cómo pueden hacer las mamás para bueno
04:30reclamar o pedir ayuda o algo en caso de sentir
04:34que no están teniendo un parto respetado?
04:37Bien, sobre todo la información va a empoderar a esa mujer
04:41a esa familia la idea digamos que puedan confiar en el profesional
04:45que acompaña y bueno y si no se sienten cómodas
04:47poder ya desde el control prenatal consultar con otro especialista
04:51donde ella pueda establecer una relación de confianza
04:55donde se sienta libre de poder expresar lo que necesita
04:58necesita lo que siente y que no sea solo una semana
05:01o sea es importante que la comunidad digamos acá de posadas
05:05en misiones donde sea en la Argentina
05:07pueda entender que no es solo una semana sino que es importante
05:10que los derechos no sean vulnerados en ningún momento del año
05:14que no sea solo un tiempo y eso digamos es con un personal que se capacita
05:20personal que busca y lucha por los derechos de esa mujer
05:24buscar información siempre, ahora hay muchos medios, hay mucha comunicación
05:28hay mucha disponibilidad a todo lo que tenga que ver con la ley
05:31con internet, instagram, todo y bueno a base de eso que puedan consultar
05:37con la persona que acompaña el control prenatal
05:40y bueno y después durante el nacimiento también
05:43Bien, por último que van a realizar durante toda la semana
05:47y talleres pensados, charlas
05:49Sí, tenemos varias actividades que están destinadas para las embarazadas
05:53y familias, para las cuérperas digamos acá dentro en las salas de internación
05:59y después también tenemos actividades para los profesionales también
06:03porque también debemos trabajar no solo en la parte externa digamos
06:07hacia el público digamos que consulta
06:10sino también en los profesionales en cuanto a la capacitación
06:14y a la orientación sobre prácticas cuidadas que hablan de estos derechos que tienen las familias
06:21Gracias
06:22Gracias
06:24Gracias

Recomendada